Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Irune
Novia VIP Junio 2015 Castellón

Futuras mamás enero 2019

Irune, el 4 de Mayo de 2018 a las 14:34

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 7.464

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019...

Hola a todas. Hace unos pocos días, tras casi un año de búsqueda y en el momento en el que menos esperanza teníamos, hemos conseguido ver nuestro positivo. Quiero pensar que este pequeño ha llegado para quedarse, así que me he animado a abrir el grupo de futuras mamás que, como yo, esperan que 2019 comience con el mejor de los regalos. Estos primeros días están llenos de emociones, miedos, incertidumbre... y aquí podemos compartirlos. Y, por supuesto, también compartir todas las alegrías que nos depara esta etapa de nuestra vida tan especial.

Espero estar a la altura llevando el debate y, sobre todo, que se llene muy pronto de futuras mamás. ¡Bienvenidas a mamis de enero 2019!

PD: con permiso de Rosa, administradora de mamás de diciembre 2018, tomo prestada su introducción que está genial.

Mamás de enero 2019cfb_1011370.jpg

Apps de seguimiento del embarazo (gracias a Yourwi)

- Embarazo+ (gratuita el primer trimestre)

- Mi Embarazo (gratuita)

- Pregnancy Baby Today (gratuita)

- Ovia Pregnancy Tracker App (Inglés - gratuita)

- HiMommy (gratuita)

- Babycenter (gratuita)

- What to expect? Pregnancy and Baby App (Inglés - gratuita))

- iNatal (gratuita)

________________________________________

ENLACES DE INTERÉS

Canastilla TodoPapás: http://www.canastilladelembarazo.com

Calcular fecha probable de parto. http://www.mibebeyyo.com/calendario-fecha-parto

LetsFamily.es (mirar si las podeis conseguir en vuestros centros): http://letsfamily.es/canastillas

Canastilla y Suscripción 6 meses gratis revista "Mi bebe y yo":http://www.mibebeyyo.com/suscripcion/revista-gratis?referencia=REVISTA&gclid=Cj0KEQiAuqC2BRDVxMSnpa-mhZoBEiQAFta8wZIJ7oakJFpmNuAq4DuWlOmHzMyIhjI6DMMZa0Bog8YaAnXk8P8HAQ

Toys "R" US, te regalan una canastilla por acudir a una de sus charlas, mira las fechas:http://www.babiesrus.es/shop/index.jsp?categoryId=5050101

Muestras discos de lactancia Nursicare: https://www.porunalactanciafeliz.es/

Muestras cremas Biocare: http://cuidadosbiocare.com/club-cuidados-biocare/

Muestras productos Almirón: https://www.almiclub.es/aprovecha#

Muestras Tena: http://www.tena.es/mujeres/productos/muestras-gratuitas/?intcmp=Women-Menu-Sample

Canastilla Supermercados Caprabo: http://www.caprabo.com/es/bienvenido-bb/

Canastilla Supermercados Lupa: http://lupa.com/index.php/canastilla

Canastilla supermercados Gadis: http://www.bebegadis.es/

Canastilla dkv seguros: ( Por asistir a sus charlas matronales) http://www.charlasmatronales.com/tu-obsequio

COOLABABY: http://diaperbabycloth.weebly.com/sample.html

Muestras Nestlé + Regalito: https://www.nestlebebe.es/cuenta/embarazo/inscribirse

Muestras gratis Blemit y Blevit: http://www.ordesa.es/club_padres/registro

Nutriben: http://www.nutriben.es/club-nutriben/

________________________________________

Desarrollo del embrióncfb_891700.jpg


Tabla equivalencia meses y semanas

Meses vs semanascfb_1105155.jpg

_____________________________________

Libros que valen la pena (que hayáis leído de verdad):

- ¡Voy a ser mamá! ¿Y ahora qué? - Dra. Sofia Fournier - Amazon 16,10€

- ¡Socorro! Padre novato - Lionel Paillès - Amazon 14,20€

- 9 meses desde dentro: Una guía diferente del embarazo - Dr. Eduard Gratacós - Amazon18,95€

________________________________________

Agendas de Embarazo:

- Diario de mi embarazo - LeBlue 35,00 €

- 9 meses y mil aventuras - Mr. Wonderful 19,90€

- Diario del embarazo. Todo lo que hay que saber - Varios - 12,30€

- Diario de mi embarazo - Noelia Terrer - Amazon - 14,25€

________________________________________

FUTURAS MAMÁSSmiley flower

- Sandy, 36 años, 2º bebé, hermanito de 29 meses, FPP 28 diciembre // niño - ERIC

- Yaiza, 32 años, 1er bebé, FPP 31 diciembre // niño - HUGO

- Sara, 31 años, 1er bebé, FPP 1 enero // niña - CARMEN

- Marta, 25 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niño - GONZALO

- Toñi, 29 años, 1er bebé, FPP 2 enero // niña - LEYRE

- Ángela, 26 años, 1er bebé, Santander, FPP 3 enero // niña - ELENA

- Vane, 34 años, 2º bebé, hermanita de 22 meses, FPP 4 enero // niño

- Titititi, 34 años, 1er bebé, FPP 4 enero // niño - MARIO

- Reixel, 31 años, 1er bebé, FPP 4-10 enero // niña - MIA

- Maia, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niña

- Ana, 31 años, 1er bebé, FPP 5 enero // niño

- Tati, 28 años, 1er bebé, FPP 7 enero

- Aida, 34 años, 1er bebé, FPP 7 enero // niña - DANIELA

- Irune, 40 años, 2º bebé, hermanito 28 meses, Valencia, FPP 8 enero// niña - LUCÍA

- Eme, 28 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño

- Estela, 31 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niño - MANUEL

- ECG, 30 años, 1er bebé, FPP 8 enero // niña

- Eli, ? años, 2º bebé, hermanita de 14 meses, FPP 9 enero

- Sofía, 35 años, ? bebé, FPP 9-12 enero // niño

- Rakel, 33 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño - LUCA

- María, 27 años, 1er bebé, FPP 10 enero // niño

- Carla, 36 años, 2º bebé, FPP 10 enero

- Bea, 28 años, 1er bebé, 2 estrellitas, FPP 10 enero

- Marijó, 27 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 11 enero// niño - LEO

- Laura, 31 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - PAU

- Sara, 32 años, 2º bebé, FPP 11 enero

- Bibiana, ? años, ? bebé, FPP 11 enero

- Ana, 28 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niño - LUCAS

- Patricia, ? años, ? bebé, FPP 11 enero // niño- MARCOS

- Cristina, 26 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Sann, 27 años, 1er bebé, FPP 11 enero // niña - PAULA

- Patricia, ? años, 2º bebé, hermanita de 16 meses, FPP 11 enero // niño - JARED

- MCarmen, 30 años, 1er bebé, FPP 11 enero

- Belén, 30 años, ? bebé, FPP 12 enero

- Lua, 31 años, 1er bebé, FPP 12 enero

- Conchi, 40 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niña - EMMA

- Marta-Barcelona, 31 años, 1r bebé, 2Smiley star , FPP 14 enero // niña - AINA

- Cris, 30 años, 1er bebé, FPP 14 enero // niño - MATEO

- María, 37 años, 2º bebé, FPP 14 enero // niña - JULIA

- Mati, 36 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niño - ARES

- Cristina, 30 años, 1er bebé, FPP 15 enero // niña - JULIA

- Pipeal, 34 años, 1er bebé, 1 estrellita, FPP 15 enero // niña - ALBA

- María, 32 años, 2º bebé, hermanita de 5 años, 2 estrellitas, FPP 16 enero // niño - PABLO

- Sandri, 30 años, 1er bebé, Alicante, FPP 17 enero // niño - LUCAS

- Laura, 28 años, 1er bebé, FPP 17 enero // niño - DARÍO

- Miam, 27 años, 1er bebé, Vigo, FPP 18 enero // niño - MATEO

- Laura, 36 años, 1er bebé, FPP 18 enero // niña - PAULA

- Isabel, 38 años, ? bebé, FPP 18 enero // niño - ENZO

- Pin, 35 años, 1er bebé, FPP 19 enero

- Xicaerasmus, 33 años, 2º bebé, hermanita de 28 meses, FPP 20 enero // niño - ANDRÉS

- Raquel (Kelillus), 28 años, 2º bebé, FPP 20 enero // niña - LAIA

- Estrella, 35 años, 2º bebé, un hermanito y un angelito, FPP 20 enero // niño - PABLO

- Araceli, 33 años, 2º bebé, hermanito de 15 meses, FPP 21 enero

- Sara, 29 años, 1er bebé, FPP 21 enero // niña - PAULA

- Julia, 33 años, 2º bebé, FPP 21 enero // niña - CLAUDIA

- Mavi, 27 años, 1er bebé (mellizos), FPP 22 enero // niños

- Cristina, 31 años, 1er bebé, FPP 23 enero // niña - LUCÍA

- Marta, 32 años, 1er bebé, FPP 24 enero // niño

- Noemí, 31 años, 1er bebé (2 bebés), FPP 26 enero // niños

- Silvia, 32 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - ADAM

- Mercedes, 34 años, 1er bebé, FPP 27 enero // niño - MARCOS

- Vero, 33 años, 2º bebé, hermanito 11 meses, FPP 27 enero

- Ángela, 26 años, 1er bebé, FPP 27 enero

- Ana Esteban, 35 años, 1er bebé, FPP 28 enero

- Lorena, 29 años, 2º bebé, hermanito 3 años, FPP 29 enero // niña - VALERIA

- Cristina, 25 años, 1er bebé, FPP 30 enero // niño - DYLAN

- Laurita6, 31 años, 1er bebé, Las Palmas, FPP 30 enero

Aniska* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Sandra* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)

Genzi* (nada puedo añadir a lo que ya te he dicho, cielo. Te mando un fuerte abrazo y estaré esperando impaciente la llegada de ese arco iris que te hará inmensamente feliz)

Julia* (se me parte el alma cada vez que tengo que añadir una estrellita. Eres una luchadora y seguro que muy pronto ves recompensada tu lucha. Un abrazo muy grande)

Tania (un angelito que ya cuida de sus papás)

Gala (Laia desplegó sus alas de ángel demasiado pronto pero siempre estará junto a sus padres)


BEBÉS NACIDOS

Bueno chicas, llegó el momento de abrir la lista de nacimientos (sin olvidar a los angelitos de Tania y Gala que también llegaron a este mundo pero se fueron injustamente pronto)

Y abrimos con un pequeño tan luchador como su mamá. Ha llegado antes de tiempo pero es un campeón que ya está colmando de felicidad a sus papis. Bienvenido, Manuel

- MANUEL (María) / 13 de noviembre

- ARES (Mati) / 6 de diciembre

- MARIO (Titititi) / 7 de diciembre

- Peque de Montaña / 14 diciembre

- GONZALO (Marta) / 17 diciembre

- ELENA (Ángela) / 28 de diciembre

- JAVIER (Pin) / 30 diciembre

- ERIC (Sandy) / 3 enero

- ENZO (Isabel) / 3 enero

- HUGO (Yaiza) / 5 enero

- LUCÍA (Irune) / 6 enero

- PAU (Laura) / 6 enero

- LUCA (Rakel) / 6 enero

- LEO (Marijó) / 7 enero

- MÍA (Reixel) / 8 enero

- ADRIÀ (Ness) / 8 enero

- DANIELA (Aida) / 8 enero

- LUCÍA (Cristina) / 9 enero

- EMMA (Conchi) / 9 enero

- PABLO (Estrella) / 11 enero

- LUCAS (Sandri) / 12 Enero

- LUCAS (Ana Luque) / 12 enero

- LEYRE (Toñi) / 12 enero

- HUGO (Sofía) / 12 enero

- CLAUDIA (Julia) / 14 Enero

- MATEO (Cristina) / 15 Enero

- JULIA (María) / 15 Enero

- ANDRÉS (Xicaerasmus) / 15 Enero

- MARCOS (Patricia) / 15 Enero

- JULIA (Cristina) / 16 Enero

- AINA (Marta) / 17 Enero

- CANDELA (Bea) / 17 enero

- PAULA (Laura) / 18 Enero

- MARCOS (Mercedes) / 18 Enero

- PAULA (Sann) / 19 Enero

- LUCAS (Marta) / 20 Enero

- ADAM (Silvia) / 23 Enero

- GAEL (Araceli) / 23 enero

- PABLO (María) / 25 enero

- MATEO (Miam) / 26 enero

- VALERIA (Lorena) / 28 enero


7.464 Respuestas

  • Mercedes
    Novia Experta Octubre 2017 Granada
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas hemos llegado al momento de la AC y esto es un lío! Yo creo que aunque nos informemos y leamos mucho lo mejor es que sigamos nuestro sentido común!
    Nuestra pediatra nos lo ha explicado así...lo importante es que al año lo haya probado ya todo, el orden ya no es tan importante. Solo es peligroso introducir las verduras de hoja verde por los nitritos que tienen y los frutos secos por el peligro de atragantamiento.
    Nosotros empezamos a los 4 meses y medio con los cereales sin gluten ( Hipp ecológicos integrales y sin azúcares) en el Bibi de la noche, esperando que por fin durmiera del tirón pero no sirvió jeje ha empezado a dormir ahora a los 6 meses de un día para otro ya duerme toda la noche... así que está claro que es algo madurativo!A los 5 meses empezó con la fruta, primero manzana y ya luego pera, plátano, naranja, ciruelas, melón y sandía ( estás dos últimas las toma enteras con el mordedor ese de redecilla para la fruta) En cuanto a las típicas frutas alergenas nos dijo que no hay porque retrasarlas ...si es alérgico al melocotón lo será ahora y dentro de 4 meses, lo único que nos dijo es que ante una reacción alérgica grave es más fácil recuperarse cuanto más mayor sea... para ello dice que primero le frotemos un trozo por la boca y por los brazos, si es alérgico se le debería irritarY ahora con 6 meses ha empezado con las verduras, solo llevamos patata, zanahoria y calabacínMe dijo que a la semana más o menos de empezar con la verdura le pusiera pollo o pavo y ya más tarde ternera, cordero... pero justo nos pilla de vacaciones y es bastante lío! Así que iremos poco a pocoNuestra pediatra nos recomendó que además le demos algo en trozos, ya que es bueno que vaya gestionando los alimentos en la boca...eso sí nos dijo que para hacer el BLW los padres tienen que ser tranquilos y ante algún atragantamiento reaccionar bien, sin chillar ni asustar al niño, ya que puede con el susto dejar pasar el alimento hacia las vías respiratorias!En este sentido veo muy coherente a nuestra pediatra, no habla tanto de meses ni de alimentos si no de observar al niño e ir probando poco a poco.
    • Responder
  • Angela Gt
    Novia Habitual Enero 2019 Cantabria
    Angela Gt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias chicas. La guia que me han dado a mi es esta, bastante escueta... Y al ver que otros bebes de la misma edad toman otras cosas que mi pediatra no nos aconseja pues me entran dudas...
    Futuras mamás enero 2019 1
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Esto es lo que nos ha dado nuestro pediatra y lo uso de guía general. No significa que haya que seguirlo a rajatabla pero me parece bastante razonable. Lucas los cereales y la fruta los toma sin problema pero estamos un poco estancados con las verduras...en fin, poco a poco.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En la AEP no dan restricciones de edad salvo a los azúcares, frutos secos, la sal y el pescado azul. Lo demás no está demostrado que retrasar su introducción en la alime ración del lactante reduzca el riesgo de alergias, por eso no te dicen nada. En esto cada pediatra va a su bola.. el de Manuel nos dio libertad, y que leyesemos ese documento, sin embargo el pediatra que esta pasando por vacaciones se llevó las manos a la cabeza porque mi hijo come kiwi y lentejas desde hace un mes y sin embargo (agarraos que vienen curvas..) me dijo que le diera pan con semillas (hola riesgo de atragantamiento por las pepitas sueltas!??), yogur, cereales con MIEL, y frutos secos!!! Vamos, que he pasado tres pueblos de el...


    Sobre los lácteos, lo que leí ponen que si es de pecho dejarlo lo máximo y si es con formula que a los 6 meses se cambia a la 2, al año a la de continuación y al par de meses a la leche entera o semi... sin embargo decía que se pueden introducir queso fresco por ejemplo a partir de los 10 meses o así no recuerdo. En el documento de la AEP al final hay una tabla en la que te orienta sobre las edades de introducción de los diferentes alimentos, yo es por oo que me guio, aquí te lo dejo https://www.google.com/amp/s/www.bebesymas.com/alimentacion-para-bebes-y-ninos/alimentacion-complementaria-recomendaciones-aep-introduccion-alimentos-dieta-bebe/amp
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Esto es lo que nosotros estamos haciendo por si te sirve de guía:
    Futuras mamás enero 2019 2

    • Responder
  • Angela Gt
    Novia Habitual Enero 2019 Cantabria
    Angela Gt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas tengo un lio... Mi enfermera me dijo que ya a los 7 podia dar yogurt pero no dicen que hasta los 9 no hay que introducir lacteos? El pescado me ha dicho que hasta los 9 nada y de las legumbres ni me ha hablado... Y veo que alguna ya ha dado pescado y legumbres incluso huevo! Tengo descargado eldocumento de la AEP y no veo que ponga exactamente cuando introducir estos alimentos...
    • Responder
  • Cristina
    Novia Habitual Septiembre 2017 Castellón
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ella la cuchara la coge bastante bien, aunque sólo era una prueba para ver que haría. Y como que quería más, pero el BLW no se como lo llevaría. Como esta con omeprazol casi desde que nació y se ahogó un día con la leche que me dio un susto muy grande, todo por regurgitar, la verdad que no me apetece hacerlo. No me veo preparada. Gracias por decirme como lo haces. El papi ha dicho que haremos lo que habéis hecho vosotros, pero en puré. A ver que tal ☺
    • Responder
  • Marta
    Novia Máster Septiembre 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A nosotros nos dijeron que empezaramoa por donde quisieramos y hemos empezado con la fruta. 3 días cada fruta (ha probado sandía y plátano) y hoy ha empezado con la patata. Por ir poniéndole un poco de cada variedad.


    Estamos haciendo BLW y la verdad es que no come nada. Lo prueba y lo deja y se pone a jugar con el babero 🤣 yo creo que acabaremos haciéndole algún puré porque sino no prueba nada y a este paso llegamos al año sin comer nada en serio.
    • Responder
  • Cristina
    Novia Habitual Septiembre 2017 Castellón
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Vale muchas gracias!!!
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros empezamos con cereales sin gluten en el desayuno a las 2 semanas con gluten, a las dos fruta, poco a poco, primero naranja, los 4 días al ver que no le hace reacción introducimos otra (naranja y plátano, luego le metimos pera...) y así hasta llegar a la carne, el pescado y las legumbres. Hoy por ejemplo hemos empezado nosotros con la merluza, estará 3 días comiendola con verduras (que sabemos que le sientan bien) en el almuerzo para ver su tolerancia.


    Te aconsejo que te descargues el un documento de la asociación española de pediatría sobre la introducción de la alimentacion complementaria en lactantes, yo lo llevo a raja tabla porque luego cada pediatra dice una cosa y te vuelven loca!
    • Responder
  • Cristina
    Novia Habitual Septiembre 2017 Castellón
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!!! Tengo una duda. Mañana empezamos con la AC y la pediatra nos ha dicho de introducir cereales, papilla de verdura para comer y papilla de fruta para merendar. A vosotras también os han hecho la introducción de todo de golpe? O primero cereales, luego fruta y luego verdura?
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros por ahora solo estamos haciendo comida y merienda, para la comida le suelo preparar verduras con ternera o pollo, vamos variando los ingredientes (calabaza, calabacín, judías verdes, brócoli, guisantes, cebolla, zanahoria y patata) y hoy hemos empezado con lentejas, y para la merienda frutas o bien en puré varias frutas como plátano, naranja, manzana, pera, o bien en trozos (se lo ponemos en un chupete antiahogo) y así le hemos dado sandía, melón, mandarina y naranja



    A Mario le esta costando un poco, empieza muy bien a comer pero se cansa y ya no quiere más, pero en ningún momento le obligamos a comer, le vamos dando, si protesta un poco le insistimos pero cuando se pone a llorar paramos ya que no queremos que le coja manía a la comida. Hace unos días tuvimos que ir a la pediatra por otro tema y le comenté como lo hacíamos y me dijo que lo estábamos haciendo bien que ellos van regulando y que hay que dejar que ellos decidan cuanto quieren comer, y que ella nunca da indicaciones de la cantidad a comer por este motivo pq tal vez un niño como 200 de puré y otro come 50.

    Yo para que te hagas una idea le preparo raciones de unos 75 o 100 ml, y hay días que se lo termina y días que no, eso si, seguimos con tomas de pecho cada 3 horas incluso por la noche.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenos días! Nosotros ya tenemos su zona de juegos en construcción, nos ha costado empezar pero por fin nos hemos puesto las pilas! Os cuento qué hemos hecho y dónde lo hemos comprado por si os ayuda a alguna!


    De momento hemos comprado:

    -Un suelo de puzzle bastante grande (192x192 si lo poníamos en cuadrado perfecto), aunque estoy segura de que acabaremos comprando más piezas para perfilarlo. https://www.amazon.es/dp/B07PYP18YY?ref_=pe_3310721_248816181_302_E_DDE_dt_1

    -Espejo Montessori, tiene 3 barras que se pueden poner a distintas alturas para cuando ya se tenga de pie. De momento no las hemos puesto porque lo único que hacen es molestar a la vista cuando se ve al espejo. Comprado a un ebanista en las Matas (Madrid)

    -Manta de actividades: Al final es el mismo suelo que el del gimnasio pero le hemos quitado las barras de encima que ya le agobiaban todos los juguetes tan cerca. En su momento íbamos a comprar una grande pero con el suelo de puzzle nos parece innecesario, esa tiene también sonidos y texturas y el puzzle ya le aisla y protege del suelo. https://www.amazon.es/Tiny-Love-Gymini-Deluxe-Forest/dp/B0784WQC39/ref=asc_df_B0784WQC39/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=199043525747&hvpos=1o2&hvnetw=g&hvrand=5366336093867065901&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=c&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9061047&hvtargid=pla-421251593410&psc=1

    -Pizarra: No se ve en la foto pero hemos pegado una pizarra al lado del marco de la puerta, de las de vinilo que son como pegatinas. Es muy pronto para esto pero como ya la teníamos para no tener el rollo por ahí danzando jejeje. https://www.leroymerlin.es/fp/81874117/rollo-adhesivo-pizarra


    Próximo pasos: Una barrera para separarle mi zona de despacho que está al fondo de la habitación (está en camino, ha sido difícil porque son 2 m de pared a pared pero encontramos una https://www.zoomalia.es/mascotas/barrera-de-madera-extensible-stopmax-p-33733.html) y otra para la puerta para que no salga de la habitación cuando lo necesitemos, todavía no la hemos comprado pero la idea es esta https://www.carrefour.es/puerta-de-seguridad-extensible-olmitos/VC4A-5122387/p?skuId=3641610101&selectedSize


    La idea al final es que tenga una zona de juegos grande y adaptada que irá creciendo y adaptándose a él!


    ¿Alguna idea más que creáis que le vendría bien? Se aceptan todas las opiniones!!

    Zona Juegos GonchiFuturas mamás enero 2019 3



    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Marta! Tranqui, lo primero es una locura con la AC pero se le coje rápido el rollo. Manuel unos días come más que otros, pero jamás le obligamos, es el mismo quien dice cuando no quiere más. La verdad es que nos ha costado un mes o así que coma bien, pero ahora le encanta la cuchara, disfruta comiendo y es una gozada verle!


    La fruta para la merienda le suelo hacer media naranja, con un plato pequeñin o medio plátano, un trocito de pera y un poco de kiwi, o en lugar de pera y kiwi le meto un par de uvas, o algo de manzana.... si lo vuelvo en un bibi sale aprox 150, a veces más, a veces menos. Otra merienda que le hago es 60 de leche con 2 cachitos de cereales y medio plátano o uno pequeño molido. A veces lo toma entero para merendar y otras que apenas unas cucharadas.
    Para comer una de las cosas que le hago es un puñado de guisantes, un tomate pequeño, un tercio de cebolla, una patata pequeña o media grande y una zanahoria, y un trocito de pollo o un poco de quinoa o arroz. Con esto me da para dos raciones. Y lo mismo, por lo general se las acaba enteras, pero otras veces solo unas cucharadas.. Para la cena igual, un puré de guisantes, o de calabaza, o calabacín, o zanahoria y patatas... por la noche siempre se toma los platos enteros.
    Lo que mi hijo no consiente es tomar ni un solo bibi de leche, al principio se lo ofrecía pero me los dejaba todos enteros, incluso si intentaba dárselo medio dormido en ma siesta... así que lo que hago es ofrecerle agua constantemente, y por la noche si que me hace 3 tomas de 180 de bibi (a las 00, a las 5 y a las 9 este decereales)
    Para que te hagas la idea, manuel me está poniendo unos 150gr por semana comiendo así, el toma lo que quiere de comida y de noche sus 3 bibis dormido.
    • Responder
  • Maria
    Novia VIP Agosto 2017 Madrid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi hijo es igual de bicho, hace ya dos meses que no puedo usar la hamaca porque casi vuelca.. yo he comprado una alfombra de estas de piezas de goma eva y ahí juega cuando estoy cerca, y si tengo que guisar o dejarlo un rato lo pongo en el parque. Ahí aguanta menos porque es súper demandante, pero algo aguanta xD
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! A ver si me podéis orientar un poco. Estamos empezando poco a poco con los sólidos y no tengo ni idea de qué se considera una ración razonable para un bebé de 6 meses 🤷🏻‍♀️ Hoy por ejemplo merendó un plátano pequeño y después 100 ml de bibe (hasta que no quiso más). Cuánta fruta toman vuestros bebés en una merienda? Y verduras en una comida? Hoy le hice 2 zanahorias en puré y apenas comió nada, y después un bibe de 150 ml. A parte de comida y merienda que estamos metiendo fruta y verdura, se toma otros 4 bibes normalmente, el del desayuno con un par de cacitos de cereales integrales.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias chicas, sii eso are al parque o la trona cuando este en la cocina porque sino... lo pongo en el suelo con el puzzle y también se sale, como va haciendo el gusanito llega a todas partes el tio🤣. Madre mia y eso que no han empezado ni a gatear ni a caminar jajaja estamos apañadas.
    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros en la hamaca si no estamos delante ya no le podemos dejar pq hace como el tuyo, se tira para delante y cualquier día vuelva la hamaca.


    En su habitación tiene zona de juego con suelo blando se puzzle pero da tantas vueltas que se acaba saliendo así que si no estamos con el tampoco le dejamos ahí pq se sale al suelo y se hace daño al dar la vuelta pq no controla la fuerza con la que las da y se golpea la cabeza (en un brutote).

    Así que por ahora las opciones seguras son la trona cuando estoy en la cocina o la cuna de viaje (la tenemos montada en el salón y es donde duerme durante el dia) y le ponemos varios juguetes y se entretiene y sabemos que de ahí no se escapa, además lo tenemos a la vista desde toda la casa ya que el salón está en el centro y las habitaciones alrededor.

    La próxima semana creo que montaremos en parque en su habitación y así tenemos otro sitio donde poder dejarle
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Madre mía que intrépido!!! Yo tiro mucho de suelo (manta del parque para que no esté sobre el suelo suelo y a partir de esta mañana, que ya ha llegado el paquete de amazon jejej, un suelo de puzzle más blandito). Le estamos preparando su zona de juegos para dejarle ahí (le hemos comprado un espejo con barras, el suelo ya ha llegado y estamos pendientes de coger la barrera para la puerta de la habitación), nosotros como tenemos la suerte de poder dejarle un cuarto de juegos pues esa será la zona segura. Una buena solución es comprarle un corralito/cuna de viaje, es un espacio seguro donde puedes dejarle con los juguetes y todo.

    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    PD: esta bien hermosote como veis eeh jajajaja🤣 haver que me dicen el viernes en la revisión de los 6 meses, pero est enorme.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, queria preguntaros a donde poneis a vuestros peques mientras veis la tele, comeis... Dylan es de los mas peques de grupo y lo pongo en el parque, en el suelo, en la hamaca, pero como es un nervio y no para quieto me es imposible irme a la cocina hacer la cena y dejarlo solo. Os dejo foto para que veais el peligro que tiene el tio. El viernes hace ya los 6 meses y desde los 5 o asi ya se sienta y el estar tumbado ya, que te tumbes tu me dice. Se queda sentadito solo pero aun de vez en cuendo se tambalea y se va de lado, asi que me da miedito dejarlo solo porque ( se que se dara mil golpes ) se de un buen golpetazo por no tenerlo en un sitio seguro para su edad.


    Donde poneis a los vuestros? O como lo haceis?🤦‍♀️Futuras mamás enero 2019 4como veis se queda sentado en la hamaca pero se va hacia delante a coger el chupe, el muñeco, lo que pille... y porque aguantaba yo la hamaca por detras sino volcado que iva.😱
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Al comenzar con la AC las cacas se vuelven más duras (más de adulto jejej), también es normal que al cambiar la alimentación tengan cambios en las cacas hasta que todo el sistema digestivo se acostumbra a las nuevas digestiones. Gonzalo de vez en cuando se estriñe un poquito (quizá esté un día haciendo caquitas como bolitas) y se nota que tiene menos apetito por no encontrarse al 100%, al día siguiente ya se desatasca y como nuevo.


    A mi la pediatra me dijo que podía estar hasta 3 días sin hacer caca sin preocuparnos, Gonzalo como mucho ha estado un día sin hacer, pero aunque no sea para preocuparse hay que entender que estén más incómodos igual que nos pasaría a nosotros

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mario también se despierta cada dos horas o así estas últimas semanas, yo creo que es por el calor, así que aunque me tiene un poco agotada no le hemos dado más importancia, esperemos que cuando baje el calor vuelva a sus noches en las que solo salía una vez.



    En cuanto a las cacas, Mario sigue haciendo cada día una o dos veces ya no son tan liquidas como antes pero sigue siendo bastante blandas y llevamos ya mes y medio con AC
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Nosotros estamos con fruta y cereales desde hace un par de semanas y hace caca con la frecuencia de antes (algún día no hace) pero hubo 2 días que era una bolita! Me quedé alucinada! Después volvió a lo de siempre. Nos coincidió con la revisión de los 6 meses y la pediatra no le dio importancia, q si le seguía pasando le diese cereales integrales y frutas como la ciruela (la ciruela la odia profundamente jaja). Por lo demás ha cogido un virus “la quinta enfermedad”. Estuvo 2 días con febrícula pero por la garganta y de repente hoy se levanta con un sarpullido! Vaya susto! Sin fiebre ni nada y tan feliz pero al verlo esta mañana casi me da algo... Smiley sad esto de la paternidad es duro!
    • Responder
  • Sandri
    Novia Adicta Septiembre 2017 Alicante
    Sandri ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Lucas aún no tiene ningún diente y tampoco le vió nada la pediatra en la revisión de los 6 meses... madre mía Pin que avanzado va Javier con la boca!
    Él se mantiene ya más tiempo sentadito pero lo consigo si le pongo el móvil delante con vídeos suyos(le gusta mucho verse) sino enseguida se tira hacia atrás el muy comodón,así está que pesa 9 kilos.
    Hoy también ha dicho papá por primera vez y estaba el papi delante y como dice Titititi ahora necesitamos baberos para el papá JajajajaCristina:antes con la LME hacía caca líquida y ahora hace caca más espesa....como una masa de bizcocho antes de meter al horno 😅 y se le ven los trocitos de comida,ayer hizo un pedete de nada y hoy ya normal.Qué tal duermen por ls noches?? Porque nosotros llevamos un mes y algo que duerme fatal menos mal que aún no estoy trabajando o estaría muerta 🤦🏻‍♀️ Cada 2h aprox.está despierto pero la pediatra no le ha dado importancia.

    • Responder
  • Maria
    Súper Novia Mayo 2016 Sevilla
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola cristina ,el mio a empezao hace unos dias tambien y el la hace mas espesa ,antes con el pecho solo era muy liquida y ahora es bastante espesa y de momento esta haciendo to los dias ,el a estado comiendo fruta y cereales solo,las verduras las hemos empezado hoy que mñna cumple los 6 meses.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, una preguntilla, vuestros nenes como hacen la caca ahora que empiezan con la AC? Dylan ha empezado ha comer un par de dias fruta por la tarde mas su bibi y ahora hace caca cada dos dias o asi y la hace dura para como la hacia antes. Como la hacen los vuestros? Es normal al comer fruta?
    • Responder
  • Pin
    Súper Novia Diciembre 2019 Zaragoza
    Pin ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Siiii, totalmente normal. De hecho creo que a Javier le están saliendo los dientes demasiado pronto. Justo hoy he estado con un niño de 14 meses que solo tiene dos dientes. Al final cada uno lleva su ritmo. 🤷‍♀️
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Marzo 2018 Barcelona
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues Dylan todavía no se le ve ningún dientecito, aunque la encia la tiene hinchada no le acaban de arrancar. Lo de sentarse se sienta super erguido desde el mes pasado, y desde este mes ya se queda sin apoyo aunque tambalea de vez en cuando. Estando tumbado ya se da la vuelta boca abajo y luego boca arriba de nuevo. En una semana a evolucionado un montón. Que pena lo rápido que crecen😔🤣
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Enero 2019 Orense
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Lucas tiene los 2 dientes de abajo y con el primero no nos enteramos pero con el segundo muchos brazos y no come muy bien porque le duele. Hoy tuvimos la revisión de los 6 meses y se lo comenté y me dijo que tiene faringitis, así que imagino que se le ha juntado todo al pobre. Como llevan lo de sentarse vuestros peques? Lucas aguanta muy poquito aún y bastante inclinado hacia adelante.
    • Responder
  • Miam
    Súper Novia Julio 2017 Orense
    Miam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Por dios! Pues mateo no tiene ni el primero 😂😂😂😂 lleva dos-tres semanas mordiendo todo (incluida la teta 😓😓😓) y bastante quejoso, pero no salen!😂😂😂 será normal, no?
    • Responder
  • Pin
    Súper Novia Diciembre 2019 Zaragoza
    Pin ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Javier lleva cinco dientes (las dos palas de abajo, una pala de arriba y los dos laterales de las palas de arriba) y a puntito la pala de arriba que le falta. Solo ha tenido muchas rabietas con el último que le salió y con esta pala ahora. De los otros no nos enteramos hasta que los notamos fuera.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración