Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Eva
Novia Adicta Abril 2021 Tarragona

Futuras Mamis Enero 2021

Eva, el 29 de Abril de 2020 a las 15:18

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 6.687

Hola guapas!!! Mi nombre es Eva, tengo 39 años. Estaba apuntada en este foro para casarme, pero nos pusimos a buscar un bebé, y después de 8 meses, tachaaaaan, positivooooo!! Que guay!!! Aún no nos lo acabamos de creer!!! Creo este debate para ir compartiendo ideas y experiencias. PARA PODER...

Hola guapas!!! Mi nombre es Eva, tengo 39 años. Estaba apuntada en este foro para casarme, pero nos pusimos a buscar un bebé, y después de 8 meses, tachaaaaan, positivooooo!! Que guay!!! Aún no nos lo acabamos de creer!!!
Creo este debate para ir compartiendo ideas y experiencias.

PARA PODER INCLUIROS EN EL LISTADO DE FUTURAS MAMIS, MANDADME UN PRIVADO CON: NOMBRE / EDAD / DE DONDE SOIS / Nº DE BEBÉS / FPP. OS IRÉ AÑADIENDO POR ORDEN DE FPP. Smiley kiss y si ya lo sabeis decirme sexo y nombre del bebé!!! Gracias guapas!!!


cfb_1417077.jpg


cfb_1476139.jpg
























6.687 Respuestas

  • Rocio
    Novia Habitual Junio 2007 Madrid
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    En principio no, pero no lo descarto si veo que él tiene interés y me lo recomienda su pediatra.
    • Responder
  • Yani
    Novia Experta Octubre 2021 Sevilla
    Yani ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias! Y Tu le darás antes de Los 6 meses?
    • Responder
  • Rocio
    Novia Habitual Junio 2007 Madrid
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Soy farmacéutica y me fío al 100 al menos de los de farmacia
    • Responder
  • Yani
    Novia Experta Octubre 2021 Sevilla
    Yani ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Genial esque tenia dudass
    • Responder
  • Rocio
    Novia Habitual Junio 2007 Madrid
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Los cereales de farmacia son perfectos y muy cómodos de usar, además, cada vez llevan menos añadidos y tambien puedes optar por comprarlos bio. Los potitos más de lo mismo, aunque en este caso yo prefiero hacer los pures yo misma, pero te sacan de un apuro, la verdad.
    • Responder
  • Andrea
    Novia Adicta Junio 2018 Asturias
    Andrea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entiendo que si es prematuro o tiene bajo peso por ejemplo, pues alomejor hay que estar más pendiente de que no pase mucho tiempo sin comer. Pero si no hay un motivo, no creo🤷 yo las noches que duerme más de cinco horas seguidas le dejo hasta que se despierta él.
    • Responder
  • Yani
    Novia Experta Octubre 2021 Sevilla
    Yani ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hablando de alimentación complementaria, qué opinion teneis de Los cereales típicos de caja para bebé? Y de Los potitos?


    • Responder
  • S
    Novia Habitual Mayo 2019
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Alguna vez os han dicho los pediatras que con 3 meses no puede estar más de 5 horas sin comer??
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mía!!!! Que vida más triste tiene la gente y que mania con dar lecciones.... Bufffff..... Lo que ahora vas hacer con tú bebé es darle un complemento porsupuesto no sustituir, y se que tu bebé no lo va a rechazar, le va a venir de maravilla!!!!!!! Maternidad :algo más que la leche materna, mi lema 😘😘😘😘😘😘😘
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo en mi caso ayudé a criar a mis dos sobrinas mayores y en su día era así y todo ha cambiado. Y no obstante, no fue nada perjudicial. Gracias por todo 🥰
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias!!🥰♥️
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mil gracias!!🥰 Para que os deis cuenta lo que tuve que aguantar estos meses. Una excuñada de mi marido le dió a su hija el pecho hasta el primer año, solo pecho durante un año (es decir, ningún alimento, solo pecho)... Como yo empecé con lactancia mixta porque no producía tanto (ojalá y mira que intenté de todos los modos) empezó a hundirme... Llegó al límite de comer el coco a mi marido... Imaginaros como estaba yo. Yo voy a probar... Si veo que el peque lo rechace o le cueste pues lo daré más adelante.
    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Junio 2018 Madrid
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Tania.
    Yo con mis dos hijos he hecho LA. Ahora la mayor tiene 18 meses y en la revision de los 4 la pediatra me dijo de empezar a meterla una cacito de cereales sin gluten en el biberon de la mañana y otro en el de la noche y asi lo hice y luego la jodia me rechazaba el resto de biberones del dia asi que acabamos por darle cereales en todas las tomas y no paso nada, luego a los 6 ya empezamos con la BLW una vez vi que estaba preparada. Ahora el pequeño hara los 4 meses el dia 15 y me imagino que me diran lo mismo, es la misma pediatra. Y asi lo volvere hacer y si la pediatra me da otras pautas diferentes pues la preguntare pero son profesionales y ellos son los que entienden y confio en mi pediatra. Con respecto a lo de ponerlos en la sillita, la comente a la pediatra cuando fui a la revison de la mayor, que el niño estaba casi todo el rato en el cuco queriendose incorporar, le van a salir unos abdominales... 😅😅 y me dijo que claro ellos ya quieres ver mundo que lo puedo cambiar a la silla siempre y cuando vaya en una posicion que si se intentan incorporan no puedan caerse. Yo te aconsejo que sigas las indicaciones de tu pediatra que ellos son los que saben. Es cierto que cuando tienes un 2° hijo ya va todo mas rodado pero cuando eres primeriza pues tienes dudas y mas cuando a cada una nuestr@s pediatras nos dicen cosas diferentes
    • Responder
  • Rocio
    Novia Habitual Junio 2007 Madrid
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola guapa, estoy contigo, creo que todas las opciones son respetables. Yo tengo una niña con 13 años y ya te digo yo que las cosas cambian y mucho, pero eso no significa que antes no se hubiera hecho lo mejor. Ahora está de moda blw y antes no se conocia, y aún así yo no tengo intención de hacerlo con mi hijo, porque para mí un método de alimentación para el que tengo que saber primeros auxilios no me inspira mucho, la verdad, pero respetaré a las mamás que lo hagan y espero que me respeten a m. Me alegro mucho por tu peque, que está estupendo, el mío también nació pequeño y también lleva su ritmo, él ya tiene 4 meses y medio y de momento seguimos con lactancia exclusiva, pero en cuanto me digan de introducir alimentos lo haré.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Junio 2019 Granada
    Mel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas !!! Escribo muy poco pero os leo mucho!! Casi siempre hago preguntas de desarrollo jejeje me agobia mucho ese tema. Vuestros bebés ya crujen la risa ? Me refiero k si hacen el ruido de la risa ya ? Mi bebé tiene 3 meses y medio y lo intenta pero nada...... otra pregunta más. Boca abajo sobre su barriguita aguantan ? El mío con 1 mes aguantaba más k ahora.... Ahors llora y no puede sostenerse con sus manos se le van..... se enfada
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Eso es, yo empecé con mi hijo con la de frutas a los 4 meses también como dices tú
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Marzo 2021 Alicante
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola preciosa!! A mi me parece genial que tu pediatra te haya dado el visto bueno y que empiezes a introducirle alimento.... No hagas caso de los "pues yo de ti", "pues mi pediatra me ha dicho", y sobre todo y el que más odio "pues yo he leído que..." bah!!! Tu pediatra te ha dicho adelante, tú adelante, cada bebé va a su ritmo y cada bebé es diferente así que tienes también mi apoyo... No hagas caso del típico Pepito Grillo, confía en tu pediatra que para eso está, besos
    • Responder
  • Criol
    Súper Novia Julio 2017 Lombardia - Varese
    Criol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Elisa,
    Yo me he leído :
    Mi niño no me come de Carlos González Se me hace bola Sin dientes y a bocados También sigo en IGBLW_practicandoBlw_a_comerBabylactancia
    Y tmb me he descargado la app BLW ideas
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias silvia🥰
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Le pregunté a la pediatra y a la enfermera y me dijeron que como de peso esta muy bien que puedo introducirle ahora poco a poco más alimento, para que vaya cogiendo confianza. También me sorprendió pero me dijeron eso. Mi pediatra es joven... Y anticuada no está. También vi raro que con 4 meses también le puedo poner en sillita... Pero como dijo que el peque esta bien desarrollado y adelantado que puedo (pero semi acostado o acostado). Lo importante es que Luis está sano. Cada una tendrá su opinión y aquí estamos "supongo" para ayudarnos... No para hundirnos. Gracias a las demás que se alegraron por el peso y lo sano que está 🥰
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Mayo 2019
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias por compartir tu experiencia. Al final todo ayuda de una manera o de otra. Estos grupos están para eso. Todo avance hace ilusión y es bonito poder contarlo. A ver q tal con los cereales
    • Responder
  • Elisa
    Súper Novia Marzo 2019 Madrid
    Elisa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Perdóname, Tania! Desde luego no era mi intención ni que te sintieras juzgada ni poner en tela de juicio tu opinión! Sólo me ha sorprendido esa pauta. Por supuesto que aquí estamos para compartir y hacer piña, y sea como sea, cada una sabemos cómo están nuestros peques y vemos su evolución. Y como bien dices, cada uno lleva unos métodos, pediatras incluidos. Pero sobre todo es eso, cada una conocemos a los peques y sabemos si están preparados para ir avanzando!
    Te pido disculpas de nuevo, no quería ni mucho menos hacerte sentir mal.
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mil gracias!! Opino igual que tú 🥰
    • Responder
  • Krys
    Novia Adicta Octubre 2019 Alicante
    Krys ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo estoy de acuerdo contigo,cada pediatra te dirá una cosa( nisiquiera entre la comunidad médica se ponen de acuerdo). Yo tengo amigas que han tenido bebés hace poco en diferentes poblaciones a la mía y a cada una nos han dicho cosas diferentes: a una de ellas que empezara con papillas a los 4 meses de la peque ( y de hecho lo ha hecho) ,a otra de ellas que solo leche,a otra que le meta cereales con 5 meses...
    A mi la mía aún no me ha comentado nada la verdad y como me da confianza pienso escuchar los consejos que me de.
    Lo que quiero decir es que hay pediatras con diferentes opiniones y las mamis somos libres de hacerles caso o no dependiendo de la confianza que nos de nuestro pediatra pero sobre todo hay que respetarnos y apoyarnos entre mamis que aquí no estamos para juzgar,que para eso ya está la gente que no sabe lo que cada una de nosotras pasamos.. Un abrazo a todas!
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Os voy a comentar una cosa que le pasó a mi madre. Mi madre hace 44 años estaba embarazada de mi hermana. De aquella no había ecografías y ella ya tuvo otros 3 partos más. Mi madre después del tercer parto, pasaron dos años, empezó a engordar... Como aún no le venía la regla (solo manchaba unas gotinas) no le daba importancia. La gente le empezaron a decir "vaya barriga que tienes", "cuando adelgazas" etc, etc... Opiniones así. Mi madre acomplejada empezó a usar fajas. Un día empezó a sangrar y bastante... Se va directamente al hospital (un hospital de Cádiz, mi madre era gaditana). Allí empezó a empujar... Mi hermana nació muerta. Estaba entera (con sus deditos, sus uñitas...) Pero... Los órganos sin desarrollar. Por hacer caso a la gente, que le crearon complejo perdió a mi hermana. Hoy en día todo ha evolucionado. Este grupo está para ayudarnos. Desde que nació Luis he tenido que aguantar críticas (gente de alrededor no de aquí del grupo) por darle lactancia mixta. Gracias a este grupo me sentí arropada porque había más gente con mi misma situación. Ahora os comento algo, contenta porque mi hijo está sano y puedo avanzar. Que es raro? Sí. Qué es poco usual? Sí. Qué es a partir de los 6 meses? También pensé yo eso y opinaba igual. Qué puedo probar porque me lo recomiendan? Por qué no? No es nada malo, es otro tipo de alimentación. No es por bajo peso. También mi matrona nos dijo que podiamos llevar al hospital ropa para mí y para el peque y resulta que en hospital nos lo prohibieron. También me dijo la matrona que, si rompes aguas te inducen al parto y yo estuve 38 horas con bolsa rota y no me induccieron el parto... Y así, puedo continuar. Vuelvo a repetir, se respeten todo tipo de opiniones.
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Vamos a ver, yo acepto todo opinión que me dais. No voy a entrar en debate si sí o si no... Cada una tenemos nuestas opiniones... Todos los años va evolucionando todo... A partir de los 6 meses de toda la vida se daba todo en papilla (frutas y verduras) y ahora se puede introducir así sin más... no voy a cambiar de pediatra por decirme eso o seguir erre que erre. Yo os comento lo que me dijeron. Luis no está bajo peso, todo lo contrario, y gracias a Dios, está bien. Los cereales es en bibi y poco a poco... No de golpe. Y la fruta igual poco a poco y me dijo que si no queda saciado o no se consigue pues se sigue con bibi o pecho. TODAS comentáis lo qie hacen vuestros peques... A mi me hizo ilusión contar mi caso... Pero parace ser que no se puede... Vuelvo a repetir cada opinión es aceptable... Menos lo de cambiar de pediatra 🤦🏻‍♀️
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Qué tengo que cambiar de pediatra porque me dice que puedo introducir poco a poco ahora cereales sin gluten en el biberón?🤷🏻‍♀️
    • Responder
  • A
    Súper Novia Febrero 2018 León
    Aaa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo soy de Asturias y mi matrona me envió cosas de.preparaxion al.parto sobre la alimentación en todas pone a partir de los 6 meses. Creo que tienes un pediatra desinformado. Yo me cambiaría de pediatra...
    • Responder
  • Criol
    Súper Novia Julio 2017 Lombardia - Varese
    Criol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Por lo que yo leí nuestras madres lo hacían así porque casi todas daban leche artificial y al ppio la leche no contenía todo lo necesario y por eso a los 4 meses empezaban con alimentos y papillas ; pero hoy en día la leche en polvo ha mejorado muchísimo y no sirve ya otra cosa más que la leche hasta los 6 meses
    • Responder
  • Criol
    Súper Novia Julio 2017 Lombardia - Varese
    Criol ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya lo entiendo si te dicen una cosa y te fías de tu pediatra normal que lo sigas .. pero es verdad que parece un poco raro .. igual le puedes preguntar
    Futuras Mamis Enero 2021 1


    • Responder
  • Elisa
    Súper Novia Marzo 2019 Madrid
    Elisa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Eso justo te iba a decir, que al final cada profesional tiene una idea diferente! Anda que no ha habido cambios últimamente, seguro que incluso si tenemos más peques habrá otras recomendaciones diferentes.
    • Responder
  • Tania B.
    Novia Experta Octubre 2019 Asturias
    Tania B. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo os digo lo que me dijo la pediatra y enfermera... Y seguiré sus recomendaciones. Cada pediatra es un mundo, como educadoras infantiles (que tb soy yo) o cualquier otra profesión. Os comento por si os sirve de referencia o de ayuda...
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración