Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Irune
Novia VIP Junio 2015 Castellón

Futuras mamás enero 2019

Irune, el 4 de Mayo de 2018 a las 14:34

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 7.464

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019...

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019 comience con el mejor de los regalos. Estos primeros días están llenos de emociones, miedos, incertidumbre... y aquí podemos compartirlos. Y, por supuesto, también compartir todas las alegrías que nos depara esta etapa de nuestra vida tan especial.

Espero estar a la altura llevando el debate y, sobre todo, que se llene muy pronto de futuras mamás. ¡Bienvenidas a mamis de enero 2019!

PD: con permiso de Rosa, administradora de mamás de diciembre 2018, tomo prestada su introducción que está genial.

Mamás de enero 2019cfb_1011370.jpg

Apps de seguimiento del embarazo (gracias a Yourwi)

- Embarazo+ (gratuita el primer trimestre)

- Mi Embarazo (gratuita)

- Pregnancy Baby Today (gratuita)

- Ovia Pregnancy Tracker App (Inglés - gratuita)

- HiMommy (gratuita)

- Babycenter (gratuita)

- What to expect? Pregnancy and Baby App (Inglés - gratuita))

- iNatal (gratuita)

________________________________________

ENLACES DE INTERÉS

Canastilla TodoPapás: http://www.canastilladelembarazo.com

Calcular fecha probable de parto. http://www.mibebeyyo.com/calendario-fecha-parto

LetsFamily.es (mirar si las podeis conseguir en vuestros centros): http://letsfamily.es/canastillas

Canastilla y Suscripción 6 meses gratis revista "Mi bebe y yo":http://www.mibebeyyo.com/suscripcion/revista-gratis?referencia=REVISTA&gclid=Cj0KEQiAuqC2BRDVxMSnpa-mhZoBEiQAFta8wZIJ7oakJFpmNuAq4DuWlOmHzMyIhjI6DMMZa0Bog8YaAnXk8P8HAQ

Toys "R" US, te regalan una canastilla por acudir a una de sus charlas, mira las fechas:http://www.babiesrus.es/shop/index.jsp?categoryId=5050101

Muestras discos de lactancia Nursicare: https://www.porunalactanciafeliz.es/

Muestras cremas Biocare: http://cuidadosbiocare.com/club-cuidados-biocare/

Muestras productos Almirón: https://www.almiclub.es/aprovecha#

Muestras Tena: http://www.tena.es/mujeres/productos/muestras-gratuitas/?intcmp=Women-Menu-Sample

Canastilla Supermercados Caprabo: http://www.caprabo.com/es/bienvenido-bb/

Canastilla Supermercados Lupa: http://lupa.com/index.php/canastilla

Canastilla supermercados Gadis: http://www.bebegadis.es/

Canastilla dkv seguros: ( Por asistir a sus charlas matronales) http://www.charlasmatronales.com/tu-obsequio

COOLABABY: http://diaperbabycloth.weebly.com/sample.html

Muestras Nestlé + Regalito: https://www.nestlebebe.es/cuenta/embarazo/inscribirse

Muestras gratis Blemit y Blevit: http://www.ordesa.es/club_padres/registro

Nutriben: http://www.nutriben.es/club-nutriben/

________________________________________

Desarrollo del embrióncfb_891700.jpg


Tabla equivalencia meses y semanas

Meses vs semanascfb_1105155.jpg

_____________________________________

Libros que valen la pena (que hayáis leído de verdad):

- ¡Voy a ser mamá! ¿Y ahora qué? - Dra. Sofia Fournier - Amazon 16,10€

- ¡Socorro! Padre novato - Lionel Paillès - Amazon 14,20€

- 9 meses desde dentro: Una guía diferente del embarazo - Dr. Eduard Gratacós - Amazon18,95€

________________________________________

Agendas de Embarazo:

- Diario de mi embarazo - LeBlue 35,00 €

- 9 meses y mil aventuras - Mr. Wonderful 19,90€

- Diario del embarazo. Todo lo que hay que saber - Varios - 12,30€

- Diario de mi embarazo - Noelia Terrer - Amazon - 14,25€

________________________________________

FUTURAS MAMÁSSmiley flower

- Sandy, 36 años, 2º bebé, hermanito de 29 meses, FPP 28 diciembre // niño - ERIC

- Yaiza, 32 años, 1er bebé, FPP 31 diciembre // niño - HUGO

- Sara, 31 años, 1er bebé, FPP 1 enero // niña - CARMEN

- Marta, 25 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niño - GONZALO

- Toñi, 29 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niña - LEYRE

- Ángela, 26 años, 1er bebé, Santander, FPP 3 enero // niña - ELENA

- Vane, 34 años, 2º bebé, hermanita de 22 meses, FPP 4 enero // niño

- Titititi, 34 años, 1er bebé, FPP 4 enero // niño - MARIO

- Reixel, 31 años, 1er bebé, FPP 4-10 enero // niña - MIA

- Maia, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niña

- Ana, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niño

- Tati, 28 años, 1er bebé, FPP 7 enero

- Aida, 34 años, 1er bebé, FPP 7 enero // niña - DANIELA

- Irune, 40 años, 2º bebé, hermanito 28 meses, Valencia, FPP 8 enero// niña - LUCÍA

- Eme, 28 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño

- Estela, 31 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño - MANUEL

- ECG, 30 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niña

- Eli, ? años, 2º bebé, hermanita de 14 meses, FPP 9 enero

- Sofía, 35 años, ? bebé, FPP 9-12 enero // niño

- Rakel, 33 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño - LUCA

- María, 27 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño

- Carla, 36 años, 2º bebé, FPP 10 enero

- Bea, 28 años, 1er bebé, 2 estrellitas, FPP 10 enero

- Marijó, 27 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 11 enero// niño - LEO

- Laura, 31 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - PAU

- Sara, 32 años, 2º bebé, FPP 11 enero

- Bibiana, ? años, ? bebé, FPP 11 enero

- Ana, 28 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - LUCAS

- Patricia, ? años, ? bebé, FPP 11 enero // niño- MARCOS

- Cristina, 26 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Sann, 27 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niña - PAULA

- Patricia, ? años, 2º bebé, hermanita de 16 meses, FPP 11 enero // niño - JARED

- MCarmen, 30 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Belén, 30 años, ? bebé, FPP 12 enero

- Lua, 31 años, 1er bebé, FPP 12 enero

- Conchi, 40 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niña - EMMA

- Marta-Barcelona, 31 años, 1r bebé, 2Smiley star , FPP 14 enero // niña - AINA

- Cris, 30 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niño - MATEO

- María, 37 años, 2º bebé, FPP 14 enero // niña - JULIA

- Mati, 36 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niño - ARES

- Cristina, 30 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niña - JULIA

- Pipeal, 34 años, 1er bebé, 1 estrellita, FPP 15 enero // niña - ALBA

- María, 32 años, 2º bebé, hermanita de 5 años, 2 estrellitas, FPP 16 enero // niño - PABLO

- Sandri, 30 años, 1er bebé, Alicante, FPP 17 enero // niño - LUCAS

- Laura, 28 años, 1er bebé, FPP 17 enero // niño - DARÍO

- Miam, 27 años, 1er bebé, Vigo, FPP 18 enero // niño - MATEO

- Laura, 36 años, 1er bebé, FPP 18 enero // niña - PAULA

- Isabel, 38 años, ? bebé, FPP 18 enero // niño - ENZO

- Pin, 35 años, 1er bebé, FPP 19 enero

- Xicaerasmus, 33 años, 2º bebé, hermanita de 28 meses, FPP 20 enero // niño - ANDRÉS

- Raquel (Kelillus), 28 años, 2º bebé, FPP 20 enero // niña - LAIA

- Estrella, 35 años, 2º bebé, un hermanito y un angelito, FPP 20 enero // niño - PABLO

- Araceli, 33 años, 2º bebé, hermanito de 15 meses, FPP 21 enero

- Sara, 29 años, 1er bebé, FPP 21 enero // niña - PAULA

- Julia, 33 años, 2º bebé, FPP 21 enero // niña - CLAUDIA

- Mavi, 27 años, 1er bebé (mellizos), FPP 22 enero // niños

- Cristina, 31 años, 1er bebé, FPP 23 enero // niña - LUCÍA

- Marta, 32 años, 1er bebé, FPP 24 enero // niño

- Noemí, 31 años, 1er bebé (2 bebés), FPP 26 enero // niños

- Silvia, 32 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - ADAM

- Mercedes, 34 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - MARCOS

- Vero, 33 años, 2º bebé, hermanito 11 meses, FPP 27 enero

- Ángela, 26 años, 1er bebé, FPP 27 enero

- Ana Esteban, 35 años, 1er bebé, FPP 28 enero

- Lorena, 29 años, 2º bebé, hermanito 3 años, FPP 29 enero // niña - VALERIA

- Cristina, 25 años, 1er bebé, FPP 30 enero // niño - DYLAN

- Laurita6, 31 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 30 enero

Aniska* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Sandra* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)

Genzi* (nada puedo añadir a lo que ya te he dicho, cielo. Te mando un fuerte abrazo y estaré esperando impaciente la llegada de ese arco iris que te hará inmensamente feliz)

Julia* (se me parte el alma cada vez que tengo que añadir una estrellita. Eres una luchadora y seguro que muy pronto ves recompensada tu lucha. Un abrazo muy grande)

Tania (un angelito que ya cuida de sus papás)

Gala (Laia desplegó sus alas de ángel demasiado pronto pero siempre estará junto a sus padres)


BEBÉS NACIDOS

Bueno chicas, llegó el momento de abrir la lista de nacimientos (sin olvidar a los angelitos de Tania y Gala que también llegaron a este mundo pero se fueron injustamente pronto)

Y abrimos con un pequeño tan luchador como su mamá. Ha llegado antes de tiempo pero es un campeón que ya está colmando de felicidad a sus papis. Bienvenido, Manuel

- MANUEL (María) / 13 de noviembre

- ARES (Mati) / 6 de diciembre

- MARIO (Titititi) / 7 de diciembre

- Peque de Montaña / 14 diciembre

- GONZALO (Marta) / 17 diciembre

- ELENA (Ángela) / 28 de diciembre

- JAVIER (Pin) / 30 diciembre

- ERIC (Sandy) / 3 enero

- ENZO (Isabel) / 3 enero

- HUGO (Yaiza) / 5 enero

- LUCÍA (Irune) / 6 enero

- PAU (Laura) / 6 enero

- LUCA (Rakel) / 6 enero

- LEO (Marijó) / 7 enero

- MÍA (Reixel) / 8 enero

- ADRIÀ (Ness) / 8 enero

- DANIELA (Aida) / 8 enero

- LUCÍA (Cristina) / 9 enero

- EMMA (Conchi) / 9 enero

- PABLO (Estrella) / 11 enero

- LUCAS (Sandri) / 12 Enero

- LUCAS (Ana Luque) / 12 enero

- LEYRE (Toñi) / 12 enero

- HUGO (Sofía) / 12 enero

- CLAUDIA (Julia) / 14 Enero

- MATEO (Cristina) / 15 Enero

- JULIA (María) / 15 Enero

- ANDRÉS (Xicaerasmus) / 15 Enero

- MARCOS (Patricia) / 15 Enero

- JULIA (Cristina) / 16 Enero

- AINA (Marta) / 17 Enero

- CANDELA (Bea) / 17 enero

- PAULA (Laura) / 18 Enero

- MARCOS (Mercedes) / 18 Enero

- PAULA (Sann) / 19 Enero

- LUCAS (Marta) / 20 Enero

- ADAM (Silvia) / 23 Enero

- GAEL (Araceli) / 23 enero

- PABLO (María) / 25 enero

- MATEO (Miam) / 26 enero

- VALERIA (Lorena) / 28 enero


7.464 Respuestas

  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Esto de la alimentación complementaria es un lío! Cada pediatra te dice una cosa...a nosotros nos han dicho que a partir de los 7 meses, empezó con 4 o 5 cucharas y ahora se lo toma entero! También es verdad que los purés tanto de frutas como de verduras y carne se los toma de unos 200-230 ml! Con solo biberón no aguantaba casi nada...ha sido empezar a tomar comida y aguantar más tranquilo entre tomas
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Bueno, si a vosotros os va bien así genial. Tengo entendido que el yogurt se introduce a los 9-10 meses, en pequeñas cantidades y sin sustituir ningún bibe. Desde mi punto de vista, los 500ml son el mínimo y si toman más mucho mejor, ya que es el alimento principal.
    Pero lo dicho, si a vosotros os va bien así, genial
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, se toma un yogurt en la comida. De todas formas llega a los 500ml de biberón diarios, así que imagino que va bien.
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Desde las 10.30 no toma más Bibi hasta el de las 23 de la noche?
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El mío ya está cogiendo unos horarios medio fijos...se suele tomar sobre las 7 de la mañana 210ml con 2 cacitos de cereales, luego sobre 10:30 unos 90 ml de leche, come puré y un yogurt entre las 13:30-14, merienda fruta sobre las 17:30-18 y ya hasta la noche sobre las 23 no se toma su Bibi de 240ml más 3 cacitos de cereales....eso es en general!
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!
    Mi pequeña es de diciembre y toma bibe.
    Normalmente se despierta sobre las 8.30 y se toma el primer bibe sobre las 9. A eso de las 12 le doy el puré (unos 150g) y de "postre" se toma un bibe para dormirse y se duerme 2h. Cuando se despierta, está un rato jugando y luego le doy un bibe y a la hora o así merienda. Sobre las 8 se toma el último bibe y a las 8.30-9 está durmiendo. Por la noche, pide 1 bibe sobre las 4 y hasta la mañana siguiente
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    De bibi por lo que he leído hasta el año tienen que tomar al menos 500ml al día y la teoría es que se debe ofrecer siempre primero bibi y después AC, digo la teoría porque en el día a día hay que adaptarse a lo que le va funcionando a cada uno, lo que si hay que intentar es no sustituir tomas de leche por puré sino que hay que complementarlas.



    En cuanto a horarios te cuento los nuestros, pero como digo cada realidad es diferente, Mario a las 8 toma pecho, lo llevamos a la guardería y allí toma un bibe de máximo 150 ml, lo recojo a la 1 y al llegar a casa le doy puré (suele tomar entre 75 y 100 ml) y después pecho, a las 16:30 o 17 h toma pecho otra vez y después frutas (normalmente medio plátano, una mandarina y media perita o similar), entre las 19:30 y las 20 h otra vez pecho y a las 22:30 hace la ultoma toma de pecho y a dormir y durante la noche pues depende del día, a veces solo sale una vez y otros días hasta 4 tomas. Como ves mi peque es teta-adicto y sigue tomando cada 3 horas. Yo creo que si lo ves activo, contento y sigue cogiendo peso no hay de que preocuparse, ellos estaban empezando a regular el apetito y hay que respetar sus tiempos.


    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, como van comiendo vuestros peques? Queria que me dijerais que horario mas o menos hacen vuestros nenes y cuanta cantidad de leche toman?
    Nose porque desde hace una semana o asi me trae loca el mio. Un dia se tlma su bibi de 240ml a las 7 la mañana y ya no come hasta las 13h su puré, otro dia se lo tlma a las 9h y a las 12h esta pidiendo puré. La merienda igual, se toma su fruta y luego otro bibi de 240ml sobre las 20:30h 21 h. Nose si tengo que darle otro bibi entre medio, despues de comer, despues de merendar... aveces se lo he dado despues de merendar y a la noche eran las 23h y no queria bibi, y se dormia sin cenar...
    Iluminarme un poco, porque aveces pienso que se pasa muchas horas sin comer, otras que pocas, que si le doy poca leche.
    Muchas gracias chicaas!!!
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El agua y la leche no son intercambiables ni una puede sustituir a la otra.



    La leche debe ser el alimento principal hasta el año y la recomendación en ofrecerla antes de la alimentación complementaria y el agua como comentan sirve tanto para hidratar como para evitar el estreñimiento una vez que empiezan la AC.

    En cuanto a cantidades cada niño es un mundo, el mío por ejemplo no llega a los 100ml de puré ningún día y las frutas ha empezado a comerlas bien hace una o dos semanas y también toma esa cantidad más o menos, estos 6 meses son de aprendizaje y cada uno tiene su ritmo y come la cantidad necesaria para saciarse, por eso es importante ofrecer siempre la leche primero pq sino puede pasar que se llene de puré y luego no quiera la leche que es la que le aporta los principales nutrientes para su desarrollo, pero como digo la cantidad de AC es la que el quiera, no hay cantidades mínimas ni máximas ya que ellos se van regulando
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros usamos vasito de aprendizaje, el bibe únicamente debe usarse para la leche en caso de que tomen fórmula o lactancia materna en diferido
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no, llevo uno con agua en su bolsa que lo lavo al llegar a casa y tengo dos en la nevera que los lavo también de vez en cuando. Si es verdad que si ofreces al comer pues acaban llenos de comida por fuera y el agua con cositas flotando jejej pues ahí si
    • Responder
  • Marta
    Novia Máster Septiembre 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues sí que es cierto que mi niña antes hacía cada dia caca y ahora a veces cada 2 días.
    Creo que está claro que tengo que darle agua. Pobreta, la tenemos con los intestinos secos 🤣
    • Responder
  • Marta
    Novia Máster Septiembre 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues yo creo q si que habría q lavarlos, no? Porque ellos dejan ahí babas y restos de comida y eso fermenta jaja alomejor te crece un ciruelo 🤣
    Claro está si no lo va a usar en unas horas me refiero.

    Todas le dais el agua en bibi? O en vaso?
    En la guarde (que empieza en septiembre) nos han pedido un vaso y como mi niña toma bibi creo que para que no se confunda mejor en vaso el agua, no?
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro! Donde nosotros vivimos rara vez pasamos de 23-25 grados así que no es que lucas sude demasiado 😬 pero creo que tenéis razón y que le ofreceré de vez en cuando para que se vaya acostumbrando al agua. Los vasos/ bibes de agua los laváis cada vez q lo usan?
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo desde que empezamos con la AC y más con este calor. Al principio no quería nada, poco a poco va bebiendo un poco más. Yo se que con los biberones esta hidratado pero me quedo muy tranquila ofreciéndole agua durante todo el día
    • Responder
  • Laura
    Novia VIP Junio 2016 Barcelona
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo le doy durante las comidas. Tenemos un vaso 360 que va muy bien. Yo le ofrezco y el bebe lo que quiere, a veces le dejo el vaso e intenta beber él solo pero todavia no acaba de manejarse. Yo pregunte por el agua en un grupo de lactancia y me dijeron que el agia es importante porque con AC a veces se estriñen y el agua ayuda a evitarlo.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi peque le damos agua desde que empezó la AC, le doy un bibi con el agua y el solo toma lo que le apetece. Si es verdad que estas semanas de tanta calor le ofrezco a cada poco y bebé, aunque sea un traguito, pero desde que ha apre sido a coger el bibi solo y empinarselo es un yonki del agua. Lo bueno es que por mucho que beba sigue comiendo igual los purés y he conseguido que tome más leche también, así que te puedo asegurar que el agua no interfiere en nada en su apetito Smiley smile, eso si, pañales moja una barbaridad.. jaja
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Lucas acaba de cumplir 7 meses y nosotros tampoco le damos agua porque no comía mucho puré. Después de la comida (puré) y merienda (fruta) le ofrecemos biberón y toma lo que quiere. Ahora lleva 3 días comiendo de maravilla el puré y una cantidad que yo creo razonable (unos 200 ml) así que toma muy poca leche después. Si sigue así creo que dejaremos de ofrecerle leche y le ofreceremos agua. La fruta la come muy bien desde el principio (por ejemplo ayer 1 pera con media nectarina y media naranja) pero aún así toma bastante leche así que se lo seguiremos ofreciendo.
    Qué opináis de los 200 ml de puré? Cuanto toman más o menos vuestros peques? Antes de estos 3 días tomaba sólo unas cucharadas.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pueden empezar a tomar agua a partir de los 6 meses, independientemente de la cantidad de AC que tomen. Le puedes dar en cualquier momento del día, no solo después de las comidas y más ahora en verano con el calor, siempre viene bien que tomen algo de agua para mantenerse hidratados.



    Mi consejo es que se la ofrezcas y que tome lo que necesite, nunca obligarla a que tome una cantidad determinada, las primeras veces como es algo nuevo puede que no le guste o que no le haga mucho caso pero poco a poco se irá acostumbrando.


    • Responder
  • Marta
    Novia Máster Septiembre 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenos días chicas,
    Una preguntita, cuándo habéis empezado a dar agua a los peques?
    Mi nena tiene ahora 7 meses, toma LA y ya con AC. Yo opino que después de las comidas de AC (con el bibi no, obviamente) un traguito de agua debería tomar, pero mi marido dice que no 🤣 qué opináis?Tengo que decir que aun come muy poquito, para que os hagáis una idea, 4 o 5 cucharadas cuando es puré y cuando son trozos es mas difícil de calcular pero más o menos lo mismo.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros le damos lentejas en puré con un poco de patata, calabacín, arroz, cebolla y zanahoria y pollo o ternera.


    En cuanto al tipo de lenteja he comprado lenteja roja que no tiene piel ya que leí que se digiere mejor, pero le puedes dar cualquier tipo
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A Éire le empezaron a salir las dos palas de abajo hace un mes y las tiene ya completamente fuera, pero de momento no hay más dientes. Tranquila que tienen tiempo, ya le saldrán
    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Mayo 2018 Zaragoza
    Mac90 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ok muchas gracias, probare con las legumbres, las verduras le encantan😊.
    Y con los dientes que tal? Martina aun no tiene ninguno
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Que casualidad, mi pequeña nació el mismo día!
    Nosotros estamos por el 2 día de clara, la yema fue genial. Y las legumbres hemos introducido alubia blanca y lentejas, directamente en el puré si
    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Mayo 2018 Zaragoza
    Mac90 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola hola!! Soy nueva por aquí, Martina nació el 18/12/18.
    Ahora estamos introduciendo el huevo de momento llevamos 3 dias, y de momento sin problemas, ademas le encanta.
    Las legumbres como se las introducís en pure tambien?
    • Responder
  • Angela Gt
    Novia Habitual Enero 2019 Cantabria
    Angela Gt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si me recomendaron masajes con gasa y suero pero nada.. La sigue cayendo la lagrimilla... Voy a echar un vistazo al blog. Gracias!!!
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo sigo por Instagram a una chica que cuenta su maternidad y a su peque le paso, si no recuerdo mal ella comentaba que si se pilla a tiempo con masajes en la zona realizados por un fisio o algo así(no lo recuerdo bien) se puede solucionar y sino toca operar que es lo que le paso a ella pq lo intentaron tarde.


    También tiene un blog donde lo explicaba todo en un par de post, se llama maternidad como puedas, por si quieres echarle un ojo y te puede ayudar

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Las últimas recomendaciones dicen que se puede introducir todo, excepto las excepciones tipo miel, verduras de hoja verde, etc, en cualquier momento.



    Nosotros introdujimos las lentejas antes de los 8 meses y el pescado a los 8 y sin ningún problema.

    En nuestro caso seguimos las recomendaciones de la guía de alimentación complementaria elaborada por la generalitat de Cataluña ya que es lo más actualizado y completo, además el mismo criterio es el que nos ha aconsejado nuestra pediatra y la pediatra con la que trabaja mi madre que es enfermera de pediatría
    • Responder
  • Angela Gt
    Novia Habitual Enero 2019 Cantabria
    Angela Gt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas mi nena desde que nació tiene un ojito que la llora casi todos los dias... La pediatra nos ha dicho qe debe tener el lagrimal obstruido y a finales de mes tenemos cita con el oftalmólogo... A alguna le ha pasado lo mismo con su bebé? He leido algo de que les ponen un tubito en el lagrimal... Espero que no sea nada...
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Marta, justo ayer Lucía mi pediatra hizo un post sobre la alimentación complementaria y los típicos papeles que dan muchos pediatras y que están desactualizados. Échale un vistazo, desde su Instagram tiene el enlace al artículo donde explica todo.
    Sobre lo que preguntas, tanto legumbres como pescado pueden ser introducidos desde los 6 meses (exceptuando algunos pescados)
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Marta, como te dicen las chicas, esta el documento de la asociación española de pediatría, actualizado hace apenas unos meses, y creo que es el que estamos siguiendo la mayoría porque cada pediatra te dice una cosa. A mi me han llegado a decir que le de pan con semillas, miel y yogur a mi bebé, y que como que le doy kiwi y lentejas...
    Si quieres hacerle caso al pediatra genial, pero sigu e tu instinto y si hay algo que no te cuadra de lo que te diga échale un ojo a la gua de la aep, como ves muchos de nuestros peques comen ya casi de todo y están sanisimos!
    • Responder
  • Angela Gt
    Novia Habitual Enero 2019 Cantabria
    Angela Gt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Al igual que te ha comentado Marta también he seguido la guia de la Asociación de pediatría y un poco mi criterio ya que por mi pediatra no hubiéramos probado ni la mitad de cosas...Las lentejas le encantan hoy mismo las ha comido y genial. El sábado hicimos las verduras con la merluza y también muy bien. Yo creo que siguiendo la guía con un poco de cabeza y probando poquito a poco no tiene xq ocurrir nada!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración