Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

C
Novia VIP Junio 2010 Madrid

Buscando y con hipotiroidismo

Cactus, el 4 de Abril de 2013 a las 12:09

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 314

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a...

Seguramente haya muchas foreras en búsqueda con hipotiroidismo. Por lo que espero que aquí se compartan las inquietudes de este "problema" que al ser tratado, no interfiere a la hora de la búsqueda. El embarazo es un momento sumamente especial en la vida de la mujer. Se producen muchos cambios a nivel físico en un tiempo récord, y no siempre el cuerpo es capaz de asumirlos satisfactoriamente.

Cuando la gestación se inicia la glándula tiroidea de la futura madre realiza un esfuerzo mayúsculo de adaptación. De repente se produce una mayor demanda de síntesis y secreción de hormonas tiroideas, entre un 30-50%. Ello se debe a que en las primeras semanas de embarazo el tiroidesmaterno es la única fuente de hormona tiroidea para el feto. La hormona T4 es fundamental en el desarrollo neurológico del bebé y de la placenta que le nutre.

Es por este motivo que los criterios de normalidad son diferentes en una mujer embarazada con respecto a la población general. Y en ese momento crítico de demanda excesiva es cuando puede generarse un hipotiroidismo.

Alrededor de un 5% de mujeres desarrollan hipotiroidismo durante el embarazo. Como ya en su día dijimos, los síntomas de esta enfermedad son tan difusos que a veces incluso se pueden confundir con las molestias propias que cualquier mujer puede padecer durante la gestación. Pero hay otras señales no tan comunes que pueden servirnos de aviso:

  • Voz ronca
  • Lentitud al hablar
  • Caída de cabello
  • Piel seca, áspera
  • Síndrome del túnel carpiano (adormecimiento de las manos)
  • Confusión y lentitud de pensamiento
  • Palmas de las manos y plantas de los pies de color anaranjada

Para poder diagnosticar el hipotiroidismo bastaría con un análisis de sangre para medir los niveles de hormona tiroidea y de TSH (hormona estimulante de la tiroides).

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre el bebé:

  • Bajo peso al nacimiento
  • Trastornos en el desarrollo psicomoto
  • Coeficiente intelectual disminuido
  • Hipotiroidismo congénito

Posibles efectos de un hipotiroidismo no controlado sobre la madre:

  • Preeclampsia (hipertensión del embarazo)
  • Aborto en el primer trimestre de embarazo
  • Parto prematuro
  • El hipotiroidismo puede continuar al menos 6 meses después del parto, en el mejor de los casos.

Pero con los controles adecuados, un diagnóstico precoz y el debido tratamiento el hipotiroidismo no afectará al bebé y la futura madre no tendrá repercusiones en su salud.

El tratamiento del hipotiroidismo no supone riesgos ni para el bebé ni para la madre, por el contrario un hipotiroidismo no controlado sí conlleva graves consecuencias.

El hipotiroidismo sobreviene por una deficiencia de yodo en nuestro organismo, ocasionada normalmente por un mal funcionamiento de la tiroides. Se trata de una enfermedad bastante común pero que suele pasar desapercibida. Puede ocasionar problemas en el embarazo, provocar un aborto espontáneo o propiciar la malformación del feto. Pero no te asustes, siguiendo un tratamiento y manteniendo al día las pruebas médicasdurante el embarazo, se pueden evitar estos problemas.

Tratamiento del hipotiroidismo

El hipotiroidismo se trata en la actualidad con una droga llamada levotroxina, que se administra lo antes posible, sobretodo en el primer trimestre de embarazo y que sustituye a la hormona producida naturalmente por la tiroides. Con un diagnóstico previo y un tratamiento adecuado, se puede garantizar un curso normal del embarazo y evitar daños en el niño.

Lo ideal es que te sometas a una revisión de la tiroides antes de quedarte embarazada y durante el primer trimestre de embarazo. Para poder mantener un control correcto de la tiroides durante el embarazo, es necesario seguir cuatro puntos:

  • Optimizar el consumo de yodo durante el embarazo
  • Identificar a las mujeres con factores de risgo
  • Comprobar y regular el hipotiroidismo en mujeres que ya saben que padecen la enfermedad
  • Iniciar un tratamiento precoz, en la primera semana de embarazo si es posible.

Síntomas del hipotiroidismo

Algunos de los síntomas que presenta el hipotirodismo se pueden confundir con síntomas de embarazo, como el aumento del apetito, ciclo irregular o cansancio. Sin embargo, hay otras manifestaciones específicas que te audarán discernir:

  • Piel seca, uñas y pelo quebradizos
  • Estreñimiento
  • Líbido disminuido
  • Pulso débil
  • Rigidez, calambres y dolor muscular
  • Ataxia cerebelosa, demencia
  • Bocio

Espero que la experiencias de las ya mamás, nos ayude a todas.

FELICIDADES A LAS FUTURAS MAMÁS:

-- Miriam.

314 Respuestas

  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo tomo eutirox 175 y lo único que he notado es que ya tengo la tensión bien, y que mi apetito sexual ha aumentado, respecto al flujo... No me doy cuenta. pero puede que ser que influya, porque con todo lo que controla el tiroides...

    • Responder
  • Paula
    Novia Experta Mayo 2012 Alicante
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Yo estoy tomando eutirox 75 entre semana y de 50 fin de semana y la verdad esq no he notado diferencias pero tampoco era un tema que tuviera muy controlado. Asiq lo siento pero no te puedo ayudar mucho

    • Responder
  • Paula
    Novia Experta Mayo 2012 Alicante
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Miriam acabo d leer tu mensaje. Eres muy valiente t deseo lo mejor. un besito grande

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A ver qué nos dicen Marta...

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Julio 2013 Álava
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas!

    Como os dije el endocrino me mando eutirox 50 y llevo algo más de una semana tomandolo. No sé si coincidira o no, pero alguna de las que toma tratamiento o haya tomado ¿ha notado que por tomarlo sus flujos o moco cervical han cambiado?.

    Antes lo tenía muy controlado el tema del flujo y moco cervical pero este mes no es cómo los pasados meses y claro ando un poco despistadilla porque más o menos calculaba la ovulación asi pero ahora nada y yo siempre he sido muy regular ciclos de 28-29 días. No sé si este mes cambiará.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Claro que sí guapísima. Espero que pronto tengas la cita con el médico y prontito tengas tu positivo y nos lo cuentes... TE pondremos en la cabecera cuando tengas tu positivo.

    • Responder
  • Miriam
    Novia Adicta Julio 2012 Valladolid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Bueno chicas, hace un tiempo deje un comentario. Hoy por fin he tenido cita con mi nuevo médico de cabecera.

    Me operaron hace año y medio de un carcinoma papilar y me extirparon el tiroides, por lo que tengo hipotiroidismo. Me estaba tratando en Ávila, pero como me tuve que mudar a Cáceres he tenido que mover todo aquí, porque ya no podía ir y venir de Ávila para las revisiones. Y por fin mi nuevo médico de cabecera me ha derivado al endocrino y al ginecólogo para empezar a buscar... Nose lo que tardarán de darme cita, pero espero que no se demore mucho...

    yo tengo ya las hormonas controladas, aunq me dijo la endocrina que suelen descompensarse de vez en cuando, por eso hay que hacerse analíticas. Y como quiero tener un bebe sanote, hasta que no me den el ok no empezare.

    saludtodas todas!!

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Marta aquí estamos para ayudarnos todas.

    Un besete.

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Julio 2013 Álava
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas!

    Ayer estuve en el endocrino y si, me puso medicación eutorix 50 y analítica en un mes a ver cómo va la cosa y si hace falta modificar medicación.

    Gracias por la información. Ya estaba yo mosca con la tiroides desde hace años pero como el de cabecera no le daba importacia, menos mal que me he estado informado y he encontrado este debate.

    Gracias por compartir vuestras experiencias, porque nos sirven a muchas de ayuda.

    Ahora a por el positivo que hay muchiiiiisimas ganas, ademas me rodean embarazadas por todos los lados y les tengo una envidia sana. A ver cuando toca.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si queréis hablar de las pruebas a las que os habéis sometido hasta ahora, o las próximas en realizaros, vendría muy bien vuestra experiencia.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me gusta que se hable de este tema, porque ayuda a muchas personas...

    Para aclarar algunas cosillas por si hay alguien que desconozca algún término del que se está hablando:

    Adenoma:Tumor epitelial benigno, cuya estructura interna es similar al de una glándula. En el caso de adenoma tiroideo tóxico, es nódulo de células tiroideas funcionales, es decir, son células que producen una excesiva cantidad de hormonas del tiroides, correspondientes a la T3 y T4.

    Dejo enlace sobre los prospectos de Dostinex y Parlodel, como habéis hecho anteriormente referencia a ellos.

    https://www.prospectos.net/dostinex_0_5_comprimidos

    https://www.prospectos.net/parlodel_2_5_mg_comprimidos

    • Responder
  • Positiva
    Súper Novia Septiembre 2013 Madrid
    Positiva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Que va, eso no me lo han hecho, y el Parlodel me lo mandó el endocrino, pq la gine me remitió, pq era tema de hormonas.

    Pero si me quedo se supone que hay que dejarla pq afectaría la producción de leche..., pero bueno si me quedo ya iré volando a que me digan bien que tengo que hacer con tantas pastillas.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Todavía con nada. La gine me mandó Dostinex pero no me lo tomé hasta ver qué me decía el endocrino y, si sigue alta tras el análisis, me mandará el Parlodel que se puede seguir tomando en el embarazo. Si sigue alta, ambién me mandará resonancia para ver si hay adenoma en la hipófisis, ¿esto te lo hicieron?

    • Responder
  • Positiva
    Súper Novia Septiembre 2013 Madrid
    Positiva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Silvia yo también tengo la prolactina alta, aunque ahora se supone que controlada, que tomas?, yo estoy con Parlodel, media por la mañana y media por la noche

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ah sí, es cierto, jej, te entendí mal!

    he ido al endocrino y no le da importancia a la TSH pero me manda mirarla de nuevo junto con la T4 Libre y hacerme una cde pelo prolactina, me. La miran al llegar y media hora después.

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Me refiere al hipotiroidismo, afecta a la producción de la leche

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Al contrario, loara la lactancia hay que tener la prolactina alta! Smiley winking

    Pero ahora necesito tenerla baja así que me han dado medicación.

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Silvia puede ser que esas chicas tengan el perfil tiroideo mal. De todas maneras si están en la unidad de reproducción ya te dirán. Te estas medicando? Para la lactancia si es muy importante que lo tengas controlado porque es motivo de no producir leche. Yo la tengo a 2,9 ahora mismo y me han retirado la medicación y por ahora voy bien.

    ojala pronto tengas suerte!!

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ya, pero es que de la Unidad de Reproducción conozco varias chicas a las que se lo han bajado por debajo de 2 porque era motivo de abortos.....En mi caso, es eso y la prolactina alta pero esto suele ser anovulatorio y no abortivo.

    • Responder
  • Rocio
    Novia Experta Septiembre 2012 Granada
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Silvia, la Tsh que tienes es normal, yo me quede embarazada con una Tsh de 5,7 y no he tenido mayores controles, en el embarazo me bajo a 2,75 y me dijeron que todo bien.

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Eso es lo que tengo entendido pero ni la ginecóloga (que es de Reproducción además) ni el médico de cabecera consideran que deba bajar el nivel. E martes voy al endocrino y si me dice lo mismo, pido cita con una inmunóloga.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Los.endocrinos aconsejan tener niveles iinferiores a 2,5 en la tsh. Cuantos más baja mejor,antes de quedarse embarazada. Con esos valores, es hipo subclínico. Un beso guapa.
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¿Alguna de vosotras ha tenido tratamiento con una TSH de 2.73 y la T3 y T4 normales?

    • Responder
  • Paula
    Novia Experta Mayo 2012 Alicante
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En mi caso las hormonas estaban más alteradas y m dijo q m recomendaba q no me quedara nhasta que estuvieran dentro de los valores normales, pero q si me quedaba antes q no pasaba nada pero q tenía q acudir a la endocrina enseguida para ver como estaban las hormonas, ya q la falta de tiroides puede prodecir retraso en el bebé.

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Al contrario, seguramente te subirán el tratamiento en conformidad avance el embarazo.

    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Julio 2013 Álava
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gracias por aclararme dudas.

    Ya tengo cita con el endocrino, menos mal que tengo un contacto en el seguro y me ve la semana que viene.

    A ver qué me dice y si necesito tratamiento pues cuanto antes mejor. Otra duda ¿las que estais tomando medicación podeis seguir buscando al bebe?o ¿es incompatible con quedarse embarazada.? Porque con los meses que llevo intentandolo y nada.

    Un saludo

    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Sin duda tienes que acudir al endocrino. Con esos valores, si te quedas embarazada, la demanda de la hormona dubirá y puedes tener problemas.
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Julio 2013 Álava
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas!

    A ver si me podeis ayudar algo. Estoy intentando quedarme embarazada. Hace 4 meses fui al médico de cabecera para que me hiciera analitica completa me hizo tb de la tsh para ver que todo estuviera bien. El caso que me dijo que todo correcto tengo la tsh a 4.17 porque toma los valores normales entre 0.35 y 4.94. Pero por lo que veo y estoy leyendo recomiendan tenerla a menos de 2.5 para buscar embarazo no?.

    A ver si por eso me está costando, con las ganas que tenemos mi marido y yo. Ya no sé qué pensar como el de cabecera no le dió mayor importancia.

    ¿Que haríais vosotras, comentarselo al gine, pedir cita con el endocrino o a los dos? O igual me estoy emparanollando con el tema.

    • Responder
  • Angie
    Novia VIP Junio 2013 Madrid
    Angie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas. Veo que este problema es más habitual de lo que pensamos. Mi madre desarolló hipotiroidismo durante su embarazo. Estando embarazada se levantó una mañana hinchada, confusa y desorientada. Esto pasó y tras dar a luz, habiéndose recuperado muy bien del parto, a los pocos días volvieron los síntomas y ya no desaparecieron. Durante años fue a muchos médicos, con un cuadro clínico clarísimo pero lo único que los "especialistas" la daban era una hoja de régimen para que perdiera peso Smiley amazing Una vergüenza ya que, obviamente, ninguna dieta funcionaba y los síntomas iban cada día a más. Tras un peregrinaje de años finalmente dimos con una endocrina que supo identificar el problema y tras muchas pruebas, ya que en la analítica convencional no daba la cara, le diagnosticaron Hipotiroidismo Subclínico. Mi madre pasó 15 años sin tratamiento, suplicando porque alguien la hiciera caso y a los 35 años tuvieron que operarla de urgencia, tras retirarle la menstruación químicamente, debido a las complicaciones causadas por tener los niveles hormonales descontrolados durante tantos años. No pudo tener más hijos y la he visto sufrir enormemente debido a los efectos de no tener el periodo desde tan joven. Ahora, con 54 años, sufre de problemas óseos, menopausia muy sintomática, molestias uterinas y hemorragias periódicas.

    Es penoso que los señores médicos, con sus títulos y conocimientos, atendieran de un modo tan nefasto a una mujer que les estaba dando un diagnóstico sintomático tan claro.

    Espero que actualmente los tratamientos y, sobre todo, el primer diagnóstico sean más rápidos y eficaces, evitando tantísimo sufrimiento a los pacientes.

    • Responder
  • Alitana
    Novia Curiosa Septiembre 2011 Asturias
    Alitana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!! Veo que lo mas normal es el hipotiroidismo, pero mi caso es el contrario y sufro HIPERTIROIDISMO alguna de vosotras esta en mi caso? Tomo propycil que no traspasa la placenta y me quedan nueve meses de mantenimiento de la dosis minima para terminar con el tratamiento aunque se que siempre me tendre que controlar con analisis. Mi ultimo analisis me dio las hormonas un poco altas y mi endocrina me mando subir la dosis de mantenimiento a 3 pastillas diarias de propycil( venia tomando 2) pero si me quedo embarazada tendria que bajar la dosis al minimo de 1 pastilla diaria. Mi preocupacion es que si consigo el embarazo me pueda volver a descontrolar otra vez y necesitar aumentar la dosis de las pastillas. ¿A alguien le ha pasado? ¿Alguien ha sufrido desajustes del HIPERTIROIDISMO durante el embarazo? Gracias chicas
    • Responder
  • N
    Novia Habitual Junio 2012 Sevilla
    Nena.. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas me uno a este debate, tambien tengo hipotiroidismo desde hace años, en la ultima analitica seguia controlado, voy ya por el año de busqueda y nada...aqui sigo...nose si estoy tardando tanto por el tiroides o por algun otro motivo.Hoy fui a mi medico y ya me ha deribado al ginecologo por infertilidad,voy el miercoles que viene,alguna saben que me haran que tratamiento ponen...
    • Responder
  • C
    Novia VIP Junio 2010 Madrid
    Cactus ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Lo único que sé que se receta en insuficiencia de progesterona.

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración