Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Irune
Novia VIP Junio 2015 Castellón

Futuras mamás enero 2019

Irune, el 4 de Mayo de 2018 a las 14:34

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 7.464

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019...

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019 comience con el mejor de los regalos. Estos primeros días están llenos de emociones, miedos, incertidumbre... y aquí podemos compartirlos. Y, por supuesto, también compartir todas las alegrías que nos depara esta etapa de nuestra vida tan especial.

Espero estar a la altura llevando el debate y, sobre todo, que se llene muy pronto de futuras mamás. ¡Bienvenidas a mamis de enero 2019!

PD: con permiso de Rosa, administradora de mamás de diciembre 2018, tomo prestada su introducción que está genial.

Mamás de enero 2019cfb_1011370.jpg

Apps de seguimiento del embarazo (gracias a Yourwi)

- Embarazo+ (gratuita el primer trimestre)

- Mi Embarazo (gratuita)

- Pregnancy Baby Today (gratuita)

- Ovia Pregnancy Tracker App (Inglés - gratuita)

- HiMommy (gratuita)

- Babycenter (gratuita)

- What to expect? Pregnancy and Baby App (Inglés - gratuita))

- iNatal (gratuita)

________________________________________

ENLACES DE INTERÉS

Canastilla TodoPapás: http://www.canastilladelembarazo.com

Calcular fecha probable de parto. http://www.mibebeyyo.com/calendario-fecha-parto

LetsFamily.es (mirar si las podeis conseguir en vuestros centros): http://letsfamily.es/canastillas

Canastilla y Suscripción 6 meses gratis revista "Mi bebe y yo":http://www.mibebeyyo.com/suscripcion/revista-gratis?referencia=REVISTA&gclid=Cj0KEQiAuqC2BRDVxMSnpa-mhZoBEiQAFta8wZIJ7oakJFpmNuAq4DuWlOmHzMyIhjI6DMMZa0Bog8YaAnXk8P8HAQ

Toys "R" US, te regalan una canastilla por acudir a una de sus charlas, mira las fechas:http://www.babiesrus.es/shop/index.jsp?categoryId=5050101

Muestras discos de lactancia Nursicare: https://www.porunalactanciafeliz.es/

Muestras cremas Biocare: http://cuidadosbiocare.com/club-cuidados-biocare/

Muestras productos Almirón: https://www.almiclub.es/aprovecha#

Muestras Tena: http://www.tena.es/mujeres/productos/muestras-gratuitas/?intcmp=Women-Menu-Sample

Canastilla Supermercados Caprabo: http://www.caprabo.com/es/bienvenido-bb/

Canastilla Supermercados Lupa: http://lupa.com/index.php/canastilla

Canastilla supermercados Gadis: http://www.bebegadis.es/

Canastilla dkv seguros: ( Por asistir a sus charlas matronales) http://www.charlasmatronales.com/tu-obsequio

COOLABABY: http://diaperbabycloth.weebly.com/sample.html

Muestras Nestlé + Regalito: https://www.nestlebebe.es/cuenta/embarazo/inscribirse

Muestras gratis Blemit y Blevit: http://www.ordesa.es/club_padres/registro

Nutriben: http://www.nutriben.es/club-nutriben/

________________________________________

Desarrollo del embrióncfb_891700.jpg


Tabla equivalencia meses y semanas

Meses vs semanascfb_1105155.jpg

_____________________________________

Libros que valen la pena (que hayáis leído de verdad):

- ¡Voy a ser mamá! ¿Y ahora qué? - Dra. Sofia Fournier - Amazon 16,10€

- ¡Socorro! Padre novato - Lionel Paillès - Amazon 14,20€

- 9 meses desde dentro: Una guía diferente del embarazo - Dr. Eduard Gratacós - Amazon18,95€

________________________________________

Agendas de Embarazo:

- Diario de mi embarazo - LeBlue 35,00 €

- 9 meses y mil aventuras - Mr. Wonderful 19,90€

- Diario del embarazo. Todo lo que hay que saber - Varios - 12,30€

- Diario de mi embarazo - Noelia Terrer - Amazon - 14,25€

________________________________________

FUTURAS MAMÁSSmiley flower

- Sandy, 36 años, 2º bebé, hermanito de 29 meses, FPP 28 diciembre // niño - ERIC

- Yaiza, 32 años, 1er bebé, FPP 31 diciembre // niño - HUGO

- Sara, 31 años, 1er bebé, FPP 1 enero // niña - CARMEN

- Marta, 25 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niño - GONZALO

- Toñi, 29 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niña - LEYRE

- Ángela, 26 años, 1er bebé, Santander, FPP 3 enero // niña - ELENA

- Vane, 34 años, 2º bebé, hermanita de 22 meses, FPP 4 enero // niño

- Titititi, 34 años, 1er bebé, FPP 4 enero // niño - MARIO

- Reixel, 31 años, 1er bebé, FPP 4-10 enero // niña - MIA

- Maia, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niña

- Ana, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niño

- Tati, 28 años, 1er bebé, FPP 7 enero

- Aida, 34 años, 1er bebé, FPP 7 enero // niña - DANIELA

- Irune, 40 años, 2º bebé, hermanito 28 meses, Valencia, FPP 8 enero// niña - LUCÍA

- Eme, 28 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño

- Estela, 31 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño - MANUEL

- ECG, 30 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niña

- Eli, ? años, 2º bebé, hermanita de 14 meses, FPP 9 enero

- Sofía, 35 años, ? bebé, FPP 9-12 enero // niño

- Rakel, 33 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño - LUCA

- María, 27 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño

- Carla, 36 años, 2º bebé, FPP 10 enero

- Bea, 28 años, 1er bebé, 2 estrellitas, FPP 10 enero

- Marijó, 27 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 11 enero// niño - LEO

- Laura, 31 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - PAU

- Sara, 32 años, 2º bebé, FPP 11 enero

- Bibiana, ? años, ? bebé, FPP 11 enero

- Ana, 28 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - LUCAS

- Patricia, ? años, ? bebé, FPP 11 enero // niño- MARCOS

- Cristina, 26 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Sann, 27 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niña - PAULA

- Patricia, ? años, 2º bebé, hermanita de 16 meses, FPP 11 enero // niño - JARED

- MCarmen, 30 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Belén, 30 años, ? bebé, FPP 12 enero

- Lua, 31 años, 1er bebé, FPP 12 enero

- Conchi, 40 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niña - EMMA

- Marta-Barcelona, 31 años, 1r bebé, 2Smiley star , FPP 14 enero // niña - AINA

- Cris, 30 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niño - MATEO

- María, 37 años, 2º bebé, FPP 14 enero // niña - JULIA

- Mati, 36 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niño - ARES

- Cristina, 30 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niña - JULIA

- Pipeal, 34 años, 1er bebé, 1 estrellita, FPP 15 enero // niña - ALBA

- María, 32 años, 2º bebé, hermanita de 5 años, 2 estrellitas, FPP 16 enero // niño - PABLO

- Sandri, 30 años, 1er bebé, Alicante, FPP 17 enero // niño - LUCAS

- Laura, 28 años, 1er bebé, FPP 17 enero // niño - DARÍO

- Miam, 27 años, 1er bebé, Vigo, FPP 18 enero // niño - MATEO

- Laura, 36 años, 1er bebé, FPP 18 enero // niña - PAULA

- Isabel, 38 años, ? bebé, FPP 18 enero // niño - ENZO

- Pin, 35 años, 1er bebé, FPP 19 enero

- Xicaerasmus, 33 años, 2º bebé, hermanita de 28 meses, FPP 20 enero // niño - ANDRÉS

- Raquel (Kelillus), 28 años, 2º bebé, FPP 20 enero // niña - LAIA

- Estrella, 35 años, 2º bebé, un hermanito y un angelito, FPP 20 enero // niño - PABLO

- Araceli, 33 años, 2º bebé, hermanito de 15 meses, FPP 21 enero

- Sara, 29 años, 1er bebé, FPP 21 enero // niña - PAULA

- Julia, 33 años, 2º bebé, FPP 21 enero // niña - CLAUDIA

- Mavi, 27 años, 1er bebé (mellizos), FPP 22 enero // niños

- Cristina, 31 años, 1er bebé, FPP 23 enero // niña - LUCÍA

- Marta, 32 años, 1er bebé, FPP 24 enero // niño

- Noemí, 31 años, 1er bebé (2 bebés), FPP 26 enero // niños

- Silvia, 32 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - ADAM

- Mercedes, 34 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - MARCOS

- Vero, 33 años, 2º bebé, hermanito 11 meses, FPP 27 enero

- Ángela, 26 años, 1er bebé, FPP 27 enero

- Ana Esteban, 35 años, 1er bebé, FPP 28 enero

- Lorena, 29 años, 2º bebé, hermanito 3 años, FPP 29 enero // niña - VALERIA

- Cristina, 25 años, 1er bebé, FPP 30 enero // niño - DYLAN

- Laurita6, 31 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 30 enero

Aniska* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Sandra* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)

Genzi* (nada puedo añadir a lo que ya te he dicho, cielo. Te mando un fuerte abrazo y estaré esperando impaciente la llegada de ese arco iris que te hará inmensamente feliz)

Julia* (se me parte el alma cada vez que tengo que añadir una estrellita. Eres una luchadora y seguro que muy pronto ves recompensada tu lucha. Un abrazo muy grande)

Tania (un angelito que ya cuida de sus papás)

Gala (Laia desplegó sus alas de ángel demasiado pronto pero siempre estará junto a sus padres)


BEBÉS NACIDOS

Bueno chicas, llegó el momento de abrir la lista de nacimientos (sin olvidar a los angelitos de Tania y Gala que también llegaron a este mundo pero se fueron injustamente pronto)

Y abrimos con un pequeño tan luchador como su mamá. Ha llegado antes de tiempo pero es un campeón que ya está colmando de felicidad a sus papis. Bienvenido, Manuel

- MANUEL (María) / 13 de noviembre

- ARES (Mati) / 6 de diciembre

- MARIO (Titititi) / 7 de diciembre

- Peque de Montaña / 14 diciembre

- GONZALO (Marta) / 17 diciembre

- ELENA (Ángela) / 28 de diciembre

- JAVIER (Pin) / 30 diciembre

- ERIC (Sandy) / 3 enero

- ENZO (Isabel) / 3 enero

- HUGO (Yaiza) / 5 enero

- LUCÍA (Irune) / 6 enero

- PAU (Laura) / 6 enero

- LUCA (Rakel) / 6 enero

- LEO (Marijó) / 7 enero

- MÍA (Reixel) / 8 enero

- ADRIÀ (Ness) / 8 enero

- DANIELA (Aida) / 8 enero

- LUCÍA (Cristina) / 9 enero

- EMMA (Conchi) / 9 enero

- PABLO (Estrella) / 11 enero

- LUCAS (Sandri) / 12 Enero

- LUCAS (Ana Luque) / 12 enero

- LEYRE (Toñi) / 12 enero

- HUGO (Sofía) / 12 enero

- CLAUDIA (Julia) / 14 Enero

- MATEO (Cristina) / 15 Enero

- JULIA (María) / 15 Enero

- ANDRÉS (Xicaerasmus) / 15 Enero

- MARCOS (Patricia) / 15 Enero

- JULIA (Cristina) / 16 Enero

- AINA (Marta) / 17 Enero

- CANDELA (Bea) / 17 enero

- PAULA (Laura) / 18 Enero

- MARCOS (Mercedes) / 18 Enero

- PAULA (Sann) / 19 Enero

- LUCAS (Marta) / 20 Enero

- ADAM (Silvia) / 23 Enero

- GAEL (Araceli) / 23 enero

- PABLO (María) / 25 enero

- MATEO (Miam) / 26 enero

- VALERIA (Lorena) / 28 enero


7.464 Respuestas

  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Sí, es normal que se estriñan al empezar a darle comida que no sea sólo leche. Mi bebé lleva ya casi 2 meses así y unos días hace 2 veces, otros 1 y otros ninguna. Algunas veces son bolas muy duras. Yo no le doy laxantes ni nada por el estilo pero es cierto que él no lo pasa mal. Hay ciertos alimentos que le ayudan mucho - en su caso judía verde, nectarina y ciruela. También es importante que beban agua (mi bebé no la quiere) y darle cereales integrales. O puedes añadir una cucharadita de aceite de oliva en crudo al puré.
    • Responder
  • Sarita
    Novia Habitual Mayo 2016 Barcelona
    Sarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas,


    Mi bebé de 6 meses y una semana esta muy muy restreñido. Empezamos AC la semana pasada, básicamente verduras y fruta. Desde entonces va muy restreñido, le cuesta hacer caca muchísimo y hasta llora. Voy al pediatra esta semana y se lo comentaré pero quería saber si os ha pasado a vosotras también, si les habéis dado algún tipo de laxante?. Nosotros le hacemos masajes en la barriguita y a veces suelta peditos pero nada más. Desde el jueves que no hace una caquita medio decente, el viernes y ayer eran bolitas y hoy nada de nada. Me parte el alma verle sufrir así.Al principio de empezar lactancia mixta hace tres meses hacia caca cada vez que le daba el biberón y estaba súper preocupada al cabo de un tiempo cambió y hacía día si día no pero ahora nada. Os habéis encontrado en una situación parecida?
    Muchísimas gracias!!
    • Responder
  • Sarita
    Novia Habitual Mayo 2016 Barcelona
    Sarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jjjaa pobre Sophie! La nuestra Tb acabara destrozada. Gracias Mercedes!
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El mío tiene ya los cuatro de abajo y le están rompiendo los de arriba, en momentos de desesperación darle apiretal. Yo le compré mordedores fríos pero no le gusta, nota la sensación de frío en las manos al cogerlo y lo suelta...al final lo muerde sin frío... así que nada... dejarle que muerda todo lo que quiera y paciencia! A la jirafa Sophie la tiene destrozaica jeje
    • Responder
  • Sarita
    Novia Habitual Mayo 2016 Barcelona
    Sarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Miraré lo de los mordedores en frío porque los que tiene ahora son normales la Sophie y otro más pero un día estuve apunto de comprar unos que tenían como un gel e iban bien para poner en la nevera. A ver qué tal....
    Muchas gracias!!!
    • Responder
  • Sarita
    Novia Habitual Mayo 2016 Barcelona
    Sarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Oh vaya! No tenia ni idea de que sucedía eso de la encía, de hecho no había caído con lo de ponerle en las encías hasta que una chica me lo recomendó por aquí . Muchas gracias por el consejo Marta.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros con los de abajo tuvo un par de días súper tontorrón y le dimos apiretal cuando se ponía a llorar a rabiar porque estaba claro que era eso. Es importante que se lo des en jeringuilla de manera normal y no se lo pases por la encía como se hacía antes, por lo visto (me lo ha dicho un médico), alguno de los componentes del apiretal endurece la encía y al final es peor porque aunque si les calma el dolor en ese momento dificulta que salga el diente.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros le damos apiretal que es lo que nos recomendó la pediatra. También puedes probar a darle mordedores fríos o masajearle la encia que les suele aliviar pero si tiene mucho dolor y esta rabioso lo mejor apiretal
    • Responder
  • Sarita
    Novia Habitual Mayo 2016 Barcelona
    Sarita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!a mi bebé le están empezando a salir los dientes y está muy desesperado, alguna con la misma situación? Alguna recomendación?


    El pediatra me dijo que comprara una crema para las encías y en la farmacia me recomendaron una de Isdin creo pero no noto que le alivie, me dijeron que había is otras más fuertes pero no me la recomendaron.
    Muchas gracias!!
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tu peque y el mío son los mayores del grupo y ambos nacieron de manera prematura y no agradable, y después por si no hubiese sido suficiente los atragantamientos, a mi me ha costado meses de psicólogo poder dormir y estar con el sin tener ataques de pánico que me impedían hasta cambiarle el pañal.



    Así que entiendo perfectamente lo que sientes al pensar en los trozos, el pan y todas esas cosas, nosotros por el momento solo le hemos dado un trozo de pan dos o tres veces y solo cuando mi marido está en casa, estando sola no me atrevo y acompañada me sigue dando pánico.

    Mi intención solo era darte alternativas no juzgarte pq al final cada una hace las cosas lo mejor que puede y lo que funciona para unos no funciona para otros.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Perdona si mi comentario ha sonado tajante o cortante, esto al no tener voz puede llevar a interpretaciones erróneas y no es el caso. Te agradezco que me dediques un comentario a recomendarme otras opciones, igual que al resto de compis de mes, pero, en un comentario en un foro apenas da lugar a señalar todos los factores que nos llevan a decidirnos a darles unas cosas u otras a nuestros hijos. Se que tu intención es buena porque son muchos meses leyendonos por aquí, y siento que hayas tenido que vivir la terrible experiencia de ver a tu bebé atragantado, a mi me ha costado meses superarlo y poder darle un bibi o estar con el yo sola, tiemblo solo de pensar en los trozos, los purés con texturas, los picos o el pan... de ahí que hayamos optado por las galletas porque al derretirse en la boca me dan más tranquilidad aunque ni siquiera soy capaz de dárselas estando sola con el... Ya te digo, es un tema muy muy complicado.
    Claro que se que llevan azúcar y que no es lo mejor del mundo, pero hasta su leche de fórmula lleva... es lo que dices, si es un diario pues no es la mejor opción, pero en nuestro caso para un par de veces en semana para que aprenda a comer es la opción que hemos encontrado más adecuada. Nosotros intentamos cuidar al máximo su alimentación, analizamos cada cosa que compramos, guiso yo toda su comida, la fruta también aunque ahora la rechaza y solo acepta de tarro.. igual que bibis y cereales no quiere y tengo que meterlos en su comida y meterle yogures...
    Siempre van a haber diferemtes opciones y todas son respetables, siendo unas más saludables que otras. Es igual que el tema de teta y bibi. Todos sabemos que la teta es lo mejor, lo más sano y lo más recomendable, pero la situación de cada bebé y cada mamá es diferente y si una mamá no quiere o no puede dar pecho, ahí están los bibis.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Llevan razón tus compañeras de mes.


    Mira, tu bebé nació bastante prematuro así que las tablas de percentiles no le afectan, si está en el 10 de un bebé nació a término, esta genial de peso. A él hay que medirle según su edad corregida y 8 kg para 8 meses está muy muy en la media. Además, ha casi triplicado su peso del nacimiento, algo que se hace sobre el año de dad así que mira si va bien. En ese sentido, estaría muy muy tranquila. Para que te hagas una idea, mi hijo mayor nació con 3,650 y a los 9 meses pesaba 8,380. Vamos, que la curva de crecimiento de tu hijo ha sido realmente exponencial jeje.


    Por otra parte, cereales puedes darle en el puré con arroz, macarrones, etc. Que un producto pase controles y se venda, no significa que sea sano ni seguro. El tabaco también se vende y...


    Además, el azúcar no es por engordar o no, es porque obliga a trabajar al páncreas en los picos glucemicos que produce por lo que, a la larga, el riesgo de desarrollar diabetes, obesidad, etc., es mayor. La AEPED es clara, nada de azúcar Antes del año y, cuanto más tarde, mejor.


    Por supuesto que luego tú, y cada una de nosotras, decidimos qué hacer pero lo mínimo, como te han dicho tus compis, es ofrecer la información correcta para que cada una elijamos con qué nos quedamos.


    Y respecto a atragantarse, yo he hecho BLW con mis dos hijos, no han tomado nada triturado desde que comenzaron con 6 meses la AC. El problema de ofrecer sólido cuando se toman triturados es el de atragantarse, según se crece, el reflejo de Arcada se acerca más al fondo de la garganta y si han aprendido a tragar sin masticar, es muy típico que se atraganten. Por eso se debe hacer una transición a sólidos y no dar un sólido directamente.


    Con esto quiero decirte que no te juzgo, cada una hace lo que quiere, pero he visto que has respondido un poco a la defensiva y he visto oportuno defender a quien te ha dado muy buenos consejos.


    Ánimo!

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En mi caso si se lo que es que tu hijo se atragante y tener que correr al hospital saltando semáforos en rojo y adelantando en curvas sin visibilidad para llegar a tiempo pq la UVI móvil no llegaba.




    Por tu respuesta me da la sensación que te has sentido atacada por mi comentario y nada mas lejos de mi intención, pero aún así si te ha molestado lo siento de verdad, solo te lo decía como alternativas más saludables y sin saber que ya le incorporabais cereales en la comida de manera habitual ya que he leído que no toma nada de cereales.

    En cuanto a que las galletas se vendan en farmacia no hace que sean más sanas o saludables, solo es pq el fabricante ha decidido q sus productos se vendan en farmacia o parafarmacia, pero si te fijas esas galletas tienen la misma cantidad de azúcar que las Marbu dorada de toda la vida. Algo parecido pasa con los yogures por ejemplo que los fabricantes hacen mi primer yogur y cosas así como reclamo pero son mucho menos saludables que un yogur natural normal. Otro ejemplo son los cereales con miel que venden bastantes marcas para bebes a partir de 6 meses cuando todas las recomendaciones actuales tanto de la asociación española de pediatría como de la OMS es no ofrecer miel al menos hasta los 12 meses por riesgo de botulismo (hace pocos meses murió una niña por este motivo) y sin embargo se siguen vendiendo pq no hay una normativa que lo prohíba pero eso no hace que sea seguro dar miel a un bebé de 6, 9 u 11 meses.

    Al final esta claro que no pasa nada pq mordisquee un trozo de galleta pero si es algo diario aparte de recibir un aporte de azúcar innecesario puede ocurrir que se acostumbre a sabores demasiado dulces y luego no quiera otros que no lo sean.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cereales dy leche le tengo que añadir a las comidas siempre, independientemente de lo que le ponga, porque es un niño de bajo peso y muy muy nervioso, por lo que quema más de lo que come.
    El pan no lo quiere, de vez en cuando acepta un pico pero no siempre. Yo sigo con sus galletas que se le disuelven casi en la boca y aunque tambien haya que tener cuidado con los atragantamientos, al estar preparadas para ellos son mucho más seguras que pan, picos etc., que creerme, no tenéis ni idea de lo que es ver a vuestro hijo morado atragantado...
    Y sobre el azúcar, si tienen unos 20gr por cada 100, contando que se la comiesen enteras, que no lo hace, solo mordisquea un trozo y lo suelta. Si fuese un niño gordo, que no es em caso, y se atiborrarse pues vale, pero para lo que comen, no se le está hartando de azúcar. Además, si el producto pasa los controles de la UE en cuanto a os valores para alimentación infantil y lo venden en farmacias es por algo.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Las de almirón si no me equivoco tienen 19 o 20 gramos de azúcar por cada 100 gr de producto, si es por darle cereales tienes otras alternativas como darle un trozo de pan si lo que quieres es que empiece a mordisquear y así le das cereales mucho más naturales y menos cargados de azúcar y al mismo tiempo va masticando y mordiendo.



    Y la otra opción es que le añadas en los purés un poco de cereal como por ejemplo sémola de trigo, arroz, algo de pasta, etc.

    Nosotros lo estamos haciendo así con Mario, no le hemos dado los típicos cereales en papilla o biberón nunca y la introducción de los cereales y el gluten la estamos haciendo de esta forma.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente de acuerdo, aunque a mi lo que más me sorprende es que haya pediatras que recomienden dar galletas a los niños con 8 o 9 meses.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, yo galletas le he comprado a Manuel las de almiron, porque no toma absolutamente nada de cereales, y para que empiece a mordisquear, además, como esta muy delgado si me engorda un poquillo le viene genial. Para que os hagáis una idea, a sus 10 meses (8 de corregida) esta en un percentil 10 de gordito (8kg pesa) y un 50 de alto (es más largo que un día sin pan!) Pero todo esto de la tabla de valores de bebé de 10 meses!que si llega a nacer en enero viene con el carnet de la NBA seguro jajaja.


    Sobre los potitos y comidas (cuando me veo en la necesidad le compro los SOLO de hero), os recomiendo una app en la que escaneando el código de barras te reseñan absolutamente todos los ingredientes que trae, te da una valoración y te pone si lleva algún añadido de que tipo es el riesgo que tiene... es para todo tipo de alimentos y cosmética, a mi me encanta! Se llama YUCA.
    En cuanto a las sillas, hoy he estado viendo dos de inglesina, la quid y la sketch, me ha gustado mucho la segunda xq es muy acolchadira y bastante grande, porque manuel ya va justo en el carro de alto, le da la cabeza en la capota 🤦‍♀️. Ademas es más barata que la quid (230, y la sketch 179)Quiero ver las de tuc tuc, una de arrué y las baby monster, xq la yoyo y la de bebecar aunque me encantan las tengo que descartar por presupuesto.

    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    De acuerdo al 100%, cuando Gonza comenzó la guarde nos dijeron que si querían le podían echar una galleta María a la papilla de frutas de la merienda y les dije que por supuesto que no. No hay necesidad ninguna, como cualquier otra bollería no aporta un gran valor nutricional pero si una gran cantidad de azúcar, altera el sabor de las frutas haciendo que se acostumbren a sabores mucho más dulces y luego nos quejamos de que no comen fruta de mayores (igual que con las verduras y la sal).

    • Responder
  • Laura
    Novia Máster Junio 2018 Ávila
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Te recomiendo echar un vistazo a este post de Juan Llorca de Facebook sobre las galletas
    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2415778175157869&id=546342695434769

    • Responder
  • Sandri
    Novia Adicta Septiembre 2017 Alicante
    Sandri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Mercedes, yo aún no le he dado a Lucas ningún tipo de galletas pero si estuve viendo algunas recetas y vi que mamás que hacen BLW hacen unas galletas con Un plátano maduro chafado y copos de avena y al horno.Si lo buscas seguro que encuentras algún tutorial.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Mercedes, yo no las he comprado pero me he metido por curiosidad a mirar en la página web de Gullón, te dejo los ingredientes y los valores nutricionales. Como vas a ver no tienen gluten (que personalmente creo que si el niño tiene más de 6 meses y no es celiaco no habría que eliminarlo de la dieta) pero tienen los mismos 20 gramos de azúcar que las maría de toda la vida. Yo todavía no le he comprado ningún tipo de snack a Gonza, pero igual que los potitos tengo en el radar los de Smileat y los de Hero Baby Solo.


    Ingredientes: Harina de Maíz, aceite vegetal (girasol alto oleico), azúcar, almidón de maíz, harina de arroz, jarabe de glucosa y fructosa de maíz, fibra de maíz, fibra de guisante, sal, gasificantes (carbonato ácido de sodio y carbonato ácido de amonio), emulgente (lecitina de soja).

    Valores NutricionalesFuturas mamás enero 2019 1


    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Puedes hacerle una foto a los ingredientes? Donde las compraste?
    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Mayo 2018 Zaragoza
    Mac90 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas noches!! Respecto a las galletas , hoy compre estas para probar,de la marca grullon
    Futuras mamás enero 2019 2
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas chicas! Nosotros tampoco hemos mirado todavía silla ligera...quizás para su cumpleaños busquemos alguna ya que por el momento vamos bien con el Jane mum!
    El mío se come unos 200 de puré más un yogurt! Ahora la fruta le cuesta más...le empezó gustando bastante y ahora se la come pero no con mucho entusiasmo...
    El pobre anda liado con los dientes! Tiene ya los cuatro de abajo y ahora le está rompiendo la encía una paleta y ya se le marcan los otros tres de arriba...yo creo que va demasiado rápido! Todavía no tiene los 8 meses! Ayer le tuve que dar apiretal porque estaba ya que rabiaba...Quiero empezar con las galletas como me ha recomendado la pediatra, así aprende también a morder...en fin le he comprado unas de la marca Smileat ya que yo andaba buscando las María de toda la vida pero he visto que tienen 20 g de azúcar por cada 100! Estas que le compré son 5 g por cada 100g, y son naturales es decir que entre los ingredientes no tiene azúcar añadido... la cosa es que son carísimas! Que galletas le dais vosotras? Alguna ha hecho galletas caseras? No tengo nada de tiempo... así que si me pongo a hacer me gustaría que fuera una receta rápida y que duren días sin ponerse malas...En fin... que suerte de perder todos los kilos incluso alguno extra! Yo habré perdido unos 4 o 5... pero aún me sobran por lo menos 8 para estar en mi peso normal...😭
    • Responder
  • Sandri
    Novia Adicta Septiembre 2017 Alicante
    Sandri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Perdón se ha cortado,
    Probaremos los dos y con lo que mejor esté le dejaremos.
    Creo que Marta preguntó por el agua,nosotros le damos agua desde los 6 meses unos 100 ml aprox.toma al día y mucha teti el gordito.En cuanto a comer nosotros estamos haciendo blw pero si vamos a casa de amigos,algunos familiares o de bares le doy puré comprado o hecho por mi y se suele tomar todo el tarro y si lo hago yo Le pongo 200ml.Respecto al peso Perdí los 12/14 kilos que cogí en el embarazo y algunos extra🤦🏻‍♀️ Antes estaba delgada pero ahora demasido(peso 6kilos menos que antes del embarazo)Lucas es un niño muy nervioso y durante el día no me da lugar a descansar ,su siesta después de comer es de unos 45 min que me dan para recoger la cocina,limpiar la trona y poco más.En Octubre empezamos natación como nos recomendó el neuropediatra a ver si así se relaja un poco.Nosotros aún no hemos mirado ninguna silla ligera;el otro día compramos una barata del carrefour de la marca asalvo para irnos de viaje en avión y en Octubre os diré que tal.Marta,como está Gonza? No te sientas así,seguro que cuando va a la guarde está entretenido con otros niñ@s y muy bien cuidado por las profes y la ventaja que si se pone peor el papi puede ir por él. Lucas empieza la guarde en diciembre y seguro que este invierno caerá malito varias veces 😞
    • Responder
  • Sandri
    Novia Adicta Septiembre 2017 Alicante
    Sandri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas,qué tal?
    Lucas duerme con un body de manga corta aún pero para invierno tenemos un saco heredado del primo y un pijama tipo ‘’buzo’’ ,cuando nació dormía muy bien en su saquito pero ahora le gusta dormir boca y se acaba girando en la cuna también,vamos que no para ni durmiendo 😅 probaremos los dos y con lo qu
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Aquí una mami que tiene un peqie q lleva desde los 4 en la guardería (el sábado hizo los 9), el mío también cogió resfriado nada más empezar, no le dio fiebre pero el pobre estuvo mes y medio con mocos y flemas y cuando le daba el ataque de tos hasta vomitaba pero el tan feliz, éramos nosotros los que lo pasábamos peor, este verano tuvo una faringitis que nos hizo hasta 39,5 de fiebre y ahora esta otra vez con mocos y tos, pero como el esta contento nosotros ya lo llevamos con otra tranquilidad. Y además el va feliz, se queda encantado y estar con otros niños les viene genial y aunque algin día se pongan malitos hay que ver el lado bueno y pensar que esto ayuda a su sistema inmunológico a desarrollarse y que si no lo pasan ahora lo pasarán cuando sean más mayores y será peor.



    Mucho ánimo y nada de pensar que eres mala madre 😚
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Marta, no te sientas mal, estamos en época de resfriados y los peques los tienen que pasar en la guarde o en casa. Tienes la suerte de que en la guarde va a estar muy bien cuidado por profesionales y que a la más mínima te avisan, no eres mala madre por dejarlo allí, es lo mejor para el, que sus papis trabajen y le puedan dar lo mejor, y a su vez relacionarse con más peques y aprender jugando. Además, va a tener unas defensas de hierro!
    Manuel no va a la guarde ni se relaciona con otros niños y sin embargo lo tengo malo con mocos y vomitando... así que fíjate

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ánimo! Lucas aún no va a guarde pero ya me voy mentalizando que va a ser así 🤦🏻‍♀️ Él malito mucho más a menudo que ahora y yo preocupada. Es normal, tienen que inmunizarse y lo de Gonzalo es sólo un catarro. Además los peques enseguida se recuperan y lo estará pasando genial. Y si por lo que sea Le sube la fiebre otra vez, allí está bien cuidado y os llamarán enseguida. Esto de la maternidad es duro! 😂 1 beso
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenos días chicas, hoy solo paso por aquí para desahogarme un poco porque el inicio de la guarde ha venido fuerte. Gonza empezó la guardería por primera vez el lunes pasado (8 meses y medio) y ya está malo. Empezamos el jueves pasado que si unas decimillas, el viernes con 38, el fin de semana perfecto (pensamos que ya se le había pasado) y ayer por la tarde nos llamaron de la guarde que tenía 39! Hemos ido al pediatra y nada que es solo catarro, pero el peque no está bien y yo me siento fatal. La semana pasada se quedó genial en la guardería, incluso le echaba los brazos a su profe cuando salía a buscarle, pero ayer y hoy se ha quedado los dos días llorando... Yo hoy no quería llevarle, pero mi Mr. ha dicho que es importante que coja rutina y que él estaba en casa si había que ir a buscarle y me ha convencido. Es verdad que en cuanto le damos el apiretal le baja la fiebre en 10 min y se encuentra fenomenal y quiere jugar un montón; pero aún así yo hoy me siento una madre horrible pensando en que él no se encuentra bien y que yo le he dejado allí...

    Sé que nos vamos a encontrar con situaciones como esta todo el año e incluso más complicadas porque habrá días que coincida que trabajemos los dos, pero hoy estoy fatalSmiley cry

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Gracias por compartir tu trabajo de campo 😊😊 la verdad es que la yoyo y la de bugaboo son más caras de lo que queremos gastarnos. Viajamos mucho pero para viajes en coche en principio seguiremos llevando el bugaboo y sería para los viajes en avión. Estamos entre la Baby Monsters kuki y la baby jogger city mini zip (en España es cara pero en UK está a mirad de precio). Si a alguna le interesa ya os contaré por cual nos decidimos y que tal resultado nos da.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si la habitación está a esa temperatura yo cogería un tog 2-2,5 y le pondría body y pijama calentito. También depende de cómo de caluroso sea el peque. A mi no me gustan las mangas porque se quedan muy rígidas y les impiden moverse y con que vayan de manga larga es suficiente si tienen el cuerpecito tapado. Yo no cogería un tog 3 porque me parece excesivo y creo que van más a gusto con el body y el pijama que con un saco muy gordo que les va a pesar mucho. Creo que esta imagen puede ayudarte mucho, como ves para un saco de 2,5 y una habitación entre 15-17 recomiendan ponerle body y pijama al bebé
    Futuras mamás enero 2019 3
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración