Hola chicas, a ver si alguna me puede ayudar;
mi bebé comenzará la AC en unos días, tenemos cita con la pediatra y ya me estoy poniendo de los nervios..
Nuestra pediatra es algo chapada a la antigua digamos.. siempre que nos toca ir nos pregunta si no tiene chupete por ejemplo cuando le van a administrar una vacuna , y nos volvió locos con que le diésemos suplemento de LA que no le iba a ir mal, y eso que mi bebé siempre ha estado dentro de los percentiles, es bastante grandito, para que os hagáis una idea, cuando nació llevó talla 1 y 4,170gr.. y vale que no es un niño demasiado gordito, porque es muy largo pero está rollizo, así que os podéis imaginar, yo luchando por la LME y ella que se supone que nos puede asesorar, pues ya veis.. esos eran sus consejos.. con el consiguiente cacao de cabeza que le producía a mi Mr.
Vamos, que no le hemos hecho ni caso, pero ya sé de que pata cojea y sé lo que nos va a decir, la tablita de cómo y cuando ir introduciendo los alimentos y comenzar con las papillas de cereales. Y no es esa nuestra idea, no quiero dar papillas industriales.. el problema viene porque nos hemos informado del blw y mi Mr en un principio estaba animado, pero le han ido “ acojonando” ( un compañero de trabajo) y ya no está muy por la labor, la verdad es que reconozco que a mi también me da algo de respetillo.. y no sé si es mejor comenzar con triturados y luego comenzar a darle en trozos? Mi hijo ya se mantiene sentado, siente interés por nuestra comida , y ha perdido el reflejo de extrusión, hoy le di un poco de brócoli y además de ponerse perdido y alguna arcada, no fue la cosa mal.. pero claro, partiendo de que nuestra pediatra nos va a intentar quitar la idea de la cabeza y de que a mi Mr ya le han ido asustando con que se atragantará... pues no tengo mucho a favor la verdad.
Además de que en nuestro entorno nadie ha comenzado a introducirle alimentos a su hijos de esta manera.. y cuando les digo que por ejemplo no queremos darle papillas industriales nos miran raro.. a ver, quiero darle una alimentación lo más sana posible y ya está, así que tampoco tenemos referentes en nuestro entorno. Yo creo que atragantarse se va a atragantar incluso de mayor, de hecho me he visto varios vídeos de cómo realizar la maniobra de Heimlich en caso de atragantamiento, no por la comida en si, porque en general un bebé se puede atragantar si en un despiste se lleva algo a la boca, y creo que más vale prevenir.. la cuestión es; vosotras cómo lo habéis hecho? Comenzasteis directamente a darle sólidos sin pasar por triturados? Contadme experiencias porfa que esto ya me está agobiando un poquillo, se acerca la cita con la pediatra y sé que nos lo va a pintar negro..😓