Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Marta
Novia VIP Septiembre 2017 Madrid

Futuras Mamis Abril 2021

Marta, el 29 de Julio de 2020 a las 13:16

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 5.415

Hola a todas!! Me hace mucha ilusión abrir este grupo de mamis Abril 2021. Me encuentro en este foro de futuras mamás por segunda vez y tras haber compartido con un montón de compañeras el día a día de mi embarazo con Gonzalo me apetece un montón compartir de nuevo otros 9 meses con todas vosotras....

Hola a todas!! Me hace mucha ilusión abrir este grupo de mamis Abril 2021. Me encuentro en este foro de futuras mamás por segunda vez y tras haber compartido con un montón de compañeras el día a día de mi embarazo con Gonzalo me apetece un montón compartir de nuevo otros 9 meses con todas vosotras.

Espero que al igual que en mi primera experiencia aquí este grupo sea un lugar dónde compartir miedos, ideas, anécdotas y donde poder refugiarnos cuando el mundo se nos haga muy cuesta arriba.

Estoy segura de que serán unos meses maravillosos que culminarán conociendo al mayor amor de nuestras vidas (el segundo en mi caso jeje): Nuestros Bollitos!



FUTURAS MAMÁS

Rube | Murcia | 34 años | 1 bebé | 30 marzo | Niño (Neizan)

Melisa | Oviedo | 28 años | 1 bebé | 1 abril

Verónica | Toledo | 31 años | 1 bebé | 1 Abril

Rebeca | Madrid | 34 años | 2 bebé | 1 abril | Niño

Sandra | Madrid | 33 años | 1 bebé | 2 de Abril | Niño

Dafne| Álava | 31 años | 2 bebé | 2 de Abril

Marta | Madrid | 28 años | 2 bebé | 3 Abril | Niño (Rodrigo)

Sara | Madrid | 28 años | 2 bebé | 3 abril

Valeria | Málaga | 31 años | 3 bebé | 3 Abril

Lucía | Logroño | 31 años | 1 bebé | 5 abril

Lorena | Tarragona | 25 años | 1 bebé | 5 abril

Andrea | Berlin | 30 años | 1 bebé | 6 Abril

Laura | Guadalajara | 29 años | 1 bebé | 7 Abril

Gemma | Alicante | 35 años | 2 bebé | 7 Abril | Niña (Ximena)

Mari | Salamanca | 29 años | 1 bebé | 8 de abril | Niño (Ignacio)

Mfrt | Madrid | 33 años | 1 bebé | 8 abril | Niña (Leire)

Pilar | Huelva | 33 años | Huelva | 1 bebé | 8 abril

Marta | Barcelona | 33 años | 1 bebé | 9 abril

Lluna | Islas Baleares | - | 11 de Abril

Coral29 | 31 años | Barcelona | 1 bebé | 11 Abril

Lucía | Valencia | 31 años | 1 bebé | 11 abril

Alba | Cádiz | 29 años | 1 bebé | 12 abril | Niño (Martín)

Bea | Murcia | 30 años | 1 bebé | 15 Abril | Niña (Aroa)

Maite | Valencia | 33 años | 1 bebé | 15 Abril

Maryp | A Coruña | 39 años | 1 bebé | 15 abril | Niño

Luisa | Badajoz | - | 1 bebé | 16 abril | Niño

Elisabeth | Granada | 30 años | 1 bebé | 18 Abril

Maria | Barcelona | 37 años | 1 bebé | 18 Abril | Niña (Noa)

Cristina | - | 29 años | 2 bebé | 18 abril

Cristin | Sevilla | 31 años | 1 bebé | 19 Abril

Anna | Barcelona | 32 años | 2 bebé | 19 Abril

Tamara | Sevilla | 30 años | 1 bebé | 19 de abril | Niño (Noah)

Mara | Madrid | 33 años | 2 bebé | 19 abril | Niña

Esti | Bizkaia | 32 años | 1 bebé | 19 abril | Niño

Mery | Alicante | 32 años | 1 bebé | 21 Abril

Lalu | Cáceres | 30 años | 1 bebé | 21 abril

Lucía | Madrid | 30 años | 2 bebé | 22 abril

Nicole | - | 34 años | 1 bebé | 22 abril | Niño

Laura | Madrid | 33 años | 1 bebé | 22 abril | Niño

Ruth| Sevilla | 36 años | 1 bebé | 23 abril

Patricia | Ibiza | 29 años | 1 bebé | 23 abril

Marta | Barcelona | - | 2 bebé | 23 abril

Criis | Madrid | - | 1 bebé | 23 abril

María | Sevilla | - | 1 bebé | 23 abril | Niña (Manuela)

Silvia | Vigo | 37 años | 1 bebé | 24 abril | Niño (Mateo)

Nina (Cris) | Alicante | 38 años | 2 bebé | 25 abril | Niño (Héctor)

Lunara | Málaga | - | 1 bebé | 26 abril

Gloria | Barcelona | 29 años | 2 bebé | 27 Abril | Niño (Marco)

Elena | Soria | 31 años | 1 bebé | 27 de abril | Niño

Lilia | Islas Baleares | 29 años | 1 bebé | 27 abril | Niña

M. Ángeles | Badajoz | 37 años | 2 bebé | 29 abril | Niño

Marta | Pontevedra | 30 años | 1 bebé | 30 abril

Rosa | Valencia | 28 años | 1 bebé | 1 mayo | Niño (Lucas)

Minerva | Islas Baleares | 26 años | 1 bebé | 5 mayo

Ángeles | Madrid | - | 2 bebé | -

Natalia | Madrid | 39 años | 1 bebé | -

Mar | Valencia | 28 años | 1 bebé | - | Niño


Lorena* (te deseo toda la suerte del mundo y que en breve compartas con nosotras tu bebé arco iris, un abrazo)

Ariel* (te mando un enorme abrazo y deseo de todo corazón que pronto llegue el pequeño que se quede contigo)


5.415 Respuestas

  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Chicas, no os agobies con los purés, solo os hace falta una buena batidora y tarritos para congelar jejeje. Coced varias verduras, mezclarlas y al congelador. Judías, zanahoria, puerro, calabacin, calabaza,... la patata la coceis en el momento y se la añadis a cualquiera de la verdura (podéis hacer una vichyssoise con los puerros). Igual con las carnes, pescados y huevo. Luego para pasar a trozos lo más fácil es la fruta, plátano machacado con tenedor, manzana al horno (la ponéis en un cuenco cortada y tapada con film en el microondas y listo). Ya veréis como va siendo cada vez más intuitivo.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sí, son más caros, como las leches de farmacia. Yo siempre he usado los Hipp y los compro en en Carrefour que es donde más baratos los he visto. Aunque lo mismo hay alguna ofertilla online
    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo descarté lo de BLW xq me daba miedo y más teniendo en cuenta q iba a tener q trabajar y no estando iba a sufrir, iba a optar por potitos. Al final m he pedido una excedencia (por lo q ahora tendré más tiempo para prepararle los purés en vez de potitos), pero aun estanfo en casa me da miedo BLW, aunq realmente m parece q está muy bien, pero no m atrevo... Así que curso de triturados y de como pasar luego a los trocitos es lo q he estado mirando.
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo estoy como tú, planteándome hacer un curso de AC porque menudo mundo... Yo me planteaba hacer BLW pero me he dado cuenta de que no tengo tiempo y que soy más miedica de lo que pensaba.

    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Menos mal q los apunté: Holle y Smileat eran los q vi con menos d 1 g d azúcar. Y acabo d ver que los de Hipp, que te han recomendado, tb pintan bien. Menudo lio🤣🤣
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Aquí ando mirando ingredientes de papillas los hipp son de los mejores, junto con Gerber y smileat pero eso alucinante la diferencia de precio con los azucarados...

    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Perdona que me he confundido, los cereales Alminatur tiene 1.5g azucar/100, no se cuales vi q era menor d 1 g, si logro encontrarlos te lo digo.
    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo también se lo doy después el bibe xq me lo dijo la pediatra, pero tras leer he visto q se recomienda antes... de momento seguiré igual xq es verdad q si con el bibe se llena luego no va a querer comer nada (come muy, muy mal). Nosotros tb seguimos la regla de los 3 días.
    Hoy ha sido nuestro tercer día de plátano, pero ya tiene introducida pera y manzana, se lo trituro todo junto, y hoy no se lo ha comido mal, empieza a interesarle la cuchara. Yo tb intenté usar el alimentadir antiahogo pero lo coge y lo tira, esta harto de chupar 🤣🤣🤣.
    Iba a empezar después de la naranja con los cereales sin gluten (todo hay q hacerlo de manera escalonada y si q se hace pesado) mantenerlos 3 semanas y pasar poco a poco a los de con gluten (así me ha dicho la digestivo q lo haga) y mientras empezar con la verdura hasta el cambio de los de con gluten. Que tengan poco azúcar (menos d 1g por cada 100 de momento he visto los de Alminatur q sean aptos para el bibe, no se si habrá más, xq yo tb busco para el bibe).Precisamente le pregunte a la pediatra lo del pure de patata🤣🤣🤣🤣, me dijo que la patata apenas era alergénica y que podía hacerlo directamente de patata y zanahoria o de patata y judias verdes y añadirle un chorrito de aceite de oliva al triturarlo y luego cada 3 días ir añadiendo una verdura nueva (menos las d hoja verde).Esto es todo un mundo. Me he planteado hasta hacer algún curso de AC.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Alba. Como ya te comenté en otro post de los mejores cereales sin azúcares son los Hipp.
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    No te preocupes por las preguntas, yo también estoy un poco perdida. Hoy es nuestro segundo día de AC de momento seguimos solo con el plátano porque nos han aconsejado seguir la pauta de 3 días por alimento para identificar alergias. Ayer se lo introducimos a la hora de la merienda antes del biberón (la pediatra me lo aconsejó así para que lo cogiera con ganas) y a la quinta cucharada empezó a llorar y a no querer más cuchara así que se tomó su biberón completo. Hoy le hemos dado igual al merendar y se ha tomado medio bol con un poco más de media toma de biberón, después en toma de la cena le he dado su biberón entero y le he metido en un alimentador antiahogo un poquito para que probara y le ha gustado más así que en cuchara.

    La próxima fruta que le quiero meter es la sandía que me han dicho que al ser tan dulce y con tanta agua les viene genial. De verdura no sé como empezar porque la técnica de 3 días por alimento la veo un poco pesada y hacer un puré solo de zanahoria o patata lo veo raro ¿como lo vas a hacer tú?

    De leche seguimos con la 1 por recomendación expresa de la pediatra ya que tiene más proteína y nos ha aconsejado usar solo esa hasta que no tenga la alimentación complementaria bien establecida.

    Cereales estoy buscando unos que no sean azúcar puro y me han hablado muy bien de la avena típica de los super para hacerle papillas pero quiero unos que se puedan usar en biberón para dárselos en la toma de la noche y que se quede más saciado eliminando una toma.

    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Alba! Eso mismo es lo que haré yo, aunque la minicuna q tengo no es pequeña y acabo de ver q aguanta hasta 14 kg (pensaba q eran menos kg) y aún duerme bien, no creo q tarde mucho en cambiarlo. Miraré los colchones q me decís, xq yo pensaba comprar uno como el q tengo en la cuna, no conocía los plegables. Gracias!!


    Por otra parte, si ya habéis empezado con la AC, ¿les dais la toma de leche antes de la fruta/verdura o después? Se q las recomendaciones actuales es dar la leche antes pero a mi me ha dicho la pediatra q le de antes la fruta/verdura (es muy mal comedor, será x eso). ¿Cereales les dais de los preparados? ¿conocéis alguna marca q sean integrales y sin azucares añadidos además de Alminatur? Es para comparar la cantidad de hierro.¿Las que dais bibe les pasáis a la leche de continuación o seguis con la 1?Perdonad tantas preguntas, pero lo de la AC m tiene loca.
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Blankis! nosotros estamos como tú con cunita en el salón porque vivimos en una casa de dos plantas y ahora que ha cumplido los 6 meses muy a mi pesar me va a tocar pasarlo a la cuna de viaje porque cada vez se mueve más y está más apretado. En nuestro caso hemos usado ya bastante la cuna de viaje este verano ya que hemos pasado mucho tiempo en la casa de verano de los abuelos y allí la instalamos para dormir, pero la hemos usado con un colchón plegable como dice Gemma porque el ``colchón´´que trae no lo aconsejo para nada porque es más bien un somier de tablas sin acolchado.

    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias! Le echaré un ojo a ver xq no se cuanto más podrá estar en la minicuna.
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tranquila, tiempo al tiempo, todo llega.... Pues le hemos cogido de Amazon, marca Asalvo... Me sorprendió mucho cuando llegó, porque es más grueso de lo que imaginaba y se pliega en 3 bloques, me parece que calidad-precio es fantástico.
    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Sí, es que la colchoneta fina típica para las siestas de manera diaria no me gusta. ¿Qué colchón le habéis cogido?
    Hay noches que parece el cuco, se despierta cada hora😓 y aun le doy bibes de madrugada, así que no me planteo sacarlo de la habitación...
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Blankis, yo le he cogido a la mía también ahora un colchón para la cuna de viaje porque solo entraba la típica colchoneta fina y estoy encantada con la compra! Aún no la hemos estrenado pero ahora en Enero que empezará la guarde la utilizará en casa de los abuelitos. En cuanto a lo de pasarlos a su habitación, en tú caso, lógicamente no si se despierta mucho.
    • Responder
  • Blankis
    Novia Experta Marzo 2018 Madrid
    Blankis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Laura! Mi bebé tiene 6 meses y sigo usando la minicuna en la planta baja y en nuestra habitación tenemos su cuna. Para mi es más cómodo para no tener que estar subiendo y bajando. Cuando ya no pueda usarla le pondremos la cuna d viaje en el salon con un buen colchón. Para mí ha sido imprescindible, pero porque nació muy chiquitín (45 cm) y hasta se me perdía en el carro (que es donde durmió las primeras semanas), que es otra opción si te coges un carro con capazo homologado como minicuna (el mío lo está y aun le vale porque es bastante grande, aunque ya se le va quedando justo, mide 69 cm el niño, para que te hagas una idea).
    Yo aún no pienso pasarlo a su habitación porque se despierta mucho y me es más cómodo tenerlo al lado y creo q va para largo...
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Totalmente! Encima somos de salir a andar muchísimo todos los días y aunque es asfalto, mejor las ruedas Bugaboo
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Laura,pues supongo que depende bebés.... La mía la pasé a la cuna grande sobre los 2 meses porque estaba súper incómoda en la minicuna, y además coincidió con la venida del calor y la pobre se agobiaba mucho. Respecto a pasarles a su habitación, pues depende, yo por ejemplo con mi hijo mayor ya lo pasé sobre los 3 meses y genial, el problema es que ahora con la peque me da cosita porque por la noche lleva una férula para los pies de corrección y tiene que llevarlo un tiempo y me da cosita que esté sola en su habitación aún... Pero si no fuera por eso, igual, la hubiera pasado ya solita porque con mi mayor me fué genial
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Laura, yo no he usado minicuna sino cuna grande desde el principio haciéndola más ``acogedora´´ con el cojín de lactancia, mi bebé cumplió ayer 6 meses y nos estamos planteando cambiarlo ya a su habitación en un par de semanas pero porque se despierta muy poco por las noches y sinceramente necesitamos recuperar un poco nuestra vida de pareja.

    Mi consejo es que te hagas con cuna grande desde el inicio ya que así no tienes que hacer cambio por kilos ni haces doble gasto. Si quieres si o si minicuna compra una evolutiva o que tenga alturas de somier como la de docco porque la mayoría de las minicunas son hasta 6 meses y que con ese tiempo tienden a incorporarse y es peligroso al ser tan bajas de barrotes.

    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo lo que te dije, como bugaboo nada! yo ahora ando buscándole el saco para invierno a ver que veo...

    • Responder
  • N
    Novia Adicta Julio 2019 León
    Nicole ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Buenas Laura. Me peque tiene 5 meses, y sí, usamos minicuna. La tenemos en el salón para las siestas por el día, y en la planta de arriba, en nuestra habitación, tenemos la cuna para la noche. Nos viene bien para no tener que andar subiendo y bajando. La usaremos hasta los kilos recomendados. Después ya tendrá que dormir siesta en la cuna, arriba, pero por ahora nos viene genial tener la minicuna a bajo. 😉
    • Responder
  • Amapola
    Novia Adicta Octubre 2024 Guadalajara
    Amapola ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas me cuelo de mamis de enero 2022 , y quería preguntaros, habéis usado minicuna hasta más o menos ahora que vuestros bebés tienen 5-6 meses ? Después de este periodo, ya van a su habitación? Algunas minicunas veo que son máximo hasta los 6 meses o así por los kilos que aguantan.... Y no sé si mi bebé estará más meses durmiendo comingo en la habitación... y no querría que seme quedase corta.... Y estoy mirando una minicuna convertible en cuna que se hace más grande por si acaso , más que nada por el tema de los kilos... Gracias chicas , os leo mucho para prepararme a lo que me viene cuando nazca mi niña 😅🤣😘
    • Responder
  • N
    Novia Adicta Julio 2019 León
    Nicole ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas. Os leo y estáis ya en los 6 meses con alimentación complementaria. Me peque tiene 5 meses, y la pediatra me ha dicho que le puedo dar cereales sin gluten en caso de que vea que con el bibe se queda con hambre. Pero últimamente ni si quiera se acaba el bibe. Así que seguiremos solo con bibe normal.
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues Alba, siguiendo tú consejo al final no la cogimos.... Vamos a esperar un poco más porque va mega cómoda en el Bugaboo y por suerte tenemos un coche grande y no tenemos problemas de espacio en el maletero.... Esperaremos unos meses más....
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Jajajaja me lo imagino.... Prueba a ir jugando con las texturas, seguro que no es por el plátano
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo le doy para el bibe de por las mañanas, recién levantada y en papilla para cenar o si está muy cansadita en bibe igual, le encanta, eso sí, ahora ya se los doy con gluten
    • Responder
  • N
    Súper Novia Octubre 2018 Sevilla
    Novia87 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Puedes dárselos en papilla e intenta que sean lo más natural posible como copos de avena. A.mi niño nunca le gustó la avena y le dábamos los Hipp que no tienen azúcares ni nada.
    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Chicas hoy ha probado el plátano bien triturado y aunque ha guarreado más que comer, pero algo ha probado, creo que no va a ser su fruta favorita porque ponía unas ganas de asco brutales. De hecho a la 5 cuchara o así ha empezado a llorar pidiéndome que lo sacara de la trona y que le diera su biberón de merienda Smiley xd

    Por cierto ¿alguna le está dando cereales a sus peque? la pediatra me lo insinuó que probara alguna noche para saciarlo más pero no sé que hacer...

    • Responder
  • A
    Novia Máster Octubre 2019 Cádiz
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    ¿Gemma elegiste al final silla ligera?

    • Responder
  • Mfrt
    Novia Experta Julio 2016 Madrid
    Mfrt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mi niña también ha hecho 6 meses hace unos días. Ya tiene introducidas casi todas las frutas y verduras. También le he metido el pollo y los cereales. Ya domina la cuchara, que me ha costado un poco... Pero ya le ha cogido gustillo. Ayer empezamos con el yogur de soja y también le ha gustado. Al principio me costó mucho sobre todo el tema cuchara, la verdad... Pero con mucha paciencia y con la ayuda de la guarde ya lo tenemos controlado!
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Noviembre 2018 A Coruña
    Maryp ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Alba. Nosotros estamos igual. Mañana cumple 6 meses y hoy hemos empezado con la alimentación complementaria, con el plátano. Lo hemos preparado con la babycook. Comer, no ha comido mucho, la verdad, pero ha jugado con la comida y se ha divertido muchísimo. A ver qué tal mañana 😂
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración