Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Sonia
Novia Máster Marzo 2017 Sevilla

Buscadoras con sop (nuevo)

Sonia, el 16 de Febrero de 2019 a las 16:08

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 2.669

Hola chicas!! He decidido crear este nuevo debate ya que el otro está en desuso. Podemos compartir nuestras experiencias, tratamientos, tiempo de búsqueda... Etc. Para ello dejad vuestro nombre, edad, tiempo de búsqueda, tratamiento, otras patologías... Etc. Hagamos más llevadera nuestra búsqueda!...

Hola chicas!! He decidido crear este nuevo debate ya que el otro está en desuso.

Podemos compartir nuestras experiencias, tratamientos, tiempo de búsqueda... Etc.

Para ello dejad vuestro nombre, edad, tiempo de búsqueda, tratamiento, otras patologías... Etc.

Hagamos más llevadera nuestra búsqueda!

***WEBS DE INTERÉS***

- www.aesopspain.org

- https://paleosop.com/

- https://miriamginecologia.com/blog/sindrome-ovarios-poliquisticos/

***LISTA DE BUSCADORAS CON SOP/OP***


Sonia (36 años) --> Buscadora desde octubre 2017. Aborto en abril de 2019, en diciembre de 2019 y en febrero de 2010. Actualmente con pruebas de trombofilias.

Otros diagnósticos: Hipotiroidismo autoinmune, resistencia a la insulina e hiperprolactinemia.

Tratamiento desde noviembre 2018: Eutirox 75, Adiro y Ovusitol D.


María (32 años)--> Buscadora desde noviembre 2018 ¡Embarazada!
Otros diagnósticos:
Intolerancia a HC o resistencia a insulina, hipersecrecion de LH e hiperandeogenemia grave, tiroides al límite. Mr con teratozoospermia leve, tomando maca y gestagyn men

Tratamiento: Metformina 850mg/día, aceite de onagra y exelvit.


Maria (28 años) --> Buscadora desde mayo 2018 ¡Embarazada!
Sin otras patologias.
Tratamiento:
Progesterona + Omifin 50 1 ciclo, progesterona + Omifin 100 1 ciclo, Natalbén.


Maku (30 años)--> Buscadora desde septiembre 2017.

Otros diagnósticos: Resistencia a la insulina e hipertiroidismo.

Tratamiento: Omifin durante 3 ciclos e inyecciones de menopur+ovitrelle+progesterona sin dar resultado. Actualmente metformina 1'5 gramos, Eutirox y Vitex.


Helena (33 años) --> Buscadora desde agosto 2018 ¡Embarazada!

Otros diagnósticos: Hipotiroidismo, resistencia a la insulina e hiperprolactinemia.

Tratamiento: Dostinex 0,5 1/2 pastilla 2 veces a la semana, metformina.


Lidia (31 años) -->Buscadora desde febrero 2019. Segundo bebé. ¡Embarazada!

Otros diagnósticos: Ninguno

Tratamiento: Sin tratamiento.


Paqui ( 35 años) --> Buscadora desde noviembre de 2018 ¡Embarazada!

Otros diagnósticos: N/S

Tratamiento: Ovusitol D y yodocefol


Elena (31 años) --> Buscadora desde julio de 2019. Búsqueda segundo bebé.

Otros diagnósticos: N/S

Tratamiento: Yodocefol


Marina (25 años) --> Buscadora desde mayo 2019. Búsqueda segundo bebé.

Otros diagnósticos: Endometriosis

Tratamiento: Soniase


Beatriz (33 años) --> Buscadora desde Junio 2019. Aborto en junio, octubre de 2019 y diciembre 2019 ¡Embarazada!

Tratamiento: Soniase Supra D y Eutirox 25.

2.669 Respuestas

  • Sandra
    Novia Adicta Febrero 2020 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cómo te diagnostican entonces la resistencia a l insulina? Estoy en medio de esa lucha.
    • Responder
  • Sandra
    Novia Adicta Febrero 2020 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Harina de garbanzo hay en mercadona! También hay de avena.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tranquila, yo al principio estaba perdidísima. Pero dos años y medio de búsqueda dan para mucho.
    • Responder
  • Lara
    Novia Adicta Abril 2020 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jo Sonia, eres un amor, nos ayudas un montón a todas, yo particularmente te lo agradezco de corazón
    • Responder
  • Lara
    Novia Adicta Abril 2020 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vale, muchas gracias, madremia cuanto tengo q aprender aún...
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cuando son harinas raras, suelo acudir a una herboristería. Ahí compro el Tahíni, la harina de Avena... Etc
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que el índice HOMA esté bien no significa que no tengas resistencia a la insulina. Puedes tener predisposición pero ahora mismo tenerla bajo control.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No para nada. Yo llevo seguimiento de ginecóloga, endocrino y hematóloga.


    Con lo que yo como, de momento, tengo la glucosa y la insulina bajo control. Hay gente que se queda embarazada y se pone a comer como loca cosas poco saludables. Yo en mi casa no tengo ni una bolsa de patatas fritas. Que se me antoja dulce? Como fruta. Que tengo ganas de salado? Algo de queso o encurtidos tipo altramuces y aceituna.
    Ya te digo, si comes como norma bien, no tienen que ponerte ningún tipo de dieta. De hecho a las embarazadas no se les pone jamás a dieta, salvo que cojas una barbaridad de peso.
    • Responder
  • Lara
    Novia Adicta Abril 2020 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entre el Alcampo y el Mercadona yo me apaño bastante bien, pero claro, para productos frescos como verdura, fruta carne y pescado ya es otra cosa... Prefiero mercado de toda la vida, pero no siempre se tiene tiempo para ir a tantos sitios a hacer la compra
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola!! La harina de garbanzo la venden por ejemplo en Mercadona.
    • Responder
  • Lara
    Novia Adicta Abril 2020 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas, hay alguna por aquí con SOP sin resistencia a la insulina??
    Me acaban de calcular el índice HOMA y me sale bien... Eso quiere decir que no tengo resistencia a la insulina?
    Gracias
    • Responder
  • Lara
    Novia Adicta Abril 2020 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Sandra! En el alcampo yo sí la he visto
    • Responder
  • Bárbara
    Súper Novia Octubre 2018 Granada
    Bárbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A lo mejor peco de ilusa, pero será que picas los garbanzos y los haces harina? Yo no lo he visto en el súper... tampoco es que haya mirado mucho
    • Responder
  • Bárbara
    Súper Novia Octubre 2018 Granada
    Bárbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!!! Simple curiosidad, que no sé si el médico cuando te quedas embarazada te pone alguna dieta especial al tener sop o sigues comiendo como antes... por lo de diabetes gestacional y lo de la resistencia a la insulina del sop😊
    • Responder
  • Sandra
    Súper Novia Noviembre 2019 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas! Podéis decirme dónde compréis la harina de garbanzo y demás productos saludables? A mí me cuesta un poco encontrar por ejemplo diferentes tipos de harina
    • Responder
  • N
    Novia Curiosa Octubre 2018 Toledo
    Nati ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias! Probaré a hacerlos, hace poco compré los moldes para hacerlos pero no encontraba mucha recetilla.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Bárbara, a qué te refieres? Yo no sigo ningún plan, sólo como sano y equilibrado. Evitó ultraprocesados y procuro cocinarlo yo todo con ingredientes saludables. Durante el embarazo normalmente los niveles en analítica se vuelven un poco locos. Sin embargo mis niveles están mejor que nunca.


    Te refieres a que si el médico me ha puesto una dieta especial o algo para perder peso o como? Es que no entiendo tu pregunta.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues de momento solo lo he hecho de dos tipos.


    1-. En un vaso de la batidora pongo dos plátanos muy maduros o pochos. Una o dos cucharadas soperas de crema de cacahuete (tiene que ser 100% cacahuete, nada de porquerías), 50 ml de leche y a batir! Luego lo echo en los moldes y una vez vertido todo le añado a la la mezcla en los moldes cacahuetes o avellanas y les pongo el palito. Al congelador varias horas. Luego en un botecito , echo onzas de choco 85% cacao. Lo derrito al micro en intervalos de 30 segundos habiéndole previamente añadido una cucharadita de aceite de coco. Cada 30 segundos los saco del micro y remuevo para que no se queme. Una vez derretido, introduzco los heladitos en el bote para envolverlos en chocolate. Dejo unos segundos que se solidifique y los dejo sobre papel de horno. Una vez que están todos, los meto en un tupper.
    2-. Misma receta, pero añado dos cucharadas soperas de cacao 100% a la mezcla. En este caso en vez de avellanas, una vez en el molde añado nueces para que queden rellenos y al congelador. El resto es el mismo proceso que el anterior.
    • Responder
  • Bárbara
    Súper Novia Octubre 2018 Granada
    Bárbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias por las ideas! Y enhorabuena por el embarazo!!!! Te ha cambiado el régimen el médico?
    • Responder
  • N
    Novia Curiosa Octubre 2018 Toledo
    Nati ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mía que pintaza tienen los helados!! Cómo los haces?? Recetita porfi 🙏
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sí, actualmente estoy embarazada de 13 semanas. Desde que entendí que comer sano no es una obligación sino que es salud y lo acompañé de deporte constante perdí bastante peso y a raíz de ahí mis problemas de fertilidad desaparecieron.


    Si quieres ideas saludables te aconsejo que sigas cuentas como la de blancanutri, Carlos Ríos, realfooding, saboreanda, me_gusta_comer_sano .... Etc.
    Se me olvidó añadir, que un postre que puedes comer siempre es "fruta". Toda la que quieras.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues cuando alguien viene a casa come lo que yo como. Hay que cambiar el chip de que en sociedad hay que comer mal y que comer bien es una obligación. Porque no lo es. Se puede comer sano y rico!


    A veces hago quiche de brócoli (sin hojaldre), tortilla pero de patatas cocidas hechas el día anterior para que sean almidón resistente, empanada de pisto, ensaladas ricas con queso, y frutos secos, pescado hecho en el lekue, muffins de espinacas.... En fin, hay un sin fin de comidas ricas que poner cuando se tienen invitados. Y cuando comes fuera de casa igual, hay millones de opciones saludables.
    Postre en plan dulce lo como de manera muy ocasional. En mi casa, todos los dulces que se comen los hago yo con fruta o en su defecto los endulzo con dátiles. Y si alguna vez de manera muy puntual surge comerse un postre pues me lo como sin remordimientos, porque es eso, algo puntual. Si hasta los helados me los hago yo!! Los hago con plátano recubiertos de chocolate 85% o rellenos de plátano y chocolate 100% cacao, recubiertos de choco 85%.
    Buscadoras con sop (nuevo) 1

    • Responder
  • Bárbara
    Súper Novia Octubre 2018 Granada
    Bárbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mil gracias Sonia por todos los consejos y las recetas, yo estoy intentando cortar con el azúcar por lo menos en los desayunos que es lo más difícil, estoy empezando a hacerme unos batidos con leche de almendras y fruta y la verdad es que ahora que llega el calor se agradece por lo fresquito que está... pero probaré tus recetas de desayunos seguro.
    Y algún postre que podamos comer??? Y cuando sales o viene alguien a casa, qué les pones???
    Estás ahora embarazada?
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues básicamente te genera resistencia a la insulina y la resistencia a la insulina es unas de las causas más comunes de infertilidad y desarreglo hormonal y en los ciclos. Además de que la resistencia a la insulina hace un la grasa se te acumule en el abdomen. Todo son desventajas.


    Y todo esto lo he aprendido yo a base de pasar por eso. El azúcar es veneno y cuánto menos tomemos mejor, porque crea adicción.
    • Responder
  • Bárbara
    Súper Novia Octubre 2018 Granada
    Bárbara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ufff pues va a ser muy difícil!!! Y qué pasa por tomar azúcar??
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Eso es lo primero que noté yo. Menos hinchazón!


    El pan de hecho lo hago yo de manera semanal. Lo rebano y lo congelo.
    Y a efectos de fertilidad, a raíz del cambio de hábitos lo empecé a notar enseguida. 4 veces en menos de un año me quedé. Luego los perdía por otro problema, pero vaya, de primeras un año y medio para ver el primer positivo y luego ya me quedaba sin problema. Se ve que la resistencia a la insulina me bajó drásticamente y a raíz de ahí se empezaron a regular mis hormonas.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues todo eso en principio, ni olerlo. El Colacao es azúcar puro. Es preferible cacao puro 100% y que le eches una cucharadita rasa de azúcar.


    Si te apetece algo dulce, las tortitas de plátano y manzana de blanca nutri por ejemplo, o fruta con yogur y granola....
    • Responder
  • N
    Novia Curiosa Octubre 2018 Toledo
    Nati ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mia que hambre solo de leerlo! Para que luego digan que para comer saludable hay que sufrir. Si que es verdad que se nota enseguida cuando dejas el azúcar y las harinas refinadas. Yo me empecé a notar menor hinchada y en cuanto como algo que lo lleva me hincho y me siento más pesada.
    • Responder
  • Sonia
    Novia Máster Marzo 2017 Sevilla
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo las he hecho alguna vez por la tarde. Y al hacerlas con plátano, no hace falta endulzar las, están perfectas con el plátano y la harina de avena. Luego le echo un poco de chocolate 85% y están de muerte!


    Por las mañanas mis opciones son un café con leche de avena sin azúcar con:
    -Tostada espelta 100% integral con aguacate y huevo a la plancha
    -Tostada 100% integral con tomate triturado y queso brie, con unas gotas de aceite y orégano
    - Tostada integral con queso fresco de untar y una tortilla de un huevo
    - Tostada integral con queso fresco de untar y pimientos rojos asados
    -Tostada integral con paté de champiñones y nueces
    - Tostada integral con hummus y pimentón
    Al principio siempre desayunaba lo mismo, básicamente café con leche y azúcar, tostada de pan blanco con foiegras o jamón York y aceite. Desde que cambié los desayunos y los hice más equilibrados noté una enorme mejoría. Luego equilibré las comidas y por último las cenas, hasta encontrar el equilibrio en todas las ingestas.
    • Responder
  • N
    Novia Curiosa Octubre 2018 Toledo
    Nati ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y tan rico! Así hago yo las tortitas, a penas lleva harina y sacia bastante.
    • Responder
  • Sandra
    Novia Adicta Febrero 2020 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo muchas veces desayuno un vaso de leche vegetal sola con canela, fresquita. Y me hago una tortita con un huevo, dos o tres cucharadas de harina de garbanzo o avena y medio plátano. El otro medio se lo pongo luego por encima. Y me quedo muy saciada.

    • Responder
  • N
    Novia Curiosa Octubre 2018 Toledo
    Nati ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Puedes probar a hacer tortitas de avena y plátano por ejemplo. Nosotros lo desayunamos los sábados a modo de pequeño homenaje. Lleva muy poca avena, son rápidas y puedes endulzarlas con lo que quieras 😊😊 hay muchas recetas de ese tipo de tortitas más saludables si lo que quieres es evitar el dulce sin pasarlo muy mal
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración