Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Cuore in Blue
Novia Novata Febrero 2363 Murcia

no me Caso, pero necesito Hablar...

Cuore in Blue, el 1 de Agosto de 2019 a las 15:40

Publicado en el Grupo Vida en pareja 42

Hola a todas: Es mi primer mensaje aquí, necesito hablar de un asunto y ante la imposibilidad de hacerlo en mi entorno cercano (porque me empiezan a decir que soy drástica, no poner nervioso a nadie, etc), hacerlo con deconocidos tras una pantalla y nick es más favorable. Para empezar, sé que es un...

Hola a todas:


Es mi primer mensaje aquí, necesito hablar de un asunto y ante la imposibilidad de hacerlo en mi entorno cercano (porque me empiezan a decir que soy drástica, no poner nervioso a nadie, etc), hacerlo con deconocidos tras una pantalla y nick es más favorable. Para empezar, sé que es un foro de bodas, no me caso (y a este paso creo que jamás lo haré), pero necesito soltar lo que llevo dentro. Antes lo hacía en un foro de chicas, pero eran muchas feministas radicales o algo parecido, y se me tiraban al cuello frente a mi manera de pensar. Aquí veo más madurez, y así lo deseo. Arranco, y agarraos que vienen curvas.

Tengo 35 años, con novio desde los 33 (el 1º, sí, leéis bien, así es la vida). Llevamos casi 2 años juntos, y bueno, se hace difícil. Mi situación es la de desempleada (y formándome), él trabaja. Yo sin hijos, y él con 2 niños. Yo solterísima, y él divorciado. La vida, la crisis y la situación económica me hace descartar ser mamá a futuro; francamente no me seduce serlo tardíamente y con un trabajo precario, que es lo que hay. Él ya no quiere hijos, y de hecho, puso remedio (vasectomía). Bueno, no me resulta una calamidad ante mi situación personal, aun gustándome los niños y entenderme con ellos, y estar a gusto con los hijos de mi novio. Renegué del matrimonio toda mi vida, no le veía sentido, me parecía un postureo muy pasteloso y un dineral tremendo a tirar. Hoy día pienso que repercute en unos beneficios que en soltería no existen, claro, y que la gente se casa por los derechos, no por amor, que debe haberlo, pero no es el móvil. La ceremonia, y todo lo idílico de una boda per sé es una ilusión. DERECHOS, es lo que queremos todos.


Mi novio estuvo casado, y el divorcio fue duro. A los 10 años de casado su exmujer pidió el divorcio (no voy a entrar al trapo con eso, no procede), y luego, al poco, aparecí yo. Es de imaginar que ni vamos al mismo ritmo vital, pero le quiero un montón, a base de ir conociéndolo lo quiero mucho, es un buen hombre, dulce y generoso, piensa en mi bienestar dentro de la situación, y me mima. Perfecto nadie es, y las relaciones tampoco lo son. Pero casarse... pasa. Vio lo costoso que es disolver un matrimonio que ni piensa en casarse de nuevo (lógico, aunque su exmujer parece no haber salido afectada porque en 1 año estará de nuevo casada, en fin... sin comentarios), a lo mucho pareja de hecho o casarse pero en separación de bienes. Esto último estará en auge este modelo de unión conyugal, pero a mí me parece que constaría a la práctica como si no hubieras pasado por el altar (o el registro civil). Soy de esa idea de "lo mío es tuyo y lo tuyo es mío", y mi novio también lo cree. COMPARTIR.


Sin embargo, viendo la tan mala suerte que tengo, que mi primer novio aparece tardíamente a +30, ver truncada la maternidad por la m*** de crisis que tenemos encima, los trabajos como están, que no he ligado nunca y ni se me arrima hombre, la vida parece estar diciéndome "toma, es lo único que puedo darte, te aguantas o te amoldas". Y me diréis que si no es lo que quiero, que lo deje, pero dije que lo quiero mucho. Pienso que hijos vale, me hice a la idea de que ya no puede ser, pero casarme al menos sí me gustaría, y sí, no me corto al decir que junto a alguien que amo y para disfrute de los derechos que comporta, si no, para qué se casa la gente?


Claramente mi novio va tocado del divorcio, y aunque me hable de pareja de hecho o casarse en separación de bienes, pienso que es egoísta. Actualmente, no hay idea de casarnos, pero una vez salió el tema y de forma natural lo hablamos, más opinar a modo de debate más que plan futuro (que no lo hay). Por Dios, llevamos casi 2 años y aún no hay convivencia!!! Vive el momento presente, así que de planes futuro nada, pero pienso que dado mi desempleo y su situación personal, la relación avanza muyyyyy lenta. Somos una pareja atípica. No lo presiono, trato de no hacerlo.


No sé si habéis entendido mi discurso, pero necesitaba plasmarlo por escrito. Me considero una soltera pesimista y con mala suerte, que sí, tiene un hombre estupendo al lado, pero con su pasado y tocado. No quiero pagar platos sucios de otra, el hecho de pensar de que su ex lo jodiera y él cerrarse en banda a vivir lo bonito de una unión con otra mujer, sin que esta tenga culpa. Miedo me da que se acomode, porque tiene su trabajo (uno bueno), su casa propia, sus hijos maravillosos y su independencia. No tiene nada que perder, ni nada que ganar. Conmigo qué futuro tendría si ya lo tiene todo? A veces envidio a su ex porque disfrutó de él en sus años de soltero, con tiempo para estar juntos, sin niños que imposibilite las cosas a ratos, y con él vivió todo. Me estoy conformando yo con las migajas?


Gracias por leerme.Un beso a todas, y sed felices con vuestros novios y futuros maridos.


42 Respuestas

  • Nacora Anna
    Novia Máster Julio 2021 Barcelona
    Nacora Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Veo que aquí el problema, a parte de lo que te han dicho de tu autoestima (ninguna nos salvamos yo creo, pero en tu caso la tienes que trabajar bastante) y que te valoras poco, también está lo de casaros en separación de bienes. Por lo que he comprendido, tu novio acepta casarse contigo si es con separación de bienes. Yo he de decir, que si justamente tú dices que la gente se casa por tema legal (y sí, en parte es por eso, pero mucho/as también nos casamos porque es como más compromiso y por amor) pues no veo por qué te molesta la separación de bienes. Eso es algo legal que se da en caso de que os ocurra algo como pareja y luego os divorciéis, para evitar problemas.
    Se puede compartir igualmente estando en ese régimen. Mi hermano y su mujer, están en separación de bienes, pero todo el dinero que aporta cada uno es de ambos y para sus hijos, no hacen distinciones de ningún tipo, todo lo que gastan es de ambos, el dinero lo comparten al 100% (¿que ella se compra ropa? lo pagan ambos. ¿que él se compra una consola? lo pagan ambos. Y así.)
    En mi caso, no es tan así, cada uno lo hace de la manera que le va mejor. Mis gastos son míos y los de mi novio suyos, y lo que compartimos pues son gastos conjuntos. Y si alguna vez alguno va peor de dinero por tema trabajo, el otro se hace cargo de lo que se tenga que hacer económicamente que para eso somos pareja. Y nos vamos a casar con separación de bienes y así seguirá siendo.

    Creo que tienes que ir a un psicólogo/a para que te ayude con tu autoestima (la gente a veces se sorprende o se enfada cuando le dices algo de psicólogo... es absurdo porque todos deberíamos ir, para empezar. Es alguien que te ayuda con los problemas, y todos en nuestros más y nuestros menos, tenemos problemas), y cuando tengas más seguridad en ti misma te será más fácil encontrar un trabajo.
    Y respecto a él, sólo tú lo conoces y sabes cuánto lo quieres y cuánto realmente quieres estar con él. Nunca le diría a nadie que se conforme, no lo hagas tú. Eres tú quien tiene que valorar si realmente quieres estar con él. Tampoco pienses que son "migajas", él es quien es ahora, y en principio es de quien te has enamorado, las personas cambiamos.
    Y de nuevo, piensa que es comprensible la separación de bienes si ha tenido tantos problemas con su divorcio, yo si fuera él también lo haría. Eso no significa que vaya a ser diferente vuestra vida de casados, no tiene nada que ver.

    • Responder
  • Belén
    Top de las Novias Junio 2019 Cáceres
    Belén ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mmmm, veamos.
    Vayamos x partes:
    Él trae su pasado. Y tú el tuyo,no? Quizá no igual, pero tienes tus vivencias y tus sensaciones.¿ Te da la sensación de estar con migajas de quién fue? A lo mejor ese hombre de antes no te hubiese gustado nunca. Porque uno es lo que el camino te va enseñando.
    Tema boda...en qué régimen? Al igual que Patricia, acabo de casarme x segunda vez. Tras mi divorcio, me quedé con 3 niños muy pequeños, 2 hipotecas, 2 coches y una autoestima bajo tierra. Mal vendí un piso, otro de los coches de lo quedó mi hermano...y tuve que seguir con mi vida, trabajo y ,sobre todo, 3 bebés ( mis pequeños tenían un mes y la niña 2 años) mientras mi ex se iba a otra ciudad a vivir " su nuevo amor" que luego salió rana.Ahora no era mi idea casarme. Y eso que llevamos 6 años viviendo juntos. Pero él no tiene hijos y estaba soltero, quería casarse. Quería avanzar otro paso. Pero dejé claro que en separación de bienes. Lo mío es mío y de mis hijos. Teniendo la experiencia que tengo, prefiero dejar las cosas bien cerradas porque con mi ex hubo grandes problemas con ese tema y él económicamente gana bastante más que yo. Y sin problema ninguno. Mi marido lo entiende. Yo estoy pagando mi casa desde antes de conocerle, no sería justo que empezase a ser suya también a partir de ahora con el consecuente lío si en un futuro no nos fuese bien.
    Comparto con él todo. Y considero que todo es de todos. Pero a la hora "legal" , si hay problema,mejor dejarlo atado y cerrado. No merece la pena que el amor, aunque desaparezca,se enturbie x cuestiones de dinero.
    Y me casé xq le quiero. Y porque para él es muy importante este paso.
    Sí para tí es importante avanzar en vuestra relación, solo tienes que hablar con él. Decirle que necesitas algo más y que si no te lo puede ofrecer, no la luna, sino algún paso...ambos tenéis derecho a buscarlo.
    No es sólo amoldarse, es avanzar. Y no se trata de " es lo que toca". Porque no toca.
    No sé si te habré ayudado en algo, pero si necesitas, aquí estaré ;-)
    • Responder
  • I
    Novia Habitual Abril 2018 Barcelona
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas!

    Es difícil lo que escribes pero más difícil es aconsejarte... pero si fueras mi amiga te diría:

    1. Aunque es cierto que el tema del amor lo veo cada vez más chungo, si tienes a tu lado a alguien que realmente quieres y con quien estás bien. Lucha! Y luchar significa valorarte tú, valorarlo a él y entenderos y haceros felices. Si haceros felices significa boda, tendríais que hablarlo y llegar a un consenso, que al final es como se resuelven TODAS las cuestiones de pareja.

    2. Entiendo que él viene con sus vivencias, pero tú también vienes con las tuyas. Nadie debería imponer su opinión.. es una relación, ambos deberíais salir ganando estando juntos.

    3. Yo no me he casado principalmente por derechos, porque sí existen y son algunos pero hay formas privadas de tenerlos también. Hay quienes también nos casamos por la idea de amor que comporta y el compromiso.

    4. Tema de crisis y maternidad... también te entiendo, pero igual que a cada época se vivía lo que tocaba... pues esto es lo que nos ha tocado a nosotros. Vivir resignados no me parece una opción válida. Yo también lo hablaría con mi pareja porque todos tenemos que salir ganando...

    5. Tema de crisis, paro y avance de pareja... pues tienes razón, todo va más lento cuando el dinero no llega. Pero eso es simplemente una circunstancia, no debería paralizarlo todo, creo.


    Por último, esto es sólo mi opinión y espero que no ofenda a nadie. Si hay algo que te sirve me alegraré de haber aportado algo a alguien. Espero que la situación mejore y te valores porque no debes tener miedo porque cuando dices "qué tiene él que ganar?" da la sensación que no te valoras ni te valoras en la relación... y el amor propio es muy importante. Ánimos!

    • Responder
  • Cande
    Top de las Novias Mayo 2014 A Coruña
    Cande ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Francamente, no te entiendo. Estás con un hombre, os queréis y él está dispuesto a casarse contigo, ¿dónde está el problema? ¿Que si no es en régimen de gananciales no te sirve? No lo entiendo, muchísimas parejas nos casamos en régimen de separación de bienes y también tenemos nuestros derechos. A mí me parece muy razonable lo que plantea tu pareja, pero si a ti no te sirve tendrás que plantearte cuáles son tus prioridades y si lo que quieres no te lo da esta pareja quizás tenga que ser con otra... Y si quieres seguir con él tendrás que aceptar su pasado y el futuro que te ofrece, que no es poco.
    • Responder
  • Raquel
    Novia Habitual Junio 2017 Navarra
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo estuve enamorada de un chico en tu misma situación: divorciado, con un divorcio muy complicado, dos niños pequeños, casa, trabajo fijo... Y otro tema mucho mas oscuro por medio que no mencionaré. Estuvimos un tiempo que si estabamos juntos, que si no, porque él no quería involucrarse de nuevo en toooooodo lo que supone una pareja. Yo acabé metida en una depresión porque me veía sin trabajo, sin casa, sin hijos... Él que no quería arriesgarse conmigo... Acabé realmente mal. Sin autoestima, sin metas, sin nada. Decidí romper con todo, por mi. Por mi familia. Por mi madre. Unos meses más tarde conocí a otro chico... Empezamos sin más. Él también había acabado mal su anterior relación (maltrato psicologico por parte de ella, juicios, abogados...) y aqui estamos 4 años después. Casados desde hace dos y en busca del bebé, él con 35 y yo con 34. Quizá seamos un poco mayores pero si no lo conseguimos, pues adoptaremos! La edad es lo de menos. Gracias a él salí de la depresión, encontré trabajo y todo lo que era de él (casa, coche...) ahora es de los dos. Sin papeles. Nos casamos por amor. No por derechos, pero sí que es verdad que sin papeles de matrimonio, a la hora de problemas legales (hospitalizaciones, herencias... Etc) no sois nada. Eres joven y deberías plantearte si lo que él quiere o tiene es lo que tu quieres. Si no es así, dejalo y busca a alguien que quiera lo mismo que tu. Sino, acabarás deprimida y sin saber salir del pozo y te arrepentirás toda tu vida. No lo permitas. 😊
    • Responder
  • S
    Novia Máster Mayo 2019 Asturias
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Lo mío es tuyo y lo tuyo mío sirve igualmente para vuestra vida diaria, pero entiendo que es mejor la separacion de bienes, cada uno aporta al matrimonio lo que tiene y si las cosas van mal, cada uno se lleva lo que aportó y todo tan felices, ni divorcios calamitosos, ni dudas ante el matrimonio y asunto resuelto. Os casáis y de esa forma solucionais el tema papeles legales, que en tu caso será el derecho a la pensión de viudedad si llegara el momento, porque teniendo hijos él, solo te podría testar 1/3 de sus bienes mediante testamento, los otros 2/3 la ley dice que son de sus hijos Smiley winking

    • Responder
  • Y
    Novia Adicta Abril 2021 Vizcaya
    Yo ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ufff... Q complicado...
    La verdad que yo poniéndome en tu situación valoraría muy mucho las cosas a las que quiero renunciar por una persona... que sí que ahora la quieres mucho y estás agusto con él pero estas renunciando a muchas cosas q el ya ha vivido y me parece q te estás conformando
    No tiene nada q ver q sea tu primer novio con 33 años y q por ser un buen hombre y le quieras t tengas q quedar con lo q hay. Eres muy joven, no sabes bien lo q t puede cambiar la vida d un año a otro. T lo digo yo con una enana de 6 meses Smiley smile y quién m lo iba a decir a mi hace un par d años...Yo estuve con una pareja 10 años me case nos divorciamos y tampoco quería volver a saber nada de boda pero ni d coñaaaa y aquí me tienes ...organizando la segunda.porque? Pues porque con la niña hay q legalizar la situación y porq nos hace ilusión montar un fiesta con ella,nuestros amigos y la familiaConsidero q en este caso tu tienes más que perder q el,porq el ya tiene su independencia,un divorcio,sus hijos,su trabajo... Si el está cómodo y quiere seguir así para siempre... Serás feliz? No te cierres a el por si no llega alguien más porque puedes estar perdiendo la oportunidad de conocer a otra persona q si q tenga tus mismas metas y deduzco q esta persona está cómoda con esta situación y no va a querer cambiarla, no se si porque piensa q tú lo vas a aceptar así y ya está.Tantea la situacion y a ver por dónde sale.. si d verdad le importas.. no todo es negro o blanco

    • Responder
  • María
    Novia VIP Octubre 2018 Málaga
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Lo primero: es lo que te han dicho, tienes el autoestima por los suelos y eso es la base de todo. Intenta mejorar eso y lo verás todo diferente.


    La vida no es fácil y no todo el mundo sigue el mismo camino pero si no luchas por lo que quieres emtonces no conseguirás estar en paz contigo misma. Yo era de las que no quería novios, supongo que porque el primero que tuve con la edad del pavo me hizo ser drástica en ese tema. Mi meta era estudiar y disfrutar de lo que me gustaba, tenía mi plan bien marcado: entré en la universidad con 17 años, salí de la diplomatura con 20 y me fui a otra provincia a por la licenciatura. Era mi meta: 5 años para 2 carreras. A los 22 acabé y el comentario que escuchaba a mi alrededor era siempre el mismo "seguro que has tenido ligues viviendo sola y fuera". Pues no, nada... ¿cómo iba a plantearme perder mi tiempo si en un curso tuve 18 asignaturas cuando lo normal eran 9? Así que allí estaba yo, volviendo a casa, con mis títulos bajo el brazo, con ganas de volver a ser independiente y con la idea de buscarme algo para mí. ¿Qué me encuentro ese verano? Al que era mi amigo que había vuelto (se fue a la otra punta del mundo por amor, llegué a estar invitada a su boda pero salió mal y no hubo boda al final). Empezamos a quedar y al final, meses después pues... éramos pareja. Lo fácil hubiese sido acomodarnos, él vivía en casa de sus padres, decir que me saca 8 años así que la experiencia que me saca es bastante; sus padres por trabajo casi nunca estaban en casa y yo, también por trabajo pasaba 5 noches a la semana allí (me ahorraba bastante en transporte). Podríamos haber seguido allí, sin pagar alquiler, tan solo comida (de hecho el hermano sigue así con 35 años), con una buhardilla adaptada a nosotros (se ve que para ellos es normal porque el otro hermano también vivió allí con su novia y ahora mi suegro quiere que se vaya la novia del que queda allí o incluso nosotros y así ahorramos el alquiler... para darle un nieto... tema cansino). ¿Yo quería eso? NO. No me conformo con "esto es lo que hay", dije que me iba de alquiler sola o acompañada, y me acompañó.
    Siguiente paso, siempre dije que no me casaba, que era mucho dinero y que con eso mejor me hacia un viaje. Pero claro, nunca había tenido al hombre de mi vida, para mí como si fuese el primer novio porque con el novio de la adolescencia un par de besos y ya está, así que mi marido fue prácticamente el primero, con 22 años, y no me avergüenza decirlo. La cosa es que tras su mala experiencia él no quería ni oír hablar de boda, imagina organizar una y a dos meses cancelarlo todo. ¿Me conformo? No. Yo no tengo la culpa de su mala experiencia y no me voy a quedar con las ganas. A los 4 años de relación fui yo la que le pidió matrimonio, tenía 2 opciones: o decir que sí (y todo sería perfecto), o decir que no (y ambos sabemos que hubiese supuesto el fin de la relación). ¿Sabes lo que pasó? Que después de que se le fuese y viniese el color de la cara, dijo que sí... y oye, implicado al máximo en todo. Llevamos 10 meses casados ya. No te casas por derechos, de hecho no hemos movido ningun papel de si régimen ganancial o separación de bienes porque es algo que no lo planteamos (seguimos cada uno con sus cuentas porque a cada uno nos gusta un banco distinto). Te casas porque es LA persona, ESA persona. Y todo se basa en lo mismo: si quieres algo, lucha. Yo no me conformé con lo que había, podría haberlo hecho pensando "soy una empollona que se ha dedicado a estudiar como si no hubiese un mañana y esto es lo que me ofrece el destino y no hay más".
    Con el tema hijos igual, somos autónomos y llegamos a pagar alquiler del piso y del local sin apenas ahorro, él dice que hay que esperar, cosa que entiendo, pero tampoco al límite que él quiere (él cumplirá 37 y yo 30), tengo claro que no voy a ser madre con 40 porque él tendrá 47... así que haré lo que sea para mejorar el trabajo o cambiarlo si así conseguimos una estabilidad que nos permita ser padres. Al final todo es eso... luchar, luchar y luchar, si uno empieza a tirar del carro el otro se sube y si no se sube y tira junto a ti entonces ya habrá otro que lo haga. El mío me he dado cuenta que es de los que tiene que ver que yo tiro y entonces él tira más fuerte.
    Mejora el autoestima y lucha por lo que quieres, visión optimista y no conformista.
    • Responder
  • Juseal
    Novia Máster Abril 2022 Barcelona
    Juseal ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece que subestimas casarse en separación de bienes y te olvidas q hay comunidades donde este es el régimen normal... No todo el mundo se casa por derechos, creo q es lo de menos.
    Y como te han dicho por aquí abajo, tienes la autoestima muy baja
    • Responder
  • Lisa
    Novia Máster Julio 2018 Madrid
    Lisa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    He leido atentamente todo lo que has escrito y entiendo a lo que te refieres.


    Por tu manera de escribir creo que eres una mujer inteligente pero con la autoestima algo baja y no por tu parteja, si no por ti misma.


    Puede que hayas comenzado tu primera relación algo más tarde que la media pero quién dice que por ello haya algo mal? Existen diferentes tipos de relaciones, como diferentes tipos de personas.


    Con 35 años crees que ya eres demasiado mayor para tener hijos? Cconozco a mujeres que han tenido su primer hijo con 40 años siendo solteras tanto porque les ha ido bien en su relación de pareja, como porque han decidido ser madres solteras por inseminación.


    Crees que tu situación actual de desempleo va a durar para siempre? Muchos hemos estado en esta situación y lo que hay que hacer es no rendirse. De hecho yo después de estar buscando trabajo durante 6 meses y ver que no me salía nada me vine a Londres hace 7 años cuando España estaba sumergida en esa tremenda crisis.


    Hay personas que conocen a su primer amor con 15 años y mueren estando juntos, gente que esta con la misma persona 10 años y no conocen más y después todo se acaba y tienen que volver a empezar, gente que tienen distintas parejas serias cada X años, gente que han conocido muchas personas pero que nunca han tenido una pareja seria hasta de más adultos y empiezan a conocer de verdad lo que es una relación de pareja (este fue mi caso con 27 años y me dí cuenta que yo no era más inexperta en relaciones que otra gente simplementre que no me había llegado el momento y ya esta, porque a la hora de la verdad aunque sea mi primera relación seria, es como la de cualquier otra persona que haya tenido 5)


    Personalmente, pienso que el problema que tienes es de autoestima. Creo que no te valoras lo suficiente simplemente por el hecho de haber empezado una relación más tarde y déjame que te diga una cosa, "no es oro todo lo que reluce" hay relaciones de años que parecen perfectas y por dentro estan bien muertas y muchas mujeres a tu edad empiezan de nuevo.


    Creo que aunque tu quieras a tu pareja y él sea un buen hombre deberías de seguir tus sueños. Si tu deseo es ser madre algún un día empieza a marcarte metas (encontrar trabajo, independizarte si se puede...cuantas familias no viven juntas hijos, padres y nietos)


    Yo no dejaría que el miedo a perder a una persona, me imposibilite a seguir mis sueños. Que pasaría si un día tu pareja rompe contigo? Habrías dejado tus sueños de ser madre o casarte por él...?


    Piénsalo...


    A veces a la vida hay que echarle agallas! No te conformes!


    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración