Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Lina
Súper Novia Junio 2022 A Coruña

Vacuna de la gripe a bebé de 8 meses

Lina, el 1 de Diciembre de 2020 a las 09:00 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 21
Buenos días chic@s. Tengo dos hijos de 27 y 8 meses. Su pediatra me ha aconsejado que los vacune de la gripe porque dice que es muy peligroso coger la gripe y el coronavirus a la vez. Gracias a Dios ninguno tiene patologías previas ni es de riesgo. ¿Alguna ha vacunado a sus hijos con estas edades o su pediatra se lo ha recomendado? Muchas gracias de antemano

21 Respuestas

Última actividad por Lina, el 23 de Diciembre de 2020 a las 03:35
  • Lina
    Súper Novia Junio 2022 A Coruña
    Lina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, gracias a todas por vuestros comentarios. Yo ya les he puesto a mis niñ@s la primera dosis y les ha ido bien, así que ya sólo nos queda pendiente la segunda dosis en enero. Felices fiestas a todas
    • Responder
  • B
    Novia Adicta Abril 2022 Jaén
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! A mi hijo le han puesto todos los años la vacuna de la gripe, la primera vez tenía 7 meses y le pusieron la mitad de la dosis, y los otros dos años ( año y medio y dos años y medio ) la dosis entera. Aparte del pinchazo, no ha tenido ninguna reacción ni ningún problema.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Supongo q el pediatra cuando dijo q puede provocar una pequeña gripe se refería a q podía haber alguna reacción como con cualquier otra vacuna, pero de ahí a q te pueda contagiar a ti (y esto lo has puesto tu) va un trecho. Y por cierto q hay pediatras muy desactualizados en muchos temas y no todo lo q dicen está bien dicho o es verdad (si quieres un día te cuento las barbaridades q les he escuchado decir en relación a la lactancia o la alimentación complementaria).



    Por otro lado, indicar q cuando acaba la campaña de vacunación de la gripe no acaba la incidencia de la gripe, es decir, se hace un calendario de vacunación con fecha de inicio y fecha de fin, con idea de vacunar antes de q llegue la gripe o de q llegue el pico grande, por lo tanto vacunar al final de la campaña sigue siendo útil.
    En cuanto a q no lo vacunaran el año pasado puede ser por varios motivos, el primero q los padres no lo solicitasteis (yo lo solicité y vacunaron a mi hijo sin ningún problema), segundo q el año pasado no había Covid y eso ha provocado q se intente vacunar a más grupos este año para evitar contagios al tiempo de gripe y Covid q podrían saturar aún más los hospitales y las uci y dar cuadros graves en quien se contagie de ambas enfermedades al mismo tiempo y tercero porque el año pasado supongo q no estabas embarazada, pero como este año si lo estas y eres grupo de riesgo la recomendación es vacunarte tu y todos los convivientes para protegerte a ti y al bebé q nacerá.

    Ahhh, y la vacuna de la gripe es compatible con cualquier otra vacuna y no es necesario retrasar ninguna otra vacuna ya q se pueden poner a la vez (si el pediatra te ha dicho lo contrario estamos ante un claro ejemplo de lo q te decía antes de q no saben de todo ni todo lo q q dicen esta bien dicho).
    • Responder
  • Judit
    Novia Leyenda Abril 2022 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ah y si la vacuna de segunda dosis se te va de temporada decir que mejor 1 vacuna puesta que ninguna, que al año siguiente sería una sola dosis, porque es sólo el primer año, y que retrasar otras vacunas, dependiendo de la vacuna, no implica en estas circunstancias de pandemia un riesgo enorme. Si hablásemos de vacunas del aparato respiratorio sería otro cantar. Pero no voy a entrar más porque hace tiempo que no piso pediatría, bastante, sé el calendario vacunal pero evidentemente es dinámico, va cambiando y cada comunidad aplica un poco el suyo... Un poco bastante a veces.
    Un saludo.
    • Responder
  • Judit
    Novia Leyenda Abril 2022 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No voy a decir a nadie si vacunar o no. En cuanto tema vacunación, mejor enfermera que médico, porque son quienes las ponen y son quienes están más actualizadas, somos más prevención en el ámbito. En cuanto importancia de ponerla este año y el otro no es un poco lógica, hay otro virus rondando que otros años no estaba, generando una pandemia. Cualquier virus puede coincidir con otro aumentando la gravedad al unirse, y más si recae su efecto en los mismos sistemas del cuerpo, a veces, claro, no tiene porqué ser siempre porque medicina no es 2+2=4. Se ha querido fomentar la vacunación de gripe para intentar disminuir su incidencia este año, generando menos epidemia para saturar menos a los recursos sanitarios, que no es poco si tenemos en cuenta que en cualquier momento podemos necesitarlos por muchos motivos, al margen de los virus estacionarios.
    Otro punto que os marco es que cada año la epidemia de gripe hace 2 picos importantes, en los últimos años se ha ido más hacia marzo que en enero... El primero recae más temprano, pero el segundo se va hasta marzo!!! Y ese pico ha ido ganando fuerza. Por eso hace años se vacunaba más temprano y luego se ha ido alargando la campaña. A medida que pasan los meses disminuye la inmunización, eso es de lógica, pero si sigues vacunado durante más tiempo a otras partes de la población según unos bajan otros suben, inmunidad de rebaño.
    A esto añado que no soy de pediatría eh! Yo me dedico al sector geriátrico. Y fomento la vacunación ante todo, porque gracias a ella no hay muchas epidemias de muchas cosas y gracias a ella muchos seguimos en este mundo. Evidentemente todos tienen derecho de decidir si vacunarse o no y si de vacunar o no a sus hijos. Eso es personal. Y no, no veo lógico que un pediatra te dé esa explicación, o no está muy puesto en vacunas o quiero pensar que más bien no ha sabido transmitir sus conocimientos adecuadamente. Saber mucho no significa saber informar bien.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Siento si mi primer mensaje ha podido llevar a error a alguien, como he explicado en los siguientes he dicho que el propio pediatra (no yo) ha dicho que le puede causar una gripe leve (si no lo discutes con el pediatra), y dado que son dos dosis de la vacuna que ojo! Terminaría de ponérsela acabado el invierno! Me parece inútil hacer pasar al crío por eso y que yo personalmente no se la voy a poner por eso, además, porqué no se la pusieron el año pasado? Vaya, que es una duda que me surge, lo mismo como enfermera me puedes responder... Al igual que a ¿cuales son los beneficios de vacunar a un bebé de 1 año terminada la temporada y teniendo que retrasar el resto de vacunas?
    Por cierto, lo de la profesión solo era un guiño 😉
    • Responder
  • Judit
    Novia Leyenda Abril 2022 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lee bien lo que pusiste. Y no, no da sintomatología más allá de febricula, dolor local o dolor leve de cabeza.
    No te has explicado bien y das a entender cosas que no son. Serás ingeniera pero como yo no sé de tu ámbito igual pasa cuando intentas explicar tú de un ámbito que no es tuyo.
    Tienes todo el derecho de no vacunarlo, pero por favor, no deis información que puede llevar a dudas a otras madres. Cierto es que no evita el contagio, a veces sí, otras veces hace que lo cojas con menos virulencia. Evidentemente cada año la vacuna la modifican, evidentemente unos años cubre más que otros. Pero gracias a esa vacunación la gripe no acaba siendo un desastre como ha pasado con este coronavirus que tenemos ahora, para el cual, ojalá hubiese ya vacuna, luego quien se quiera vacunar igual de lícito que quien no, sólo faltaría..
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola judit. En ningún momento he dicho que la vacuna se transforme en el virus, pero que puede dar reacción y que la reacción son los mismos síntomas que la gripe SI (dicho por el pediatra, que es médico, y comprobado por mí misma que estuve fatal).
    Yo no soy enfermera, soy ingeniera, pero no me hace falta serlo para saber que:
    - La vacuna no evita que te contagies, sólo que si coges el virus sea algo más leve (o no). - La vacuna que se pone este año es para la cepa del año anterior, y los virus mutan, por tanto nunca estás protegido al 100% (o nada). Y dicho ésto, por supuesto que yo no estoy en contra de las vacunas, solo he dicho que no se la voy a poner a mi hijo porque no quiero que le de reacción.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, por si te sirve te cuento nuestra experiencia, nosotros siempre nos vacunamos y el año pasado vacunamos por primera vez al peque que tenía 11 o 12 meses, y este año también nos hemos vacunado todos.


    La primera vez en niños hay q poner dos dosis separadas por un mes y los años siguientes ya solo 1. En nuestro caso no tuvo el año pasado ni esté año ninguna reacción a la vacuna y la verdad es q nosotros nos quedamos mucho más tranquilos poniéndosela.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La vacuna de la gripe, como cualquier otra vacuna, puede dar una pequeña reacción (unas décimas de fiebre y un ligero dolor de cabeza) y no siempre dan reacción, en nuestra casa nos vacunamos todos de gripe y nunca nos ha dado fiebre a ninguno ni ningún otro síntoma, pero en caso de darlo no es una pequeña gripe ni es contagioso, es el cuerpo reaccionando para generar anticuerpos, y mucho peor será q coja la gripe y esté una semana con malestar, dolor de todo el cuerpo y fiebres altas.



    Al final, está claro q la decisión es de cada uno, pero es importante decidir con información veraz y contrastada.
    • Responder
  • Judit
    Novia Leyenda Abril 2022 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Esto no es así. Las vacunas de la gripe son de virus muerto. Ni pueden generar te gripe no puedes contagiar a nadie después de recibirla. La vacunación es como si te Dan la cáscara de una naranja para hacer zumo pero sin la pulpa, tu sabes que es una naranja, pero no puedes hacer zumo. La vacuna es igual, el cuerpo reconoce el agente extraño, el virus, pero ese virus no tiene capacidad de hacer nada, es sólo la cáscara. Hay casos que quien se vacuna ya va con el virus dentro, porque se incuba, así que eso de que la vacuna produce el virus, no, no es así. Otra cosa es que te vacunes mientras incubas. Por favor no compartir información que no es real. Soy enfermera.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me lo dijo el mismo pediatra, que le podía causar una pequeña gripe (a mi me dio reacción), y mi hijo va a la guardería y ya se pasa los días lo suficientemente malo con mocos, fiebre y gastroenteritis, como para encima provocarle más. Teniendo en cuenta que la han mandado para el 30 de diciembre (que no correrá tanta prisa al parecer) y que se le junta con la de calendario y bexero en enero, no se la voy a poner
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La vacuna de la gripe no produce ninguna pequeña gripe, ni mucho menos se podría contagiar. Es de virus muertos, no tienen capacidad de reproducción ni de infección.
    Pero que no la quieras poner es totalmente respetable, pero me parece que hay mucha desinformación al respecto de esta vacuna
    • Responder
  • Lina
    Súper Novia Junio 2022 A Coruña
    Lina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    ¡De nada! Un saludo
    • Responder
  • Tula*
    Súper Novia Junio 2015 Valencia
    Tula* ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ahhh genial, ya decía yo que era muy pequeña. De todas formas ya nos irá informando el pediatra. Muchas gracias por tus deseos! ☺️
    • Responder
  • Lina
    Súper Novia Junio 2022 A Coruña
    Lina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Novia87. Y lo primero enhorabuena por tu próximo bebé. Claro, es que hay que ver las circunstancias de cada familia pero me sirve tu respuesta para saber que tu pediatra también os aconsejó ponérsela a tu niño. Que tengas un buen embarazo y parto, cuídate mucho
    • Responder
  • Lina
    Súper Novia Junio 2022 A Coruña
    Lina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias Tula, pero a la bebé no creo que se la puedan poner porque es para mayores de 6 meses y cuando tu peque los cumpla, el calendario de vacunación de la gripe ya habrá acabado. Pero como tú te la habrás puesto, ella ya está protegida los primeros meses. Te deseo un parto estupendo, cuídate mucho
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola lina. Yo tengo un bebé de 13 meses y estoy embarazada. A mí me pusieron la vacuna y se la han mandado a mi niño su pediatra pero no se la voy a poner porque al final le provocará una pequeña gripe y lo mismo me la pega igual. Eso ya es decisión personal.
    • Responder
  • Tula*
    Súper Novia Junio 2015 Valencia
    Tula* ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues a nosotros nos recomendaron tanto el pediatra como mi ginecóloga ponérnosla todos, incluida mi hija de tres años y medio, así que nos la hemos puesto los tres. El pediatra además me dijo de vacunar a la bebé que nacerá este mes, supongo que a los dos meses, ya nos irá diciendo. A mi también me parecía demasiado vacunar a la bebé pero confío plenamente en él.
    • Responder
  • Lina
    Súper Novia Junio 2022 A Coruña
    Lina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    ¡Muchas gracias Marta y enhorabuena por tu nueva maternidad! 😊
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si les puedes vacunar, mi opinión es que les vacunes. Lo ideal sería que todo el mundo nos vacunásemos (dicho por mi pedriatra), pero no este año por el coronavirus sino todos los años. Mi hijo tiene 24 meses, el año pasado hablé con mi pediatra sobre la vacuna de la gripe y como justo al año le tocan mil vacunas no se la pusimos porque se le solapaba con el calendario normal de vacunación e iban a estar muy juntas.

    Este año la llamé hace cosa de un mes y me dijo que este año no se podían comprar en farmacias porque las había intervenido todas el gobierno para cubrir a la población de riesgo y que como Gonza no lo era pues no podía vacunarle. Que si avanzaba más la campaña de vacunación y veían que sobraban vacunas seguramente abrieran la mano y si quería la podíamos comprar.

    Así que si tienes la suerte de poder ponérsela, yo se la pondría. Segura es, no les va a pasar absolutamente nada por ponérsela, y les vas a proteger.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración