Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Marta
Novia VIP Septiembre 2017 Madrid

Futuras Mamis Abril 2021

Marta, el 29 de Julio de 2020 a las 13:16

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 5.415

Hola a todas!! Me hace mucha ilusión abrir este grupo de mamis Abril 2021. Me encuentro en este foro de futuras mamás por segunda vez y tras haber compartido con un montón de compañeras el día a día de mi embarazo con Gonzalo me apetece un montón compartir de nuevo otros 9 meses con todas vosotras....

Hola a todas!! Me hace mucha ilusión abrir este grupo de mamis Abril 2021. Me encuentro en este foro de futuras mamás por segunda vez y tras haber compartido con un montón de compañeras el día a día de mi embarazo con Gonzalo me apetece un montón compartir de nuevo otros 9 meses con todas vosotras.

Espero que al igual que en mi primera experiencia aquí este grupo sea un lugar dónde compartir miedos, ideas, anécdotas y donde poder refugiarnos cuando el mundo se nos haga muy cuesta arriba.

Estoy segura de que serán unos meses maravillosos que culminarán conociendo al mayor amor de nuestras vidas (el segundo en mi caso jeje): Nuestros Bollitos!



FUTURAS MAMÁS

Rube | Murcia | 34 años | 1 bebé | 30 marzo | Niño (Neizan)

Melisa | Oviedo | 28 años | 1 bebé | 1 abril

Verónica | Toledo | 31 años | 1 bebé | 1 Abril

Rebeca | Madrid | 34 años | 2 bebé | 1 abril | Niño

Sandra | Madrid | 33 años | 1 bebé | 2 de Abril | Niño

Dafne| Álava | 31 años | 2 bebé | 2 de Abril

Marta | Madrid | 28 años | 2 bebé | 3 Abril | Niño (Rodrigo)

Sara | Madrid | 28 años | 2 bebé | 3 abril

Valeria | Málaga | 31 años | 3 bebé | 3 Abril

Lucía | Logroño | 31 años | 1 bebé | 5 abril

Lorena | Tarragona | 25 años | 1 bebé | 5 abril

Andrea | Berlin | 30 años | 1 bebé | 6 Abril

Laura | Guadalajara | 29 años | 1 bebé | 7 Abril

Gemma | Alicante | 35 años | 2 bebé | 7 Abril | Niña (Ximena)

Mari | Salamanca | 29 años | 1 bebé | 8 de abril | Niño (Ignacio)

Mfrt | Madrid | 33 años | 1 bebé | 8 abril | Niña (Leire)

Pilar | Huelva | 33 años | Huelva | 1 bebé | 8 abril

Marta | Barcelona | 33 años | 1 bebé | 9 abril

Lluna | Islas Baleares | - | 11 de Abril

Coral29 | 31 años | Barcelona | 1 bebé | 11 Abril

Lucía | Valencia | 31 años | 1 bebé | 11 abril

Alba | Cádiz | 29 años | 1 bebé | 12 abril | Niño (Martín)

Bea | Murcia | 30 años | 1 bebé | 15 Abril | Niña (Aroa)

Maite | Valencia | 33 años | 1 bebé | 15 Abril

Maryp | A Coruña | 39 años | 1 bebé | 15 abril | Niño

Luisa | Badajoz | - | 1 bebé | 16 abril | Niño

Elisabeth | Granada | 30 años | 1 bebé | 18 Abril

Maria | Barcelona | 37 años | 1 bebé | 18 Abril | Niña (Noa)

Cristina | - | 29 años | 2 bebé | 18 abril

Cristin | Sevilla | 31 años | 1 bebé | 19 Abril

Anna | Barcelona | 32 años | 2 bebé | 19 Abril

Tamara | Sevilla | 30 años | 1 bebé | 19 de abril | Niño (Noah)

Mara | Madrid | 33 años | 2 bebé | 19 abril | Niña

Esti | Bizkaia | 32 años | 1 bebé | 19 abril | Niño

Mery | Alicante | 32 años | 1 bebé | 21 Abril

Lalu | Cáceres | 30 años | 1 bebé | 21 abril

Lucía | Madrid | 30 años | 2 bebé | 22 abril

Nicole | - | 34 años | 1 bebé | 22 abril | Niño

Laura | Madrid | 33 años | 1 bebé | 22 abril | Niño

Ruth| Sevilla | 36 años | 1 bebé | 23 abril

Patricia | Ibiza | 29 años | 1 bebé | 23 abril

Marta | Barcelona | - | 2 bebé | 23 abril

Criis | Madrid | - | 1 bebé | 23 abril

María | Sevilla | - | 1 bebé | 23 abril | Niña (Manuela)

Silvia | Vigo | 37 años | 1 bebé | 24 abril | Niño (Mateo)

Nina (Cris) | Alicante | 38 años | 2 bebé | 25 abril | Niño (Héctor)

Lunara | Málaga | - | 1 bebé | 26 abril

Gloria | Barcelona | 29 años | 2 bebé | 27 Abril | Niño (Marco)

Elena | Soria | 31 años | 1 bebé | 27 de abril | Niño

Lilia | Islas Baleares | 29 años | 1 bebé | 27 abril | Niña

M. Ángeles | Badajoz | 37 años | 2 bebé | 29 abril | Niño

Marta | Pontevedra | 30 años | 1 bebé | 30 abril

Rosa | Valencia | 28 años | 1 bebé | 1 mayo | Niño (Lucas)

Minerva | Islas Baleares | 26 años | 1 bebé | 5 mayo

Ángeles | Madrid | - | 2 bebé | -

Natalia | Madrid | 39 años | 1 bebé | -

Mar | Valencia | 28 años | 1 bebé | - | Niño


Lorena* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Ariel* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)


5.415 Respuestas

  • K
    Novia Habitual Enero 2013 Barcelona
    Koala ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Elena! Gracias por tu respuesta! De mocos esta igual p a ratos peor. Estamos haciendo seguimiento con la pediatra y si le cuesta respirar o tiene fiebre tendremos que ir a urgencias. Pediatra nos dice que todavia hay algo de mocos en los pulmones… pero no se si es muy normal estar tanto tiempo que ya es casi un mes ya😭
    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Agosto 2019 Soria
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola. Nosotros estamos con mocos pero de momento nos hemos librado de la bronquiolitis. Esta igual que hace 2 semanas o mejora con los días? Quizás es algo que cueste irse. De todas formas, le has comentado a tu pediatra a ver?
    • Responder
  • K
    Novia Habitual Enero 2013 Barcelona
    Koala ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!!! Una preguntita… a alguno de vuestros bebes ha tocado bronquiolitis??? Dicen que este año es bestial y muchos bebes lo han pillado. Nosotros estamos ya cuarta semana que no hay manera de que se vaya… no se si es muy normal estar tanto tiempo… y eso que estuvimos ingresados hace dos semanas y aun no se ha ido…
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    En principio es normal, pero coméntaselo al pediatra en alguna revisión si persiste para que te derive al oftalmólogo. La mayoría de las ocasiones es porque están desarrollando la vista y fijan mucho la mirada y otras por el ángulo de la nariz.

    • Responder
  • M
    Súper Novia Junio 2020 Madrid
    Mom ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola,

    Mi hijo tenía eccema en tripa y espalda; como no tenía ningún síntoma más (cero vómitos, diarrea, lloros, cogía peso perfectamente...) pues la pediatra lo achacó a que tenía piel atópica, ni mencionó la alergia. Con el primer biberón resulto bastante obvio que era alérgico; le hicieron pruebas cutáneas de leche y huevo y dio positivo en ambas. También le sacaron sangre para comprobar si los valores eran altos (por suerte no lo son) y le repetirán los análisis en unos meses para ver si van bajando o le desaparece la alergia, que es lo más normal en estos casos.

    Espero que tu bebé mejore Smiley winking

    • Responder
  • M
    Súper Novia Junio 2020 Madrid
    Mom ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    El mío es que solo tenía lo de la piel, no lloraba y cogía muchísimo peso así que en ningún momento parecía una alergia hasta que se tomó el primer bibe de leche de fórmula con 6 meses y se hinchó como un globo el pobre mío.

    Me alegro de que tu peque vaya mejor ahora que le han descubierto la alergia Smiley smile

    Yo tomo Natalbén Lactancia. Dile a tu gine que estás sin lácteos que nos los quitan a las mamás y nadie nos avisa de que nos tenemos que vigilar el calcio y otras cosas para no tener carencias nutricionales...con el Natalbén mi gine me dijo que estoy cubierta y me hace analíticas cada 6 meses para comprobar que todo va bien. Si tienes alguna duda sobre la alergia o alimentación, ya sabes Smiley winking

    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Agosto 2019 Soria
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y los primeros meses no notaste nada? A mi baby le han hecho análisis y ha dado negativo en lo de la alergia pero he leído que a veces esos análisis no muestran realmente si lo es. Así que yo estoy sin tomar lácteos para hacer la prueba (lo hago xk lleva semanas cob moco en las cacas y no se si es virus o puede ser alergia. Por lo demás ni llora, ni tiene gases apenas ni nada.
    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Agosto 2019 Soria
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, también es normal en los primeros meses. Si a partir de x mes (no se si era 6 u 8) lo sigue haciendo, habría que ir a un oftalmólogo.
    • Responder
  • Bea
    Novia Habitual Octubre 2021 Murcia
    Bea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, Marta.
    No sabes cuánto agradezco tu mensaje. Eres muy amable por dedicarme tu tiempo y contarme tu experiencia. La verdad es que estamos empezando en este camino y me apunto todo lo que me has comentado.
    Mi peque ya va mucho mejor. Es increíble el cambio porque ahora duerme y solo llora cuando tiene sueño o hambre.Antes es que no dormía absolutamente nada y lloraba de forma desconsolada. Tomo nota de los productos veganos. No había pensado en ellos y llevo con ganas de queso desde hace semanas 😂. Y también me apunto lo del huevo para tenerlo en cuenta.Por cierto, ¿tomas algún complemento vitamínico para la lactancia? Me han comentado que algunos no son compatibles con la APLV.Muchas gracias, guapa.Un abrazo
    • Responder
  • P
    Súper Novia Julio 2020 Madrid
    PAULA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias chicas una última cosa es normal que el bebé bizquee un poco??
    • Responder
  • M
    Súper Novia Junio 2020 Madrid
    Mom ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola,


    Perdona que me meta. Tengo un bebé de 1 año y diagnosticado con alergia a la proteina de leche de vaca y al huevo. Con 2 meses le salió por la tripa y la espalda un sarpullido que la pediatra achacó a piel atópica. Ahora sabemos que lo que le daba alergia era yo a través del pecho. Se la diagnosticaron a los 6 meses, cuando se tomó el primer biberón y se puso que daba miedo verlo. La leche hidrolizada ni la probó; decidí seguir con el pecho y me sacaba leche para el desayuno de la guarde. Al empezar la AC al diagnosticarle la alergia nos ha resultado fácil buscar sustitutos y ahora merienda yogur de soja con fruta, galletas caseras con leche de avena…Las comidas y cenas las apañamos genial; come de todo adaptado a sus alergias y en la guardería igual.
    La alergia al huevo está muy ligada a la de la proteína de vaca. De hecho, mi alergólogo le hizo las pruebas porque nos dijo que suelen ir de la mano (mi hijo no ha probado el huevo, ha desarrollado la alergia a través de lo que yo le he pasado). Te lo comento por si quieres que se la miren.
    Yo llevo 6 meses sin comer lácteos y derivados y huevo; al principio se me hizo un mundo de lo difícil que iba a ser. Ahora lo llevo muy bien y como mejor que nunca. Te dejo una lista de mis ahora imprescindibles en la lista de la compra, por si te ayuda: leche de soja, queso vegano (hay de lonchas, para pizza, cheddar…y están muy logrados), galletas y cereales veganos, jamón york campofrío (los demás pueden llevar leche). En general, me están salvando los productos veganos e incluso como bastante fuera de casa y sin problema, siempre hay alguna opción. En casa hemos probado muchos platos con sustitutos y queda genial: croquetas, bizcochos, albóndigas de carne y verduras…todo sin leche ni huevo.
    Por último, lo de las etiquetas es un rollo pero mi alergólogo y pediatra me dijeron que si pone “puede contener trazas…” puedo comerlo. El “puede contener” lo ponen por cuestiones legales, porque tienen que avisar de que ese producto se fabrica, envasa o lo que sea en un sitio en el que también hay productos que contienen el alérgeno. Llevo 6 meses comiendo cosas que pone en la etiqueta “puede contener trazas de leche” y mi hijo está perfectamente.
    Espero que vaya muy bien Smiley smile
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Paula, leí en varios foros que a algunos bebés les produce cólicos pero nada que ver con haberle dado alguna gota de más sin querer... Tampoco es que lo estés haciendo a diario, así que tranquila guapa 😘
    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Agosto 2019 Soria
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola. A mi un día tb se me escaparon gotas de más y no pasó nada. De todas formas, coméntale al pediatra.
    • Responder
  • P
    Súper Novia Julio 2020 Madrid
    PAULA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas a ver si me podéis ayudar tengo que dar a mi bebé 2 gotas de vitamina d deltius y hoy el dosificador a soltado algunas gotas más.... Pasa algo? Os ha pasado a alguna?
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Alba!!!! A ver, en mi caso, Ximena no es muy chupetera, entonces lo tiene prácticamente todos nuevos en cambio las tetinas de los bibes ya las he cambiado 2 veces y voy a por la 3a! Ximena las tetinas solo las quiere las de làtex y parece que se desgastan mucho más que las de silicona
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Muchas gracias Laura! he hecho una limpieza de biberones y chupetes que se me ha quedado la cocina vacía Smiley xd

    • Responder
  • Laura
    Novia Habitual Octubre 2019 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Alba, lo normal en chupetes es cambiarlos al mes o dos meses como máximo siempre y cuando no estén antes en malas condiciones,que entonces se deben cambiar antes. En tetinas pasa un poco lo mismo, añadiendo que se le quede corto el flujo y sea necesario cambiarlo antes.
    Los biberones debes cambiarlos si presentan arañazos o desgaste, y cuando se incorporen diferentes alimentos no mezclarlos.
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola a todas! tengo una duda, cada cuanto es aconsejable cambiar los chupetes y tetinas de biberones? el biberón de plástico se debe cambiar o no?

    • Responder
  • Rosa
    Novia Adicta Agosto 2020 Valencia
    Rosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me encanta leer tu experiencia.
    Mi nene nació el 1 de mayo, mi duda es si vacunarme ya o esperar más tiempo que pase del parto, por el descontrol que tenemos nosotras. Por inmunizar al nene estoy deseando, pero lo que me da mieditis son los trombos en nosotras al estar prácticamente en la cuarentena…
    • Responder
  • Bea
    Novia Habitual Octubre 2021 Murcia
    Bea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, Rosa. Justo hoy me he puesto la segunda dosis de Pfizer, así que ya tengo la pauta completa. Mi niña tiene dos meses y estamos con lactancia materna casi exclusiva. Pregunté a varios pediatras y médicos antes de ponerme la primera dosis y todos me recomendaron vacunarme. Lo único que me advirtieron todos es que al igual que yo podría tener algún efecto secundario como fiebre o malestar, la niña también. Con la primera ni nos enteramos y espero que con la segunda tampoco.
    En cuanto a si es mejor vacunarte ahora o esperar a que nazca tu nene, es algo que tienes que valorar tú. Yo me pasé todo el embarazo preocupada por llegar a término (pasé por un aborto antes) y creo que no me hubiera vacunado. Una vez que nació mi niña no tuve dudas.
    Un abrazo y disfruta mucho de tu embarazo
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Rosa! ¿que tal te va todo?

    Yo ni le doy el pecho ni estoy aún vacunada, pero en cuanto pueda me pongo la vacuna solo por hecho de reincorporarme al trabajo y no estar con miedo que traer el virus. Conozco amigas mías enfermeras que se han vacunado dando el pecho al bebé y con la cuarentena casi pasada, así que en teoría no debería haber problema alguno.

    • Responder
  • Mfrt
    Novia Experta Julio 2016 Madrid
    Mfrt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo estoy vacunada pero no doy el pecho. Si hubiera podido, lo hubiera dado sin dudarlo con la vacuna. Tengo muchas compañeras que lo están haciendo. Muchas se vacunaron cuando sus bebés estaban recién nacidos y sin problemas. Pero supongo que debes preguntar a tu médico, que te aconseje...
    • Responder
  • Rosa
    Novia Adicta Agosto 2020 Valencia
    Rosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas,
    Quería saber si os habéis vacunado ya contra el COVID o tenéis pensado hacerlo en cuanto os toque.
    Hay muchas investigaciones sobre el paso de anticuerpos a través de la leche materna al lactante y la verdad que estoy deseando ponerme la vacuna para que el peque esté protegido. Mi indecisión viene en si esperar un poquito por todo el trastorno de la coagulación que se produce en el embarazo (dado que las reacciones adversas a las vacunas están asociadas sobre todo a trombos) o ponérnosla ya, a dos meses de dar a luz…Alguna que se haya vacunado ya o que me dé su punto de vista?Espero que vayáis todas genial y vuestros bebés de maravilla!Un besazo a todas!! 😘😘😘
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Mucho ánimo con las intolerancias chicas, poco se habla del tema y conozco a muchos niños que la desarrollan pero antes de acabar el primer año desaparece.

    Nosotros hemos tenido hoy las primeras vacunas y no sé quien lo pasa peor, si él que no se entera o yo que no soporto verlo llorar. Lleva toda la tarde más quejicoso de lo normal y durmiendo muchísimo (espero que no me dé la noche) así que muchos brazos y mimos...

    • Responder
  • Bea
    Novia Habitual Octubre 2021 Murcia
    Bea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, chicas!
    Pues nosotros también estamos de médicos con el tema de la alergia a la proteína de la leche de vaca. Tenemos digestivo la semana que viene pero yo estoy ya bastante desesperada. Como Aroa toma pecho, yo tuve que dejar hace un mes de comer productos lácteos y todo aquello que pueda contener trazas de leche. Si echáis un vistazo a las etiquetas de la comida alucináis porque TODO puede contener trazas de leche.
    La pediatra dice que incluso 6 semanas después de que yo dejase de tomar lácteos puede la peque tener síntomas que, en nuestro caso, son gases, llanto, mostrarse intranquila todo el día, querer estar en mis brazos siempre, no dormir y, lo peor, trazas de sangre en la caca. También ha probado la leche de fórmula específica para este problema y no le gusta demasiado.Por lo demás, cuando se encuentra bien es un amor. Se ríe muchísimo y está súper espabilada y grande. Va ganando mucho peso cada semana.Me tiene enamorada pese a lo duro que está siendo.
    Espero que todas estéis genial y vuestros peques también.
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Noviembre 2018 A Coruña
    Maryp ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias. ¿Cómo se llama el grupo de Facebook? Te pregunto porque nosotros también estamos con horas de llanto desconsolado y muchísimos gases. Estamos con reuteri, aero red y fisio y ha mejorado, la verdad... pero todavía tenemos noches horribles. Los pediatras (de la SS y del seguro privado) nos dicen que es inmadurez en el aparato digestivo. No sabemos qué más hacer ....
    • Responder
  • Mfrt
    Novia Experta Julio 2016 Madrid
    Mfrt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros estuvimos durante prácticamente el primer mes con el cólico desde las 7 de la tarde y a veces hasta las 5 de la mañana. Era horrible ver a tu hija durante tantas horas llorando y gritando sin parar. Empezamos con omeprazol, reuteri y aerored. También con una leche más digestiva, Damira digest. Mejoró algo pero lloraba durante horas... Cambiamos a una leche hidrolizada, que no contiene la proteína de la leche de vaca y mejoró considerablemente. Además, nos mandaron al alergólogo para hacer la prueba y salió negativo en alergia, por eso, al descartar la alergia pero tener síntomas diagnostican intolerancia. Nosotros tenemos privado y acudimos libremente a los especialistas. En lo público tiene que derivarte el pediatra al alergólogo o al de digestivo. La leche que toma ahora, Almirón Pepti, entra por la seguridad social con receta, en mi caso me lo cubre Muface porque soy funcionaría. Hay un grupo en Facebook que me está ayudando un montón con el tema y en el que se aprende muchísimo!
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Noviembre 2018 A Coruña
    Maryp ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Una pregunta... cómo supisteis que era una intolerancia? Nosotros estamos sufriendo con los cólicos. Hemos probado el reuteri, el fisio y la leche anti-cólicos (la Nan Comfort Total). Ha mejorado, pero sigue con muchos gases y dolor... pone recto como una tabla y se retuerce hacia atrás. 🥺
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Noviembre 2018 A Coruña
    Maryp ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi peque le pusieron las primeras vacunas el lunes. No ha tenido fiebre, pero lleva 2 días muy llorón, dejando la mitad de todos los biberones y muy mimoso.
    • Responder
  • Mfrt
    Novia Experta Julio 2016 Madrid
    Mfrt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La verdad es que con las vacunas no tuvimos problemas. Sí que la noté por la noche algo irritable y como si le doliera al tocarle el muslito, que es donde le pincharon. Le di apiretal y durmió muy bien. Hemos probado de todo... El saquito con calor le Alicia Bárcena un poco, pero los cólicos prácticamente han desaparecido a raíz del cambio de leche... Pobre, lo que habrá sufrido hasta que hemos dado con la solución...
    • Responder
  • Mfrt
    Novia Experta Julio 2016 Madrid
    Mfrt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cada niño tiene si tomas distintos en cuestiones de alergias e intolerancias. En nuestro caso tiene mucho reflujo, muchos gases, cacas verdes e irritabilidad. Esto es así desde que nació. Empezó a las pocas semanas también con vómitos. La pediatra nos recomendó una leche que no lleva la proteína de la leche de vaca y mejoró mucho en cuestión de 24 horas. Continúa con algunos síntomas pero más leves y podemos descansar mejor por las noches. Es inmadurez del sistema digestivo, se supone que en unos meses superará esa intolerancia, mientras tanto paciencia...
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pf, nosotros tenemos mañana la primera vacuna, ¿algún consejo? creo que le voy a dar antes un poco de apiretal y prevenimos...

    Menos mal que por fin habéis dado con una leche que le siente bien, la has llevado al fisio para los gases? a mi la pediatra me aconsejo masajes y cojines calentitos de semillas pero supongo que ya lo habrás probado...

    Ánimo que si has podido con estos dos meses que son los peores puedes con todo lo que venga!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración