Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Post informativo: Bajas Maternales

Olgae, el 5 de Diciembre de 2013 a las 14:27

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 681

Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos. El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada). BAJA MATERNAL: Es...
Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos.
El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada).

BAJA MATERNAL: Es la baja que sucede al parir. Son 16 semanas (una bírria), y puedes ceder parte al marido. Aunque, obligatoriamente debes hacer las 6 semanas posteriores al parto (la cuarentena, vaya).
Cobras el 100% de tu salario, pero atención! Lo paga la SS, no tu empresa. Les sales gratis!!! Así que tranquilamente pueden contratar a alguien en tu puesto (o, como hacen hoy en día, ahorrarse un sueldo! Cuando vuelvas al trabajo ya te encontrarás el "merder").
Si estás en el paro, éste se suspende temporalmente (no agota paro).
Todas las mujeres tienen derecho a cobrarlo? Pues no. Se debe tener un mínimo de tiempo cotizado. Si nunca se ha trabajado con contrato, no se cobra.
(Por cierto, hablo de trabajadoras por cuenta ajena, autónomos se regula diferente).
Esta baja se puede empezar antes del parto, pero siempre respetando las 6 semanas posteriores.

BAJA POR IT (incapacidad temporal, o sea, enfermedad): todas las personas nos ponemos malas. Tanto puede ser una gripe, como que tengas ciática. Se da porque realmente te pase algo, el embarazo en si, no es una enfermedad.
Los 3 primeros días de baja no se cobra nada, luego pasas a cobrar el 60% de tus cotizaciones y a partir del 21 día de baja cobras el 75%. Le cuesta dinero a tu empresa, que debe seguir cotizando por ti (y si en el convenio pone que se hacen cargo de lo que dejas de cobrar por baja, pues más que han de pagarte).
Si realmente estais mal, es la baja que debe cogerse, porque si una se encuentra mal, pues se encuentra mal.
BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO: pongamos el caso: estás embarazada y te encuentras genial pero resulta que en tu trabajo, por el tipo que es, un técnico en riesgos laborales determina que tu trabajo supone un riesgo para que tu embarazo llegue a término. Por lo tanto, deben darte de baja aunque tu estás perfecta. Esta baja la da la mutua despues de un estudio del puesto de trabajo. Se cobra al 100% y lo paga la mutua, y a la empresa le sale gratis. Para que se entienda esta baja imaginaros que trabajais en una empresa química con material que puede provocar malformaciones en el feto. Tu puede que estés genial, pero dependiendo del material con que se trabaje, te darían la baja justo saber que estás embarazada. Para tener esta baja es importante que la madre esté en perfectas condiciones de salud, si se tiene un problema médico del embarazo (por ejemplo ciática), la baja que una ha de ir a buscar es la de IT.
La baja por la mutua sólo se da a mujeres que su trabajo supone un riesgo, y el riesgo lo dirá un técnico de riesgos en la avaluación de puestos.

681 Respuestas

  • Estis
    Súper Novia Agosto 2015 Castellón
    Estis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo fui al médico de cabecera, le explique mi situación y me dió la baja por lumbalgia (tenia leves dolores de espalda por el trajin diario que llevaba y me dijo q si no descansaba me iria a más), adjunto un informe en el q únicamente puso mi nombre, semanas d embarazo y motivo. Presente todos los papeles en el trabajo y perfecto, no me pusieron pegas.
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Septiembre 2015 Madrid
    Lau ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tendrías que pedir por tu mutua la baaja por riesgo de embarazo. Para ello, te pedirÁn un informe de tu medico de cabecera poniendo las semanas de las que estas. Él no creo que te dispense un infoorme de riesgo de embarazo porque el no sabe de tu trabajo. Eso te lo tienen que facilitar de RRHH.
    • Responder
  • Esther
    Novia Adicta Mayo 2016 Sevilla
    Esther ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Entonces, ¿tengo que pedirle al médico que me haga un informe de riesgo de embarazo?
    • Responder
  • Esther
    Novia Adicta Mayo 2016 Sevilla
    Esther ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Estoy de 14 semanas y he tenido que pedir la baja. Soy periodista freelance por toda Andalucía. Cada día viajo a una ciudad diferente y suelo hacer, cómo mínimo, 300 kilómetros al día. En las últimas semanas el dolor de espalda, hormigueo en los pies y en el bajo vientre ya era horrible (sin contar con las náuseas, los vómitos y el mal cuerpo)... Fui al médico y le conté mi situación. La doctora me dijo la famosa frase de "estás embarazada no enferma", y yo abrí los ojos como platos... ¿De verdad considera qué en mi situación puedo ejercer mi trabajo correctamente? La realidad es que interfiere y mucho. Me "disculpan" mis compañeros cuando vómito... Pero poco más... Al final la doctora me dijo que con 15 días de descanso tendría suficiente. Y por ahora el no tener que coger el coche está siendo una bendición. Eso sí el dolor de espalda, a la altura del. Ulo, no se termina de ir... He leído este post yMe ha entrado la duda de si debería haber ido directamente a la Mutua o qué. ¿Qué puedo hacer? Me preocupa la reincorporación al trabajo. Soy autónoma. No puedo perder trabajos por no poder conducir tanto... Estoy angustiada
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No tiene nada que ver que haya o no convenio... Para trabajar, una enpresa ha de tener la Avaluación de Riesgos, y esto lo hace por norma un servicio ajeno. Yeste servicio ha de haber proporcionado el protocolo a seguir.
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Septiembre 2014 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Trabajo en una pequeña empresa ymicolectivo no tiene convenio o sea que lo dudo
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En teoria ya debe estar hecho el protocolo de embarazdas, así que ya pueden enviarte a la mutua o reubicarte de puesto de trabajo.
    • Responder
  • Rocio
    Novia Habitual Septiembre 2015 Asturias
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola.tiene que ir uno de riesgos laborales a valorar tu trabajo y luego ya si te lo conceden tienes q ir al medico de tu mutua a que te selle unos papeles y demás. X lo menos a mi fue así.me lo movió la asesoria.
    • Responder
  • Marta
    Novia Adicta Septiembre 2014 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Para que te evalúe el técnico de la mutua de trabajo hay que pedir algún papel a la empresa? Soy veterinaria, estoy expuesta a arañazos, mordiscos , patadas y enfermedades a diario. A parte negativa a toxoplasmosis. Un 70por ciento de mis clientes son gatos. Aún no lo he pedido pero si quisiera me gustaría saber cómo hacerlo
    • Responder
  • Estis
    Súper Novia Agosto 2015 Castellón
    Estis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cierto es! Funciona así, y tienes hasta un año para solicitarlas Smiley smile
    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchísimas gracias!
    Entonces al estar cerca, puedo elegir, pero no es obligatorio que sea maternal.
    Genial, sabiéndolo es todo más fácil. Ya veré cómo me organizo, dependiendo de cuándo me tenga que coger la baja... porque no creo que aguante mucho más... Esta semana estoy de vacaciones, y estoy que ni me puedo ni levantar casi del sofá!
    Gracias de nuevo, guapa!
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Se puede pedir hacer la maternal (pq se cobra al 100%) y siempre manteniendo que se cumplan 6 semanas mínimo tras el parto. Y si no te interesa, te pides la ITA todo esto, yo me cogí baja por IT en la 38+5 y tenía parto programado a la 39+0 Smiley winking
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si tu baja de maternidad ocurre en el mes de agosto y tienes relación de interina o funcionaria, las vacaciones se harán tras la baja de maternidad (almenos en Catalunya funciona así)
    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias por tu respuesta, pero no es la misma situación, ya que tú éstas de baja desde la semana 12, y yo no creo que me dé de baja hasta la 32, como poco, ya que estoy en la 25 y creo que puedo aguantar bien un mesecillo más, no quiero cogerme una baja así porque sí.
    Entonces es eso lo que me han dicho, que si es menos de 1 mes o de 4-5 semanas antes de la FPP es cuando puede venir la diferencia.
    Por eso preguntaba, porque yo no vendría de una baja anterior, o eso espero.
    • Responder
  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo estoy de baja por IT desde las 12 semanas y ya estoy de 32 y sigo renovando cada 15 días la baja hasta el día del parto k tramitare la baja de maternidad. En el último control que también me realiza la mutua cada dos meses y medio les pregunte k si debía cambiar mi baja a las 37 semanas k es cuando mi convenio permite la baja yme dijo k no, que una vez k ya estoy de IT ya sigo hasta el parto
    • Responder
  • Helena
    Novia Máster Octubre 2014 Madrid
    Helena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!
    Tengo una duda por algunos comentarios que he oído últimamente.
    Y es que dicen que si me doy de baja por IT muy cerca del parto, o más bien de la FPP, se consideraría baja maternal y empezarían a contar las 16 semanas.
    Yo no lo creo, porque si es porque me duele la espalda o porque no aguanto la 1h15min que tardo en ir a trabajar en metro y bus más luego 8h sentada y otra 1h15min de vuelta... que sería lo que yo preveo para darme de baja... pues no tiene nada que ver con la baja por maternidad.
    Pero como hay gente que lo dice tan convencida, ya me hacen dudar. Y en mi convenio, ni en el general ni en el propio de la empresa, viene nada al respecto, bueno, es que no viene apenas nada respecto al embarazo y parto.
    Si alguna tuviera información fidedigna, se lo agradecería mucho.
    • Responder
  • Ana Isabel
    Novia Adicta Septiembre 2015 Huelva
    Ana Isabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias q bien explicado!
    • Responder
  • Estis
    Súper Novia Agosto 2015 Castellón
    Estis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo soy funcionaria de Educación, y me parece q funciona distinto, porque en mi caso vacaciones n me las puedo coger (ya las tengo marcadas cuando los nenes no van al cole) y la compactada tengo q cogerla al acabar la maternidad, y son unos 180 y algo dias, luego el cobrar menos es por el estilo
    • Responder
  • Estis
    Súper Novia Agosto 2015 Castellón
    Estis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Fuí al médico y me hizo la baja por lumbalgia, y adjuntó un informe, me dijo que con eso me valia y q iba a cobrar el 100%, (en principio en el sindicato tmb m dijeron lo mismo) y si no es así mira, por un mes ya nos apañaremos, xo ya no podia aguantar más trabajando Smiley sad
    • Responder
  • Natalia
    Novia Experta Julio 2012 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Si vas al medico de cabecera te va a adar una baja comun y cobrarás el 100% a los 20 dias de baja. Cobrarias el 100% todo el mes si tu gine te hace un informe de riesgo de embarazo, o el fisio. pero si no, RRHH se lo toma como una baja común. Me informé hace 1 semana!

    • Responder
  • Natalia
    Novia Experta Julio 2012 Barcelona
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Fui a hablar con RRHH y despues de las 16 semanas+vacaciones+compactación de lactancia, tengo un máximo de 72 dias hábiles de más. Si me cojo estos 72 dias, estaré comprando durante un año el 80% del sueldo. ME aseguro que siendo interina podria hacerlo. En que departamento estas????

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Debes cogerte una baja médica por enfermedad común puesto que no estás bien para trabajar
    • Responder
  • Sara.
    Súper Novia Abril 2015 Alicante
    Sara. ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo empecé como tú, y encima estaba tooodo el día con paracetamol y la matrona me dijo k así no podía seguir.Me derivó al de cabecera y fue baja inmediata, k me lo tomara con mucha paciencia, limitara todo lo k es ordenador, tv, móvil y cualquier situación k provocase estrés. Tb me dijo k podía ayudar en las crisis compresas de frío en la cabeza y bueno todo lo k te debes saber de memoria si estás en tratamiento como yo por neurólogo, k determinados alimentos están no indicados, y bueno decirte k en mi caso la baja me ha ayudado muchísimo.Tras unas semanas de baja por la SS en uno de los controles k me hacen mensuales en el gine k voy por privado, me dijo k no era recomendable k trabajase en todo el embarazo, así k me hizo un informe para el medico de cabecera y ya no me volvió a preguntar nada más, cada dos semanas me renuevan la baja, estoy ya casi de 32 semanas y me la dieron cuando aún estaba en el primer trimestre, sobre las 10-11 semanas
    • Responder
  • Lurdis
    Novia Curiosa Julio 2011 Salamanca
    Lurdis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ok muchas gracias

    • Responder
  • E
    Novia Curiosa Junio 2016 Valencia
    Ester ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, yo estoy de 9 semanas y desde la semana 6 mis migrañas han empeorado una barbaridad.Yo llevaba tratamiento del neurólogo con dos tipos de medicación cada noche y al quitármelos y las hormonas locas pues estoy que es un sin vivir.Hay días que no puedo ni levantarme de la cama , me pongo a llorar de no poder quitarme el dolor que dura y dura días y días. Estoy llendo a acupuntura y mejoro un poco pero muy poco.No sé que hacer porque en la empresa cuando no puedo moverme no voy pero ya me han llamado la atención y no sé que hacer si cogerme la baja hasta las 12 semanas a ver si me mejoran
    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Claro tendrás que contar los domingos y festivos al ser dias naturales
    • Responder
  • Lurdis
    Novia Curiosa Julio 2011 Salamanca
    Lurdis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Pues en mi convenio pone 30 días naturales....entonces los tengo que tener en cuenta?

    • Responder
  • N
    Novia Experta Junio 2015 Jaén
    Nora Noa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Dependerá de tu convenio si las vacaciones solo cuentan los dias laborales o dias naturales...normalmente si son 30 dias es pprque cuentan los dias naturales
    • Responder
  • Lurdis
    Novia Curiosa Julio 2011 Salamanca
    Lurdis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas!! A ver si me podéis ayudar. Se me termina la baja de maternidad el 2 de nov, luego voy a coger los días de lactancia acumulados y los 22 días de vacaciones q tengo. Trabajo 6 horas al día y se q para calcular los días q me corresponden por lactancia tengo q contar los días laborales hasta q mi bebe tenga 9 meses....mi duda es si los dias de vacaciones los tengo q contar tb como laborales o serian como festivos??

    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pero baja médica por enfermedad común o por accidente laboral? (Puede ser distinto).
    Si en ambos casos es Muface, deberías preguntar ahí por la baja por riesgo en tu puesto de trabajo. Hay determinados puestos que a X semanas te dan la baja siempre que sea un embarazo normal.

    Si te dicen que no, ha de ser el de cabecera
    • Responder
  • Estis
    Súper Novia Agosto 2015 Castellón
    Estis ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En cualquier médico q trabaje con la mutua q tengo, en este caso Dkv
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si tenéis un accidente laboral donde os ven? Asepeyo, Fremap...
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración