Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Baby led weaning (alimentación complementaria autoregulada libre de papillas)

Olgae, el 25 de Noviembre de 2014 a las 15:19

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 812

Buenas!! Hay más mamis que hayan empezado la Alimentación Complementària (AC) así? Nosotras así lo hemos hecho, y en estos momentos estoy encantada de ver comer a mi hija Explico en que se basa ésta manera de ofrecer los alimentos: -La lactancia (materna o artificial) es el alimento principal...

Buenas!!

Hay más mamis que hayan empezado la Alimentación Complementària (AC) así? Nosotras así lo hemos hecho, y en estos momentos estoy encantada de ver comer a mi hija Smiley heart

Explico en que se basa ésta manera de ofrecer los alimentos:

-La lactancia (materna o artificial) es el alimento principal de los bebés hasta los 12 meses, por tanto, se debe dar antes de cada comida (a demanda). Después del año, ha de seguir siendo muy importante, pero los sólidos ya pueden ir antes de la lactancia.

-Nunca se empezará antes de los 6 meses, y sobretodo, siempre que aparezcan estos 3 signos:

1- el bebé se mantiene sentado sin ayuda (espalda recta, sin cojines alrededor...)

2- se interesa por la comida y es capaz de cogerla y llevársela a la boca.

3- ha desaparecido el reflejo de extrusión (reflejo de supervivencia con el que empuja con la lengua hacia afuera).

-El bebé come lo que quiere y la cantidad que quiere de una selección de alimentos saludables que escogen los padres. Comemos todos lo mismo. (Aunque al principio, nos adaptaremos al bebé).

-Nos sentamos juntos a comer, la comida es un momento familiar, donde se habla, se comparte... Sin elementos de distracción.

-Al principio, la comida se ofrece en tiras largas que el bebé pueda coger y comer lo que sobresalga del puño. A medida que perfecciona la pinza, se pueden ofrecer alimentos más pequeños.

-Los nuevos alimentos se ofrecen de uno en uno, para valorar intolerancias.

-Se respetaran gustos y preferencias.

Qué alimentos se pueden comer? Todos!!! Solo hay unas indicaciones muy fáciles de seguir:

-Nada de sal ni azúcar. La sal se puede añadir a prtir del año, en poca cantidad y que sea yodada. Pero no pasa nada ni no se añade.

-Pescados a evitar: Atún, emperador y lucio, así como latas de atun por contenido en mercurio. A partir de los 3 años y en poca cantidad.

-Acelgas y espinacas hasta el año, en poca cantidad por contenido en nitritos.

-Carne de caza hasta los 5/6 años.

-cabezas de gambas hasta los 2 años por cadmio.

-frutos secos enteros por riesgo de asfixia hasta los 4/5 años.

-alimentos duros (como zanahorias crudas).

-miel hasta los 12 meses.

-leche de vaca hasta los 12 meses.

Y no se atragantan?

pues si, como cuando se empieza a caminar se caen. Al empezar la AC, el reflejo de arcada se situa casi en la entrada de la boca, así que si se les cuela un alimento que no saben gestionar, toserán. A medida que crecen, este reflejo se va acercando a las vias aereas, así que empezar a comer sólidos más tarde, el reflejo de arcada es más peligoso. Como aprenden antes a masticar que a tragar, los primeros atragantamientos no son preocupantes.

Pero como comerá sin dientes?

Las encias son duras, pueden comer sin problemas.

Estará bien alimentado?

Como la leche va antes, estará bien alimentado. Comerá aquello que necesite.

consejos:

lo dejará todo perdido. Se puede limpiar.

los baberos, cuanto más grandes y más completos, mejor.

si tienes perros, querrán mucho a tu bebé Smiley winking

812 Respuestas

  • Patricia
    Novia VIP Julio 2015 Granada
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Este tipo.de alimentación la veo muy bien para marranear un día si no estás con pecho, porque el mío toma biberón no voy a estar dándole bibe y luego alimentos sólidos! Me explico la idea es quitar el biberón y que coma otras cosas,el con 5 meses ya toma papilla de fruta y verdura ahora no voy a volver atrás!!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Es que en este debate en concreto, inguna hemos dado papillas ni purés, hemos dado sólidos directamente.

    Por ejemplo, los cereale,s en forma de pan, arroz, macarrones, cous cous, copos de avena con zumo de naranja, etc.

    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Las que no disteis cereales en el inicio de la AC que le disteis? X ejemplo papilla de verdura y q verduras? Se añadiría mas agua para q al principio no este tan espesa.El agua q he visto es la de nestle para niños q tiene baja minerizacion.Es q no se si es bueno o no darle cereales o empezar con las papilla de verduras q es mas natural
    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si.poco a poco.Primero un cacito. Luego dos.....
    • Responder
  • Serena
    Novia Adicta Abril 2015 Badajoz
    Serena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi me han mandado a introducirle los cereales poco a poco con el biberón, y poco a poco irle subiendo la cantidad.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues un día preparé una papilla de cereales (que me comí yo!) y eso era compacto ... No será que te dicen un solo cacito o algo así? Como si estuvieras haciendo una introducción progresiva?

    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Los cereales según me dijeron y entre ellos la farmacéutica es leche con lago de espesura. Difícil de dar con la cuchara me dijo.mejor con biberon
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cuanta razón! La mia, por ejemplo, no empezó a cenar hasta los 14 meses. No hay prisa, tienen toda la vida para ir comiendo.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Como me alegro!!! Personalmente, encuentro que es la mejor manera de aproximarnos a los sólidos, das mucha autonomia. Ya verás cuando empieze con los cubiertos, se suelen manejar muy pronto y bien.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Como te ha dicho Silvia, si con cuchara no traga bien será por el reflejo de extrusión, con lo que no está preparado para la AC.Sobre "meter todode golpe", la AC es desde los 6 hasta los 12 meses, así que imagina si puedes ir escalonada... La caries de biberon se produce aun sin dientes. Los azúcares libres (la dextrinación de los cereales) alimentan las bacterias que habitan en la boca. En el momento q salen los dientes, éstos ya pueden salir afectados con caries. Con biberon, la comida tiende a permanecer más rato en la boca antes de ser tragada, por eso se favorece más. Quien dice que los cereales deban comerse con biberón? Es una papilla, las papillas, para mi manera de ver las cosas, son a cuchara. El biberon es para la leche.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me alegro mucho!!! Da gusto verles comer así jeje. La mía tiene 9 meses y medio y le está costando más que a mi hijo, come menos y menos cosas que él a la misma edad.
    Mis suegros ya no dicen nada, con el otro casi les da un pasmo. Y mi madre que tiene obsesión con la papilla de frutas...paso. mi hijo a la edad se la niña tomaba un trocito de piña al día por ejemplo. Ahora se come 5-6-7 frutas al día.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero en algún momento tendrá dientes (puedes leer sobre la caries del biberon). Si no saben tragarme con la cuchara es porque tiene reflejo de extrusión y eso es síntoma de que no deben tomar AC aún. Los míos no han tomado nunca biberón por ejemplo, tienen 27 y 9 meses. Y tampoco han tomado cereales de farmacia.
    Aún así, tú hazlo como creas oportuno, aquí solo podemos darte ciertas recomendaciones.
    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pero si no tiene dientes como puede coger caries? Tenía entendido q los cereales se debe dar con biberón xq aun no sabe tragar con la cuchara.
    • Responder
  • A
    Súper Novia Agosto 2015 Zaragoza
    Aitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Silvia y Olgae, gracias por las respuestas que me dísteis en este debate. Ahora que mi bebé ha hecho los 8 meses se nota muchísimo cambio con su forma de comer: ya le doy trocitos pequeños porque hace la pinza, y si no, a trozos grandes y a masticar! Lo hace genial, nos sentimos orgullosísimos de él, y todo el mundo alucina!!! Come mucho más de lo que podía imaginar, le gusta casi todo. Ya casi no tose, solo alguna nausea. Estamos muy felices con este método! Este domingo iremos a un taller de blw que hacen en nuestra ciudad. Iremos con los abuelos de la criatura para que se convenzan e informen! Mis padres desde el principio muy bien, pero los suegros han tenido más miedo y ha habido discusiones, así que se lo comentamos a todos y se han apuntado también. Pero vamos, cada vez que lo ven comer, cada vez mejor y todos contentos! Sobretodo mi peque. No se cómo los pediatras no informan alguna vez del blw. Yo no tenía ni idea hasta que os lei por aqui...
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Los cereales no se deben dar en biberón para evitar el riesgo de caries. El biberón es para leche solo, ni agua ni cereales ni nada más. Los cereales puedes dárselos con cuchara.

    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ok. A ver si mi marido me apoya esperar la introducción de la AC.Mientras Aldao acostumbrare a beber mi leche del biberón para cuando toque los cereales a los 6 meses
    • Responder
  • A
    Súper Novia Agosto 2015 Zaragoza
    Aitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, yo pienso lo mismo que te han dicho, que lo recomendado es empezar a los 6 meses. Yo de echo empezamos a los 6 meses, pero no fue hasta los 6 meses y medio cuando ya se sentaba solo sin ningún apoyo. Echando la vista atrás veo que no hay ninguna prisa. Que quizás el entorno nos mete algo de presión: ¿ha comido ya? ¿Le has dado algo de cena?...que no hay prisa!! Puede que no tengan hambre de otras cosas diferentes a la leche en ciertos momentos del día o durante días. Mi bebé tiene 8 meses y hasta hace un mes solole daba algo para desayunar y comer. Ya va habiendo más meriendas y cenas, pero es algo paulatino, y que si un día no ha dado tiempo a darle algo sólido para cenar y se ha dormido a la teta, no pasa nada! La AC debería ser de introducción muy progresiva, sin prisa, no porque a los 6 meses sea el pistoletazo de salida tiene que ser de golpe. Tú decides, pero yo esperé a los 6 meses, sigo con teta, y el blw le está yendo genial!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Según las recomendaciones de la OMS y lAeped, sí. Pero tú eres su madre y tienes la última palabra!

    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Lo suyo seria entonces esperar a los 6 meses o q se mantenga solo sentado para empezar con los cereales y fruta,no?
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es que la AC no se mete de golpe ni siquiera a los 6 meses, se hace de forma distribuida igualmente.

    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me dijo q empezara ya para q a los 6 meses no le metamos toda la AC de golpe y q comenzar ya seria mas distribuido
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Suscribo lo que te ha dicho OlgaE. Te ha dado algún motivo para adelantar el inicio de la AC?
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si no se mantiene sentado, iniciar blw puede ser un riesgo. Así que si tu idea es blw, debes esperar.Si no te interesa el blw, igualmente, aunque lo haya dicho la pediatra, la lactancia (la q fuera) se debería mantener en exclusiva hasta los 6 meses.
    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola.Mi peque tiene 5 meses y la pediatra me ha mandado q le de ya cereales y frutas.Mi peque ya nos mira con ganas de comer pero no se mantiene sentado solo asiq mi duda es q pensaba q tendría q empezar a los 6 y no 5 meses.asiq este es mi dilema.esperar a q cumpla 6 meses o empezar a los 5 meses y medio
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo la pasta a la bebé se la doy con tomate natural. Escaldo un tomate lo justo para pelarlo fácilmente y lo trituró con aceite de oliva virgen extra. Para nosotros sí uso tomate frito.

    Y para el estreñimiento, el papayón es mano de santo!

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si le cuesta tanto hacer caca, puedes probar unos dias retirar toda la comida y hacer solo teta (yo lo hacía cuando era así peque). Tipo desintoxicación... Porque si está commdientes, tal vez hasta así se calme mas.Si no puedes o no te va bien, sería buscar todo lo qie fuera con más fibra... Y mucho líquido.El pan (y en general todos los cereales) deberíamos comerlos todos integrales (el peque tambien).Sobre el tomate... Mas que la sal, es la cantidad de azucar qe llevan (y muchos, encima, aceite de palma). Encontrar una salsa de tomate que sea "buena" es casi una odiesea... Para niños y adultos. Con mi hija siempre han triunfado la pasta con aceite. Sin nada más (y para los mayores, con aceite y orégano, pimienta...).
    • Responder
  • A
    Súper Novia Agosto 2015 Zaragoza
    Aitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas! Mi bebé tiene casi 8 meses, hacemos teta y blw. Ahora está estreñido! Hace una bolita algo dura, haciendo mucha fuerza...tres veces o más al día, llora al hacer fuerza (además lleva el culete rojo y sangra porque también le estan saliendo tres dientes seguidos y la daliva cambia el ph del pipí y por eso daña la epidermis, creo que era por eso).Pues eso, que le damos? Le damos naranja, fresa, mango, judías, pan (con el estreñimiento ahora le damos integral, pero debería de ser así siempre que estamos en casa no?). Me recomendáis algo mejor para el estreñimiento? Otra pregunta tonta seguramente, los macarrones, se los ofreceis con salsa de tomate, pero vale de brick o mejor triturarlo y freirlo? Es que el de brick es más cómodo claro, y tampoco lleva casi sal. Pero es perjudicial? O como es muy poca cantidad no pasa nada??
    • Responder
  • H
    Súper Novia Mayo 2014 Barcelona
    Hayat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No creo que sea eso. Yo no veo ningún diente haciendo aparición. Como comente estuvo hospitalizada y no sé si ha sido a raíz de eso que hemos comenzado con esta nueva modalidad de comida por los aires. En fin, supongo que será una racha y que pronto pasara. Gracias por comentar
    • Responder
  • H
    Súper Novia Mayo 2014 Barcelona
    Hayat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Olgae. El miércoles tenemos visita con el pediatra y le comentaré lo del hierro. Al menos me tranquiliza que leche y fruta sí que come. El resto de cosas ni probarlas. Pienso que si tuviera hambre teniendo comida al alcance comería pero lo de tirarla al suelo y que se parta de risa no sé cómo corregirlo. Repito y repito hasta la saciedad que la comida es para llevar a la boca pero me da la sensación de que no me entiende :-(
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Agosto 2014 Asturias
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ola! y como anda con la boca?? mi prke tambien comia bien y cuando le salieron los colmillos fue el peor mes que ha tenido hasta ahora con diferencia apenas comia incluso el biberon del desayuno lo dejaba a medias....perdio los papos que tenia y aunque no la pese se veia que habia adelgazado. una vez le rompieron la cosa cambio y recupero, pero ahora que estamos con los de abajo....tiene dias y le pasa igual cosas que le gustaban un monton ya ni las kiere. asi que yo aprovecho y cuando veo que kiere algo le doy y eso que lleva.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Por si te sirve:
    Cuando cumplen 12 meses, han triplicado el peso de nacimiento y ceecido unos 25 cm.De 1 año a 2, engordarán aproximadamente 5 kilos y creceran 10 cm.
    Normal que "ya no coman tanto", no? Igualmente, para tu tranquilidad, no estaría de más mirar el hierro. Si todo está bien, es que ya no necesita comer tanto porque ya no va a crecer tanto.
    • Responder
  • H
    Súper Novia Mayo 2014 Barcelona
    Hayat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Olgae por comentar. Con lo del peso no sabría decirte porque como siempre ha comido bien solo la pesamos en las revisiones pero en una de las visitas al nefrologo para el seguimiento de lo de la infección de orina vimos que había perdido peso. Le comentaré al pediatra lo del hierro pero lo que me tiene "mosqueada" es que ella siempre ha sido bastante glotona y ahora la comida es un mero objeto para lanzar por los aires :-( cosas que antes le gustaban mucho ni las toca...
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración