Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Conxichic
Novia VIP Agosto 2017 Málaga

Mamis Octubre 2019

Conxichic, el 12 de Febrero de 2019 a las 09:57

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 10.389

Bienvenidas al grupo de Mamis Octubre 2019... Ahora sí podemos empezar a creernos que estamos viviendo con DOS corazones. Una experiencia maravillosa, transformadora y llena de incertidumbre. Soy Conchi, mamá de un bebé de 8 meses y... voilá! aquí estoy embarazada de nuevo... Algo asustada pues...

Bienvenidas al grupo de Mamis Octubre 2019...

Ahora sí podemos empezar a creernos que estamos viviendo con DOS corazones. Una experiencia maravillosa, transformadora y llena de incertidumbre.

Soy Conchi, mamá de un bebé de 8 meses y... voilá! aquí estoy embarazada de nuevo... Algo asustada pues estoy empezando a saber qué es la materniddad y... este nuevo bebé nos ha pillado de sorpresa pero... ya l@ amamos.

Me gustaría que este grupo nos sirviera para solventar dudas, desahogarnos, ayudarnos, compartir nuestras vivencias... en fin crear un grupo fuerte y compacto.

CURIOSIDADES

Todos los nacidos en octubre tienen en común muchos rasgos de personalidad que los hace únicos. Carismáticos, románticos y con una alta inteligencia emocional, tienen las herramientas necesarias para poder hacer la vida un auténtico paraíso terrenal. Especialmente buenos para la convivencia son los peques que llegan al mundo con el arranque del otoño. A continuación te revelamos algunos de los rasgos que irás descubriendo en tu pequeño. ¡Te sorprenderás!

CRECIMIENTO BEBÉcfb_1239113.jpg

FRUTITAScfb_1239185.jpg

FUTURAS MAMIS

Ixi-(28)- 1°bebe-FPP 19 Septiembre - NiñA

Lorena (26) - 2° bebe- FPP 28 septiembre- NiñA

María 1 (37) - 1º bebé - FPP 1 Octubre - NiñO: Diego

Silvia-(35) - 1º bebé- FPP 1 de Octubre- NiñA: Julia

A&J - (34) - 1° bebe - FPP 2 Octubre - NiñO : Mateo

Loli (33) - 2º bebé - FPP 2 de Octubre - NiñA: Sara

Alma - (30) - 1º beb´1 - FPP 3 Octubre - NiñO : Izan

Lorena - (36) - 1° bebé - FPP 4 Octubre - NiñA

Patri (29) - 1º bebé - FPP 4 Octubre - NiñA: Alicia

Conxichic - (33) - 2º bebé - FPP 5 Octubre - NiñA: Vera

María 2 (33) - 2º bebé - FPP 7 Octubre - NiñA

Helen - (30-) -1º bebé - FPP 7 Octubre - NiñA: Lara

Nay - (28) - 1°bebé - FPP 7 octubre - NiñO

Diana - (28) - 1º bebé - FPP 7 de Octubre -

Lola - (35) - 1º bebé- FPP 8 Octubre

CHABE <>- (35) - 2°bebé - FPP 8 Octubre - NiñA

Cashs <> - (37) - 1° bebé - FPP 9 de Octubre - NiñA: Laura

Mari - (37 ) - 1º bebé- FPP 10 Octubre - NiñA

Saray - (27) - 1º bebé - FPP 10 de Octubre- NiñA: Aitana

Mabel - 32- 1ºs bebé - (mellizos) - FPP 11 Octubre - NiñO y NiñA

Jennifer -35- 1º bebé - FPP 11 de Octubre - NiñO

Bonny79 - (39) - 3º bebé- FPP 11 Octubre - NiñA

Carlota (30) - 1 bebé - FPP 12 Octubre - NiñA

María3 (36) - 1º bebé - FPP 13 Octubre - NiñO : Santiago

Noelia (..) - 1º bebé - FPP 13 Octubre - NiñA: Julia

Marta - (..) - 1º bebé - FPP 15 Octubre - Niñ? : Darío / Alma

Indra - (38) - 1º bebé - FPP 15 Octubre - NiñA

Anna - (28) -1º bebé - FPP 16 Octubre - NiñA: Leyre

Lorena (34) - 1º bebé - FPP 16 Octubre -

Karol- (34)-1°bebe- FPP 17 octubre - NiñO : Axel

Eiks (31) - 1º bebé - FPP 17 octubre

Silvia - (39) - 1º bebé - FPP 18 Octubre - NiñA: Irene

Silvi - (28) - 1º bebé - FPP 18 de Octubre - NiñA: Julia

Veronica*Nika* - (29) - 1º bebé - FPP 19 de Octubre -NiñA: Irene

Tati - (32) - 1º bebé- FPP 19 Octubre- NiñA: Nadia

Myriam - (37) - 1° bebé - FPP 20 Octubre – NiñO : Manuel

Alicia - (35) - 1º bebé - FPP 22 Octubre - NiñA

Äïti - (31) - 2º bebé - FPP 22 Octubre - NiñA

Camille - (28) - 2º bebe- FPP 23 de Octubre - NiñO: Ian

María 4 (32) - 1º bébé- FPP 24 Octubre -

Lady - (29) - 2° bebé - FPP 25 Octubre - NiñO: Joel

B&J (30) - 1º bebé - FPP - 26 Octubre -

Natalia (30) - 1º bebé - FPP 29 Octubre - NiñA: Alejandra

Lourdes (31) - 2º bebé - FPP 31 Octubre - NiñA:

Yess (29) - 1º bebé - FPP 31 Octubre - NiñO: Erick

10.389 Respuestas

  • Carlota
    Súper Novia Octubre 2016 Teruel
    Carlota ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues ya puedo buscar información xq lo que es nuestro pediatra...me temo que miau porque ya me dijo que a los 4 meses a retirar solo lactancia...que yo ya lo hablé con mi marido u quedamos que no, que es una barbaridad, pero con ello me refiero que poca ayuda tendré por su parte
    • Responder
  • Carlota
    Súper Novia Octubre 2016 Teruel
    Carlota ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A ostras, pues nunca lo había oído, y no puede ser peligroso? siempre había oído lo de purés! dónde puedo encontrar más información sobre todo esto?
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Y luego está la guía de AEPED que dice que sentado solo con ayuda 🤦‍♀️. Con lo bien que está la guía y meten la pata en eso...


    Mamis Octubre 2019 1


    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Problablemente te hayas explicado mal, porque en tu mensaje decías que “a los 6 meses se agota el hierro y hay que empezar si o si, nunca más tarde”. cuando realmente siempre que leáis sobre BLW veréis que pone A PARTIR de los 6 meses. Es raro que un bebé con 6 meses se mantenga sentado solo y sin ayuda.
    También mencionabas que deben mantener “la cabeza erguida” en el mismo mensaje y por eso he comentado que con mantener la cabeza erguida no basta. No es lo mismo que un niño se mantenga erguido o sentado si está apoyado en la silla o la trona (aunque no se vaya para los lados) a que se mantenga sentado solo y sin ayuda si le dejamos en el suelo. Mi hija se mantenía erguida a los 6 meses pero no se mantenía sentada ella sola sin ayuda hasta los 7 y pico.

    Seguramente estemos hablando de lo mismo, pero he creído que puede haber gente que leyéndote ese mensaje en concreto piense que sus bebés están listos para ello antes de tiempo y puede ser peligroso. Espero que no te haya molestado, un saludo.
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No mujer!!!! Tranquila, ni la matarás de hambre ni le darás de más. Ya sea triturados o blw lo harás genial. Cualquier método que elijas estará bien.
    El blw es como te ha resumido saray 😉
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero estamos hablando de lo mismo tania. Yo no me refiero con apoyo a que lo sujeten los padres ni con cojines, sino a que se mantenga erguido y con la cabeza recta aunque sea apoyándose en el respaldo de la trona. Lo que no puede es irse hacia los lados o que necesite sujeción para que no se vaya hacia los lados, eso no, ya lo he dicho anteriormente. Es lo mismo. Es que no sé si no me estoy explicando bien.
    Que se perfectamente de lo que hablo, no necesito que me mandes links de un libro que te has leído. Si no te invito a que lo confirmes con otra Nutricionista que sepa de blw y te dirá lo mismo.


    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2018 Ávila
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Estamos aquí para ir aprendiendo cositas nuevas jeje. La blw consiste en introducir los alimentos solidos en el bebé y que sea el, el que con su propias manos vaya comiendolos, es decir que vaya comiendo el sólito y a su ritmo. No pasarías por la etapa de purés y directamente se le daría la comida sin triturar.


    • Responder
  • Carlota
    Súper Novia Octubre 2016 Teruel
    Carlota ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ais 😭😭😭 yo nunca he oído hablar de eso, que es eso de la blw y todo eso que decís??mare😭 pobrecita mía, o la mataré de hambre o de ingesta pobreta!no sé nada de eso😭
    • Responder
  • Carlota
    Súper Novia Octubre 2016 Teruel
    Carlota ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mí peque también!!!!ella tomaba ya 180, y genial...y de golpe nada, se lo metía lo chupaba y se apartaba llorando, y así mil veces.... tiré barbaridad de leche, xq yo decía.. tiene que tener hambre!!!y le hacía el bibe largo, y me dijo la pediatra que era porque estaba empachada de mocos, que le fuera dando bibes cortos para hidratar y no me preocupe, y si, fueron unos días pero ahora ya muy bien!
    • Responder
  • Carlota
    Súper Novia Octubre 2016 Teruel
    Carlota ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ais yo igual...estoy cogiendo hasta depresión 😭😭😭 tenía un poco precioso en la frente y de la noche a la mañana se ha ido...es bestial, en la almohada, en la ducha...me pongo gorro de malla para cocinar porque me da vergüenza la de pelos que saqué el otro día de la sopa 😭😭...me estoy tomando pilexil y aceite de ricino, a ver si actúa pronto xq jolín... será del embarazo?mi madre me dice que como en el embarazo no perdí nada si no que me salió un montón por eso ahora es más exagerado 😭😭
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Jennifer. Respecto a lo del apoyo, te dejo una captura del libro Baby Led Weaning donde indica que debe mantenerse erguido sin ayuda de los padres o de cojines.


    Mamis Octubre 2019 2


    También dejo un link donde indica lo siguiente, por si alguna está interesada en hacer BLW, creo que es importante hacerlo de manera segura y sin prisa. Mamis Octubre 2019 3
    https://www.babyledweaning.es/2011/07/cuando-empezar-alimentacion-complementaria-bebe-requisitos.html
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Claro que las reservas de hierro no se agotan de la noche a la mañana pero es a partir de esa edad cuando empiezan a disminuir y cuando hay que empezar a dar alimentos ricos en ese mineral porque aunque la leche siga siendo el alimento principal no es fuente de hierro.
    No es necesario empezar con blw para tomar alimentos de ese grupo, con los triturados se puede también. Para los niños que no estén preparados todavía se puede esperar, claro que sí, pero no mucho más tiempo.
    Con respecto a lo de esperar a que se sienten sin apoyo no es necesario. Con apoyo (siempre y cuando mantengan la cabeza erguida y se mantengan sentados sin irse hacia los lados) se puede empezar con el blw. Por supuesto no tiene que cundir el pánico ni mucho menos pero las mamis tienen que saber que es fundamental ofrecer alimentos ricos en hierro, ya sean de origen animal o vegetal, y ya sea con triturados o con blw.
    • Responder
  • Y
    Novia Habitual Octubre 2019 Cádiz
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas una cosita, como hervis el agua, porque yo para economizar el tiempo, le hiervo una botella de 1 litro y medio y se la echo en otra botella de cristal y veo que en la base hay muchas militar blancas. Vamos siempre tiro el final, pero se traga alguna que otra. Como lo hacéis?
    • Responder
  • Tania
    Novia Máster Julio 2018 Vizcaya
    Tania ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Me gustaría puntualizar que a los 6 meses no se agota el hierro así de repente. A los 6 meses empiezan a descender poco a poco los niveles de hierro, pero estos pueden durar bastante más si por ejemplo hubo un pinzamiento tardío del cordón umbilical cuando nació. Así que si queréis hacer BLW que no cunda el pánico si veis que a los 6 meses vuestros bebés no se mantienen sentados o no cumplen los requisitos para empezar con el BLW. Recordemos que hasta el año el alimento principal sigue siendo la leche.
    Mi hija hasta los 7 meses y pico no se mantuvo sentada por ella misma sin ayuda y ofrecerle sólidos antes por el miedo a que le baje el hierro, habría sido peligroso para ella. De hecho, el BLW consiste en pasar de la leche a los sólidos, pero cuando el bebé está preparado. Si tenemos un bebé que con 7 meses no se mantiene aún sentado sin ayuda (ojo, sentado sin ayuda, no que sujete la cabeza), no hay ninguna prisa por darle purés, puede perfectamente aguantar hasta el momento que se siente solo (que no tardará mucho más) a base de leche y entonces empezar con el BLW. De hecho lo que comentan los expertos que no se debe hacer con el BLW, que es peligroso empezar con purés a los 6 meses y luego pasar a los sólidos a los 7-8 meses de golpe porque los niños están acostumbrados a tragar sin masticar.
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y yo podría estar todo el día hablando, me encanta la nutrición infantil jajajajaja.
    Yo voy a esperar a que tenga los 6 meses por varias razones: las reservas de hierro se agotan a esa edad, y el reflejo de extrusion, sentarse con la cabeza erguida y tener interés por los alimentos no se dan hasta los 6 meses más o menos, a veces incluso más tarde. Pero como a los 6 meses se agota el hierro si o sí hay que empezar, nunca más tarde (en estos casos con triturados hasta poder hacer blw en caso de que se quiera). Antes es demasiado pronto para los bebés porque igual no mantienen la cabeza erguida (con lo cual hay riesgo de atragantamiento) o tienen aún el reflejo de extrusion (con lo cual lo van a echar todo para fuera). Los cereales que recomiendan los pediatrasaurios no son necesarios jamás, a no ser que haya desnutricion, y aún así serían cereales sin azúcares.
    El blw lo voy a hacer con todos los alimentos. Mucho cuidado con los que tienen forma redondeada, hay que cortarlos de forma transversal para evitar atragantamientos. Te paso listado de los peligrosos: frutos secos o cacahuetes enteros (pero sí triturados o mantequilla de cacahuete untada), golosinas, caramelos, semillas grandes, alimentos pequeños de forma redondeada (tomates cherry, cerezas, frutas del bosque, uvas. Se pueden cortar y serían válidos), salchichas (se pueden cortar también a lo largo), alimentos duros (zanahoria y manzana crudas no pero cocidas si, palomitas), piña cruda, mantequilla de cacahuete sola (por su textura sola no, pero si untada en pan), gelatina, maiz, nachos, patatas de bolsa, frutas deshidratadas solas, carne cortada en cubos grandes o con piel o muy dura, vegetales crudos. Y siempre vigilando al peque lógicamente.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Septiembre 2018 Vizcaya
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sobre ste tema de alimentación podría acribillarte a rpeguntsd!! Ahí van alguna!
    Vas a esperar a que tenga los 6 meses cumplidos?
    Con que alimentos harías BLW?
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo voy a hacer bliss desde el principio, que es una variante del blw en la que se da prioridad a los alimentos ricos en hierro y más energéticos. Y empezaré introduciendo cada día o cada dos dias alimentos no alergenos junto a uno que sí lo sea para ver posibles alergias si es que las hay. Por ejemplo: ofrecer en la comida patata, alubia verde, aceite de oliva, pera y huevo (el alergeno sería el huevo, que yo recomiendo dar entero, aunque os dirán mil cosas diferentes sobre el huevo). Al día siguiente por ejemplo ofrecer pescado azul, calabacin, couscous y naranja (el alérgeno sería el pescado). Otro día lentejas, zanahoria cocida, aguacate y manzana cocida (el alergeno serían las lentejas). Y así sucesivamente, cada día o cada 2 días un alergeno nuevo junto con alimentos que no son normalmente alergenos. Os dirán cada 3 días el mismo alimento por ver alergias pero es una tontería, si un alimento da alergia lo normal es que sea instantáneo o a lo largo del día, y si estáis 3 días para cada alimento el bebé se pegará meses sin una dieta completa, con el riesgo añadido de no tomar el hierro necesario.
    Son ejemplos de comidas o cenas, pero hay muchísimas opciones, tantas como alimentos en el mercado. Lo que yo os recomiendo es siempre ofrecer en las comidas principales un alimento rico en hierro (ya sea vegetal o animal), uno rico en almidón, otro rico en grasas, una verdura y una fruta. Hay algunos alimentos como el pescado azul que son ricos en hierro y grasas, y las legumbres ricas en hierro y almidon, como si fuera un 2x1.
    Todo dependerá también de vuestros gustos alimentarios y de si queréis hacer blw o ac a base de pures. Lo que os he comentado sirve para purés también, se trituran todos los alimentos y listo. Aunque yo soy partidaria del blw por muchísimas razones y bien hecho no tiene riesgo de atragantamiento como la gente piensa. Pero hay que saber hacerlo, claro, y no tener miedo. Si tenéis miedo haced triturados y así estaréis más tranquilas. También tened en cuenta que al principio no comerán casi nada y que su alimento principal sigue siendo la leche a demanda. Y os paso un listado de los alergenos principales: huevo, frutos secos, cacahuete, pescado, crustáceos, lentejas, altramuces, apio, gluten, lácteos y derivados, moluscos, mostaza, sésamo, soja, sulfitos, y frutas tropicales. No sé si me dejo alguno pero los principales son esos. Y después de este toston, si tenéis alguna duda decirme chicas 😉
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Septiembre 2018 Vizcaya
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola guapa!!
    Nos puedes hacer una recomendaciones de como wmepzar la nutrición complementaria? Nosotras de momentos somos Lactancia exclusiva.... Hasta los 5 meses y medio no empiezo q trabajar, ahí empezará la guarde y me gustaría empezar ahí más o menos ofreciéndole cosas. Como tienes planteado empezar tu? Gracias!!
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Septiembre 2016 Zaragoza
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Uf la mía igual 😭 Y además preparando una mudanza...si salgo de esta puedo con todo!!! A ver si se le pasa pronto porque ya lleva 3 semanas! Ánimo mamis!
    • Responder
  • Lorena
    Súper Novia Mayo 2016 Cádiz
    Lorena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El mío está así ahora Inés!
    Me tengo que pasear por todo el piso con la teta al aire mientras que él berrea. Hasta que para y coge el pecho. Una lucha el pecho de día,porque de noche ha vuelto a la rutina pecho cada 2 horas!Y le doy los dos!
    Referente al color de los ojos, mi niño los tenía súper azules, como su padre, pero ahora se ve que le están cambiando a marrones como los míos...a ver con cuál se queda🤷‍♀️😊
    • Responder
  • Jennifer
    Novia VIP Septiembre 2018 Navarra
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!!!! No tengo tiempo para pasarme por aquí últimamente, mi peque tiene absorbido todo mi tiempo.
    He leído algo de los cereales para empezar a dárselos a partir de los 4 meses. Nada de cereales si podéis evitarlos!!!! Son sólo azúcar, bueno y hierro (que es lo único bueno que tenían pero que ahora se ha visto que no se absorbe bien, con lo cual lo único bueno que tenían no sirve para nada).
    Me da igual que las diferentes marcas pongan a partir de los 4 meses y que los pediatrasaurios os los recomienden. Mentira cochina. Las marcas lo hacen por vender y los pediatrasaurios porque se hacía así hace 40 años y no se han actualizado y lo siguen recomendando. Los bebés no los necesitan para nada con todo ese azúcar que llevan pero ni ahora ni nunca. Además de que la AC comienza a partir de los 6 meses por varias razones: la principal el hierro (los bebés nacen con una reserva de hierro que dura unos 6 meses, por eso a partir de esta edad es primordial dar alimentos ricos en hierro), la segunda es el reflejo de extrusion que no se pierde hasta los 6 meses más o menos, la tercera es que muestre interés por la comida, y la cuarta es que se mantenga sentado (con o sin apoyo, pero con la cabeza erguida). Los cereales darlos como son, es decir, un trozo de pan, un poco de pasta, triturados por vosotras mismas y mezclados con los alimentos......hay un montón de formas sanas de introducirlos que no sea en forma de cereales azucarados. Y si tenéis que darlos porque no queda otra por lo menos que sean sin azúcar que hay 2 o 3 marcas que sí los tienen así. Y con cuchara, no con biberón a poder ser. Cualquier duda que tengáis recordad que soy Nutricionista y os puedo ayudar en lo que necesitéis. Un besito chicas!!!!
    • Responder
  • Natalia
    Novia VIP Septiembre 2018 Cádiz
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sí, después se quejarán de que ya no se bautizan los niños. Nosotros es que mi marido son 5 hermanos y tiene una relación muy estrecha con dos de sus primos, y luego mi grupo de amigos que para nosotros con como familia y están todos locos con el niño jajaja.
    • Responder
  • R
    Novia Experta Agosto 2014 Salamanca
    Raire ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Uff yo por amigos y tíos y primos nuestros no entro porque sería como una boda...vamos padres y hermanos solamente.
    El tema confirmación en nuestro caso no hay problema, será igual...dependerá de la parroquia... es una lata sí...en vez de dar facilidades....
    • Responder
  • Natalia
    Novia VIP Septiembre 2018 Cádiz
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues fíjate que aún no tengo ni idea... nuestro bautizo también es familia y amigos cercanos, pero como la familia de mi marido es enorme somos 44 😂😂. Creo que mi tía y mi prima van a hacer los detallistas porque me preguntaron número de personas porque pensaban hacerle algo. Eso si, quiero hacer un photocall y preparar una mesa dulce, mis amigas van a ayudarme 😊😊. Por cierto, os han puesto pegas con los padrinos?? Porque a nosotros nos exigen que al menos uno esté confirmado, menos mal que el cura acepta que firme un compromiso de confirmación y en mayo asista a una charla y luego la ceremonia de confirmación, aunque para el bautizo no esté confirmado aún... pero menudo rollo, yo me bauticé de pequeña y mis padrinos no están confirmados.
    • Responder
  • R
    Novia Experta Agosto 2014 Salamanca
    Raire ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jolin pues que bien, nosotros en la parroquia que queremos por la cuaresma nada, hasta el 18 de abril no lo bautizamos por eso; preguntamos en otra por si acaso y nos dijeron lo mismo. Serán más pejilgueros por aquí! Jaja


    Por cierto que cositas vais a preparar para el bautizo? Nosotros como somos poquitos, 13, la familia más cercana, les regalarnos una fotito del niño con Marco y no sé si algún detalle más...estamos pensando...
    • Responder
  • Natalia
    Novia VIP Septiembre 2018 Cádiz
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!! El bautizo de mi niño es el 21 de marzo y no nos han puesto pegas con la cuaresma. En nuestra iglesia hay bautizos dos sábados cada mes, uno por la mañana y otro por la tarde, y bautizan a varios niños a la vez. Y sí, tenemos que ir a una charla con los padrinos dos días antes.
    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2018 Ávila
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mira hoy se ha tomado el biberon sin queja alguna, y ayer también casi no se quejo, alomejor era el biberon o una etapa más por las que pasan,ojala que ya vaya mejorando jeje. Porcierto mi peque tiene casi 4 meses y los tiene azules también, la pediatra me dijo que normalmente a los 4 meses se el empieza a definir el color de ojos, pero también leí que hasta el año le pueden cambiar... Asique nose, la verdad me haría ilusión que se le quedaran así, aunque ningún de nosotros los tenemos azules, los habría heredado de mi abuelo.
    • Responder
  • Ines
    Novia Habitual Diciembre 2018 Asturias
    Ines ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas una pregunta, a vuestros peques les está cambiando ya el color de los ojos? La mía los tiene súper azules y estoy muy intrigada por saber si ya se le quedarán así o si todavía tienen que cambiar!
    • Responder
  • Ines
    Novia Habitual Diciembre 2018 Asturias
    Ines ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi me pasa lo mismo con el pecho, tuvo una racha que se ponía a llorar cuando se lo acercaba, era súper desesperante... La tenia que coger en brazos, pasearla y menearla con el pecho delante y al final por fin lo cogia y ya comía bien. Ahora lo sigue haciendo de vez en cuando, pero cada vez menos. No se por qué lo hace! Paciencia... Termina pasando, los niños van pasando distintas etapas y cada una tiene sus dificultades
    • Responder
  • R
    Novia Experta Agosto 2014 Salamanca
    Raire ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Nosotros la bautizamos en abril, después de Semana Santa porque antes ya no se puede por la cuaresma que no lo sabíamos...queríamos el 4 y no nos han dejado.
    Creo que depende un poco de cada iglesia, donde lo bautizamos nosotros no hay problema de fecha y horarios; pero yo se de parroquias que bautizan a varios niños a la vez, y tienen unos días determinados para ello, hay que hacer unas semanas antes un encuentro entre padres, una reunión con los padrinos...así que mejor preguntar dónde os interese
    • Responder
  • Ines
    Novia Habitual Diciembre 2018 Asturias
    Ines ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros la hemos bautizado ya y no tuvimos problema de disponibilidad. Los bautizos son más cortos que las bodas y no tiene por qué ser un sábado, como las bodas, hay más disponibilidad de fechas y horarios
    • Responder
  • Saray
    Súper Novia Septiembre 2018 Ávila
    Saray ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La cuestión esque la mia come muy bien, vamos se pasa el día zampando, le hago 120 y a la hora o así la tengo que hacer 60 jaja. Le he cambiado de biberon y de tetina, parece que algo poquito ha mejorado, no se queja tanto, y esque luego se lo bebe genial y no lo vomita ni esta incomoda , asique espero que sea la crisis esta🤦‍♀️. De todas formas se lo comentaré a la pediatra.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración