Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

M
Novia Experta Octubre 2016 Barcelona

Futuras mamás agosto 2019

Mel, el 3 de Diciembre de 2018 a las 12:57

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 7.868

Hola chicas, si creéis que mejor que lo lleve otra persona no pasa nada, pero llevo días esperando y veo que nadie lo crea y tengo ganas de poder compartir con vosotras esta noticia e ir compartiendo el día a día de esta aventura. Yo fui mamá de buscadoras Agosto 2017 y tuve a una princesa en mayo...

Hola chicas, si creéis que mejor que lo lleve otra persona no pasa nada, pero llevo días esperando y veo que nadie lo crea y tengo ganas de poder compartir con vosotras esta noticia e ir compartiendo el día a día de esta aventura.

Yo fui mamá de buscadoras Agosto 2017 y tuve a una princesa en mayo 2018

ahora vuelvo a estar embarazada y mi FPP es el 10 de agosto 2019.

De mi primer embarazo tengo un grupo de mamis maravilloso con el que a día de hoy aún sigo compartiendo experiencias, fotos y un sinfín de momentos del día a día y se ha creado una verdadera amistad. Me encantaría lo mismo para esta nueva etapa.

Me animo a crearlo y espero vuestros comentarios para confeccionar la lista.

¡Seremos mamás de bebés de verano!

¡Felicidades a todas!

Summer babycfb_1151605.jpg



LISTA

Sabe, 34 años, segundo bebé, FPP 1 de agosto Smiley heart está vez saldrá perfecto!!! - Alemania
Marta, 35 años, primer bebé, FPP 1 de agosto Smiley laugh igual vienen dos!!!
María, 34 años, primer bebé, FPP 1 de agosto
Elisa,
X años, X bebé, FPP 1 de agosto
Alia, 32 años, primer bebé, FPP 2 de agosto
Sandra, 32 años, primer bebé, FPP 2 de agosto
María José,
29 años, primer bebé FPP 2 de agosto
Susana, X años, X bebé, FPP 2 de agosto

Ana, X años, segundo bebé, FPP 3 de agosto
Cristina, 28 años, primer bebé, FPP 4 de agosto
Nanita,
35 años, segundo bebé, FPP, 4 de agosto
Alma,
X años, primer bebé, FPP 4 de agosto
Tania, 31 años, primer bebé, FPP 5 de agosto
Mary, 30 años, segundo bebé, FPP 6 de agosto Smiley star una estrellita
Irene, 29 años, primer bebé, FPP 6 de agosto - Barcelona
Mmerchan,
27 años, primer bebé, FPP 6 de agosto
Sisu, 30 años, primer bebé, FPP 7 de agosto
María,
29 años, primer bebé, FPP 7 de agosto
Verónica,
41 años, segundo bebé, FPP 7 de agosto
Sandra, 32 años, primer bebé, FPP 7 de agosto - Valencia
Marie,
30 años, primer bebé, FPP 8 de agosto - Motril
Orap,
34 años, primer bebé, FPP 8 de agosto
Happydreams, 30 años, segundo bebé FPP 9 de agosto
María, 27 años, primer bebé, FPP 9 de agosto
Mel, 27 años, segundo bebé, FPP 10 de agosto - Barcelona
Rocío, 27 años, primer bebé, FPP 10 de agosto

Heket, 29 años, segundo bebé, FPP 10 de agosto - Costa de Granada
Anita, 30 años, primer bebé, FPP 10 de agosto
Nekane,
27 años, segundo bebé, FPP 10 de agosto - Bilbao
Noemí,
33 años, primer bebé, FPP 10 de agosto
Lidia,
29 años, primer bebé, FPP 10 de agosto - Alemania
Luna,
34 años, segundo bebé, FPP 10 de agosto
Almu, 31 años, segundo bebé FPP 11 de agosto
Mónica,
25 años, primer bebé, FPP 11 de agosto
Lara, 29 años, primer bebé. FPP 12 de agosto - Valencia
Eva, 31 años, primer bebé, FPP 12 de agosto
Joana, 31 años, primer bebé, FPP 12 de agosto
Raquel, 32 años, primer bebé, FPP 12 de agosto
Soraya, 27 años, primer bebé. FPP 12 de agosto
María,
33 años, primer bebé, FPP 12 de agosto
Anna, 28 años, primer bebé, FPP 13 de agosto

María G, 25 años, segundo bebé, FPP 14 de agosto - Toledo
Victoria,
35 años, primer bebé, FPP 14 de agosto
Yolanda,
28 años, primer bebé, FPP 14 de agosto - Valencia
Tania Garcia, 33 años, primer bebé, FPP 15 de agosto
Mrsa,
30 años, primer bebé, FPP 15 de agosto - Almería
Maria, 34 años, segundo bebé, FPP 16 de agosto
Carola,
37 años, segundo bebé, FPP 16 de agosto - Madrid
Cosita linda, X años, segundo bebé, FPP 16 de agosto
Vane, 26 años, segundo bebé, FPP 17 de agosto - Rota Cádiz
Piapa, 32 años, primer bebé, FPP 17 de agosto
Cris, X años, primer bebé, FPP 18 de agosto - Puerto de Santa María
Laura, X años, primer bebé, FPP 19 de agosto
Sla, 30 años, primer bebé, FPP 19 agosto
Noviarosa, 31 años, segundo bebé, FPP 20 de agosto - Málaga
Laura, 31 años, primer bebé, FPP 20 de agosto - Madrid
Saray,
32 años, segundo bebé, FPP 21 de agosto - Barcelona
Yolanda, 27 años, segundo bebé, FPP 22 de agosto
Estefanía,
X años, primer bebé, FPP 22 de agosto
Lucía,
X años, primer bebé, FPP 22 de agosto
Carol, 30 años, segundo bebé, FPP 23 de agosto
Ana, X años, primer bebé, FPP 23 de agosto
MdelMar,
33 años, primer bebé, FPP 23 de agosto
Mari,
28 años, primer bebé, FPP 23 de agosto - Badajoz
Alba,
29 años, primer bebé, FPP 23 de agosto
Olivia, 27 años, primer bebé, FPP 24 de agosto
Sol,
31 años, primer bebé, FPP 24 de agosto
Marina,
30 años, primer bebé, FPP 25 de agosto
Sarguelia,
36 años, segundo bebé, FPP 25 de agosto
Roci, X años, segundo bebé, FPP 26 de agosto
Edurne, X años, segundo bebé, FPP 27 de agosto
Judit, 26 años, primer bebé, FPP 27-28 de agosto
Eva, 34 años, primer bebé, FPP 27 de agosto
Cristina, 31 años, primer bebé, FPP 27 de agosto
Saray, 27 años, segundo bebé, FPP 27 de agosto
Elena,
33 años, primer bebé, FPP 27 de agosto
Alicia, 28 años, primer bebé, FPP 29 de agosto
Laura, 24 años, segundo bebé, FPP 29 de agosto
Estefania, X años, primer bebé, FPP 30 de agosto
Laura, X años, segundo bebé, FPP 30 de agosto

Cristina, 30 años, primer bebé, FPP X de agosto
Lara, 33 años, primer bebé, FPP X de agosto
Clara, 31 años, primer bebé, FPP 31 de agosto
Ilecara, 30 años, primer bebé, FPP 26-31 de agosto

Dreamer, 34 años, primer bebé, FPP 1 de septiembre


7.868 Respuestas

  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tu oídos sordos, eres la madre y nadie debe meterse en las decisiones que tomen los padres respecto a sus hijos y mucho menos abroncaros por ello. Si te vuelve a preguntar cambiale de tema y listo.
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajaja eso le pasa al mío, toma " un aperitivo" y se va jaja, que gracia tienen vaya!


    Hoy estoy un poco mosqueada, desde que decidimos mi pareja y yo que íbamos a llevar al peque a la guardería, mi suegra no para de preguntarnos por eso, todos los días pregunta que cuando va, y no para de contárselo a la gente diciendo que hay que ver que lo vamos a llevar como están las cosas. Me pregunta hoy que a que hora entra, le digo que a las 8 de la mñn ( ya que me voy a incorporar al trabajo y entraría a las 8) y me dice que somos peores que los militares! Y encima de todo me lo dice con tono de bronca!! Es que vamos,....me he quedado,... vaya! Y tengo un cabreo,....
    A vosotras os ha pasado algo de esto?
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajajaja, esa es otra y con el calor pues más todavía! A mi me mira y me dice teta y si las ve se rie y se pone como nerviosa para que le de aunque sea un chupito.
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Qué bien, ojalá sea mi niña la que decida algun día que no quiere más, creo que te quita de muchos problemas. A mi niña le pasa igual, cuando se despierta de noche no puede ser de hambre porque es una lima comiendo pero lo único que la vuelve a dormir es el pecho, el chupe pocas veces funciona, por eso te decía que yo a día de hoy destete nocturno lo veo chungo para mi.
    • Responder
  • Edurne
    Ávila
    Edurne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Y durante el día es que parezco un buffet libre jajaja, viene y me levanta la camiseta.
    • Responder
  • Edurne
    Ávila
    Edurne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi otra hija dejó el pecho ella solita a los 9 meses, decidió que no quería más. Pero esta la veo muy de teta. A mi no me importa la verdad. Entiendo que ella se despierta por la noche no por hambre, sino porque su sueño es así, no aguanta más de 3 horas seguidas. El pecho por la noche la reconforta, así que mientras me siga pidiendo la seguiré dando. A mi me despierta igual por la noche así que darle el pecho me da lo mismo.
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Edurne, respecto a lo que te ha dicho la pediatra de destetarla por la noche yo creo que no es una decisión que le competa a ella porque no es algo que vaya en contra de la salud de tu hija. Cada madre debe destetar cuando ella lo crea conveniente, ya sea porque no le apetece continuar, porque está cansada o por el motivo que sea pero siempre porque sea decisión suya y esté preparada para ello porque no creo sea un proceso fácil si no es que el bebé hace un destete natural.
    En mi caso no tengo ganas de destetar aún y además un destete nocturno a día de hoy lo veo complicadisimo, de modo que yo soy de valorar más lo que me compensa a mi, si intentar destetar por la noche y llevarla a su cama me va a suponer levantarme 8 veces por la noche de momento prefiero seguir con colecho y teta hasta que esté más madura para el cambio. Cada una tiene un bebé diferente y unas prioridades diferentes así que debes ser tu quien valore que es lo que te compensa o apetece hacer.
    Espero haberte ayudado de algún modo.
    • Responder
  • Edurne
    Ávila
    Edurne ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas! Mi niña empieza la guarde el día 4, bueno, la adaptación... Menos mal que viene mi madre a echarnos una mano. Yo estoy tranquila porque serán 10 en el aula.
    Estamos ya adaptando los horarios a los que tendrá en la guarde porque los hacía muy tardíos. Yo a la mía leche de vaca aún no le doy para beber, sigue con pecho a demanda y leche de continuación para los cereales.
    Hemos empezado a echarla en su cuna y bueno... Aunque se despierta mucho y pide la manita, o teti, vamos progresando. Me dijo la pediatra de destetarla por la noche, pero la verdad es que la ayuda bastante a conciliar el sueño cuando se despierta. Qué opináis las que dais pecho?
    • Responder
  • Mamen
    Novia Experta Junio 2018 Cáceres
    Mamen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola a todas!!
    Aquí las guarderías empiezan el día 14 de septiembre y, aunque lo tengo apuntado, mientras me mantengan el teletrabajo no lo llevaré... Me da bastante miedo lo del virus 😅😅😅

    Respecto a la comida, mi 👶🏻 es un poco como el de Beatriz: por la noche de pone finísimo de teta, así que no desayuna 😂😂Si lo dejara en la guarde, le daría una toma antes de dejarlo y allí algo de sólidos (fruta, pan con tomate, con aguacate...., Unos "crackers" que le hago con harina de garbanzos....). Si hiciera falta alguna toma, me extraería mi leche o intentaría introducirle la leche entera de vaca.De lácteos, él toma alguna vez algun yogur para merendar (le encanta) y también ha probado el queso fresco sin sal.La verdad es que le gusta todo ... Él come sólidos desde el principio y, como dice BeatriZ, si les dejas hacer y confiaa en ellos, es una pasada verlos comer 🥰🤗
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Le doy una de la marca Hacendado de Mercadona que es 100% cacahuete sin ningún aditivo más.
    • Responder
  • I
    Madrid
    Inma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que mantequilla de cacahuete le das?
    • Responder
  • I
    Madrid
    Inma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Le dais tilapia a vuestros bebés?
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo lo que te aconsejaría es con un año ya ir ofreciéndole la comida más entera, pues no se aconseja retrasar la introducción de sólidos más allá de los 9 meses ya que puede haber problemas de masticación y de higiene bucal, cuanto más mastican menos riesgo de producir placa. Además con los trozos aprenden a distinguir sabores y texturas. Puedes empezar poco a poco, lo que trituras pasa a chafarlo para que vaya entrenando y poco a poco ofrece la comida más entera. Verás que comerá mucho más variado y podréis ir comiendo cada vez más lo mismo todos en casa y eso te quita muchísimos problemas y te abre un abanico de posibilidades. Mi niña come casi siempre lo mismo que nosotros ella sin sal, adaptando el corte o presentación de la carne a sus habilidades, etc, pero ahora es cuando más disfrutamos. Se mancha, tira comida, otra mucha se la come pero es un proceso de aprendizaje que lleva su tiempo y hay que tener paciencia. Hay que seguir ofreciendo. Obviamente si en casa se come crema o puré de verduras ella lo come igual, una cosa no quita la otra.
    Ella lleva con sólidos desde los 8 meses y no hemos tenido ni un susto, hay que tener cuidado en como presentar los alimentos con riesgo de atragantamiento pero te sorprenderías de lo bien que pueden llegar a gestionar ellos solos la comida.
    Prueba por ejemplo a darle sandía, es dulce, super blandita y fresquita a ver qué tal.Poco a poco y sin agobios.

    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es que mi niño imposible que tome solidos, todo lo que cae en su boca lo termina escupiendo, por esto estoy muy limitada


    El iria de 8 a 12, y me trae de cabeza el que darle, por eso había pensado en un yogur que le gusta más. La fruta de la toma a días. Le mezclsre algunas frutas más dulces a ver si se lo tomara mejor. Es que a parte de yogur o fruta triturada no se que darle para que tome allí. Se te ocurre algo?
    Gracias!!
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    De todos modos si lo que te preocupa es el almuerzo o desayuno una de las mejores opciones es fruta, a ser posible a bocados, pan tostado con tomate, aguacate, crema de cacahuete o avellanas 100%... Hay mil opciones pero estamos acostumbrados a la leche con algo y realmente tampoco es necesario, más cuando antes de ir a trabajar le vas a dar su toma de pecho. Yo personalmente prefiero dejar el yogur para la merienda y no todos los días, de momento me parece mucho ya que la recomendación en los lácteos es ir introduciendo en pequeñas cantidades e ir aumentando poco a poco.
    La mía cumplió el año el día 2 y los desayunos ha sido lo último que le hemos incorporado y hará cosa de un mes porque se pone tibia de teta por la noche y al levantarse, y con lo tragona que es, es de todas las comidas a la que menos interés presta. Ella también empieza guarde el martes, yo de momento solo la dejo hasta las 12, de modo que le meteré alguna frutita de almuerzo, pan con algo antes de dejarla y seguirá haciendo sus tomas normales.
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sii, intento quitarle la toma de media mñn y darle papilla, pero no le gusta mucho y aún así como se queda con hambre al rato me pide teta, así que le doy cuando el quiere.


    Cuando esté en la guarde, le daré antes de llevarlo, entraría a las 8 y luego que le den allí un yogur, como comen a las 12, espero que aguante. Y al no verme supongo que no se acordara de la teta, ainsss ojalá que vaya todo bien por qué me da un miedo,...el virus, que no coma, la adaptación, en fin,..
    Vosotras como lo vais a hacer?
    • Responder
  • Sol
    Barcelona
    Sol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Inma y como harás cuando el peque este en la guarde lo destetaras? ya estas reduciendo tomas?
    • Responder
  • Sol
    Barcelona
    Sol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola gracias voy a probar con esa leche otras amigas me han dicho la Puleva, no sé que darle jaja por lo pronto estoy intentando destetarlo sobretodo las tomas de la mañana y tarde que ira a la guarde y yo a trabajar a ver como me va..
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sii, yo sigo con el pecho. Me cuesta mucho sacarme leche y por eso no le dejó de la mía para que se la tome en la guarde.


    Vale! Haré lo que me dices. Es que tengo una mentalidad un poco cerrada jaja....parezco abuela,. Si no toma leche para desayunar, como que no ha desayunado bien, es la sensación que me da. Si tomando un yogur es lo mismo, pues perfecto, por qué el yogur si de lo toma bien.
    Para la guarde le dejare papilla o un yogur para que lo tome allí, aunque no sé si la papilla será la mejor opción al tener que hacerla con un tiempo antes.
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Inma!
    Creo que tu le das pecho, es así? En ese caso a no ser que estés pensando en destetar no es necesario que le ofrezcas otra leche, incluso aunque empieces a trabajar y vaya a la guarde,esa es al menos la pauta de mi pediatra. Normalmente les cuesta empezar con la leche de vaca, pero nada de leche de crecimiento ni añadir cacao ni saborizantes que aportan azúcares y les enmascara el sabor real del alimento, así nunca lo aceptará. Si sigues con pecho puedes optar por yogures o queso y pequeñas dosis de leche hasta que se vaya acostumbrando poco a poco.
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Una pregunta, que leche le dais a vuestros peques?


    La pediatra mega recomendado la leche de crecimiento "Puleva peques" pero tiene muchos azúcares, no entiendo cómo pueden recomendar esa.
    Que leche le dais vosotras? Le añadis algo de cacao o alguna cosita para que sea más fácil que se la tomen? Yo he probado con leche entera de vaca y nada, dice que para mí jaja
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!! Yo igual el martes va mi peque a la guardería. Le he estado dando vueltas hasta último momento, pero al final hemos decidido que si.


    Por una parte me hace mucha ilusión como a ti, pero por otra estoy muerta de miedo, miedo a que se contagie y contagie también a los abuelos.
    Es que vaya situación complicads.
    Las demás mamis que vais a hacer?

    • Responder
  • Natalia
    Novia Adicta Julio 2016 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, mamis!!!! Aishhh mi peke empieza el martes que viene la guarde (si el COVID lo permite...) y estoy emocionadisima!!! Es como cuando llegaba septiembre y de pequeña empezaba el cole, me encantaba!!! Espero poder transmitir el mismo sentimiento a Marc!!! Mi marido y yo estamos convencidos de que, virus/bacterias a parte, el empezar la guarde le ira muy bien para socializar con otros niños, seguir las normas de las profes, tener unos horarios... Respecto a este ultimo punto precisamente os queria comentar... ya os explique el otro dia que ahora marc esta haciendo ynos horarios bastante tardios para todo... levantarse, acostarse, comer, merendar, cenar... que me recomendais que hagamos? Que empezemos ya a acortar horarios para que asi los primeros dias no le sean muy duros?? Es que no sabemos muy bien como acortarlo, con la dinamica de ahora....


    Gracias!!!
    • Responder
  • O
    Novia Adicta Agosto 2019 Valencia
    Orap ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Yo sí.

    He empezado a darle algún trago por la tarde para merendar. Le doy poca para ir viendo que le sienta bien... Si veo que todo va bien le iré dando más, aunq de momento sigo dándole pecho.

    Yo he comprado la de Mercadona, marca hacendado. Porque tiene pack de 6 bricks pequeños y así no tengo la leche abierta muchos días.
    Le doy la leche pura. Si no le gusta el sabor se la puedes mezclar con leche de fórmula, y poco a poco le pones más leche de vaca y menos de fórmula para que vaya acostumbrandose.
    Yo le doy en vaso o directamente en el brick con pajita (me quedé alucinada el priner día q se lo ofrecí y sabía beber!!! Supongo q al ser de pecho está acostumbrada a succionar)
    Creo q a partir del año es mejor ir ofreciendo vaso o vaso de aprendizaje en vez de biberón
    • Responder
  • Sol
    Barcelona
    Sol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas como estan? una consulta alguna ya le esta dando leche entera al peque que marca de leche recomiendan? cuantas veces al día se le puede dar? se le puede mezclar con algo o es leche pura? en bibi? o es mejor en vaso entrenador, en la consulta con el pediatra me dijo que ya le de leche entera se me olvidó preguntar estas dudas, les agradecería su ayuda..
    • Responder
  • Natalia
    Novia Adicta Julio 2016 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El mio tambien hace horarios muy tardíos... mas aun desde que estamos de vacaciones... cena sobre las 22h y hasta las 23.30 o asi no se duerme... suego se despierta sobre las 5, lo pasamos a nuestra cama y esta hasta las 9.30-10 mas o menos... tenemos que empezar a hacer otros horarios, porque si el COVID lo permite el 1 empezara la guarde y los horarios seran otros... entrara a las 8.30 (minimo lo tendremos que despertar una hora antes para que desayune) y la comida se la daran a las 12.00!! Cuando ahora esta comiendo a las 14.30-15h 🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️🤦🏻‍♀️
    • Responder
  • Natalia
    Novia Adicta Julio 2016 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ayyyy la granja de zenon tambien es lo que le gusta a marc!!! La vaca lola, el gallo y la pata, el pollito amarillito... 🤣🤣🤣 con una escena del caballo percherón llora y no sabemos si es por miedo o por pena... pobrecito... sus comidas son con esto en la tablet y estamos intentando cambiarlo porque no queremos que dependa de ello para comer...
    • Responder
  • Vane
    Novia Experta Agosto 2016 Cádiz
    Vane ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo le intento poner media hora de dibujos en la tv y limpiar lo que pueda, que ya me diréis en media hora lo que limpio 😂 Un día el polvo + desinfectante, otro día el suelo, otro día lavadoras... pero bueno es lo que hay 🤪 A veces mi hijo el mayor juega con él y le echa un vistazo pero eso son 10 minutos más máximo 😅
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Experta Septiembre 2018 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo para hacer las cosas de casa incluso la comida si no es algo que salte mucho me apaño muy bien porteandola a la espalda. Yo puedo hacer casi de todo, menos las camas o agacharme mucho porque entonces está incomoda, y ella se entretiene mirando cosas o incluso se duerme. Si no fuera por la mochila imposible porque anda ya desde los 11 meses y se mueve por todas partes. Uno de sus sitios favoritos es el lavabo para coger el papel de wc...
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si te digo la verdad, no sabes cuánto te admiro. Se lo difícil que es hacer cualquier cosita en la casa teniendo un bebé y estando sola, y si encima ya estás trabajando no te digo más. Así que a disfrutar de esas merecidisimas vacaciones 👏👏👏


    Yo no sé vosotras pero yo de tareas de la casa con el bebé apenas puedo hacer, solo lo justo, cuando vienen mis padres algunas mañanas a vernos si aprovecho y hago algo más, pero sino es imposible.

    • Responder
  • Sol
    Barcelona
    Sol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajaja sii hace de todo es muy inquieto y más ahora que ya camina aun cogiéndose de cualquier cosa y gatea por toda la casa, le pongo de todo para que se entretenga y ya tenemos una rutina, trabajo de 9 a 5pm por las mañanas trabajo con él de 9 a 2pm, por las tardes su papá ya esta en casa y lo ve él, por las mañanas hace siestas de 1hora y media a 2h, muy pocos dias duerme menos, en ese tiempo aprovecho en avanzar mi trabajo, el resto de horas como sea lo entretengo aun lacta y eso me ha ayudado tb sobretodo cuando tengo reuniones, como siempre lo he dicho es muy agotador y hay dias que mi marido me ha encontrado llorando por que el bebe estaba muy inquieto y no podia avanzar mi trabajo y otros muy tranquila por que el bebé se portó de maravilla así estoy desde Marzo, por fin el viernes cojo vacaciones que tanto mi bebe como yo nos lo merecemos jajaja, de que se puede se puede al final uno por necesidad se adapta a todo no tenía mas remedio que trabajar con él por que no me puedo permitir dejar de trabajar y tampoco tengo familia aqui que me apoye asi que así estamos para adelante ya queriendo que sea viernesss..😃😃
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Abril 2018 Málaga
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Como lo haces para teletrabajar con tu niño?


    Es que yo no sé el tuyo, pero el mio me ve sentada y ya viene a darme la mano para jugar o para ir a cualquier lado de la casa. Es imposible hacer nada con el
    Como se entretiene? No tira de los cables del ordenador por ejemplo? O de tus cosas del trabajo?
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración