Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Irune
Novia VIP Junio 2015 Castellón

Futuras mamás enero 2019

Irune, el 4 de Mayo de 2018 a las 14:34

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 7.464

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019...

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019 comience con el mejor de los regalos. Estos primeros días están llenos de emociones, miedos, incertidumbre... y aquí podemos compartirlos. Y, por supuesto, también compartir todas las alegrías que nos depara esta etapa de nuestra vida tan especial.

Espero estar a la altura llevando el debate y, sobre todo, que se llene muy pronto de futuras mamás. ¡Bienvenidas a mamis de enero 2019!

PD: con permiso de Rosa, administradora de mamás de diciembre 2018, tomo prestada su introducción que está genial.

Mamás de enero 2019cfb_1011370.jpg

Apps de seguimiento del embarazo (gracias a Yourwi)

- Embarazo+ (gratuita el primer trimestre)

- Mi Embarazo (gratuita)

- Pregnancy Baby Today (gratuita)

- Ovia Pregnancy Tracker App (Inglés - gratuita)

- HiMommy (gratuita)

- Babycenter (gratuita)

- What to expect? Pregnancy and Baby App (Inglés - gratuita))

- iNatal (gratuita)

________________________________________

ENLACES DE INTERÉS

Canastilla TodoPapás: http://www.canastilladelembarazo.com

Calcular fecha probable de parto. http://www.mibebeyyo.com/calendario-fecha-parto

LetsFamily.es (mirar si las podeis conseguir en vuestros centros): http://letsfamily.es/canastillas

Canastilla y Suscripción 6 meses gratis revista "Mi bebe y yo":http://www.mibebeyyo.com/suscripcion/revista-gratis?referencia=REVISTA&gclid=Cj0KEQiAuqC2BRDVxMSnpa-mhZoBEiQAFta8wZIJ7oakJFpmNuAq4DuWlOmHzMyIhjI6DMMZa0Bog8YaAnXk8P8HAQ

Toys "R" US, te regalan una canastilla por acudir a una de sus charlas, mira las fechas:http://www.babiesrus.es/shop/index.jsp?categoryId=5050101

Muestras discos de lactancia Nursicare: https://www.porunalactanciafeliz.es/

Muestras cremas Biocare: http://cuidadosbiocare.com/club-cuidados-biocare/

Muestras productos Almirón: https://www.almiclub.es/aprovecha#

Muestras Tena: http://www.tena.es/mujeres/productos/muestras-gratuitas/?intcmp=Women-Menu-Sample

Canastilla Supermercados Caprabo: http://www.caprabo.com/es/bienvenido-bb/

Canastilla Supermercados Lupa: http://lupa.com/index.php/canastilla

Canastilla supermercados Gadis: http://www.bebegadis.es/

Canastilla dkv seguros: ( Por asistir a sus charlas matronales) http://www.charlasmatronales.com/tu-obsequio

COOLABABY: http://diaperbabycloth.weebly.com/sample.html

Muestras Nestlé + Regalito: https://www.nestlebebe.es/cuenta/embarazo/inscribirse

Muestras gratis Blemit y Blevit: http://www.ordesa.es/club_padres/registro

Nutriben: http://www.nutriben.es/club-nutriben/

________________________________________

Desarrollo del embrióncfb_891700.jpg


Tabla equivalencia meses y semanas

Meses vs semanascfb_1105155.jpg

_____________________________________

Libros que valen la pena (que hayáis leído de verdad):

- ¡Voy a ser mamá! ¿Y ahora qué? - Dra. Sofia Fournier - Amazon 16,10€

- ¡Socorro! Padre novato - Lionel Paillès - Amazon 14,20€

- 9 meses desde dentro: Una guía diferente del embarazo - Dr. Eduard Gratacós - Amazon18,95€

________________________________________

Agendas de Embarazo:

- Diario de mi embarazo - LeBlue 35,00 €

- 9 meses y mil aventuras - Mr. Wonderful 19,90€

- Diario del embarazo. Todo lo que hay que saber - Varios - 12,30€

- Diario de mi embarazo - Noelia Terrer - Amazon - 14,25€

________________________________________

FUTURAS MAMÁSSmiley flower

- Sandy, 36 años, 2º bebé, hermanito de 29 meses, FPP 28 diciembre // niño - ERIC

- Yaiza, 32 años, 1er bebé, FPP 31 diciembre // niño - HUGO

- Sara, 31 años, 1er bebé, FPP 1 enero // niña - CARMEN

- Marta, 25 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niño - GONZALO

- Toñi, 29 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niña - LEYRE

- Ángela, 26 años, 1er bebé, Santander, FPP 3 enero // niña - ELENA

- Vane, 34 años, 2º bebé, hermanita de 22 meses, FPP 4 enero // niño

- Titititi, 34 años, 1er bebé, FPP 4 enero // niño - MARIO

- Reixel, 31 años, 1er bebé, FPP 4-10 enero // niña - MIA

- Maia, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niña

- Ana, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niño

- Tati, 28 años, 1er bebé, FPP 7 enero

- Aida, 34 años, 1er bebé, FPP 7 enero // niña - DANIELA

- Irune, 40 años, 2º bebé, hermanito 28 meses, Valencia, FPP 8 enero// niña - LUCÍA

- Eme, 28 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño

- Estela, 31 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño - MANUEL

- ECG, 30 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niña

- Eli, ? años, 2º bebé, hermanita de 14 meses, FPP 9 enero

- Sofía, 35 años, ? bebé, FPP 9-12 enero // niño

- Rakel, 33 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño - LUCA

- María, 27 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño

- Carla, 36 años, 2º bebé, FPP 10 enero

- Bea, 28 años, 1er bebé, 2 estrellitas, FPP 10 enero

- Marijó, 27 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 11 enero// niño - LEO

- Laura, 31 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - PAU

- Sara, 32 años, 2º bebé, FPP 11 enero

- Bibiana, ? años, ? bebé, FPP 11 enero

- Ana, 28 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - LUCAS

- Patricia, ? años, ? bebé, FPP 11 enero // niño- MARCOS

- Cristina, 26 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Sann, 27 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niña - PAULA

- Patricia, ? años, 2º bebé, hermanita de 16 meses, FPP 11 enero // niño - JARED

- MCarmen, 30 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Belén, 30 años, ? bebé, FPP 12 enero

- Lua, 31 años, 1er bebé, FPP 12 enero

- Conchi, 40 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niña - EMMA

- Marta-Barcelona, 31 años, 1r bebé, 2Smiley star , FPP 14 enero // niña - AINA

- Cris, 30 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niño - MATEO

- María, 37 años, 2º bebé, FPP 14 enero // niña - JULIA

- Mati, 36 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niño - ARES

- Cristina, 30 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niña - JULIA

- Pipeal, 34 años, 1er bebé, 1 estrellita, FPP 15 enero // niña - ALBA

- María, 32 años, 2º bebé, hermanita de 5 años, 2 estrellitas, FPP 16 enero // niño - PABLO

- Sandri, 30 años, 1er bebé, Alicante, FPP 17 enero // niño - LUCAS

- Laura, 28 años, 1er bebé, FPP 17 enero // niño - DARÍO

- Miam, 27 años, 1er bebé, Vigo, FPP 18 enero // niño - MATEO

- Laura, 36 años, 1er bebé, FPP 18 enero // niña - PAULA

- Isabel, 38 años, ? bebé, FPP 18 enero // niño - ENZO

- Pin, 35 años, 1er bebé, FPP 19 enero

- Xicaerasmus, 33 años, 2º bebé, hermanita de 28 meses, FPP 20 enero // niño - ANDRÉS

- Raquel (Kelillus), 28 años, 2º bebé, FPP 20 enero // niña - LAIA

- Estrella, 35 años, 2º bebé, un hermanito y un angelito, FPP 20 enero // niño - PABLO

- Araceli, 33 años, 2º bebé, hermanito de 15 meses, FPP 21 enero

- Sara, 29 años, 1er bebé, FPP 21 enero // niña - PAULA

- Julia, 33 años, 2º bebé, FPP 21 enero // niña - CLAUDIA

- Mavi, 27 años, 1er bebé (mellizos), FPP 22 enero // niños

- Cristina, 31 años, 1er bebé, FPP 23 enero // niña - LUCÍA

- Marta, 32 años, 1er bebé, FPP 24 enero // niño

- Noemí, 31 años, 1er bebé (2 bebés), FPP 26 enero // niños

- Silvia, 32 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - ADAM

- Mercedes, 34 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - MARCOS

- Vero, 33 años, 2º bebé, hermanito 11 meses, FPP 27 enero

- Ángela, 26 años, 1er bebé, FPP 27 enero

- Ana Esteban, 35 años, 1er bebé, FPP 28 enero

- Lorena, 29 años, 2º bebé, hermanito 3 años, FPP 29 enero // niña - VALERIA

- Cristina, 25 años, 1er bebé, FPP 30 enero // niño - DYLAN

- Laurita6, 31 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 30 enero

Aniska* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Sandra* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)

Genzi* (nada puedo añadir a lo que ya te he dicho, cielo. Te mando un fuerte abrazo y estaré esperando impaciente la llegada de ese arco iris que te hará inmensamente feliz)

Julia* (se me parte el alma cada vez que tengo que añadir una estrellita. Eres una luchadora y seguro que muy pronto ves recompensada tu lucha. Un abrazo muy grande)

Tania (un angelito que ya cuida de sus papás)

Gala (Laia desplegó sus alas de ángel demasiado pronto pero siempre estará junto a sus padres)


BEBÉS NACIDOS

Bueno chicas, llegó el momento de abrir la lista de nacimientos (sin olvidar a los angelitos de Tania y Gala que también llegaron a este mundo pero se fueron injustamente pronto)

Y abrimos con un pequeño tan luchador como su mamá. Ha llegado antes de tiempo pero es un campeón que ya está colmando de felicidad a sus papis. Bienvenido, Manuel

- MANUEL (María) / 13 de noviembre

- ARES (Mati) / 6 de diciembre

- MARIO (Titititi) / 7 de diciembre

- Peque de Montaña / 14 diciembre

- GONZALO (Marta) / 17 diciembre

- ELENA (Ángela) / 28 de diciembre

- JAVIER (Pin) / 30 diciembre

- ERIC (Sandy) / 3 enero

- ENZO (Isabel) / 3 enero

- HUGO (Yaiza) / 5 enero

- LUCÍA (Irune) / 6 enero

- PAU (Laura) / 6 enero

- LUCA (Rakel) / 6 enero

- LEO (Marijó) / 7 enero

- MÍA (Reixel) / 8 enero

- ADRIÀ (Ness) / 8 enero

- DANIELA (Aida) / 8 enero

- LUCÍA (Cristina) / 9 enero

- EMMA (Conchi) / 9 enero

- PABLO (Estrella) / 11 enero

- LUCAS (Sandri) / 12 Enero

- LUCAS (Ana Luque) / 12 enero

- LEYRE (Toñi) / 12 enero

- HUGO (Sofía) / 12 enero

- CLAUDIA (Julia) / 14 Enero

- MATEO (Cristina) / 15 Enero

- JULIA (María) / 15 Enero

- ANDRÉS (Xicaerasmus) / 15 Enero

- MARCOS (Patricia) / 15 Enero

- JULIA (Cristina) / 16 Enero

- AINA (Marta) / 17 Enero

- CANDELA (Bea) / 17 enero

- PAULA (Laura) / 18 Enero

- MARCOS (Mercedes) / 18 Enero

- PAULA (Sann) / 19 Enero

- LUCAS (Marta) / 20 Enero

- ADAM (Silvia) / 23 Enero

- GAEL (Araceli) / 23 enero

- PABLO (María) / 25 enero

- MATEO (Miam) / 26 enero

- VALERIA (Lorena) / 28 enero


7.464 Respuestas

  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Aa y se me olvidabaa, y que talla elegir? Porque tampoco quiero que antes que se acabe el invierno se le quede pequeño. El mio ya va por unos 72cm aprox. Lo que he podido medirlo durmiendo 🤣.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Graciss chicas, creo que cogere un saco aver que tal, lo que estoy leyendo y no me queda muy claro cual comprar, de que tog ai esta la habitación entre 16 y 19 grados, si con mangas o sin mangas, y depende el tog como vestirlo. Las que lo utilizeis cual usais y como los vestis?
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros usamos saco desde el primer momento, de hecho Gonza es incapaz de dormir sin saco y le tuve que comprar unos ultra finos para este verano y que durmiera en pañal pero con saco... sino no había manera.


    La idea de los pijamas no es mala, pero yo creo que en invierno invierno (y más si me dices que rondais los 16 grados en casa) yo creo que no son suficiente. No he indagado mucho en el tema porque no lo he necesitado, pero se que hay sacos de dormir para las cunas, es decir que el nórdico va con cremallera y tu metes al bebé dentro pero no es tan fácil destaparse como con una sábana suelta. Quizá eso os apañe más.
    • Responder
  • Miam
    Súper Novia Julio 2017 Orense
    Miam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!!! Nosotros hemos comprado la yoyo de babyzen. Dudábamos entre esa, la piuma de bebecar y el bugaboo antz. Nos hemos quedado con la yoyo porque el plegado es el más fácil de la 3, tiene posibilidad de poner capazo (si en un futuro hay algún hermanito/a), y es la más ligera. Las tres pliegan en libro y cumplen medida de equipaje de mano, pero la yoyo ocupa algo menos y trae un asa para poder llevarla al hombro. Nosotros viajamos un montonazo, tanto en coche (2 findes al mes mínimo) como en avión (2-3 veces al año) y necesitamos algo que nos cubra y sea resistente. El antz tiene la ventaja de que puedes poner al bebé mirando hacia ti o hacia delante, por contra el plegado es un verdadero coñazo...lo descartamos por eso y porque es nuevo y no sabemos cómo va a salir...la yoyo lleva tiempo en el mercado y se sabe que da buenos resultados. La bebecar es bastante más barata, pero como nosotros vamos a darle mucho trote preferimos invertir un poco más y tener algo más robusto, pero eso ya depende de cuánto uso le vayas a dar tu, claro. Espero que mi trabajo de campo te sirva para algo jejeje 😂😂😂
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Nosotros la idea es usar saco como el invierno pasado pero a lucas le gusta dormir boca abajo y con el saco le costaba girarse (a lo mejor ahora ya no). Así que si protesta usaremos pijamas de terciopelo gorditos y si nos parece poco con body de manga larga por debajo, aunque no creo. Lo de taparlo también imposible, se destapa al minuto y no para de dar vueltas por la cuna.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapas!! Se que aun es pronto pero donde vivo por la noche empieza a refrescar, y alguna noche he tenido que tapar con la sabanita a mi nene y el cabrito, nsda mas se nota que tiene algo en las piernas empieza a patalear hasta que se destapa🤦‍♀️. En mi casa en hinvierno solemos estar a 16 17 grados. De peque probe el saco, y mucha gracia no le hacia, pero ahora me preocupa este hinvierno. Nose si cogerle pijamas de terciopelo que son mas gorditos por si se destapa, o finitos y probar el saco... como teneis pensado vosotras?


    Ayer fuimos a comprarle ropa de hinvierno porque no tenia nada, y ya le estoy comprando la talla 12 18 meses, como crecen de rapido jopetas, esta enorme, super largo y muchas payorras que me las comeria como jamones🤪.
    Muchas graciiiiiiias!!!
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Hoy os quiero preguntar por una silla de paseo ligera y que se pliegue muy fácil. Tenemos el bugaboo fox y estamos encantados, pero ahora que lucas va creciendo queremos algo más barato y cómodo para viajar en avión y que no nos destrocen el bugaboo (hasta ahora hemos usado la bolsa de viaje y está intacto pero es enorme y tiene que ir por equipaje especial, la ventaja es que metemos ahí hasta la cuna de viaje 😬). Sólo sería para viajes así que si es buen precio mejor que mejor. Hemos mirado y hay muchísimas y la diferencia de precio es enorme, alguna recomendación?
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cris nosotros hace unas semanas estuvimos igual y fuimos a la pediatra del pueblo y nos mandó darle 5 gotas de reuteri 7-10 días y me fue muy bien. Es normal que al introducir todos los nuevos alimentos se les altere un poquito y se estriñan.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No me he explicado bien.


    Claro que puedes darle melocotón, kiwi y cualquier fruta y verdura (menos las de hojas verde y grande), legumbres, huevo...desde los 6 meses.


    A lo que me refiero es que, si se desarrolla alergia, no todas las alergias presentan reacción por contacto. Es decir, que si le pasas el kiwi por la boca y no reacciona, no significa que no pueda ser alérgico al kiwi. La mayoría de alergias son por ingerir el alimento, hay casos muy graves en los que se reacciona por el solo contacto con el alimento sobre la piel .

    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo también le doy los de la hero baby, empezó con los sin gluten y ahora le he probado los integrales porque le cuesta hacer caquita... pero aun así sigue costandole, eso que le pongo kiwi en la fruta y mucha agua aparte de sus bibis. Ya nose que mas hacer pobre, del esfuerzo se pone rojo rojo y hssta echa un poquito, para hacer nada, muy poquito.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo le doy los de Hero Baby 0% sin azúcares añadidos ni producidos, pero los naturales (ni galleta, ni miel, ni cacao ni nada). Tienen solo 1 gramo de azúcar por cada 100 y a Gonzi le encantan. Lo más importante es que los cereales no estén hidrolizados para que la cantidad de azúcar se mantenga bajita (y no al 20% como la mayoría de las marcas). Yo solo conozco la que uso, Hipp y Holle
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues yo confío en mi pediatra, así que estoy tranquila con sus consejos. Me dice que no hay especial necesidad de retrasar la introducción de ese tipo de alimentos potencialmente alérgenos, ya que eso no va a disminuir la probabilidad de tenerle alergia, si le va a tener alergia la tendrá con 4 meses y con 12!
    En fin cada uno tiene sus criterios, es cuestión de confiar en los profesionales y hacer las cosas lo mejor que uno considere.
    De todas formas gracias por la información
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo le he dado alminatur y no le gustaban y además hacía muchísima caca y su pediatra me dijo que si no estaba estreñido que mejor cambiaremos de cereales y esos solo para cuando se estriñera. Luego probamos nutriben 8 cereales y hacían muchísimos grumos. Y ahora estamos con nestrum de nestle y le van my bien, son sin aceite de Palma ni azúcar, 5ienen cereales integrales y se disuelven genial. Lo malo es que al señorito le ha dado por rechazarme los cereales ahora 🤦🏻‍♀️.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Marta a mi me está haciendo lo mismo, lleva dos días que no quiere cereales ni verlos, y esta tarde he probado a darle un bibi de cereales pero con menos cantidad (antes 4 cachitos de cereales en 150 de leche ahora 1 y medio en 90 de leche) y se ha tomado más de la mitad del bibi. También creo que ha ayudado el que se lo daba por la mañana y hoy se lo he ofrecido por la tarde.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Ay madre, vaya recomendación esa la de pasarle el melocotón por la boca Smiley surprise .


    No todas las alergias responden con reacción al contacto con el alimento, es decir, que no reacciones por contacto no significa que NO pueda ser alérgico al ingerirlo.


    Y luego, melocotón o kiwi son alimentos que generan reacción en la piel sin ser ninguna reacción alérgica, el primero por el pelo y el Segundo porque contiene histaminas, como la berenjena, tomate o piña, que dejan la boca roja si restriegas. Pero eso no es reacción alérgica.

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros le damos Hipp con gluten multicereales o Alminatur, que tb son sin azúcar. Antes se los tomaba de maravilla pero ahora no los quiere ni ver. Probaré otra vez en unos días y si no quiere le daré otra marca a ver...
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entonces no he dicho nada 🙈🙈, he pensado que hacíais BLW y de ahí mi comentario
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No me habre explicado bien...las trituro en el puré de frutas
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La miel no debe ofrecerse hasta el año por que puede estar contaminada y provocar botulismo, hace no muchos meses murió una niña por este motivo.



    Las galletas tampoco están indicadas hasta al menos el año de edad por el alto contenido que tienen en azúcar y porque en ocasiones suelen contener aceite de palma u otros componentes nada saludables y no recomendados para niños.

    La introducción de los cereales con o sin gluten es preferible hacerla con alimentos como el arroz, pan o pasta, o con semolas como la de trigo o arroz, todos estos alimentos puedes ofrecerlos por si solos o puedes incorporarlos al puré o la comida que prepares, nosotros precisamente hoy hemos empezado a introducir el gluten y para ellos he añadido un poco de sémola se trigo al puré de verduras y carne que le tocaba hoy.
    Si quieres darle cereales como has estado haciendo hasta ahora en biberón yo te recomiendo que busques marcas como holle o hipp que no tienen azúcares añadidos y no son hidrolizados por lo que tienen un bajo contenido en azúcar.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Las uvas enteras tienen mucho riesgo de atragantamiento, nunca hay que darlas enteras, siempre sin pepitas y partidas en 4 y sin piel.
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo todavía no le doy gluten, en las recomendaciones de mi pediatra ponía que a partir de los 8 meses.... ahora le estoy dando 3 cereales sin gluten de Hipp, le encanta! Y encima son integrales, ecológicos y sin azúcares. Cuando termine el paquete tengo pensado comprar el de multicereales que ya si tiene gluten
    • Responder
  • I
    Navarra
    Isabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, ya que estamos animadas en el foro voy a preguntar. Me toca comprar cereales ahora estoy dándole los de hero baby sin gluten, la verdad que gasto muy poco, sólo los utilizo en un biberon que le da mi madre por la mañana, el resto del dia pecho. Supongo que ya les daréis con gluten No? He visto por Internet que hay con miel, otros con galletas y la verdad que esos no me llaman la atención. Que me recomendamos? Besos
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros le damos normalmente tres piezas de fruta y se lo suele terminar....una manzana, un plátano pequeño y media naranja y la otra media en zumo, otras veces cambio el plátano por pera o la manzana por ciruela, está semana hemos empezado con las uvas, le pongo 4o 5 sin pepitas pero con piel... quiero probar el kiwi y el melocotón, este último nos dijo la pediatra que se lo pasáramos por la boca y si no le da reacción ya se le puede añadir al puré ...por ahora no le ha dado reacción así que probaremos. También toma melón y sandía pero enteros cuando nosotros estamos tomando el postre, se lo ponemos en los mordedores de fruta que hay y le saca todo el jugo!
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lucas empezó a comer puré cuando cambié la forma de hacerlo. Estuvimos 1 mes q comía unas cucharadas con suerte y de repente se come más de 200 ml. Yo creo q fue porque ahora pongo en el cazo donde voy a cocer las verduras/carne un par de minutos para que suelte jugo. Sin aceite ni nada así que no para de moverlo para que no se pegue y después añado agua y lo dejo cocer. Ayer hicimos judía verde, patata, zanahoria y puerro y le chifló - yo pensaba que no le gustaría - y además le vino de maravilla para la caca. Sigue probando con los purés y seguro que das con lo que le gusta 😊
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros le damos normalmente
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias a todas, ya veremos aver como vamos. Espero que empieze a comer mas puré también y vaya todo rodado.


    Marta yo de fruta le pongo, media pera, medio platano, 1/4 de de manzana porque no le hace mucha gracia, y el zumo de media naranja. Ahy dias qje le echo tmb media kiwi depende como haga la caca. Hay dias que se lo acaba,botros que no, depende como vaya el dia.
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Otra pregunta, cuándo decís que merienda fruta, cuanta cantidad le dais? Nosotros ayer por ejemplo le dimos un plátano, una nectarina casi entera y media naranja y se lo acabó con ganas. Pero la mayoría de las veces le hacemos menos y no sé si nos quedamos cortos. Cuando empezó nos daba cosilla que le sentase mal pero ahora no sé.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Manuel va a días, a las 6 de la mañana se toma un bibi de 180, luego a las 9-10 solía tomar otro de cereales, pero ahora lleva un par de días que se niega... a las 12 le ofrezco algo de fruta y un bibi cuando no toma el de las 10. A las 13.30-14 el puré, que suele comer unos 200 e incluso más ahí suele caer dormido hasta las 17 que ahora le doy un bibi de 180 porque se niega a comer fruta el señorito.. a las 20h le ofrezco otro bibi de 180 y al rato cena con nosotros y le ofrecemos pure, y siempre se lo toma y duerme, y ya a la 1 toma el ulrimo bibi de 180.
    Los bibis aunque sean de 180 unas tomas se las acaba y otras me los deja a la mitad.. últimamente ha pasado de no querer leche a tomarse los bibis pero esta tonto con los cereales y la fruta, no quiere ni casera ni a trozos ni de potitos.. espero que sea una racha y se le pase pronto porque telita..
    • Responder
  • P
    Novia Habitual Octubre 2017 Málaga
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola guapa,
    Marcos se parece mucho al tuyo.
    Normalmente se toma un bibi a las 7 de la mañana o las 8 y ya no hay forma que se tome ninguno más a media mañana.Yo le ofrezco y nada. Así que hasta las 12 y media o 13’00 que no toma el puré no le doy nada porque es que no quiere el señorito jajaj, agua sí pero bibi no hay forma, de hecho intento engañarlo y nada. Si se come bien el puré no le ofrezco bibi porque no se lo toma, cuando come regular si. Después merienda y la fruta le encanta y se la suele tomar toda, yo ahí no suelo darle bibi pero si le veo que tiene hambre pasada hora u hora y media le hago uno. Después cena su bibi de 240 con 4 cacitos de cereales sobre las 9 y hay veces que para coger el sueño necesita un poco más si no se ha bebido el bibi de 240 entero. Después vuelve a comer sobre las 4 de la mañana un bibi de 180.

    La verdad que ahora mismo está comiendo muchos días muy regular pero esta a punto de romperle uno de los paletones y el pobre hay días que está muy penoso. De hecho en esos días no me abre la boca ni para puré ni para la fruta así que ese día sólo quiere bibis.
    La verdad que es una locura jaja no sabes que te deparará el día con ellos, no hay que agobiarse aunque se que es difícil pero con cabeza y amor todas lo hacemos bien, y ellos poquito a poco irán cogiendo un ritmo más fijo.Besos a todas
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Nosotros tb tenemos un horario bastante marcado por lucas, q es más o menos el siguiente:
    - A las 7 bibe de 180 ml
    - A las 11 bibe de 180 ml (antes con cereales y ahora no los quiere...)- A las 14.30 come puré (pasó de casi nada a comer unos 200 - 250 ml) A veces toma algo de bibe y otras nada. Hoy por ejemplo tomó unos 100 ml.- A la 18.30 merienda fruta y algunas veces bibe y otras nada más.- A las 21.30 cena 210 ml de bibe- Sobre las 00.00 un bibe de 150 ml.Esto es en general pero vamos, que hay veces que no toma todo o q toMa muy poco 🤷🏻‍♀️
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Como ya te han dicho las recomendaciones son importantes pero hay que adaptarse a cada niño porque si fuera tan fácil y todo valiera para todos habría un libro de instrucciones hace mucho tiempo! Te cuento nuestra rutina:
    -A las 8 de la mañana se toma un bibi de 210 ml con 3 de cereales
    -A las 12 come puré: Él ya come todo tipo de carne, pescado, legumbres, verduras... y como toma mucho puré (más de 200 ml) no toma nada de biberón
    -A las 4 merienda: Toma ya todo tipo de frutas y en este caso también le damos unos 120 ml de biberón
    -A las 7-8 cena un bibi de 240 ml (la verdad es que pasamos de 210 a 240 hace 3 días y hoy ha sido la primera vez que se lo ha acabado) con 3 de cereales
    -Entorno a las 3 de la mañana pide otro bibi de 210 ml

    Los horarios se los ha ido poniendo un poco él en función también de las siestas que hace y nosotros hemos ido reforzando para adaptarnos a la guardería que lleva justo esos mismos horarios. Como te digo esto es lo normal porque sin ir más lejos hoy se le ha ido la siesta de las manos y ha merendado a las 5 pero como se ha pasado toda la tarde gateando parriba y pabajo ha cenado igual de hambriento.


    Es verdad que Gonzalo siempre ha sido un niño muy fácil en cuanto a horarios de dormir y comer se refiere. Es verdad que nosotros insistimos mucho en las rutinas desde que tiene 2 meses (empezamos con la del baño y cuando llegó la hora de la AC pues igual), algo que nos ha facilitado mucho la vida, pero siempre adaptándonos a él.

    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, cada pediatra dice una cosa. Yo sigo las recomendaciones de pediatria de Cataluña, que son iguales que las actualizadas de la AEP. Está claro que solo con biberón se quedan con hambre
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración