Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Mayte
Novia Adicta Septiembre 2014 Islas Baleares

Cansada de escuchar Boda ficticia o paripé.

Mayte, el 23 de Abril de 2014 a las 08:41

Publicado en el Grupo Ceremonia Nupcial 105

A ver, ya se que legalmente las ceremonias que se hacen en las fincas o en cualquier otro sitio con un/a ceremoniante no son legales, pero de ahí a ser ficticias o una farsa hay un mundo. Primero porque cada persona cree en lo que cree, algunos creen en cristo, otros en Alá, otros en Buda o...

A ver, ya se que legalmente las ceremonias que se hacen en las fincas o en cualquier otro sitio con un/a ceremoniante no son legales, pero de ahí a ser ficticias o una farsa hay un mundo.

Primero porque cada persona cree en lo que cree, algunos creen en cristo, otros en Alá, otros en Buda o simplemente creen en la palabra de las personas… y que en este país solo sea legal casarse por la iglesia (boda canónica) o boda civil, no quiere decir que el resto de religiones o creencias sean falsas o ficticias, simplemente que no es lo que está estipulado por la ley de este país.

Yo me voy a casar por lo civil para legalizar los papeles, pero para mi la ceremonia “budista” con la que lo sellaremos es mucho mas importante, mi palabra y la de mi novio, al menos para mi, vale mucho mas que lo que pueda decir un cura o un juez.

Así que por favor, dejemos de decir boda ficticia o paripé ya que simplemente no lo es, es una ceremonia igual que cualquier otra sea legal o no.

Un saludo a todas!

105 Respuestas

  • P
    Top de las Novias Octubre 2014 Hawaii
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Estoy de acuerdo, muchas veces leo la palabrá paripé y sinceramente me sienta un poco mal. Para mi es la ceremonia que cuenta, la bonita, con nuestra gente y donde nos uniremos... que si que vale que a efectos legales no cuenta pero para eso firmamos en el juzgado, la firma es un trámite más para casarte. Una boda religiosa si no se llevan los papeles al registro tampoco tiene validez legal. Y todas las ceremonias al fin y al cabo constan de lo mismo, con sus matices y algunas con ritos distintos pero la finalidad es la misma... Para mi es más paripé casarte por un rito en el que no crees

    Y para mi es la fecha que contará, la que celebraremos en los aniversarios y la que nos emocionará...

    • Responder
  • Mayte
    Novia Adicta Septiembre 2014 Islas Baleares
    Mayte ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es un rito muy bonito, donde se hace una promesa por cada elemento, agua, tierra, aire y fuego, es un rito donde participan mucho la familia y donde daremos gracias por habernos encontrado.

    La ceremonia nos la está preparando una gran amiga, Yogui de profesión y budista de convicción, conecta en todos los aspectos con nosotros, la verdad es que será preciosa.

    El budismo no es una religión en sí, es más bien una forma de vida o de entender la vida, nosotros ya hace unos años que intentamos seguirla.

    Espero haberte aclarado algo jejej… la verdad es que es complicado de explicar.

    Un abrazo.

    • Responder
  • G
    Novia Máster Junio 2014 La Rioja
    Gabi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mí no me parece un paripé. Cada uno se casa como quiere y a mí me encantaría asistir a una boda diferente. ¿Cómo es el rito budista?

    • Responder
  • Albi
    Súper Novia Septiembre 2014 Valencia
    Albi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Independientemente de que yo tb pienso que cada uno se debe casar por el método que más le guste... sólo un apunte: el matrimonio religioso sí tiene validez legal desde el momento en el que se produce. Aunque luego tengas que dejar constancia en el registro,como es normal.

    Si para vosotros el rito budista es el que tiene sentido, lo importante es lo que vosotros sintais al margen de que también tengais que hacerlo legal en el Ayuntamiento o donde sea.
    • Responder
  • Yamilé
    Súper Novia Agosto 2014 León
    Yamilé ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Completamente de acuerdo, no podías haberlo explicado mejor!!! Yo tb estoy hartita de esos comentarios, me ha llegado a decir una amiga joven q casarse x lo civil no tiene validez no es estar casada o_o. y la validez está en lo q firmamos en el Ayuntamiento no en la igkesia.
    • Responder
  • M
    Embajador@ Octubre 2013 Barcelona
    Miryam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Opino exactamente igual. Nosotros hicimos la ceremonia en octubre y firmamos en enero, en nuestras alianzas consta la fecha de octubre. Ese fue el día que leí mis votos, hice mis promesas a la persona que amo delante de nuestros seres queridos y él a mí y nos intercambiamos los anillos como símbolo de unión y esa será la fecha de nuestro aniversario, cuando dimos el "sí quiero". Lo otro fue un mero trámite con dos testigos. No es un paripé y a nivel emocional es tan válido como la que se casa con toda su fe en el templo que sea o en un ayuntamiento.

    • Responder
  • Campanilla
    Top de las Novias Mayo 2014 Tarragona
    Campanilla ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Para mi todas las bodas son validas se hagan donde se hagan. Es lo que dices y estoy totalmente de acuerdo contigo,Mayte. Cada uno tiene que hacer su boda a relacion de lo que cree,yo me caso por lo civil porque no creo en la iglesia...

    • Responder
  • G
    Novia Habitual Agosto 2015 León
    Goretti ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo también me voy a casar por lo civil y odio que lo llamen paripé. Principalmente porque ni lo que yo voy a hacer en la finca, ni lo que harán otras en la iglesia tiene ninguna validez legal, así que serían el mismo paripé. Lo que cuenta a efectos legales es lo que se firma en el ayuntamiento. Que una persona quiere casarse por la iglesia porque cree en dios y quiere que un cura formalice su boda ante los ojos de ese dios? Me parece estupendo, pero no puede decir que eso es diferente a lo que yo voy a hacer (más allá de cualquier creencia) porque a mí o a otras quizás nos parece que tiene más "validez"que nos oficie la ceremonia un amigo o hacerlo por otro rito religioso o cultural.
    El problema es que por la larga tradición religiosa de este país hay gente que cree que eso tiene más validez que una boda civil cuando no es así.
    Lo ideal es que cada uno se case como quiera, según sus creencias o gustos y que dejen de menospreciar las bodas que no siguen la tradición religiosa. ¡Viva la libertad! ;-)
    • Responder
  • Jeannette
    Top de las Novias Septiembre 2014 Gran Canaria
    Jeannette ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues si, no lo habia visto de ese modo. Nosotros incluso en las alianas pondremos la fecha de nuestra boda y no la de la boda civil.

    Salu2

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración