Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Baby led weaning (alimentación complementaria autoregulada libre de papillas)

Olgae, el 25 de Noviembre de 2014 a las 15:19

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 812

Buenas!! Hay más mamis que hayan empezado la Alimentación Complementària (AC) así? Nosotras así lo hemos hecho, y en estos momentos estoy encantada de ver comer a mi hija Explico en que se basa ésta manera de ofrecer los alimentos: -La lactancia (materna o artificial) es el alimento principal...

Buenas!!

Hay más mamis que hayan empezado la Alimentación Complementària (AC) así? Nosotras así lo hemos hecho, y en estos momentos estoy encantada de ver comer a mi hija Smiley heart

Explico en que se basa ésta manera de ofrecer los alimentos:

-La lactancia (materna o artificial) es el alimento principal de los bebés hasta los 12 meses, por tanto, se debe dar antes de cada comida (a demanda). Después del año, ha de seguir siendo muy importante, pero los sólidos ya pueden ir antes de la lactancia.

-Nunca se empezará antes de los 6 meses, y sobretodo, siempre que aparezcan estos 3 signos:

1- el bebé se mantiene sentado sin ayuda (espalda recta, sin cojines alrededor...)

2- se interesa por la comida y es capaz de cogerla y llevársela a la boca.

3- ha desaparecido el reflejo de extrusión (reflejo de supervivencia con el que empuja con la lengua hacia afuera).

-El bebé come lo que quiere y la cantidad que quiere de una selección de alimentos saludables que escogen los padres. Comemos todos lo mismo. (Aunque al principio, nos adaptaremos al bebé).

-Nos sentamos juntos a comer, la comida es un momento familiar, donde se habla, se comparte... Sin elementos de distracción.

-Al principio, la comida se ofrece en tiras largas que el bebé pueda coger y comer lo que sobresalga del puño. A medida que perfecciona la pinza, se pueden ofrecer alimentos más pequeños.

-Los nuevos alimentos se ofrecen de uno en uno, para valorar intolerancias.

-Se respetaran gustos y preferencias.

Qué alimentos se pueden comer? Todos!!! Solo hay unas indicaciones muy fáciles de seguir:

-Nada de sal ni azúcar. La sal se puede añadir a prtir del año, en poca cantidad y que sea yodada. Pero no pasa nada ni no se añade.

-Pescados a evitar: Atún, emperador y lucio, así como latas de atun por contenido en mercurio. A partir de los 3 años y en poca cantidad.

-Acelgas y espinacas hasta el año, en poca cantidad por contenido en nitritos.

-Carne de caza hasta los 5/6 años.

-cabezas de gambas hasta los 2 años por cadmio.

-frutos secos enteros por riesgo de asfixia hasta los 4/5 años.

-alimentos duros (como zanahorias crudas).

-miel hasta los 12 meses.

-leche de vaca hasta los 12 meses.

Y no se atragantan?

pues si, como cuando se empieza a caminar se caen. Al empezar la AC, el reflejo de arcada se situa casi en la entrada de la boca, así que si se les cuela un alimento que no saben gestionar, toserán. A medida que crecen, este reflejo se va acercando a las vias aereas, así que empezar a comer sólidos más tarde, el reflejo de arcada es más peligoso. Como aprenden antes a masticar que a tragar, los primeros atragantamientos no son preocupantes.

Pero como comerá sin dientes?

Las encias son duras, pueden comer sin problemas.

Estará bien alimentado?

Como la leche va antes, estará bien alimentado. Comerá aquello que necesite.

consejos:

lo dejará todo perdido. Se puede limpiar.

los baberos, cuanto más grandes y más completos, mejor.

si tienes perros, querrán mucho a tu bebé Smiley winking

812 Respuestas

  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A partir del año hay una crisis... Ya no necesitan comer casi nada (comparado con lo q comían antes).Lo del peso... Perdió peso por la imfección o ha sido ahora? Pq si fuera ahora, no estaría d mas mirarle el hierro, no fuera una causa d la falta de hambre (ya q tb lo provoca).Lo d tirar comida, es una fase, prueban muchas cosas con ello: límites, causalidad, juego...
    • Responder
  • H
    Súper Novia Mayo 2014 Barcelona
    Hayat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas,
    Acudo a vosotras porque mi desesperacion aumenta por momentos y no sé si es una fase más y se pasara o qué ocurre. Como sabéis tengo una peque de 14 meses que siempre ha comido muy bien y desde que iniciamos la AC no hemos tenido ningún problema. Desde hace unas tres semanas la hora de la comida es un suplicio: le ponemos el plato delante en su trona y se dedica a lanzar la comida, cubiertos y todo lo que pille al suelo sin probar bocado. Ella lo encuentra divertido y cada vez que lo hace se ríe a carcajadas a pesar de que le tratamos de explicar mil y una vez que la comida no es para lanzarla. A inicios de diciembre estuvo hospitalizada por una infección de orina severa y no sé si es casualidad pero desde ahí pasa esto. Ha perdido peso y se pasa el día con un par de bocados de fruta y leche. Hemos intentado darle nosotros, ponerle la comida directamente en la trona pero nada parece funcionar. La comida sale por los aires y ella diciendo que no, no y no. El entorno empieza a estrenarme diciendo que la tenemos que obligar a comer :-((((Alguna mama con experiencia similar?Gracias!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Me alegro de que os funcione! Claro que es normal que coman poco, comen lo que ecesitan, nada más. Y al masticar, se cansan antes por lo que no comenta tanto.

    La mía tiene 8 meses y hoy ha comido tres tallarines con tomate triturado y unas bolitas de ternera. De cena, 5-6 guisantes y tres zanahorias de esas chiquititas que venden. De desayuno un trocito de pan y de merienda menos de medio caqui pequeño.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La gente del alrededor siempre metiéndose en todo...Creo que esto seguramente lo hemos vivido la mayoría, pero tranquila, en pocos meses el discurso será diferente: "ooooh qué bien come", "como mastica", "como se apaña solo"...
    Y si, al principio (y durante varios meses), lo que comen es poco (poco si lo comparamos a las super papillas que nos dicen que han de comer). Mientras no le falte la leche, ningun problema. La carne la que quieras, la ternera tambien le puedes hacer tiras o si no, carne picadita y unos macarrones a la boloñesa Smiley winking
    • Responder
  • A
    Súper Novia Agosto 2015 Zaragoza
    Aitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola a todas! Mi bebé tiene 7 meses, y estamos introduciéndole alimentos de esta forma (blw). Pero es un rollo la gente, hay personas cercanas que no lo ven bien. Que pesados. En mi entorno somos los únicos que lo hacemos así, y nos encanta porque ya hemls notado muchísimo progreso, lo coge todo ya mucho mejor y come más. Pero es normal que coman poquito, no? En plan por ejemplo 4 mordisquitos de lo que sea? Hay veces que come más y otras menos, supongo que depende del hambre que le pille. Nunca le forzamos, solo lo que él quiere. A ver si nos ponemos a meterle más la carne, que de momento solo ha probado el pollo a tiras, y le gusta mucho. Nos encanta verle comer así. He de deciros que GRACIAS, porque para nada conocía el blw y porque lo leí en este foro, indagué y nos embarcamos en esto desde los 6 meses, pero por los pelos ni lo descubrimos fue a los 5 meses y medio cuando me enteré del blw. Es un apoyo ver que hay familias como nosotros!!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    El mío lo probó sobre los 9 meses creo, en el buffet de un hotel!

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cuando quieras.Mi hija de las primeras frutas que comió fue la piña...
    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Una pregunta , el kiwi cuando les habéis ofrecido ? Mi madre me ha traído un montón de la huerta y era por ofrecer al bebé .
    • Responder
  • Ni Neu
    Novia VIP Septiembre 2012 Guipúzcoa
    Ni Neu ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hace poco (7 y medio ) le hemos ofrecido tortilla de patatas y lo ha tolerado bien . Suerte !
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias! Si esperar voy a esperar, no va a ser ahora. Lo que digo es que en la clara hay proteínas de la yema y al revés, y si va a tener alergia a la clara, por ejemplo, no le voy a dar solo yema, no le daría ya nunca nada. A mi hijo la prueba de provocación en Enero se la hicimos con un huevo entero.

    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Silvia ya que preguntas,yo que tu esperaria un parde meses,por si acaso..Y luego primero empezaria por la yema, ya que segun parece es menos alergenica que la clara (aunque se que vosotras decis que la yema y la clara es igual de alergenica)Bueno no se si te sirve mi opinion de mucho,ya que casi nunca coincidimos,pero ya que preguntas ahi la dejo....

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lo puedes hacer en tortilla, q esté bastante hecha. Igualementr,si te da cosa, puedes no dárselo hasta que te sientas segura. Mi hija lo probó con 9 meses con una tortilla y se hinchó a vomitar. Le volví a ofrecer otro día y lo mismo. La tercera vez ya ni quiso. Las pruebas de alergia salieron negativas. No ha comido huevo ni producto con trazas hasta pasados los 2 años y medio que ella quiso probarlo. Ahora come tortilla con los huevos que recolectan en su cole una vez a la semana. Siempre hay tiempo para que lo coma.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hoy me toca venir con una duda...huevo. A mí me sale introducirlo dando a probar un poco de tortilla francesa bien pasada. Pero me da pánico. Mi hijo es alérgico al huevo, parece que algo va tolerando porquenha comido alguna galleta o trozo de bizcocho con huevo y no ha pasado nada. Y a mi hija, en el Prick, dio negativo al huevo por lo que no debería tener miedo, se supone que no es alérgica. Tiene 7 meses ahora. Cómo lo hago? En tortilla?

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es difícil pero no imposible.Yo empecé a trabajar justo acabar las 16 semanas, eso si, no estaba a completa, aunque algun día estaba hasta 7 horas fuera. Mi hija prefería esperarme, así que no tomaba ni leche en mi ausencia.A los 6 meses, con la AC empezamos muy lentamente, o en desayuno o al mediodía. No hizo cenas con regularidad hasta los 14 meses!!No es facil pero no es imposible.Se ha de tener muy claro lo que se quiere hacer. Igualmente, hay una alternativa a las papillas, y es un puré de verdura (una única verdura que nosotros no solemos comer una mezcla enorme y con carno por ahí metida) y dejar que guarré con la cuchara, con las manos o a partir de los 6 meses con un cacho pan.
    • Responder
  • R
    Novia Curiosa Mayo 2015 Segovia
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Como hacer esto cuando a los 4 meses tenemos que incorporarnos al trabajo? Yo me estoy sacando leche todos los día para dejar a mi madre cuando trabaje, pero no se si será suficiente, y tendrá q darle papillas hasta q yo llegue. X tanto como hago para evitar esto y comenzar con esta forma de alimentación a los 6 meses? Estoy a tres semanas de volver a trabajar y muy muy agobiada.
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En casa tenemos la Trip Trap de Stokke y donde los abuelos la de Ikea
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En casa la trip trap d stokke, en casa d los abuelos maternos le dejaron una d jané y con los abuelos paternos la típica d Ikea
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    La mía es heredada, la Polly de Chicco.

    • Responder
  • Isabel
    Novia Adicta Abril 2014 Valencia
    Isabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mamis BLW: qué trona tenéis?? Supongo que lo más importante es que se limpie fácilmente Smiley smile.... Alguna sugerencia??
    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ok. Cambiaré dentro de poco...
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues si vas a cambiar, no le daría de primeras la leche de vaca de noche, por si le cae pesada, probaría primero or la mañana o en la merienda y según cómo veas que la tolera, ya darla también por la noche.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si claro! Pollo o pavo, pescado, ternera y hasta garbanzos en el puré!! Y cena leche eso si
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Peor en el puré pondrás pescado o carne, no? Lo que quiero decir es que salvo cosas concretas como pescado azul grande o miel, pueden comer ya de todo, como si le pones al puré un pollo al curry!

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Al año puede tomar tranquilamente leche de vaca normal y corriente. Eso si, entera.
    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues ella sigue con su puré de comida, fruta-yogurt-galleta para merendar y el resto leche con cereales...
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    A partir del año! Hay médicos que dicen que a los 18 meses y otros a los 24 meses pero realmente al año, ya puedes dar leche normal pues a partir de esa edad, salvo cosas concretas, pueden comer de todo.

    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No sé si es el foro pero... ¿cuando puedo cambiar la leche de continuación por la de vaca? Gracias!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo las daba hasta que leí lo del arsénico y ya no compré más. A la niña no la he comprado, solo unas de avena.
    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, si os funciona genial. Pero mi niña se atraganta mucho y no lo veo...
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hay gente que hace blw siguiendo el orden d introducción del pediatra. No es algo incompatible, siempre que entonces en casa tb sigais ése orden, puesto q blw no es solo dar trozos, es una manera d alimentarse en familia.
    • Responder
  • S
    Súper Novia Agosto 2014 Madrid
    Sofia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues yo sí necesito consejo y que marquen un orden y que me digan qué pasos a seguir.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, solo que hay estudios que dicen que pueden tener mucho arsénico.Yo le daba Smiley atonished
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración