Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Marta
Novia Experta Septiembre 2017 Cáceres

Futuras mamás Mayo 2019

Marta, el 20 de Octubre de 2018 a las 16:07

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 5.234

¡Bienvenidas al nuevo grupo de mamás de Mayo de 2019! Aquí iremos anotando nuestro nombre, fpp, sexo del bebé...se aceptan propuestas. Por favor, tened un poco de paciencia conmigo jeje. NEREA/ 29 años/ fpp 3 de mayo/ NIÑA (Nekane) VERÓNICA/ 33 años/ 1er bebé/ fpp 3 de mayo/ NIÑA (Andrea) RAQUEL...

¡Bienvenidas al nuevo grupo de mamás de Mayo de 2019!

Aquí iremos anotando nuestro nombre, fpp, sexo del bebé...se aceptan propuestas.

Por favor, tened un poco de paciencia conmigo jeje.


NEREA/ 29 años/ fpp 3 de mayo/ NIÑA (Nekane)

VERÓNICA/ 33 años/ 1er bebé/ fpp 3 de mayo/ NIÑA (Andrea)

RAQUEL ("Aquínohayplaya)"/ 27 años/ 1er bebé/ fpp 4 de mayo/ NIÑO

MARÍA/ 27 años/ 1er bebé/ fpp 7 de mayo/ NIÑA (Martina)

SONIA/ 33 años/ 2º bebé/ fpp 7 de mayo/ NIÑA (Lucía)

EMMA/ 2º bebé/ fpp 8 de mayo/ NIÑA (Vera)

LARA/ 24 años/ 1er bebé/ fpp 8 de mayo/ NIÑA (Mía)

MARTA ("Administradora")/ 30 años/ 1er bebé/ fpp 8 de mayo/ NIÑA (Elia)

CRISTINA ("T Alonso"/ fpp 8 de mayo/ NIÑO (Martín)

ELISABETH/ 35 años/ 1er bebé/ fpp 10 de mayo/ NIÑA (Queralt)

MARINA/ 30 años/ 1er bebé/ fpp 12 de mayo/ NIÑO (David)

LYDIA/ 34 años/ 1er bebé/ fpp 13 de mayo/ NIÑA (Elena)

ANI/ 28 años/ fpp 15 de mayo/ NIÑA (Claudia)

ESTRELLA/ fpp 18 de mayo/ NIÑO

MARTA/ fpp 18 de mayo/ NIÑA

RITA ("Asturias)/ 32 años/ 1er bebé/ fpp 18 de mayo/ NIÑO (Marco)

JESSICA/ 29 años/ 1er bebé/ fpp 20 de mayo/ NIÑO (Pablo)

ANIAN/ 38 años/ 3er bebé/ fpp 21 de mayo/ NIÑA (Marta)

MARISOL/ 1er bebé/ fpp 21 de mayo/ NIÑA

NOVIA DE MAYO/ 2º bebé/ fpp 21 de mayo/ NIÑA (Helena)

ZANA/ 1er bebé/ fpp 21 de mayo/ NIÑO

TANIA/ 30 años/ 1er bebé/ fpp 23 de mayo/ NIÑA (Eider)

MARÍA/ 32 años/ fpp 24 de mayo/ NIÑA (Aurora)

AMPARO ("Magamo")/ 33 años/ 1er bebé/ fpp 25 de mayo/ NIÑO (Ismael)

RAQUEL/ 29 años/ 1er bebé/ fpp 27 de mayo/ NIÑO

BEA ("Mable Pines")/ 29 años/ 1er bebé/ fpp 28 de mayo/ NIÑA (Celeste)

ELENA/ 32 años/ 1er bebé/ fpp 29 de mayo/ NIÑA (Noa)

LAURA/ 31 años/ 2º bebé/ fpp 29 de mayo/ NIÑO (Darío)

MARTA/ 38 años/ 1er bebé/ fpp 29 de mayo/ NIÑO (Adrián)

VICKY/ 33 años/ 1er bebé/ fpp 30 de mayo/ NIÑA (Ariadna)

LAURA/ 30 años/ 1er bebé/ fpp 31 de mayo/ NIÑO (Dídac)


-----------------------------------------------------------------------

Smiley heart LISTA BEBÉS DE MAYO Smiley heart

- Nekane (Nerea)/ 17 de abril/ fpp 3 de mayo

- Susana (Mónica)/ 18 de abril/ fpp???

- Pablo (Jessica)/ 28 de abril/ fpp 20 de mayo

- Olivia (Miriam)/ 2 de mayo/ fpp??

- Manuela (Nana)/ 3 de mayo/ fpp???

- Mía (Lara)/ 3 de mayo/ fpp 8 de mayo

- Sara (Kristina)/ 3 de mayo/ fpp???

- Marta (Anian)/ 7 de mayo/ fpp 21 de mayo

- Martín (Cristina"T Alonso")/ 7 de mayo/ fpp 8 de mayo

- ?????(Raquel "Aquí no hay playa")/ 8 de mayo/ fpp 4 de mayo

- Vera (Emma)/ 9 de mayo/ fpp 8 de mayo

- Queralt (Elisabeth)/ 10 de mayo/ fpp 10 de mayo

- Andrea (Verónica)/ 12 de mayo/ fpp 3 de mayo

- Elena (Lydia) 13 de mayo/ fpp 15 de mayo

- Lucía (Sonia)/ 13 de mayo/ fpp 7 de mayo

- Claudia (Ani)/ 15 de mayo/ fpp 15 de mayo

- Ismael (Amparo "Magamo")/ 15 de mayo/ fpp 25 de mayo

- Vega (Marisol)/ 15 de mayo/ fpp 21 de mayo

- David (Marina)/ 16 de mayo/ fpp 12 de mayo

- Marta (Marta)/ 17 de mayo/ fpp 18 de mayo

- Martina (María)/ 17 de mayo/ fpp 7 de mayo

- Adrián (Marta)/ 18 de mayo/ fpp 29 de mayo

- Elia (Marta "Administradora")/ 19 de mayo/ fpp 8 de mayo

- Helena (Novia de mayo)/ 20 de mayo/ fpp 21 de mayo

- Marco (Rita "Asturias")/ 20 de mayo/ fpp 18 de mayo

- Iago (Zana)/ 21 de mayo/ fpp 21 de mayo

- Dídac (Laura)/ 22 de mayo/ fpp 31 de mayo

- Alejandro (Estrella)/ 25 de mayo/ fpp 18 de mayo

- Celeste (Bea "Mabel Pines")/ 26 de mayo/ fpp 28 de mayo

- Darío (Laura)/ 26 de mayo/ fpp 29 de mayo

- Aurora (María)/ 2 de junio/ fpp 24 de mayo

- Eider (Tania)/ 2 de junio/ fpp 23 de mayo

- Noa (Elena)/ 5 de junio/ fpp 29 de mayo

-????? (Raquel)/????/ fpp 27 de mayo

- Ariadna (Vicky)/?????/ fpp 30 de mayo

------------------------------------------------------------------------

Semanas Vs Mesescfb_1230951.jpg

Tamaño del bebé cfb_1230939.jpg

Evolución del embarazocfb_1230941.jpg


5.234 Respuestas

  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas


    Yo de momento tampoco tengo la regla con LM pero ahora vuelvo a trabajar, así que no tardará mucho. La verdad no sé la echa de menos en absoluto... Dolor menstrual, hinchazón...
    Besos
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Laura yo estoy con lactancia mixta y tampoco la tengo. Yo ya por prevención a un segundo embarazo y como es compatible con la lactancia ya me estoy tomando cerazett y ya tee digo, ni rastro de ella jajaja
    • Responder
  • Marta
    Novia Experta Septiembre 2017 Cáceres
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Laura yo estoy igual
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Por si te sirve, on mi hijo mayor no llegué a ver la regla y me quedé embarazada en la primera ovulación. De no haberme quedado, me ha ría venido a los 10 meses. Seguí con lactancia al nacer la Segunda, tándem con el mayor, y al año del parto, no me había venido aún la regla. Comencé a tomar Cerazet y sigo sin regla. Me provocó tres reglas al principio y se quitó durante muchos meses, luego algún manchado tipo regla y de nuevo nada en meses, Este mes hará 6 años de la última regla antes de quedarme embarazada del mayor!

    • Responder
  • Jessica
    Novia Habitual Junio 2020 Barcelona
    Jessica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    🙋🏼‍♀️ Jaja yo he hecho mixta y ni rastro tampoco.... Ahora q ya hemos dejado la lactancia a ver cuanto tarda... Hace un mes o asi hay dias q tengo como dolor de ovarios pero igual 5min al dia y nada
    • Responder
  • Laura
    Novia Habitual Octubre 2016 Huelva
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!
    Pregunta para mamás de lactancia materna 😅
    Aún no me ha bajado la regla, ni rastro. Alguna igual?
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vamos, que un entretiempo en toda regla👍🏻Habrá que ponerle como una cebollita para quitarle las capas según sea necesario. Gracias Silvia!😊😘
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Sí y no 😅.


    Es que las alergias pueden ser mediadas IgE o no mediadas. Las segundas, que son las típicas del famoso “biberón pirata” que acaban en APLV, son las que se superan antes de los 2 años. Por qué? Porque han surgido por exposición a un alérgeno cuando el sistema digestivo es inmaduro y no continúa esa exposición (por ejemplo, un bebé de biberón siempre está expuesto, desarrolla tolerancia y el sistema digestivo se adapta, es raro que haya un bebé APLV que tome sólo biberón desde el comienzo, aunque puede suceder). Esos bebés tienen una alergia no mediada IgE, es decir, no reacciona sus sistema inmunitario y lo que reacciona es su sistema digestivo o su sistema respiratorio (un síntoma son bronquitis de repetición) o reacciones en la piel.


    Pero en las alergias donde sí reacciona el sistema inmune, son las mediadas IgE, es decir, dan positivo en Prick y/o en análisis de sangre. Esos tardan más en superar las alergias y en función de los niveles, pueden no superarlas nunca.


    Mis hijos: mayor mediada IgE al huevo, no mediado APLV. Superó el APLV en apenas unos meses desde que lo descubrimos, sobre los 16 meses y el huevo tuvo que ir a dos provocaciones, superó la Segunda con 27 meses y tuvimos que hacer introducción lenta de huevo empezando por cocinado y continuando por “crudo”. La Niña fue mediada IgE a caseína (una proteína del la leche) pero con 16-17 meses ya no daba positivo y toleraba el yogur, más adelante toleró la leche de vaca. Y ya los dos, negativo en todo, piel y sangre con valores de 0,0.


    A ver qué ni soy médico ni nada similar pero esto es lo que aprendí en mis periplos “alergológicos” ☺️.

    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Silvia!! Eso mismo es lo que yo tenía entendido en cuanto a las alergias.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Así es y te cuento lo que dice la SEICAP y mi experiencia.


    La SEICAP es la Sociedad Española de Inmunología y Alergologia y tienen una serie de documentos sobre alergias y alimentación en lactantes. Dejan claro que NO se debe retrasar la introducción de ningún alimento, ni siquiera los potencialmente alergénicos porque, precisamente, retrasar su introducción aumenta el riesgo de que desarrollen alergia. La única excepción que contemplan es en el caso de antecedentes familiares de alergias graves (es decir, las que debutan con anafilaxia).


    En lo único en lo que aún no se han pronunciado oficialmente, es en la nueva pauta de introducción del huevo y siguen recomendando la clásica. Pero sin retrasar su introducción, es decir, desde los 6 meses, se puede ofrecer huevo y cualquier otro alimento a excepción de unos muy concretos. (Miel, azúcar, sal, verduras de hoja verde grande, carnes de caza, pescados azules grandes, cabezas de mariscos...).


    Y ya a título personal, i hijo mayor fue alérgico al huevo. Sus síntomas comenzaron a ser evidentes sobre los 2 meses y a los 5 meses, dio positivo en la prueba de piel. Era lactante exclusivo. Más adelante, tras una gastroenteritis, desarrolló APLV cuando él ya consumía yogur o queso fresco. Con esos antecedentes, mi hija tenía muchas papeletas, fue APLV pero el huevo lo introduje a los 7 meses en forma de tortilla francesa muy muy hecha (es que la tortilla se considera huevo crudo y se puede ser alérgico al huevo crudo pero no al cocinado porque sus proteínas son termosensibles).


    Ahora ninguno de los dos es alérgico ya a nada pero eso no quita para que surja una nueva en cualquier momento porque las alergias pueden aparecernos con 40 años después de toda una vida expuestos a ese alérgeno.


    Y ese es el motivo por el que no se retrasa ya la introducción de los alimentos. De hecho, en bebés amamantados se recomienda aprovechar la lactancia para introducir todos los alimentos porque la LM es un factor protector frente a reacciones alérgicas y se suavizan o se reduce el riesgo de desarrollarlas.


    Uff. Edito, perdón por el tocho 🙏

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Mi hija fue de Abril y mi hijo de Octubre, ambos de los primeros días. Pues hacia mucho más calor en Octubre que en Abril, de hecho, mi hijo llevaba los bodies de manga corta y llegó a ir con ranita de manga corta incluso.


    Con mi hija hacía más fresco y lo que es peor, que se metió el “frío” en Junio, teníamos la piscina abierta y seguíamos de manga larga 😱. Y la ropa era ya de verano total. Así que rebequita por encima y el leotardo o calcetín y listo.


    Saco solo he usado en pleno invierno. Con mi hijo saco no usé porque ya iba en el cuco bien tapado. Los sacos sólo los he usado en la silla, no en el cuco. Para primavera, Body de manga corta y encima ropa larga de perlé o punto fino, pero ya no de lana. Mucho piqué, batista, etc.


    Para dormir pijama largo de algodón fino.


    Y en cuanto llegó el calor, nada de taparla ni con muselina ni nada, ni saco de verano. Como vayas tú vestida, así va el bebé, no tienen ni más ni menos calor que nosotros, es más, ellos tumbados, acaban sudando por cuello, cabeza y espalda así que frescos en cuanto llegue el calor.

    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tranquila guapa. Para eso estamos. Yo la Aplv la conozco por el peque y además haciendo memoria mis padres decían que yo tb la tuve
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si si, no te lo discuto, yo tenía otra cosa entendida y por eso preguntaba. Gracias por la explicación Zana ☺️
    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La de la leche de vaca al menos, es como yo digo seguro.
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Por lo que yo tenía entendido muchas alergias alimentarias suelen desaparecer en los niños sobre los 5-6 años normalmente, por eso me extraña que un niño sea alérgico a los 6 meses y no lo sea con 1-2 años.
    Según lo que había leído en varios sitios parece que el estómago “madura” y supera las alergias a partir de esos 5-6 años, pero vamos, que tampoco soy alergóloga. Smiley tongue
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya, si lo bueno es que hereda todo lo de mi sobri, que nació a finales de marzo, así que más o menos por época podremos ir tirando. Gracias por la respuesta!😊
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenos días Lucía. Mi hija nació el 15/05 y la primera puesta era un vestido con braguita. Le compre una chaqueta y unis patucos.


    Yo le ponia bodies de manga larga y polainas y gorrito los primeros dias e incluso semana y la tapaba. Luego ropa de verano porque hacía un calor infernal. Piensa que ellos tienen nuesttra temperatura, y las mamis tendemos a abrigarlos en exceso con eso de que son RN 🙊Como consejo tampoco compreis cosas nuy de invierno, ni ropa en exceso crecen muy muy rápido y mucha de la ropa ni le das uso. Yo la compre bodies de manga larga, corta y polainas. Y las primeras semanas me iba moviendo con eso, y genial.
    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas alergias de bebés desaparecen a medida que les va madurando el estómago, así que tal vez ahora tenga alergia al huevo y a los 12?meses ya no la tenga.
    Por ejemplo ahora tiene alergia a la proteína de vaca, lo más probable es que a los 2 años ya no tenga
    Por eso se da más tiempo para que el estómago madure antes de introducir alérgenos.
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Genial Celeste! Muchas gracias por tu respuesta!😊😘 para entonces viviremos en una zona que hace fresquito, así que estaré atenta a ver si se destapa o no
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias por responder! 😊 Sí, me temo que tendré que hacer parecido ya que el padre es muy grande y yo tengo diabetes gestacional, así que lo mismo hasta me programan para finales de abril, que alargaría un poco más la ropilla de invierno, vaya
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entonces eres de las mías con lo del por si acaso 😂 gracias por responder!😘
    • Responder
  • Celeste
    Novia VIP Abril 2017 Zaragoza
    Celeste ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Lucía, depende un poco de donde vivas. Mi hija nació el 16/05 usamos saco para el capazo los primeros 15/20 días luego aquí empezó un calor infernal y pasamos a sabanita bajera y muselina hasta Octubre. En Octubre ya la cambiamos de capazo a silla porque es una niña grande y muy curiosa y en el capazo se aburría. Los sacos de dormir para la cuna a mí me parecen un toston para meterlos dentro lo usé un par de noches en agosto en el pueblo que allí si hace frío y me di cuenta que mi hija si hace frío no se intenta destapar así que ya no hemos usado más. Te recomiendo que compruebes si se destapa o no y si pasa frío o no antes de gastrte dinero en sacos . En cuanto a la ropa al principio pijamas de algodón y conjuntos tmb de algodón de camiseta y pantalón con pies. Mi hija desde junio hasta todo septiembre ha ido con mucho vestido y ranitas de manga corta o incluso tirantes. Con el calor que hacía gran parte del verano ni siquiera llevaba body debajo y sino uno de tirantes.
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lo que no acabo de entender es que retrasen la introducción de alimentos que pueden ocasionar alergias. Quiero decir, que si un bebé es alérgico al huevo por ejemplo, lo será con 6 y 9 meses no? si alguien me lo pudiera explicar se lo agradecería mucho.
    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Enhorabuena por tu peque.


    Mi pequeño nació el 21/05 y al principio utilice ropita de invierno talla 1. Para junio cuando llegó el calor le empecé a utilizar ropa más de verano que le compré talla 3 meses. Valga decir, que fue un niño muy grande.
    Así que mi consejo, juega con las estaciones y las tallas. También utilice saco para el carro y tuve que comprar un edredón de minicuna, que utilizo solo una semana.
    En cuanto al saco de dormir lo ha empezado a utilizar a partir de septiembre octubre. Así que yo no lo compraría para el principio porque normalmente no lleva brazos y tan pequeños es mejor que los tengan tapaditos( es mi opinión).
    Besos
    • Responder
  • Zana
    Súper Novia Junio 2017 Tarragona
    Zana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas.


    Yo diría que no se trata de lo que no se actualicens sino del criterio de cada uno. Mi pediatra por ejemplo, me pregunto que sistema quería hacer y yo le dije que papillas clásicas. Después me dijo que actualmente muchos sostienen que se puede comer de todo, pero que ella prefiere introducción por meses (la antigua forma). Yo le dije que estaba de acuerdo, porque si mi peque ya tiene una alergia, es más fácil que tenga otras también. Entonces me paso el plan de introducción de alimentos de forma antigua. Así que yo estoy contenta, porque me ha dejado libertad de escoger. Besos

    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Lucia!! Enhorabuena por ese bebé!!! Mi niña venía para el 23/05 y acabo llegando el 02/06. En mi caso si le compre un saco de verano para el capazo, había días que le quitaba la parte de arriba y solo usaba la base y dias que se la dejaba puesta según la temperatura. Lo estuvimos usando hasta octubre, así que usarlo lo usamos. Hay gente que opta por una sábana bajera y taparles con una manta o muselina. A mi el saco me gusto porque con 2-3 meses los bebés empiezan a patalear y duran poco tapados. Eso como más te guste a ti.

    Para dormir, dormía con pijamas largos que cubrían los pies, a mi me gustan bastante los de primark. Algún día muy caluroso durmió en body. Los sacos no los usamos hasta que termino el verano y bajo la temperatura.

    En cuanto a ropitas, yo no soy muy de vestirles de bebé, pero la mía de recién nacida llevaba conjuntos de algodón de pantalón y manga larga. Los días que hacía más calor le puse algún vestido. Y siempre solía llevar un jersey, un conjunto de leggins y camiseta, calcetines y una muselina en el carro por si refrescaba y hacía algún escape, esto ya más bien a partir del mes y pico. Soy la reina del por si acaso 🤣
    • Responder
  • H.h.
    Novia Experta Octubre 2020 Madrid
    H.h. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, enhorabuena por vuestros bebit@s, os escribo de mamás mayo 2020. Quería saber qué ropita de recién nacidos les acabasteis poniendo, si más de invierno o de verano y también si utilizasteis saquito para el carro o para dormir
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Yo más o menos lo que dice Vicky! Nosotros no le damos cereales de bote, la pediatra nos dijo que le diéramos pan, pasta, arroz, avena, etc. en cuanto a la introducción de alimentos más de lo mismo que ya te han dicho, menos pescados grandes, verduras de hoja verde, y frutos secos, más o menos lo que queramos. Con el huevo si que nos dijeron que empezáramos ofreciéndole un tercio de huevo creo recordar por si le daba alguna alergia.


    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Anii,
    Es una pena que los pediatras no se actualicen a nivel alimentación complementaria porque así pasa que cada una tiene unas informaciones.
    Desde los 6 meses pueden comer de todo excepto ciertas cosas como verduras de hoja verde grande, carnes de caza y pescados grandes por su contenido en mercurio. Respecto al huevo, legumbres o pescado, puedes darle desde ya, siempre dejando pasar 3 días entre cada alimento nuevo por si hay algún tipo de alergia. Con respecto a los cereales, lo mejor es añadir arroz, pan o pasta en su dieta. Si le das puré, puedes añadirle perfectamente arroz o pasta algún día y el pan les va muy bien ir mordiendolo y con eso tienes los cereales. También le puedes añadir avena a la fruta por ejemplo o darle algún día avena con leche. De los cereales que dices, yo no te podría recomendar ninguno porque no los hemos utilizado de ese tipo. Espero haberte ayudado. Un beso
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas.
    Ayer tuvimos la revisión de los seis meses. Y nos comentó la pediatra que pasáramos a leche de continuación 2, que introduzcamos cereales con gluten y que sigamos con toda la fruta sin problemas, verdudas todas excepto las de hoja verde ya que tienen muchos nitritos y los riñones aun no tienen capacidad alta de filtración, y que podíamos darle pollo, ternera y pavo. Evitaríamos carnes grasas. Que no le diéramos ni legumbres (ya que segun entran salen, ya que aun sus intestinos no absorben mucho), huevo, frutos secos, ni pescado aun.
    Ah y que evitemos darle leche detras de los pures que llevaran ternera ya que tiene mucho hierro y con la leche no se absorbe bien entonces.Por el resto la peque está perfecta.
    ¿En vuestras revisiones que os han comentado sobre el tema de la alimentación? ¿En los cereales con gluten cuales le dais a vuestros bebes el de 5 cereales o el de 8?
    Porque estoy hablando con una amiga mia que su bebe tienen el mismo tiempo que la mía y le han dicho que le de todo ya pescado, legumbre,huevo etc... ¡Vaya lío, cada uno dice una cosa😣!
    Gracias por leerme y espero que todos vuestros peques estén perfectos 😘
    • Responder
  • Celeste
    Novia VIP Abril 2017 Zaragoza
    Celeste ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Eso es ir probando y depende de cada bebé. La mía Tom cereales solo por la mañana y o es súper líquido en biberón o si quieres con cuchara tienes que darle una masa super espesa. Esto lo hacemos lo leche extraída, aunque para la masa super espesa mucha no hace falta claro. En cuanto a las frutas prefiere trozitos que papilla. Eso se lo damos para merendar. Esta semana hemos empezado con el gluten y la que viene empezaremos a darle verdura al medio día
    • Responder
  • Marta
    Novia Curiosa Julio 2018 Toledo
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Anna, yo echo fruta, cereales y sin nada más... Se disuelven bien Smiley smile
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración