Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

C
Novia VIP Junio 2010 Madrid

Buscando y con hipotiroidismo

Cactus, el 4 de Abril de 2013 a las 12:09

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 314

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a...

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a nivel físico en un tiempo récord, y no siempre el cuerpo es capaz de asumirlos satisfactoriamente.

Cuando la gestación se inicia la glándula tiroidea de la futura madre realiza un esfuerzo mayúsculo de adaptación. De repente se produce una mayor demanda de síntesis y secreción de hormonas tiroideas, entre un 30-50%. Ello se debe a que en las primeras semanas de embarazo el tiroidesmaterno es la única fuente de hormona tiroidea para el feto. La hormona T4 es fundamental en el desarrollo neurológico del bebé y de la placenta que le nutre.

Es por este motivo que los criterios de normalidad son diferentes en una mujer embarazada con respecto a la población general. Y en ese momento crítico de demanda excesiva es cuando puede generarse un hipotiroidismo.

Alrededor de un 5% de mujeres desarrollan hipotiroidismo durante el embarazo. Como ya en su día dijimos, los síntomas de esta enfermedad son tan difusos que a veces incluso se pueden confundir con las molestias propias que cualquier mujer puede padecer durante la gestación. Pero hay otras señales no tan comunes que pueden servirnos de aviso:

  • Voz ronca
  • Lentitud al hablar
  • Caída de cabello
  • Piel seca, áspera
  • Síndrome del túnel carpiano (adormecimiento de las manos)
  • Confusión y lentitud de pensamiento
  • Palmas de las manos y plantas de los pies de color anaranjada

Para poder diagnosticar el hipotiroidismo bastaría con un análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea y de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre el bebé:

  • Bajo peso al nacimiento
  • Trastornos en el desarrollo psicomoto
  • Coeficiente intelectual disminuido
  • Hipotiroidismo congénito

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre la madre:

  • Preeclampsia (hipertensión del embarazo)
  • Aborto en el primer trimestre de embarazo
  • Parto prematuro
  • El hipotiroidismo puede continuar al menos 6 meses después del parto, en el mejor de los casos.

Pero con los controles adecuados, un diagnóstico precoz y el debido tratamiento el hipotiroidismo no afectará al bebé y la futura madre no tendrá repercusiones en su salud.

El tratamiento del hipotiroidismo no supone riesgos ni para el bebé ni para la madre, por el contrario un hipotiroidismo no controlado sí conlleva graves consecuencias.

El hipotiroidismo sobreviene por una deficiencia de yodo en nuestro organismo, ocasionada normalmente por un mal funcionamiento de la tiroides. Se trata de una enfermedad bastante común pero que suele pasar desapercibida. Puede ocasionar problemas en el embarazo, provocar un aborto espontáneo o propiciar la malformación del feto. Pero no te asustes, siguiendo un tratamiento y manteniendo al día las pruebas médicasdurante el embarazo, se pueden evitar estos problemas.

Tratamiento del hipotiroidismo

El hipotiroidismo se trata en la actualidad con una droga llamada levotroxina, que se administra lo antes posible, sobretodo en el primer trimestre de embarazo y que sustituye a la hormona producida naturalmente por la tiroides. Con un diagnóstico previo y un tratamiento adecuado, se puede garantizar un curso normal del embarazo y evitar daños en el niño.

Lo ideal es que te sometas a una revisión de la tiroides antes de quedarte embarazada y durante el primer trimestre de embarazo. Para poder mantener un control correcto de la tiroides durante el embarazo, es necesario seguir cuatro puntos:

  • Optimizar el consumo de yodo durante el embarazo
  • Identificar a las mujeres con factores de risgo
  • Comprobar y regular el hipotiroidismo en mujeres que ya saben que padecen la enfermedad
  • Iniciar un tratamiento precoz, en la primera semana de embarazo si es posible.

Síntomas del hipotiroidismo

Algunos de los síntomas que presenta el hipotirodismo se pueden confundir con síntomas de embarazo, como el aumento del apetito, ciclo irregular o cansancio. Sin embargo, hay otras manifestaciones específicas que te audarán discernir:

  • Piel seca, uñas y pelo quebradizos
  • Estreñimiento
  • Líbido disminuido
  • Pulso débil
  • Rigidez, calambres y dolor muscular
  • Ataxia cerebelosa, demencia
  • Bocio

Espero que la experiencias de las ya mamás, nos ayude a todas.

FELICIDADES A LAS FUTURAS MAMÁS:

-- Miriam.

314 Respuestas

  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!!! Me encanta que exista este debate!!
    Os cuento mi caso, a mi me extirparon el tiroides por completo por un carcinoma papilar, la dosis que tomo de eutirox es para suprimir o bloquear a mi cerebro para que emita hormonas ( tomo 175) ya lo tengo controlado y me imagino que cuando me embarace me lo aumenten.
    Tengo muchas dudas pero la principal es: ¿los análisis cada cuanto os les hacen si estáis embarazadas?
    ¿El tomar yodo no hace que se os desestabilice?
    ¿Conocéis a alguien con mi caso? Me dijo la endocrina que me costaría algo más quedarme embarazada.
    Besos!!!


    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    La lactancia no está contraindicada si estás medicada y controlada, en cambio si no es así, puede producirse hipogalactia, no producir leche para el amamantamiento. Las tiroides son esenciales para la producción de leche.

    • Responder
  • N
    Novia Experta Octubre 2013 Girona
    Núvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Y a la hora de dar el pecho o no hay problema?

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Noe ya verás como todo está bien... No te preocupes... el cinco nos dices, eh?

    • Responder
  • Noe.
    Novia Experta Junio 2012 Toledo
    Noe. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Bueno xicas....pues el jueves pasado me sacaron un tubito de sangre para analizar mi perfil tiroideo....el dia 5/junio tengo cita con el endocrino, ojala q la TSH este en mejores valores y mi bebe este sanote!! Ya os contare!!
    • Responder
  • Anita
    Novia Habitual Septiembre 2013
    Anita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo llevo con tratamiento por el hipotiroidismo desde los 14 años y tengo 35!!, más de media vida!! La endocrina siempre me ha dicho que no hay ningún problema para quedarse embarazada siempre que esté bien controlado y por supuesto que si me quedo tengo que tener más control. Me quedé hace dos años pero a las 9 semanas o así aborté, la ginecologa dice que podía tener que ver el hipo, la endocrina, que no pq estaba controlado..., cada una lo lleva a su terreno y yo con cara tonta.

    No me he vuelto a quedar y el próximo vez hará dos años del aborto. Me dianosticaron la PROLACTINA ALTA, y estoy con tratamiento desde hace 6 meses y estoy harta..., quiero dejarla pero nose.., alguien la tiene también?, miraré en le buscador, o si sabéis de algún foro, decidmelo, porfi, así comparto...

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Lo importante es estar controlado por el endocrino, revisiones regulares y cuidarse un pelín. Somos muchas, pero esto parece que debe ser como las hemorroides, se sufre en silencio, con lo bueno que sería compartir!!!!!!!!!

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues parece que no.. pero realmente somos muchas que nos pasa esto!!!!!!!!!! pero bueno.. como bien decís suerte que hay pastillas que lo regulan y hace que el hipo no sea un problema para tener bebés!!!!

    • Responder
  • Palomita
    Novia VIP Septiembre 2013 Granada
    Palomita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Otra tiroides roto se une al club! A mi me lo detectaron hace 8 añicos, y desde entonces llevo los niveles de TSH en su normalidad. Nos pondremos a buscar un poco después de la boda, así que lo único que habrá que hacer es hacer más análisis de sangre y cambiar algo la medicación.

    Un besazo a todas y tranquilidad, que con niveles normales y controles rutinarios, no hay problema alguno. Una pastillita todas las mañana y solucionado!Smiley winking

    • Responder
  • Mari
    Novia VIP Septiembre 2014 Alicante
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas yo tengo esta enfermedad desde los 20 años ahora tengo 34 y ahora es cuando la tengo controlada y me tomo mi pastilla todos los dias asi que animo espero no tener problemas a la hora del embarazo besos
    • Responder
  • Noe.
    Novia Experta Junio 2012 Toledo
    Noe. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ay Miriam...pues ojala!! Lo unico q me preocupa esq haya podido afectar al feto!! Esperemos q no!! Ya me han mandado la cota para el proximo analisis, el 23 de mayo, y el 5 de junio tengo cita con el endocrino, q digo yo q me dara los resultados!! Lo veo tan lejano!!
    Gracias x el apoyo!! Y ojala a ti te den buenas noticias y lo tengas ya regulado!! ;-)
    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Bueno Noe, no lo tienes muy alto... yo cuando fui en febrero la tenía a 8.12.. me dijeron que esperara un mes para buscar y tmb me mandarón 75 del eutirox y yodofecol... ahora tengo que ir la semana próxima a ver qué tal.. espero que esté regulada... yo creo que tú al tenerla baja se te regulará prontito, ya verásSmiley winking

    • Responder
  • A
    Novia Novata Junio 2013 Murcia
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas. Tengo hipotiroidismo desde hace cinco años y tomo 112 de Eutirox. Mientras esté controlado no hay ningún problema, o eso me han dicho siempre los médicos. Así que ánimo a todas, no es tan grave como otras cosas.
    • Responder
  • Noe.
    Novia Experta Junio 2012 Toledo
    Noe. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas!! A mi me han detectado hipotiroidismo en la analitica del primer trimestre...tengo la TSH en 4.84, me han mandado eutirox 75 y repetir analitica en un mes, y endocrino mes y medio.
    No se si lo tengo de antes o ha sido x el.embarazo, solo espero q a mi peke no le este afectando...he tomado yodocefol estos primeros meses, pero no ha sido suficiente!!
    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    También he encontrado este artículo de mi bebe y yo que es interesante:

    http://www.mibebeyyo.com/quedar-embarazada/quiero-tener-un-hijo/tiroides-fertilidad-5778

    El tiroides desempeña una función importante en la reproducción debido al efecto que producen las hormonas tiroideas sobre el ovario. Se recomienda que las parejas que tienen problemas de infertilidad consulten a su médico para revisar su tiroides y determinar la ingesta de yodo que necesitan.

    ¿Por qué es tan importante el yodo en la función reproductiva?
    El yodo es un elemento fundamental para la fertilidad y para el buen funcionamiento del organismo. Niveles de yodo demasiado bajos en la dieta pueden provocar que el tiroides presente baja actividad, es decir, hipotiroidismo, lo que se traduce en cansancio, depresión dolor muscular, pérdida de memoria e intolerancia al frío, entre otros síntomas. Si nuestro organismo no cuenta con los niveles adecuados de yodo, es muy probable que la mujer no quede embarazada porque el cuerpo detecta que no está preparado para sobrellevar un embarazo.

    ¿Cuáles son los niveles de yodo adecuados?
    Las mujeres en edad fértil deberían consumir 150 microgramos de yodo al día, mientras que las mujeres embarazadas y las que están en periodo de lactancia deberían consumir 250 microgramos de yodo al día para garantizar el correcto desarrollo del tiroides de su bebé.

    ¿Qué alimentos son ricos en yodo?
    El yodo se encuentra en alimentos como el pescado y mariscos, el pan, el queso, la leche de vaca, los huevos y los yogures.

    • Responder
  • Bella
    Súper Novia Noviembre 2010 Sevilla
    Bella ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    De nada!!

    cuando me lo diagnosticaron, en noviembre, decidimos esperar un tiempo hasta que salieran los analisis bien. en enero me hice analisis y salieron bien, y nos volvimos a poner mano a la obra... Y a la primera esa vez!

    en los ultimos analisis salio un poquito descnotrolado otra vez, así que m aumentaron la dosis (antes tomaba 25 mg, y ahora 50), y tengo analisis del tiroides cada dos meses aprox para seguirlo controlando. pero no es para tanto! hay enfermedades muuucho peores!

    esto es solo tomar 1 pastillita por la mañana y ya esta!

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por compartir tu experiencia guapa... a mi me detectaron el mes pasado y me dijeron que me esperara un mes para que me regulara... espero poderme quedar tan prontito como túSmiley winking

    • Responder
  • Bella
    Súper Novia Noviembre 2010 Sevilla
    Bella ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo estoy embarazada y tengo hipotiroidismo! me diagnosticaron la enfermedad antes de que me quedara embarazada, en noviembre del año pasado. Llevaba unos meses intenando quedarme pero no lo conseguia, tenía las reglas muy irregulares, estaba muy cansada, se me caía mucho el pelo... me fui a hacer unos analisis, y salio que tenia hipotiroidismo. Empece con el tratamiento y en enero tuve mi última regla! ya estoy de 12 semanas y 5 días! Smiley smile

    Lo único es que con el embarazo se me ha vuelto a descontrolar un poquito y me han subido la dosis de Eutirox y estoy yendo tb al endocrino para que me siga la enfermedad durante el embarazo.

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es verdad que hay cosas mucho peores... ¿alguna más embarazada y con hipo?

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ánimo, que dentro de las enfermedades que se puedan tener, esto no es nada, y gracias a Dios, él tratamiento funcionada bastante bien!!

    Rocío, con esto me queda, gracias por tu aportación.

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias Rocío por compartirlo... a mi ahora me pasa como te pasaba a tí.. no paras de leer cosas en Internet como que cuesta quedarte, abortos, etc... pero claro eso es si no te lo regulas.. a mi me lo han encontrado a 8 creo que no será muy difícil que me lo regulen... me lo voy a tomar con más ánimos porque viendo estos comentarios me tranquilizo más jeje.. suerte guapa!!!

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Pues os cuento. Cuado me quedé embarazada lo tenía a 5, estaba tomando Eut. 75. En cuanto me enteré que estaba embarazada me fui a la consulta de mi médico de cabecera y me dijo que siguiese con el mismo tratamiento hasta que me volvieran a repetir los análisis y me dio cita para la matrona. La matrona me mandó los análisis del primer trimestre, pero ampliados, para medirme la hormona, y me mando al endocrino. En los análisis, ya aparecieron casi regulados, a 2,90, y al llevarlos al endocrino me dijo que estaba todo muy bien, que no hacía falta control por su parte a no ser que se volviesen a descontrolar, cosa que no ha pasado en todo el embarazo.

    Eso si, el médco me bajó la dosis a 50 y en el último análisis me salió a 2,14 o algo así, no recuerdo, pero dentro de límites normales. Teniendo en cuenta que la primera vez que me lo detectaron los tenía a 14 y pico....pues la verdad es que estoy muy contenta.

    Eso si, tomo todos los días la pastillica y he cambiado la sal marina por sal yodada en casa.

    Al principio del embarazo, cogí muchos kilos super rápido, casi a kilo por semana, estaba asustada!!, pero luego me he normalizado y ahora que dicen que es cuando más se engorda yo voy a un ritmo muy bueno...en fin, que cada mujer es un mundo, supongo, pero yo antes de quedarme, estaba asustada al leer cosas por internet, de hecho pensaba que m ecostaría un montón, o que podía abortar....en fin, todo eso, pero visto lo visto, ojala alguien me hubiese tranquilizado.

    Ánimo, que dentro de las enfermedades que se puedan tener, esto no es nada, y gracias a Dios, él tratamiento funcionada bastante bien!!

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Míriam Smiley winking

    Rocío, gracias por aportar tu gran montaña de arena, porque sé que muchas chicas tendrán incertidumbre por el hipotiroidismo. Espero que nos ayudes a todas. Eres una trabajadora y luchadora, a menos de 4 semanas y ahí dando duro... Enhorabuena!!!

    Yo lo tengo a 2,95... espero que me baje más...

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que bien Rocío, espero que todo salga bien y pronto nos puedas enseñar la foto de tu bebé!!!! una pregunta, qué pruebas o cosas te han hecho complementarias por tener hipotiroidismo?? tenías que visitar a la endocrina durante el embarazo por ejemplo??

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Catus Yo voy a ser mamá en 4 semanas y tengo hipotiroidismo. Te cuento que mi experiencia ha sido muy buena, de hecho me quedé embarazada a la primera. Es cierto que ya estaba en tratamiento, porque tenía la hormona a 14, y justo antes del emabarazo a 5. Ahora, la tengo en su normalidad, sigo con mi tratamiento de eutirox y cada vez que me hacen el análisis de cada trimestre me vuelven a controlar, pero como todo va muy bien,pues ni siquiera tengo control de endocrino.

    Es cierto que he estado muy muy cansada, hay que sumarle que el embarazo me ha dado anemia, más las molestias propias del embarazo y del tiroides, que te deja bastante hecha polvo, pero fíjate que estoy de ocho meses y aún sigo trabajando, es decir, que se puede tirar para adelante con normalidad.

    Las chicas que esteis con mi misma situación, que estén tranquilas, que como bien dice el artículo, son posibles riesgos, pero que no deben condicionar ningún embarazo, y sobre todo, que esteis bien controladas con vuestro médico de cabecera o endocrino. Si la hormona está ok, todo irá perfectamente bien!

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ya sabes que me parece un debate muy interesante porque yo soy chica con hipotiroidismo y buscando jeje... tomo eurotirox y yodocefol (ácido fólico + yodo) para regularlo...

    creo que es muy importante que antes de buscar un bebé se haga una consulta con el ginecólgo que nos mandará los ánalisis de sangres pertinentes para detectar cualquier problema, como por ejemplo este... a mi me pasó, me lo detectaron antes de ponerme manos a la obra y me alegro porque así evitaría todo "lo malo" de esa lista...hay muchas futuras mamás que este análisis previos lo hacen cuando ya están embarazadas y por lo tanto, tienen más riesgos...

    ahora os toca a vosotras, ¿cuál ha sido vuestra experiencia? ¿cuanto tiempo habéis tardado en quedaros embarazadas con tiroides? ¿qué procedimientos adicionales sigue el médico si tenéis hipotiroidismo? gracias chicas!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración