Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Sonia
Novia Curiosa Diciembre 2021 Barcelona

¿Intentamos dar un poco de luz a las bodas en la nueva normalidad?

Sonia, el 10 de Junio de 2020 a las 11:17

Publicado en el Grupo Antes de la boda 86

Buenos días chicas y chicos, He visto que hay muchos debates sobre las bodas en la nueva normalidad, y cada uno dice una cosa distinta. Yo soy una de las novias de la resistencia (pasamos del 24 de abril al 5 de diciembre), y estoy intentando seguir de una manera objetiva las restricciones que nos...

Buenos días chicas y chicos,

He visto que hay muchos debates sobre las bodas en la nueva normalidad, y cada uno dice una cosa distinta. Yo soy una de las novias de la resistencia (pasamos del 24 de abril al 5 de diciembre), y estoy intentando seguir de una manera objetiva las restricciones que nos podremos encontrar en nuestro gran día.

Llevo días pensando en el tema - probablemente por deformación profesional, soy abogada - y veo muchas lagunas. Por eso me he decidido a crear mi primer debate aquí, e intentar ayudar a resolver las dudas que se nos puedan plantear. A mis colegas de profesión os invito también a dar vuestra opinión, puesto que probablemente estemos acostumbrados a leer normas y BOEs, en estos tiempos toda ayuda es poca y al fin y al cabo cada uno puede tener su opinión. Smiley smile


Aquí va mi humilde opinión sobre los espacios de boda, uso de mascarillas y distancia interpersonal (que no es poco, ya veréis).

Me he leído el Real Decreto-ley que se ha publicado hoy en el BOE sobre la nueva normalidad y he llegado a unas cuantas conclusiones sobre este tema:


- Debemos distinguir a corto plazo entre provincias/regiones que a fecha 21 de junio (fin del estado de alarma) se encuentren en fase III, y las que no. Las que se encuentre en fase III, se regirán por las normas de fase III, y no por la nueva normalidad. Que se termine el estado de alarma únicamente tiene efectos a nivel de movilidad entre provincias, no de evitar nuevos contagios. Por eso se toman las medidas en la nueva normalidad.

- No se indica nada acerca del aforo. En tal caso, yo entiendo (salvo mejor criterio, por supuesto), que se siguen aplicando las restricciones de la Fase III: no superar el 75% del aforo con un máximo de 150 personas al aire y de 75 personas en espacios cerrados. ¡OJO! Entiendo que únicamente se aplica esta restricción a las ceremonias, y que el banquete va por otro lado (restauración y hostelería).

-
Uso de mascarillas y distancia de seguridad. La madre del cordero. Se obliga al uso de mascarilla en "la vía pública, en un espacio al aire libre o en un espacio cerrado de uso público donde no se pueda garantizar una distancia interpersonal de 1,5 metros". ¿Qué es un espacio de uso público? ¡Para mí una finca privada no lo es! Por tanto, si nuestra boda se celebra en una finca alquilada en exclusiva, no debería haber obligación de usar mascarillas. En cambio, si se celebra en un restaurante, hotel o incluso en una finca donde se celebren varias bodas o se compartan espacios, sí sería obligatorio usar mascarilla.
En lo que respecta a la distancia seguridad, aquí no lo tengo nada claro. ¿Qué significa garantizar? Para mí, si hay 3 personas en un espacio de 100m2 la distancia queda garantizada. Ahora bien, estas 3 personas podrán decidir, bajo su propio criterio y responsabilidad, estar juntas, separadas, o cada una en una punta. ¿O acaso si quedamos con unos amigos en su casa respetamos la distancia?

-
El banquete. El uso de las barras está permitido desde la fase III, de modo que la barra libre y el aperitivo en principio no plantean problemas. En cuanto a los invitados, me remito a las terrazas de los bares, donde entre mesa y mesa sí hay distancia, pero no entre comensales. Lo mismo sucede con el banquete en sí, para mí se debe respetar la distancia entre mesa y mesa, pero no entre comensales, puesto que se supone que montaremos las mesas por "conjuntos de personas" (amigos, familias, etc).
Mi gran duda sigue siendo la discoteca, no he visto nada al respecto.

Lógicamente, esto es una opinión a raíz de lo que he visto publicado hoy, y todo es interpretable. También al final quienes decidimos si celebramos nuestra boda, independientemente de las medidas que se encuentren en vigor. Eso sí, tened en cuenta que la nueva normalidad ha venido para quedarse hasta que tengamos una cura para el coronavirus, así que nada nos garantiza que posponer nuestra boda signifique celebrarla como antes.

Espero haber aportado mi granito de arena y que entre todos podamos arrojar algo de luz a este tema.




86 Respuestas

  • Patricia
    Súper Novia Julio 2021 Asturias
    Patricia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu comentario, y tus explicaciones. Lo ves como yo.
    Yo es un restaurante que solo ese día hay mi boda. Tiene otra zona por otro lado dnd da cenas. Que no compartimos el parquin y como mucho los camareros y creo que no.
    Luego pienso y veo. Si veo a la gente en las terrazas tomando algo, solo veo mascarilla y demás en los camareros no en los clientes. Pues a mí es lo mismo para los invitados. Hora de picoteo, cena y bar. Lo único que veo q hay problema por decirlo así es en la iglesia aforo y tal. Luego momento fiesta, si hay zona de bar, para coger las copas. Lo único hasta ahora en mi cominidad estamos en fase 3 y no dejan las discos abrir la zona baile. Pero eso es a fecha de hoy que van abrir en unas semanas...sería lo único a fecha de hoy. Que lo veo que me caso en octubre y poco a poco va ir abriendo todo. Que mucho que hoy está un restringido en una semana igual ya no....Gracias y perdón por la partafada
    • Responder
  • Karima
    Novia Curiosa Octubre 2020 Girona
    Karima ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por la información 😊
    • Responder
  • Sonia
    Novia Curiosa Diciembre 2021 Barcelona
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Será cosa de la profesión, pero da la casualidad de que nuestra finca también está alquilada en exclusiva y tiene un aforo tremendo! jajajaja
    Mi miedo es la barra libre...esto de no saber me tiene en un sinvivir, pero ya queda poco para ir resolviendo dudas. Un abrazo!

    • Responder
  • M
    Súper Novia Octubre 2021 Sevilla
    Melody ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me interesa este debate
    • Responder
  • Luis
    Novio Habitual Septiembre 2020 Sevilla
    Luis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me interesa este debate, me quedo por aquí.
    • Responder
  • Cristina
    Súper Novia Septiembre 2020 Ávila
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias!!
    Nosotros también resistimos este año, el 19 de septiembre y lo que comentas respecto al BOE tiene todo el sentido.
    A ver cómo va avanzando todo y ojalá podamos celebrar nuestros días especiales. Un abrazo!
    • Responder
  • Cristina
    Novia VIP Octubre 2021 Sevilla
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Todo aclaradisimo compañera!!!! Yo también soy abogada, me caso en noviembre y estoy mirando más el BOE que el Facebook. En mi caso estoy tranquila por lo que respecta al espacio porque cumplimos con toda la normativa en materia de seguridad que a día de hoy se exige. Mi finca tiene exclusividad para solo una boda y además su aforo es de 600 comensales, ya el problema es lo de la barra libre pero esperemos que den medidas especificas en ese aspecto conforme vaya pasando los días. Un saludo!!!
    • Responder
  • Marta
    Novia Habitual Octubre 2021 Alicante
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por todas las aclaraciones! Pero según lo que he leído, si mi boda es en un restaurante pero en ese día solo se va a celebrar mi boda, entonces sería como privado, no? Y no habría obligación del uso de mascarillas? Muchas gracias de antemano!
    • Responder
  • Sílvia
    Novia Habitual Agosto 2020 Tarragona
    Sílvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu mensaje Sonia! 💚Nosotros también somos la resistencia, nos casamos el 29 de agosto, y la ceremonia es al aire libre.
    La verdad es que hay muchas dudas que resolver... a ver si el sábado, que creo que es cuando sale el BOE, podemos resolver alguna de ellas. Eso si, en la nueva normalidad entiendo que es cada comunidad autónoma quien decide,no?
    Un beso a todas!!🤞🏼💚
    • Responder
  • Ione
    Novia Experta Septiembre 2020 Álava
    Ione ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu mensaje! La verdad es que lo explicas estupendamente y en estos tiempos de incertidumbre un poquito de orden siempre viene bien. Yo creo que son esas dudas y vacíos legales que comentas las que están produciendo tanta confusión.
    Nosotros seguimos en la resistencia! 🤞🏼🤘🏼💪
    • Responder
  • A
    Novia Adicta Julio 2020 Burgos
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Muchad gracias por ofrever tu ayuda.


    Nosotros somos de los que resistimos, nos vamos a casar el 25 de julio. La finca nos ha dado todas las facilidades del mundo, y en cuanto a la discoteca, para que la gente esté más tranquila, se hará en el mismo salón donde se come (retiran las mesas) para que sea un espacio mas amplio.
    Igual que dices tu, veo muchas lagunas, mascarilla obligatoria? Si te la quitas para comer! En fin, somos conscientes quela boda será diferente pero no creo que tantisimo...
    • Responder
  • María
    Novia Adicta Septiembre 2020 Cádiz
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu aportación. Yo estoy de acuerdo contigo en todo, es lo que muchas veces me pasa por la cabeza.
    Respecto a las bodas es cierto que hablan de la ceremonia y el convite pertenece a hostelería, quiere decir que ahora mismo en la fase 3, se podria celebrar interior al 50% y exterior al 75%. Igual que en cualquier restaurante o terraza. O por lo menos eso se refleja en el BOE. Pero como tu dices no esta nada bien explicado, se deja mucho a la imaginación y a la lógica.

    • Responder
  • Elisa
    Novia Curiosa Agosto 2021 Madrid
    Elisa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias a todas! A mí lo que más me frena es que no dejen discoteca/ baile... esto me parece fundamental. En mi caso es el 29 de agosto y por la noche puede que haga mucho frío en exterior y parece que tampoco q está claro que así dejen.....
    • Responder
  • Mynerva
    Novia Adicta Septiembre 2021 Jaén
    Mynerva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo opino lo mismo que tu, veo un tema muy serio a tratar ya que hay mucha concentración de gente y de diferentes sitios. No termino de ver claro porque en un sitio publico si y en un privado no? 🤷 Como si el virus solo se moviese en sitios publicos.
    Evidentemente quiero hacer una boda segura por mi familia y amigos y el hecho de que me digan al ser privado fuera medidas y en publico no.... Mascarilla si y distanciamiento físico si o no, ( en sitios privados), a mi eso de medias tintas...me da que pensar. Voy acabar loca este año.😅


    • Responder
  • Nieves
    Novia Máster Junio 2021 Santa Cruz de Tenerife
    Nieves ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Gran post Sonia!



    • Responder
  • Beatriz
    Novia Adicta Octubre 2022 Madrid
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchas gracias por la info!

    Nosotros estamos esperando que la finca nos envíe un correo con las "nuevas medidas" nos han dicho.

    En realidad lo que más me preocupa es que no nos cuadre la forma de celebración que quiera imponernos la finca y que no podamos posponerlo o cancelarlo ya que no lo celebramos porque no queremos, no porque no podamos... Y conlleve la pérdida de la señal.

    Ya pospusimos de mayo a octubre, pero obviamente era porque no se podía...

    Estoy algo desanimada, la verdad

    • Responder
  • Sonia
    Novio Curioso Agosto 2021 Cuenca
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Inés,

    No creo que eso sea posible. Es decir, hay una norma nacional que es el RD-Ley que han aprobado hoy. Después de eso las CCAA podrán regular dentro de sus competencias pero siempre sin contradecir los límites que pone el Estado, que son como un mínimo que todas las CCAA deben cumplir.



    • Responder
  • Sonia
    Novio Curioso Agosto 2021 Cuenca
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Sonia! Gracias por tu aportación.

    Me surge una duda respecto a lo que comentas de que los aforos aplicarían los de fase 3, y es que en la orden que se regulan (Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad), en su disposición final quinta se indica lo siguiente:

    Disposición final quinta. Efectos y vigencia.

    La presente orden surtirá plenos efectos desde las 00:00 horas del día 1 de junio de 2020 y mantendrá su eficacia durante toda la vigencia del estado de alarma y sus posibles prórrogas.

    Es decir, entiendo que una vez acabe la vigencia del estado de alarma (parece que el Gobierno no pedirá más prorrogas y por tanto acabaría el 21 de junio), estos límites desaparecen porque la norma pierde su vigencia.

    Qué opinas?


    • Responder
  • A
    Novia Adicta Agosto 2020 Valencia
    Adriana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Exacto! Totalmente de acuerdo!!!
    • Responder
  • Juani
    Novia Habitual Agosto 2020 Navarra
    Juani ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Joo... no puedo más que darte las GRACIAS por el tiempo y esfuerzo dedicado. Para muchos es muy complicado interpretar todo lo que recoge el BOE, yo lo leo e interpreto y luego pienso que no he entendido nada.

    Supongo que a parte de esto, tendremos que ir viendo las medidas que nos indican en hoteles/restaurantes/fincas... que supongo que se regirán por esto también ¿no?

    • Responder
  • N
    Novia Experta Agosto 2020 Barcelona
    Nuria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola una pregunta haber si alguien lo sabe en caso de que toda la celebración sea al aire libre, el baile y tal al aire libre podría ser posible, lo digo porque siempre hablan de discotecas que se supone que son en espacios cerrados, pero si es al aire libre que pasa??
    • Responder
  • B
    Novia Habitual Julio 2020 Badajoz
    Blanca ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ah, pues entonces tenía razón yo y ellos están equivocados. Los de las bodegas donde lo celebro son los que me dicen que sólo pueden ir 75 si lo hacemos en el salón de dentro o 150 si es fuera. Muchas gracias por la información.
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Mayo 2021 Madrid
    Miss ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Os veo muy puestas en temas de normas, así que aprovecho para preguntar una cosa que vi en alguna entrevista por la tele:

    ¿Alguien más ha escuchado que las normas de uso de las mascarillas AL AIRE LIBRE en la nueva normalidad lo decidirán las comunidades autónomas?

    Por una parte me parece lógico que en Andalucía por ejemplo decreten que si se superan los 38 grados no sea obligatorio llevar mascarilla al aire libre... Pero claro, lo mismo esto de la autonomía de las comunidades me lo estoy inventando y no se ha dicho en ningún sitio...

    • Responder
  • Sonia
    Novia Curiosa Diciembre 2021 Barcelona
    Sonia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola Blanca,
    La asesoría y el catering están en lo cierto. La
    Orden SND/458/2020, de 30 de mayo, para la flexibilización de
    determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la
    declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan
    para la transición hacia una nueva normalidad
    - te transcribo el nombre entero para mayor facilidad si se lo quieres trasladar - especifica en su art. 10.2 (sobre las ceremonias nupciales), indica lo siguiente:

    "Las celebraciones que pudieran tener lugar tras la ceremonia y que impliquen algún
    tipo de servicio de hostelería y restauración, se ajustarán a lo previsto en el capítulo IV"

    Así pues, esas restricciones de aforo únicamente se aplican a la ceremonia. La posterior celebración se rige por la normativa de hostelería y restauración. A este respecto se pronuncia el art. 18 de la misma Orden:

    "Podrá procederse a la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo y se cumplan las condiciones previstas en este capítulo"

    Por tanto, mientras no se supere el 50% del aforo, se podrá celebrar el banquete.
    ¡Espero que te sea de ayuda!

    • Responder
  • B
    Novia Habitual Julio 2020 Badajoz
    Blanca ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    He contestado antes pero creo que no se ha guardado, decía que yo les dije eso, pero me contestaron que lo habían consultado con una asesoría y que era así. También le pregunté a una conocida que tiene un catering y me dijo lo mismo, que las bodas ahora mismo están limitadas a 75/150 personas tanto en la ceremonia como el banquete. Es todo incertidumbre y cada uno dice una cosa.
    • Responder
  • U
    Súper Novia Noviembre 2021 Sevilla
    Una Novia Más ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Claro pero hasta ahora lo que sabemos es q no se puede bailar (🤷‍♀️) y seguramente sea manteniendo la distancia y con mascarilla si no pudiera cumplirse ese 1.5m.
    Insisto en q es mi opinión y lo q yo interpreto, q no es la verdad absoluta ni j mucho menos y q seguramente especifiquen en las bodas como serían en la nueva normalidad porque en fase 3 está claro.
    • Responder
  • Judit
    Novia Máster Julio 2021 Barcelona
    Judit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Pero la barra libre si es comparable a una discoteca y se supone se va a permitir la apertura de las mismas.

    Tambien va a depender el numero de invitados claro

    • Responder
  • Cristina
    Súper Novio Agosto 2020 Valencia
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias! La verdad, que nunca viene mal que alguien que entiende de estas cosas (aunque tengan interpretaciones) nos cuente su visión! Yo creo lo mismo, que hablan de mascarillas para sitios con trasiego de gente, ya que si alguien está contagiado ponte y busca a quienes se hayan cruzado con esa persona...en una boda sabes quién está y que no hay riesgo de que se cruce con más gente que no esté en la boda, siempre que no hayan más bodas en el sitio cómo bien has dicho tú. Ojalá todo se vaya calmando y normalizando
    • Responder
  • Laura*
    Súper Novia Agosto 2021 León
    Laura* ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Muchas gracias por tu aportación! Solo quería añadir que, por algunos comentarios y en mi humilde opinión, me parece que esperamos que se regulen cosas tan concretas que ni una ley ni 200 las podrían recoger... una norma te puede decir que puedes (es un ejemplo) bailar, pero ya que esperes que sea específicamente baile suelto, agarrado o a la pata coja pues no lo veo, porque no acaban... Las mimbres están planteadas, a partir de ahí, creo que es bueno ver cómo interpretan e implementan las medidas de control de contagios cada finca, restaurante, iglesia, etc. para no llevarse sorpresas, lo que ponemos en los foros tiene buena intención y sirve para informarnos en líneas generales, pero creo que muchas veces nos tranquilizaría más descolgar el teléfono y hablarlo directamente con nuestros proveedores. Buen día a todos!
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Julio 2021 Salamanca
    Macarena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues están equivocados yo creo, explicárselo, que eso es para la ceremonia en cuanto al banquete se rige por ls normas de hostelería, y efectivamente a día de hoy en fase 3 es un 50% en el interior pero no limitan el número de invitados en ningún sitio.
    • Responder
  • M
    Novia Leyenda Octubre 2022 Madrid
    Miriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchas gracias por compartirlo, yo estoy en proceso de ser abogada y también lo veo asíSmiley catface

    • Responder
  • Sara
    Novia Experta Mayo 2021 Guadalajara
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Qué bien que alguien con formación y acostumbrada a leer textos legales nos haga su interpretación Smiley smile es más o menos todo lo que va sonando por aquí, a ver si en el BOE del sábado vemos algo más de luz o algo más definido para poder tomar mejores decisiones!!

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración