Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Post informativo: Bajas Maternales

Olgae, el 5 de Diciembre de 2013 a las 14:27

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 681

Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos. El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada). BAJA MATERNAL: Es...
Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos.
El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada).

BAJA MATERNAL: Es la baja que sucede al parir. Son 16 semanas (una bírria), y puedes ceder parte al marido. Aunque, obligatoriamente debes hacer las 6 semanas posteriores al parto (la cuarentena, vaya).
Cobras el 100% de tu salario, pero atención! Lo paga la SS, no tu empresa. Les sales gratis!!! Así que tranquilamente pueden contratar a alguien en tu puesto (o, como hacen hoy en día, ahorrarse un sueldo! Cuando vuelvas al trabajo ya te encontrarás el "merder").
Si estás en el paro, éste se suspende temporalmente (no agota paro).
Todas las mujeres tienen derecho a cobrarlo? Pues no. Se debe tener un mínimo de tiempo cotizado. Si nunca se ha trabajado con contrato, no se cobra.
(Por cierto, hablo de trabajadoras por cuenta ajena, autónomos se regula diferente).
Esta baja se puede empezar antes del parto, pero siempre respetando las 6 semanas posteriores.

BAJA POR IT (incapacidad temporal, o sea, enfermedad): todas las personas nos ponemos malas. Tanto puede ser una gripe, como que tengas ciática. Se da porque realmente te pase algo, el embarazo en si, no es una enfermedad.
Los 3 primeros días de baja no se cobra nada, luego pasas a cobrar el 60% de tus cotizaciones y a partir del 21 día de baja cobras el 75%. Le cuesta dinero a tu empresa, que debe seguir cotizando por ti (y si en el convenio pone que se hacen cargo de lo que dejas de cobrar por baja, pues más que han de pagarte).
Si realmente estais mal, es la baja que debe cogerse, porque si una se encuentra mal, pues se encuentra mal.
BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO: pongamos el caso: estás embarazada y te encuentras genial pero resulta que en tu trabajo, por el tipo que es, un técnico en riesgos laborales determina que tu trabajo supone un riesgo para que tu embarazo llegue a término. Por lo tanto, deben darte de baja aunque tu estás perfecta. Esta baja la da la mutua despues de un estudio del puesto de trabajo. Se cobra al 100% y lo paga la mutua, y a la empresa le sale gratis. Para que se entienda esta baja imaginaros que trabajais en una empresa química con material que puede provocar malformaciones en el feto. Tu puede que estés genial, pero dependiendo del material con que se trabaje, te darían la baja justo saber que estás embarazada. Para tener esta baja es importante que la madre esté en perfectas condiciones de salud, si se tiene un problema médico del embarazo (por ejemplo ciática), la baja que una ha de ir a buscar es la de IT.
La baja por la mutua sólo se da a mujeres que su trabajo supone un riesgo, y el riesgo lo dirá un técnico de riesgos en la avaluación de puestos.

681 Respuestas

  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Perdona pero no te entendí muy bien, yo no estoy en el paro, pertenezco a la administración pública y la baja esta en IT. En esa situación corresponde al médico de cabecera dar el ok?Gracias
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Debes hablarlo con tu empresa (igual q si tuvieras vacaciones pensientes para poder alargar el tiempo con el peque).Que vaya muy bien todo!
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Julio 2009 Pontevedra
    Sonda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Olgae, a ver si me puedes ayudar porfi, cuando de a luz que me quedan 11 días y vaya a solicitar la prestación d la baja de 16 semanas es con la seguridad social con quien tengo que gestionar también el período de lactancia? O es con la empresa? Porque lo quiero juntar y de esta manera incorporarme más tarde a mi puesto, muchas gracias.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cuando se està en el paro se debe pregubtar al Inem... Así que comp te difen, pide a tu médico y si no a la SS

    • Responder
  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias, mñn tengo cita para renovar la baja y le preguntaré al médico
    • Responder
  • B
    Súper Novia Octubre 2015 Madrid
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Creo que legalmente y salvo que te de el ok el médico no se puede, pregunta a tu médico de cabecera si quieres estar más tranquila
    • Responder
  • Natalia
    Novia Experta Julio 2012 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ahhh vale!!! jaja no lo había entendido así! Gracias!!!

    • Responder
  • Marta
    Súper Novia Junio 2016 Tarragona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Natalia la ampliación de dos semanas es por gemelos....o trillizos
    • Responder
  • Natalia
    Novia Experta Julio 2012 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola! Yo tengo una duda sobre la baja maternal sienso funcionaria.

    El permiso maternal indica 16 semanas de baja ampliables a 2 semanas por cada hijo a partir del segundo.

    Entiendo que si éste embarazo es el de mi segundo hijo, tengo 18 semanas de baja? O partri del sengundo hijo nacido? Alguien me saca de dudas???

    • Responder
  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenos días, una consulta.. llevo un mes de baja y posiblemente seguiré así todo el embarazo por recomendación de mi ginecóloga debido a mis fuertes migrañas. La baja es por la SS y tengo una duda. Debo viajar dos días por un tema familiar y claro el viaje es en avíon, que no es coger coche y llegar.. unos me dicen que estando de baja no se puede viajar, pero no sé, que no me voy de vacaciones por ahí, y es mi gran duda... no puedes salir de tu ciudad si se está de baja? Ojo, no es una baja de estar en cama sino que debido a mi trabajo las migrañas son incompatibles....
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tendrías que consultar que dice el protocolo para mujeres embarazadas de la evaluación de riesgos. A veces simplemente se permiten más paradas y no está contemplado una baja por riesgo.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En teoría si podrían darte la baja de un sitio y no del otro, puesto que se supone q la baja de mutua es pq el trabajo es un riesgo para ti o el bebé, con lo que puede que un trabajo sea un riesgo ahora pero no en el otro. Aunque lo que mejor puedes hacer es hablar con las respectivas mutuas.
    • Responder
  • Menuda
    Súper Novia Junio 2014 Islas Baleares
    Menuda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si no voy equivocada es a partir de la semana 37 en la mutua.

    • Responder
  • Mireiaynoa
    Súper Novia Mayo 2015 Barcelona
    Mireiaynoa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No se como va yo llamaría a las dos mutuas para ver como lo puedes hacer

    • Responder
  • Mireiaynoa
    Súper Novia Mayo 2015 Barcelona
    Mireiaynoa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Llama a la mutua del trabajo informate! yo llamé para informarme porque estoy muchas horas de pie y me la dan a las 26 semanas.. estoy empezando con ciatica y voy aguantar todo lo que pueda para cobrar el 100% menos mal que viene las vacaciones por medio

    • Responder
  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, una pregunta, en un trabajo administrativo de estar toooda la jornada sentada delante del ordenador, en qué semana se recomienda coger la baja? Me comentan que si se está muy avanzada se pueden tener grandes problemas de estar tanto tiempo seguido en esa posición...Gracias
    • Responder
  • Menuda
    Súper Novia Junio 2014 Islas Baleares
    Menuda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La baja solo te la puede dar el médico de cabecera el del ambulatorio, ya que será él el que te dará los partes de confirmación cada semana. Así que pide hora y a ver que te dice.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Al ser una baja por IT, debe ser tu médico de cabecera.
    • Responder
  • J
    Novia Adicta Abril 2016 Madrid
    Jessica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!! Tengo una gran duda!!!! Soy pluriempleada.... en un trabajo se que la mutua me dará la baja a las 20 semanas pero en el otro no lo sé..... supuestamente lo consideran como trabajo administrativo y supongo que hasta la semana 30 no me la darán ( en realidad si que en este segundo trabajo estoy sentada pero tratando con niños con alguna discapacidad....). Deben de ser las dos "bajas" por la mutua y a la vez???? Puedo cogerme en un sitio baja en la mutua y en otro baja por la seguridad social???? No se como va el tema!!!ayuda por faaaa
    • Responder
  • Carina
    Novia VIP Junio 2014 Madrid
    Carina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Tiene que ser alguien del publico, y creo que tendria que ser tu medico de cabecera, pero no estoy segura. Yo no pedi la baja antes, sino cuando ya habia nacido mi hija, pero no valia con ningun papel del hospital sino el medico de cabecera me tenia que dar el papel oficial de la baja.

    • Responder
  • Silvisilvi
    Novia Adicta Agosto 2015 Cantabria
    Silvisilvi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Olgae, sabia mía Smiley smile

    Te quería preguntar... empiezo la 35 y estoy bastante bien, en mi curro diría que no está muy bien visto que las mujeres "se queden hasta el final" somos muchas chicas y la de RRHH hoy mismo me ha dicho que por qué no me voy ya para cuidarme y centrarme en la recta final, que no hace falta que sea una heroina (algo así pero en plan bien) ya que estos días tenemos bastante carga de trabajo. Esto me ha impresionado bastante pero la verdad es que me vendría genial. La cosa es... ¿a quién le pido esta baja? Tengo el médico de cabecera (al que nunca voy) y en el hospital en el que me hacen el seguimiento del embarazo (que no tengo cita hasta el día 12) cada vez que voy tengo un médico diferente (estoy en la Comunidad de Madrid), puntualmente además me hago alguna eco por privado pero sin un médico fijo tampoco.

    ¿Cuál de estos tres profesionales debería pedirle la baja previa a la maternal? (es decir, que no me descuente de las 16 semanas)

    GRACIAS!!

    • Responder
  • Menuda
    Súper Novia Junio 2014 Islas Baleares
    Menuda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ya...el problema es que por la mutua no creo que me la quisieran dar todavía...es lo malo. Y claro si el niño se me adelanta y no estoy el mes de baja también es un rollo porque perderé un montón de dinero, y ahora mismo es lo que más falta me hace. No me quedará otra que aunque me lo recomienden seguir trabajando.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Seguramente se paga a través de atrasos una vez se supere el mes de baja... Es decir, la baja se cobra según Estatuto y cuando ya se lleva 1 mes, se cobran los atrasos y se continua cobrando al 100%, porque como bien dices, nadie sabe cuanto va a durar una baja. Lo que puedes intentar es procurar la baja de mutua, seguramente por tu trabajo deben darla con embarazo avanzado, y de entrada no tendrías ninguna complicación de embarazo paa que te la denieguen (imagino que tu gine querrá darte la baja para q descanses, no pq haya ningún riesgo).
    • Responder
  • Menuda
    Súper Novia Junio 2014 Islas Baleares
    Menuda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    OLGAE necesito tu ayuda!!!

    Me encuentro de 32 semanas, en la semana 31 tuve que quedar ingresada en el hospital un día porque tenía bastantes contracciones y me estuvieron vigilando, a día de hoy sigo teniendo contracciones pero un poco más separadas. Trabajo 10 horas seguidas sentada en un ordenador. Hoy voy a mi ginecologa y verá el informe de urgencias del ingreso y no se si me dirá que me tengo que coger la baja por IT o me dirá que siga trabajando. A parte de esto de las contracciones a momentos tengo como un pinzamiento encima del culo en la parte derecha que me deja sin poder hacer según que movimientos durante un par de minutos, luego se me pasa. Y cuando llegamos al miércoles tarde y jueves se me hinchan un montón los pies, supongo que es de la acumulación de estar sentada toda la semana.

    Conclusión...si me da la baja podré descansar pero la verdad es que no tengo claro cuanto cobraré. Tengo el convenio colectivo de empresas de consultoría y hay un párrafo que pone que la empresa se hace cargo del 100% del salario pero en bajas de más de un mes...y claro ahí esta mi duda en la parte de más de un mes. Si por ejemplo hoy me dice la gine que me coja la baja y me la cojo por ejemplo el jueves día 29 y luego me pongo de parto el día 15 de julio pues no hará un mes que estoy de baja...que significa que al no ser más de un mes no cobraré el 100%?? Es que no entiendo muy bien como funciona eso porque claro en según que enfermedad no sabes cuanto tiempo vas a estar de baja...y eso de que se hacen cargo del 100% pero en bajas de más de un mes pues es lo que no entiendo muy bien como funciona...a ver si me puedes ayudar por favor. Gracias!!!!

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Suelen ser rapidos, 2/3 semanas por norma general.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si sigues con vomitos y nauseas no, no te darían la baja de mutua, puesto que la baja de mutua es para embarazadas sin problemas que el trabajo les suponga un riesgo.
    • Responder
  • Lydia
    Novia Experta Septiembre 2015 Madrid
    Lydia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No se como funcionará en tu empresa informate pero en la mía, en mi primer embarazo estuve de baja por la S.S. y un día antes de que me la diera la mutua cogí el alta, al día siguiente se encargó ya la mutua de todo hasta el final.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Es cierto.la mutua solo te da la baja si estas en perfectas condiciones
    • Responder
  • V
    Madrid
    Ver ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas tengo una duda,tengo pensado pedir la baja por la mutua y creo que segun mi trabajo me la darian a las 30 semanas mi consulta es con cuanto tiempo hace falta empezar a mover los papeles? Estoy de 17 semanas y si me la dan a las 30 podre retrasarla al menos un par de semanas porque justo las hago cuando me incorporo de vacas y se va la compi y no quiero fastidiar a nadie ni quedar mal con la empresa..gracias
    • Responder
  • Chechi
    Barcelona
    Chechi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    BHola, estoy de 18 semanas trabajo en una guarderia, la mutua no me daba la baja ast la semana 26.
    Tengo nuchos vomitoa y dolor de espalda asi que el jueves cojo la baja porque no aguanto mas, la mutua me dijo que estando de baja por la seguridad social ellas no me la daran ya. Es cierto?
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Puedes intentar pedir cita con la mutua y exponerles el caso, a ver si consigues una reubicación del puesto o la baja antes de tiempo. Si no es posible, y si estás mal, mejor estar de baja, aunque sea la médica. Puede que así fuerces a la empresa a que te pasen a baja por mutua, ya que ésta segunda no les cuesta nada cosa que con la baja médica si que les cuesta dinero.
    • Responder
  • Leslie
    Súper Novia Agosto 2016 Barcelona
    Leslie ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Olgae!! A ver si puedes ayudarme... Trabajo en una tienda... A pocos días de saber de mi embarazo tuve lumbalgia y estuve 3 semanas de baja... Me reincorporé al trabajo hace 15 días mas o menos.. Pero la estoy pasando muy mal... Supuestamente me ayudan para no coger peso, no subirme en escaleras, etc... Pero hay muchas cosas q sigo haciendo... Toda la reposición de productos está en cajones pegados al suelo y algunos pesan bastante y me paso el día abriendo y cerrando.. De aquí para allá... Todo el día de pie... Hago jornadas de 6 horas y de 8 (en las de 8 me dan una hora de comida)... Pero cuando han pasado mas o menos 3 horas no puedo mas!!! El lumbago me duele, no puedo ni caminar, me duelen las piernas, el abdómen, la cabeza... Todo.... Es desesperante y hasta me pongo a llorar porq no se como aguantar físicamente las horas q me quedan hasta irme a casa.. En casa es llegar y acostarme en la cama casi sin moverme por la lumbalgia... Al otro día me levanto prácticamente sin dolor ninguno, pero todo vuelve a empezar una vez llego al trabajo... Es una espiral sin fin.... Ahora estoy de 15 semanas... Supongo q aproximadamente a las 22 semanas la mutua me dará la baja por riesgo laboral pero no me veo capaz de soportar tantas semanas... Sin embargo tengo dudas de coger baja por lumbalgia y q luego no me quieran dar la de la mutua... Y baja por lumbalgia no podría coger desde aquí hasta el fin del embarazo, digo yo... Así q tendría a volver y pasar por lo mismo y volver a coger la baja...no se... Mi principal preocupación ahora es lo mal q me siento con tantos esfuerzos y no se q hacer... Espero q puedas aconsejarme tú o alguna chica desde su propia experiencia... Saludos y gracias!!!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración