Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

L
Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga

Viajar con bebés

Lucia, el 12 de Mayo de 2018 a las 09:00 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 29
¡Buenos días!
Nos vamos a ir este verano de vacaciones y nos surgen un montón de dudas respecto a la peque.
Vamos a viajar en avión y mi duda es, con esto de que no se pueden subir cierta cantidad de líquidos ,cómo hacéis para darle el biberón?
Después, una vez en el hotel, durante el día no hay problema ,pero las tomas de la noche nosotros por ejemplo tenemos que calentar el agua porque la leche es muy espesa y sino no se deshace bien, en la habitación no hay microondas, entonces cómo lo soléis hacer?
Son preguntas tontas pero esto de ser primerizos y viajar por primera vez con una nena...
Si se os ocurre algo más y me echáis una mano os lo agradecería.

29 Respuestas

Última actividad por Bagnara, el 15 de Mayo de 2018 a las 16:35
  • Bagnara
    Novia Experta Julio 2013 Madrid
    Bagnara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Si te dejan pasar liquidos si son de bebe ( a veces te hacen una pequeña prueba para garantizar q no son otros productos. Llevalos fueracuando pases el control y listo. La leche en el hotel, imagino q si bajas al restaurante o llamas al servicio de habitaciones no habra problema en calentarte un poco un bibe. Que os vaya bien el viaje!!
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No vamos al extranjero, así que imagino que no habrá problema.
    Mi niña tomaba la leche a temperatura ambiente, pero la leche que toma ahora (antireflujo) es tan espesa que si el agua no está caliente no se disuelve bien, aunque tenemos intención de cambiarsela.
    Gracias guapa
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sí contactaré con ellos a ver que me dicen, pero bueno en caso de que no le dejasen entrar el agua del termo, lo vacio y punto.
    Mi hija siempre ha tomado la leche a temperatura ambiente, pero ahora toma una leche antireflujo y es tan espesa, que si no está el agua calentita no se disuelve bien. Aunque teníamos pensado cambiarle la leche, así que de ser así genial, sobretodo por el calor del verano.... jeje.
    Muchas gracias corazón
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no he viajado al extranjero pero me imagino que como mucho lo inspeccionarán como dice Pepa. Aquí en España sin problema.

    En cuanto a la leche, mi bebé la toma a temperatura ambiente desde que nació. Tanto la materna (es lactancia en diferido) como la de fórmula. Es cierto que la de polvo se disuelve peor si el agua está fría pero lo solucionas con leches líquidas.


    • Responder
  • Pepa
    Súper Novia Mayo 2012 Cáceres
    Pepa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo que no hay restricción con la
    comida de los bebés. Lo que hacen es que pasan un control aparte. En Barcelona y en Sevilla creo recordar que me pasaron el agua por una máquina. En México me hicieron abrir el bote de leche y me inspeccionaron unos bricks.
    En Madrid en alguna ocasión ni eso.
    Contacta con tu aerolínea, pero ya te digo que restricción, ninguna. Es que si no recuerdo mal, yo he llevado una botella de agua de 1 litro sin problema.

    Con lo del hotel solo se me ocurre el calientabiberones, o un hervidor de agua como te dicen..también puedes irle acostumbrando a que lo tome a temperatura ambiente y te ahorras un cacharro...mi madre me
    dio ese consejo y mi hijo lo tomaba como fuera. Un acierto.
    • Responder
  • Baby Mrtn
    Novia Máster Noviembre 2018 Málaga
    Baby Mrtn ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Con bebes puedes llevar de todo!! Yo iba cargada con el termo de agua caliente, leche en polvo (varias tomas), potitos...
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pues sí, parece ser que la normativa de l´quidos en aeropuerto referente a líquidos de un máximo de 100ml es sólo para léuidos normales y en circunstancias normales. En caso de alimentos infantiles no hay límite de volumen.

    http://www.aena.es/es/pasajeros/liquidos-en-equipaje-mano.html

    Lo cierto es que nosotros pasamos el bebé, nos miraron los biberones y los bricks de leche y los pasaron para adelante sin ningún problema.


    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La compañía en este tema da bastante igual, el control de líquidos es general, no por compañía o vuelo. Otra cosa es el peso del equipaje de mano, silla...
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo pasé los biberones de leche materna de 150 ml y los bricks de Nidina de 500ml en el equipaje de mano pero la compañia era Iberia.


    • Responder
  • Ana Aksharova
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Ana Aksharova ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, yo vuelo en 1 mes justo con la niña que tendrá 9 meses. Yo lo que hice es contactar con la compañía, en mi caso es Ryanair, te pongo lo que me explicaron. En el avión puedes subir comida(leche en polvo y potitos) y agua para la preparación de biberones, los líquidos no más de 100ml por frasco(puedes llevar más de un frasco) . Si en el control te dicen algo, que se la queden(con estos no hay que discutir que no te dejan subir) y pasado el control compras agua en el duty-free Po directamente en el avion(es más cara). Para el hotel llévate un calientabibis(los hay que se enchufan a la corriente o al mechero del coche, o viene con los dos). Para el bebé en el avion, una bolsa con las cosas de hasta 5kg más el carro gratis, lo llevas hasta la puerta del avión, lo plegas y se lo llevan. Luego te lo dan al aterrizar. Nosotros facturamos una maleta si o si porque nos vamos 2 semanas, ahí pondremos las latas de comida de ella y todos los trastos y ropa. Por si acaso en mi equipaje de mano llevaremos un par de mudas para cada uno, por si se desvía la maleta o lo que sea. Llévate juguetes para el vuelo, al despegue y aterrizaje hay que darles chupete o bibi, algo para que succione para que no les moleste el oído. Yo llevo su doudou que es su muñeco de apego, algo así para que les calme y les sea familiar es importante. Llévate una manita, muselina porque a bordo siempre hace fresco. Si tienes cualquier duda pregunta a la compañía aérea,ellos te pueden aconsejar ya que a diario van bebés a bordo!
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros facturamos las maletas porque además los vuelos no eran directos y al tener que parar en varios aeropuertos, me parecía un rollo subir y bajar bebé, cochecito y encima maletas. Llevamos nuestras mochilas, cada uno la suya y el bebé si va con billete de bebé tiene derecho a su bolsa o equipaje de mano. Llevamos una bolsa grande que se puede colgar el carrito y con muchos compartimentos. Leva un muñeco o juguete que le guste para que se netretenga y si tiene chupete dáselo en los aterrizajes. O eso o el biberón.


    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya lo de la sillita del coche no nos la llevamos por eso, el carro sí que nos han dicho que podemos llevarla hasta la puerta del avión y nos lo guardan y luego al bajar lo tenemos ahí. Lo más seguro es que alquilemos un coche y diremos lo de la silla.
    Pues la leche lo más seguro es que llevemos la justa en el dosificador y el resto la compraremos allí. Lo que más nos preocupaba es que no los dejas en subir el agua para hacerle el biberón pero sabiendo que sí que se puede genial.
    Entonces aparte de nuestra maleta de mano y mi bolso podemos llevar una mochilita para ella con sus cosas? Aunque bueno todo esto ya lo preguntaré en la agencia pero por si lo sabías jeje.
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo llevaba tanto en cabina como facturado. En la maleta facturada también llevaba leche.

    Nosotros con lo que sí tuvimos problemas fue con la sillita del coche. la sillita hay que facturarla con el resto del equipaje y golpeada con el resto de las maletas con locual es muy problabe que rompa. Siempre se ha dicho que una sillita de auto no se puede golpear, es más en caso de accidente siempre hay que cambiarla, con lo cual no la llevamos. Nos era muy cómodo ya que es la de gupo 0 que se acopla alcochecito pero no nos queríamos arriesgar. Si vais de vacacciones lo ideall es alquilar el coche en el aeropuerto con sillita. En nuestro caso, ibamos a visitar a la familia así que compramos una para allí.

    Si llevais cochecito le ponen etiqueta a las dos piezas y teneis que separar y plegar las dos piezas en la puerta del avión, si es sillita pues sólo una etiqueta y más fácil plegar.

    En el vuelo va en brazos con un cinturón para el bebé que se acopla al del adulto. A la nuestra curiosamente le encantó el avión, iba súper relajada y no tuvo problema con los oidos.

    Yo compraría la leche en destino, si es normal, si es especial pues no hay más remedio que llevarla.

    En cabina yo le llevaría su bolsita con 2 ó 3 mudas, pañales, su comida, toallitas y en mi caso el sacaleches. No sé si por la diferencia de presión o por qué pero lo cierto es que tuvimos que cambiarla dos veces de arriba a abajo. La pobre se hizo un monton de caca.



    • Responder
  • Nyra.13
    Súper Novia Septiembre 2016 Barcelona
    Nyra.13 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi me preocupa ,tengo que llevarme como 3 latas de leche ( 400 gr por lata) puesto que mi hija toma leche especial,, hidrolizada, y es con receta. Entonces, puedo llevarlas conmigo en cabina?
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!!
    Entonces puedo llevar el termo sin problema? Y si no le cambio la leche, puedo subir el bote no? Aunque no se si nos llevaremos el bote o llevar el dosificador con lo justo y comprar la leche una vez lleguemos, que igual es más cómodo.

    Que me aconsejas llevarme para la peque? Algo que consideres imprescindible, que seguro se nos olvidan cosas.

    Muchas gracias!!
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Mayo 2018 Pontevedra
    Photomum ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenos días!!

    Tengo un bebé de 4 meses y hemos volado desde los 3 y lo haremos habitualmente.

    En cuanto a los alimentos del bebé puedes pasar tanto leche, potitos o zumos sin límite de volumen. Yo he subido varios biberones de leche materna ya que soy de lactancia materna en diferido, de 150-180 ml. y alguno de LA

    la leche más cómoda para viajar es la líquida tipo Nidina que viene en bricks de 500ml. Esta leche se toma a temperatura ambiente. Es la que tiene en los hospitales, aunque aquí en biberones monodosis. Asñi se evitan el calentamiento de biberones.

    El cochecito lo dejas a la puerta del avión y te lo devuelven a allí mismo. hay muchos aeropuertos que tiene controles especiales para familias con bebés para facilitar el trámite ya que vas con cochecito, bebé, alimentos..aunque nostros también hemos ido por las normales y bien. no te analizan la comida del bebé. Te la miran por scaner y punto.

    Espero haber ayudado, si tienes más dudas pregunta.


    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro yo normalmente suelo llevar un termo y así ya tengo el agua caliente, pero imaginaba que no me dejarían subirlo. Pero si lo único que me hacen es abrir y probarlo pues genial, échale un vistazo al link que me has dejado. Muchas gracias😉
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Aquí tienes información: https://www.losviajeros.com/index.php?name=Forums&file=viewtopic&t=119385&postdays=0&postorder=asc&start=270


    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Peto puedes llevar varios envases y sino comprar hasta hacer la cantidad que necesitas. de todas formas, con los alimentos infantiles no suelen poner problemas si llevas un termo con mayor cantidad, te harán abrirlo y probarlo.
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero 100ml se queda corto y ahí mi duda, tendremos que comprar el agua allí, pero no utilizo cualquier agua para ella, así que a ver como podemos hacerlo. Muchas gracias
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Preguntaré a ver si se pudiera pasar... sino no tendré mas remedio, aunque no uso cualquier agua para ella. Gracias guapa
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    De todas formas lo preguntaré en la agencia a ver si lo saben. Muchas gracias 😉
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La comida de bebés la puedes subir al avión pero en envases de no más de 100 mL. En el avión te calientan el agua. Y para el hotel, si no hay hervidor, un calientabiberones.
    • Responder
  • C
    Novia Máster Septiembre 2015 Madrid
    Conchi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Los líquidos para el bebé, solo se me ocurre comprar el agua mineral pasado el control. Para calentar biberón en habitación, un calienta biberones o un hervidor de agua eléctricos.
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Junio 2014 Madrid
    Sofí ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En el avión si vas con bebés te dejan pasar agua. Lo único es que igual te la “analizan”, pero no suelen poner problema.
    En el hotel yo me llevaría un calienta biberones
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ah es cierto! No había caído en eso, lo preguntaré por si lo hubiera. Si no miraremos lo del calientabiberones que me ha comentado María. Gracias guapa
    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Septiembre 2017 Málaga
    Lucia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En caso de no encontrar otra solución, miraremos de comprar uno. Muchas gracias guapa
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En muchos hoteles tienen un calentador de agua para poder hacer te o café soluble en la habitación. Te pongo una foto por si mi explicación es un tanto extraña. Pregunta por eso, y ahí puedes calentar el agua para el bibe sin ningún problema. En el caso de tenerla, te recomiendo que nunca dejéis que salte porque salta cuando el agua está hirviendo y tendréis que esperar mucho a que se enfríe

    Viajar con bebés 1
    • Responder
  • María32
    Súper Novia Julio 2015 Cantabria
    María32 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi cuñada tenía un calientabiberones que se llevaba a todos los lados. Eso para el hotel. Lo del avión ni idea.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×


Artículos relacionados

Usuarios destacados

  • Jessica
    Jessica Me caso en Septiembre de 2025 Madrid
  • Mónica
    Mónica Me casé en Febrero de 2025 Madrid
  • Alba
    Alba Me caso en Septiembre de 2026 Cádiz
  • Itziar
    Itziar Me caso en Junio de 2025 Barcelona
  • Nina
    Nina Me caso en Mayo de 2025 Tarragona
  • Ana
    Ana Me caso en Mayo de 2025 Madrid

Grupos generales

Inspiración

Icono concurso

Gana 5.000€ para tu boda

Cada mes tienes una nueva oportunidad de ser la pareja ganadora. Consigue tus boletos gratis ¡es muy fácil!

Participa