Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

C
Novia VIP Junio 2010 Madrid

Buscando y con hipotiroidismo

Cactus, el 4 de Abril de 2013 a las 12:09

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 314

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a...

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a nivel físico en un tiempo récord, y no siempre el cuerpo es capaz de asumirlos satisfactoriamente.

Cuando la gestación se inicia la glándula tiroidea de la futura madre realiza un esfuerzo mayúsculo de adaptación. De repente se produce una mayor demanda de síntesis y secreción de hormonas tiroideas, entre un 30-50%. Ello se debe a que en las primeras semanas de embarazo el tiroidesmaterno es la única fuente de hormona tiroidea para el feto. La hormona T4 es fundamental en el desarrollo neurológico del bebé y de la placenta que le nutre.

Es por este motivo que los criterios de normalidad son diferentes en una mujer embarazada con respecto a la población general. Y en ese momento crítico de demanda excesiva es cuando puede generarse un hipotiroidismo.

Alrededor de un 5% de mujeres desarrollan hipotiroidismo durante el embarazo. Como ya en su día dijimos, los síntomas de esta enfermedad son tan difusos que a veces incluso se pueden confundir con las molestias propias que cualquier mujer puede padecer durante la gestación. Pero hay otras señales no tan comunes que pueden servirnos de aviso:

  • Voz ronca
  • Lentitud al hablar
  • Caída de cabello
  • Piel seca, áspera
  • Síndrome del túnel carpiano (adormecimiento de las manos)
  • Confusión y lentitud de pensamiento
  • Palmas de las manos y plantas de los pies de color anaranjada

Para poder diagnosticar el hipotiroidismo bastaría con un análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea y de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre el bebé:

  • Bajo peso al nacimiento
  • Trastornos en el desarrollo psicomoto
  • Coeficiente intelectual disminuido
  • Hipotiroidismo congénito

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre la madre:

  • Preeclampsia (hipertensión del embarazo)
  • Aborto en el primer trimestre de embarazo
  • Parto prematuro
  • El hipotiroidismo puede continuar al menos 6 meses después del parto, en el mejor de los casos.

Pero con los controles adecuados, un diagnóstico precoz y el debido tratamiento el hipotiroidismo no afectará al bebé y la futura madre no tendrá repercusiones en su salud.

El tratamiento del hipotiroidismo no supone riesgos ni para el bebé ni para la madre, por el contrario un hipotiroidismo no controlado sí conlleva graves consecuencias.

El hipotiroidismo sobreviene por una deficiencia de yodo en nuestro organismo, ocasionada normalmente por un mal funcionamiento de la tiroides. Se trata de una enfermedad bastante común pero que suele pasar desapercibida. Puede ocasionar problemas en el embarazo, provocar un aborto espontáneo o propiciar la malformación del feto. Pero no te asustes, siguiendo un tratamiento y manteniendo al día las pruebas médicasdurante el embarazo, se pueden evitar estos problemas.

Tratamiento del hipotiroidismo

El hipotiroidismo se trata en la actualidad con una droga llamada levotroxina, que se administra lo antes posible, sobretodo en el primer trimestre de embarazo y que sustituye a la hormona producida naturalmente por la tiroides. Con un diagnóstico previo y un tratamiento adecuado, se puede garantizar un curso normal del embarazo y evitar daños en el niño.

Lo ideal es que te sometas a una revisión de la tiroides antes de quedarte embarazada y durante el primer trimestre de embarazo. Para poder mantener un control correcto de la tiroides durante el embarazo, es necesario seguir cuatro puntos:

  • Optimizar el consumo de yodo durante el embarazo
  • Identificar a las mujeres con factores de risgo
  • Comprobar y regular el hipotiroidismo en mujeres que ya saben que padecen la enfermedad
  • Iniciar un tratamiento precoz, en la primera semana de embarazo si es posible.

Síntomas del hipotiroidismo

Algunos de los síntomas que presenta el hipotirodismo se pueden confundir con síntomas de embarazo, como el aumento del apetito, ciclo irregular o cansancio. Sin embargo, hay otras manifestaciones específicas que te audarán discernir:

  • Piel seca, uñas y pelo quebradizos
  • Estreñimiento
  • Líbido disminuido
  • Pulso débil
  • Rigidez, calambres y dolor muscular
  • Ataxia cerebelosa, demencia
  • Bocio

Espero que la experiencias de las ya mamás, nos ayude a todas.

FELICIDADES A LAS FUTURAS MAMÁS:

-- Miriam.

314 Respuestas

  • Paula
    Novia Experta Mayo 2012 Alicante
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues durante años tome las anticonceptivas porq me las mandó la ginecóloga. Lo q pasa q me sentaban mal y las dejé. Para la Boda me las empecé a tomar ya que yo sufro mucho con la regla y las dejé en enero. Y ahora las reglas me vienen cada mes y medio aproximadamente. El viernes fui a la ginecologa para contarle todo lo que me habia dicho la endocrina de la medicacion y me recetó Utrogestan pero aún no puedo tomarlo porq es a partir de dia 17 de la ultima regla, asiq hasta q no me baje nada.

    alguna lo ha tomado o lo conoce?

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Tienes SOP???

    Te han mandado tratamiento para esto??

    • Responder
  • Positiva
    Súper Novia Septiembre 2013 Madrid
    Positiva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    YO la empecé a tomar yodada, pero me dijo la endocrina, que no la tomara yodada, que aqui en Madrid ya tiene el agua suficiente y mejor que no, por lo menos eso me dijo, así lo hice...

    • Responder
  • Paula
    Novia Experta Mayo 2012 Alicante
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo aún no estoy embarazada pero como sí que queríamos empezar a buscar hice la visita a la endocrina proque hace un año me detectaron tiroiditis crónica autoinmune. Me dijeron que si quería quedarme eso tenía que estar controlado. Me hice unos análisis y las hormonas salieron disparadas y me dieron eutirox 75. Esta semana pasada me he repetido los análisis y está todo dentro de la normalidad asiq ahora es cuando podemos empezar a buscar. Me dijeron que si me quedaba embarazada tendría que adelantarme los análisis proque seguramente me tendrían que subir la dosis de la medicación. Asiq ahora a ver que tal, porque como también tengo ovarios poliquísticos pues ya veremos.

    • Responder
  • Palomita
    Novia VIP Septiembre 2013 Granada
    Palomita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ups! Mientas escribía ya habíais respondido!! Lo siento!!
    • Responder
  • Palomita
    Novia VIP Septiembre 2013 Granada
    Palomita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo hipo subclinico, es decir mis valores de TSH coinciden con hipo pero muchos de mis signos son de hipertiroidismo. Por ejemplo, me cuesta mucho engordar,tengo taquicardias e incluso ansiedad y mucho nerviosismo. Un besico y ánimo !!! Es muy recomendable que cambies a sal yodada en tu dieta. Repregunto lo que dice cactus sobre el ácido folico!
    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Quería comentaros, por si acaso no lo sabías, la recomendación del uso de sal yodada en la comidas, su precio es igual al de la sal normal, y es más saludable, y para nosotras nos viene mejor. Smiley winking

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Para eso está este post, para aprender unas de otras... la experiencia de unas ayudan a las demás, siempre que se compartan.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Te han cambiado el ácido fólico para completarlo con yodo?

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Es cuando la hormona TSH está elevado, normalmente a más de 4, sin que la T3 y T4 estén en valores anormales. Pero los gines recomiendan no concebir por encima de 2.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Seguramente tendrías hipo subclínico... pero afortunadamente está detectado y medicado... conozco un caso que no se lo detectaron y tuvo preclamsia... horrible!!!

    • Responder
  • Beatriz
    Novia VIP Septiembre 2012 Almería
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me doy cuenta que soy una valiente. Cuando decidí tener hijos, ni fuí a mirarme ni nada. Consecuencias, ya estoy embarazada, me han regañado por no tomarme mis vitaminas antes, y ahora me miran, y tambien tengo hipertiroidismo de este, o como se llame jaja. Bueno, si mi bebe nace sano, que yo deseos y espero que sea asi, me alegrare de no haber ido al medico, porque quizas me hubiesen dicho de esperar... pero claro, ahora ando algo preocupada.

    Miriam ya me ha medio puesto al dia, y como me han mandado mis pastillitas, yo confio, que como slo estoy de 10 semanas, mi pequeño va a nacer super fuerte y sano¡¡¡

    Solo queria animaros a todas y mandaros un besazo

    • Responder
  •  Pat
    Novia VIP Agosto 2012 Barcelona
    Pat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me ha quedado clarisimo guapa, muy buena explicacion. Mil gracias! Smiley winking

    • Responder
  • Palomita
    Novia VIP Septiembre 2013 Granada
    Palomita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jajajaja Smiley xd el doble caldo! Yo tampoco puedo con la soja, en ese sentido no me importa.

    Al principio no entendía bien lo del hipo/hipertiroidismo así que, endocrino que conozco, al ataque que voy!! jejeje

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Miriam, qué historia... Ante todo tranquila cielo, sé por lo que estás pasando, o mejor dicho me comparo en otras situaciones y te entiendo lo que quieres expresar.

    Muy buena aportación lo de la soja.

    De todas formas, no puedo con la leche de soja, será muy buena, pero a mí su sabor, no me gusta nada.

    Gracias ilusionada por la explicación.

    Cómo me gusta este tipo de aportaciones al debate, sois como el starlux, lo enriquecéis. Smiley winking

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Guapi, que buena explicación!!!!!! ahora ya lo entiendo mucho mejor jejeSmiley winkingSmiley winking

    • Responder
  • Palomita
    Novia VIP Septiembre 2013 Granada
    Palomita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas, aporto mi granito de arena con lo que sé. El eutirox hay que tomarlo como minimo 30 minutos antes del desayuno. A ver si me sé explicar:

    Cuando nos levantamos por las mañanas, se inician un montón de ciclos hormonales. Al ver la luz del día nuestro cuerpo se activa, aumenta los niveles de serotonina y esto hace aumentar la necesidad de tiroxina de nuestro cuerpo, pero como nuestro tiroides no puede, tomamos la pastillita (levotiroxina) que al ser absorvida sola, lo hace más rápido y hace que la hormona permanezca en nuestra sangre durante más tiempo, haciendo la enfermedad más estable. Si esto lo hacemos todos los días a la misma hora y en ayunas, nuestro cuerpo reaccionará mejor y se "acostumbrará" antes y mejor a unos niveles de tiroxina normales.

    Los alimentos ricos en calcio o hierro, es mejor tomarlos a media mañana, ya que también inhiben la acción de la levotiroxina.

    Por eso los ginecólogos nos dicen que siempre y cuando estemos tratadas, no nos costará trabajo quedar embarazadas, ya que nuestro cuerpo está estable y las hormonas también. Si no lo estuviéramos sí que podría ser difícil, ya que el ciclo del tiroides interviene en los demás ciclos hormonales, incluído el reproductor/sexual.

    Espero haberme expresado bien y haber aportado algo.

    Un besazo a todas!!

    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No te preocupes!!! en tu caso es diferente, a muchas mujeres embarazadas se les diagnostica pero porque su tiroides funciona mas de lo normal durante el embarazo (sin embarazo te funcionaba bien), se te pasará y se te regularizará con el tiempo.

    • Responder
  • Xdivix
    Novia Habitual Septiembre 2013 Madrid
    Xdivix ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicass .. Pues he de deciros. Que leyebdo esto me ha dado un bajonnn. Yo ya soy mami tengo un peke de 16 meses y e el embarazo me detectaron hipotiroidismo y he estado. Controlandolo desde el enbarazo .. Luego despues de nacer mi bebe .. Me dijeron que lo tenia bien pero que debia seguir con el.eutirox.. En fin ahora he pasado. A que me la controlen cada 3 meses de hecho en junio tengo que hacerlo .. Yo de momento no quiero ir a por la parejita .. Pero he leido que a muchad os han dicho que lo de la tiroides os esta limitando ir a por el bebe .. .. En mi caso es que a mi no me dijeron nada de eso .. Xro bueno segire con mis psstillitas y a verrr si se me kita ya estoooo.. Jaja un beso xikas ..
    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Respecto a lo de tomar la pastilla de 1h. a 30 min antes es porque si la tomas con comida no hace el mismo efecto. Núvia dice que se la toma despúes de dos horas, ahí tampoco interfiere con la comida porque ya te habrá hecho la digestión, pero si te tomas la pastilla y no esperas 30 min para comer te pasara lo mismo.

    Y otra cosa que no todo el mundo sabe: ¡¡LA SOJA!! anula el efecto del eutirox, asi que si tomais mucha nunca se os compensará, yo en mi caso la tengo prohibida!!! hay gente que toma soja, la aumentan la dosis y no pasa nada, pero si tu aumentas la ingesta de soja, el efecto de la pastilla disminuye. Consultadlo con vuestro endocrino.

    Saludos!!!

    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues a mi me diagnosticaron el carcinoma 4 meses antes de la boda, en marzo del año pasado, me extirparon todo el tiroides y los ganglios laterales el 30 de marzo, en junio me dieron el radioyodo y tenia que esperar un año para buscar bebes.

    Los analisis he ido cada mes a hacermelos (durante todo este año), porque cada revision que me mandaban pues ya de paso una analitica, ahora he tenido que dejar las pastillas durante un mes para ver como responde mi cuerpo y si hay restos cancerigenos, asi que me imagino que con lo que tomaba antes en 7 dias lo volvere a tener compensado (yo tomo 175).

    Tambien tengo que tomar calcio, porque con la operacion se llevaron la paratiroides.

    Bueno hasta ahí todo "normal", lo malo es que en febrero me mudé de avila a caceres por motivos laborales, pero mis medicos no me dejan cambiarme de medicos por el follon del historial y del cambio de comunidad autonoma y tal, asique por ahora voy y vengo.

    Os preguntaba la frecuencia de los analisis porque claro, si me dan luz verde, no voy a ir de Caceres a Avila, embarazada a sacarme sangre el lunes y a la revision el jueves y dentro de un mes otra vez...lo veo un engorrio.

    Ya le comente al otorrino y a mi endocrina mi deseo de ser madre cuando pasara la radiación, pero me dijeron que esperara que no tuviera prisa, y nadie me entiende!!! este jueves vuelvo a ir a revision (hoy me saqué sangre) dentro de un mes tendré que volver y estoy esperando ansiosa a que me espacien mas las citas, pero nunca llega el dia...

    Y este es mi tostón de historia!!! Por eso si hubiera alguien con mi caso...me calmaria un poco.

    • Responder
  • N
    Novia Experta Octubre 2013 Girona
    Núvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Chicas!

    Yo tomo 4 dias a la semana Eutirox 50 y 3 dias Eutirox 75. Hace 1 año que estoy regulada, y la intención es empezar a buscar en Octubre.

    La verdad que no sigo para nada lo de tomarmela 30min antes. Al reves, suelo tomarmela 2 o 3h despues del desayuno, y asi siempre he ido bien.

    • Responder
  • Mari
    Novia VIP Septiembre 2014 Alicante
    Mari ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas yo tengo hipotiroidismo y llevo con la medicacion mucho tiempo,cuando decidamos ir a por el bebe se lo comentare a la ginecologa e incluso el miercoles le preguntare a la matrona que trabaja en el centro de salud donde yo trabajo,yo en los dos ultimos años lo tenia irregular y me subieron la dosis a 100 de eutirox espero no tener ningun problema,yo pienso que tendre que llevar mas control,a ver si me entero,besos

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Lo bueno se hace esperar... Estaréis como locas cuando veáis vuestro positivo. Daos cuenta que si nosotras no estamos bien, tendrán muchas carencias nuestros peques y además de complicaciones.

    Así que tranquilas, una vez medicadas, no hay ningún problema para quedarnos embarazadas.

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Jajaja sii... pero cuesta Smiley xd Smiley xd Smiley xd

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La paciencia es la madre de la ciencia. Tranquilas chicas, todo llega. Smiley winking

    • Responder
  •  Pat
    Novia VIP Agosto 2012 Barcelona
    Pat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias guapa, a ver si tenemos suerte y prontito estamos hablando de barriguitas! :Smiley heart

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues guapa, si vas por mutua yo también adelantaría la visita... a mi, que ya lo tengo regulado.. me visitan en julio.. menos que a ti que no sabes si estás regulada... ains... espero que tengas suerte y te den vía libre.. nosotros también tenemos ganas, pero es lo que dices, todo son pegas y cosas jo... haber si pronto nos llega el momento y nuestro +++++ !!! un besito!!

    • Responder
  •  Pat
    Novia VIP Agosto 2012 Barcelona
    Pat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que suerte Miriam! Yo en principio tengo que ir en agosto (2 meses) pero como estoy tan bajita y voy por mutua, voy a intentar adelantarlo al mes que viene.... es que tenemos muchisimas ganas leñe y todo son pegas Smiley cry

    Gracias por la explicacion del desayuno! Smiley winking

    • Responder
  • Míriam
    Top de las Novias Septiembre 2012 Barcelona
    Míriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues yo me tomo la pastilla solo 30 minutos antes... creo que es para que haga efecto por ella sola antes de juntarlo con alimento no?? jajaj nose.. haber si alguna chica lo sabe... yo empecé tomando el eutirox 75 y me dijeron que estara un mes sin buscar... y ahora con los ánalisis nuevos, se me ha regulado!!!!!!!!! oeoeoeoe!!!!! pero como sabe que estoy buscando, me ha dejado el eutirox 50 y via libre para buscar.. haber si llega prontito jijijiSmiley kiss

    • Responder
  •  Pat
    Novia VIP Agosto 2012 Barcelona
    Pat ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me uno al grupo! Hipotiroidismo detectado durante la busqueda, 4.99 border line!.... Con lo que me han prohibido la busqueda hasta que me lo regulen. Estoy tomando euritox 50... y el mes que viene tengo que ir a hacerme otra analitica a ver que tal. Espero estar ya regulada por qe tenemos muchas ganas!

    Os queria hacer una pregunta a las que hace años que os medicais. La endocrina me ha dicho que me tengo que tomar la pastilla de30 a 60 minutos antes de desayunar... Me podeis decir por que? es curiosidad.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Espero que si hay alguien en tu misma situación nos lo cuente. No estoy embarazada, pero yo me hago análisis cada 2 ó 3 meses.

    No sé cuándo fue la extirpación, pero supongo que habrás estado ya unos seis meses con yodo, y te has hecho resultado, si mínimo te has hecho dos y el resultado es negativo, y el endocrino te da puerta libre, sólo te queda hablar con el gine, que supongo no tendría que decir al respecto nada, pero lo que ellos te comenten; también decirte que complicaciones existen en muchos embarazos y que si hay tratamiento y seguimiento médico, es un embarazo normal.

    Si te parece bien, podías contarnos tu caso.

    Mucho ánimo.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración