Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Post informativo: Bajas Maternales

Olgae, el 5 de Diciembre de 2013 a las 14:27

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 681

Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos. El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada). BAJA MATERNAL: Es...
Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos.
El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada).

BAJA MATERNAL: Es la baja que sucede al parir. Son 16 semanas (una bírria), y puedes ceder parte al marido. Aunque, obligatoriamente debes hacer las 6 semanas posteriores al parto (la cuarentena, vaya).
Cobras el 100% de tu salario, pero atención! Lo paga la SS, no tu empresa. Les sales gratis!!! Así que tranquilamente pueden contratar a alguien en tu puesto (o, como hacen hoy en día, ahorrarse un sueldo! Cuando vuelvas al trabajo ya te encontrarás el "merder").
Si estás en el paro, éste se suspende temporalmente (no agota paro).
Todas las mujeres tienen derecho a cobrarlo? Pues no. Se debe tener un mínimo de tiempo cotizado. Si nunca se ha trabajado con contrato, no se cobra.
(Por cierto, hablo de trabajadoras por cuenta ajena, autónomos se regula diferente).
Esta baja se puede empezar antes del parto, pero siempre respetando las 6 semanas posteriores.

BAJA POR IT (incapacidad temporal, o sea, enfermedad): todas las personas nos ponemos malas. Tanto puede ser una gripe, como que tengas ciática. Se da porque realmente te pase algo, el embarazo en si, no es una enfermedad.
Los 3 primeros días de baja no se cobra nada, luego pasas a cobrar el 60% de tus cotizaciones y a partir del 21 día de baja cobras el 75%. Le cuesta dinero a tu empresa, que debe seguir cotizando por ti (y si en el convenio pone que se hacen cargo de lo que dejas de cobrar por baja, pues más que han de pagarte).
Si realmente estais mal, es la baja que debe cogerse, porque si una se encuentra mal, pues se encuentra mal.
BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO: pongamos el caso: estás embarazada y te encuentras genial pero resulta que en tu trabajo, por el tipo que es, un técnico en riesgos laborales determina que tu trabajo supone un riesgo para que tu embarazo llegue a término. Por lo tanto, deben darte de baja aunque tu estás perfecta. Esta baja la da la mutua despues de un estudio del puesto de trabajo. Se cobra al 100% y lo paga la mutua, y a la empresa le sale gratis. Para que se entienda esta baja imaginaros que trabajais en una empresa química con material que puede provocar malformaciones en el feto. Tu puede que estés genial, pero dependiendo del material con que se trabaje, te darían la baja justo saber que estás embarazada. Para tener esta baja es importante que la madre esté en perfectas condiciones de salud, si se tiene un problema médico del embarazo (por ejemplo ciática), la baja que una ha de ir a buscar es la de IT.
La baja por la mutua sólo se da a mujeres que su trabajo supone un riesgo, y el riesgo lo dirá un técnico de riesgos en la avaluación de puestos.

681 Respuestas

  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido


    Suele tardar, yo lo haría con tiempo

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A ver, en una fábrica un contrato de obra y servicio es algo bastante cogido por pinzas.Despedirte si, podrían alegar que se ha acabado la obra y servicio, pero por el tipo de trabajo, dificilmente pueden justificar que realmente haya una obra y servicio con sustantividad propia dentro de la empresa. Y tendría que afectar a casi la totalidad de trabajadores que, como tu, esten con ése tipo de contrato y con el mismo supuesto. Dado el caso, se podría alegar despido nulo. Como trabajadora tienes el mismo derecho que las demás, así que en tu caso, te aconsejo que vayas a un abogado laboralista para preguntar y estar informada de tus opciones. En los sindicatos puedes encontrar.
    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo creo que no te puede despedir,ahora lo que te interesa es coger la baja por la mutua,pero para cojer la baja por la mutua (baja por riesgo laboral) tienes que estar trabajando,no puedes estando de baja por enfermedad(la que tienes ahora) cojer la baja por riesgo laboral,antes tienes que incorporarte al trabajo y entonces tramitar la baja por riesgo laboral.

    • Responder
  • R
    Novia Adicta Septiembre 2015 Navarra
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tengo por obra y servicio asi q no tiene una fecha limite. Pero segun las producciones hasta abril o mayo si tendria trabajo
    • Responder
  • Elainem
    Novia Curiosa Junio 2014 Cádiz
    Elainem ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En mi convenio no viene nada sobre este tema, yo he mirado la tabla de SEGO y a las 22 se da por estar de pie y a las 26 por lo de las escaleras. Mis dudas era por si se suele tardar mucho o va rapidito, para no esperar a la semana 26.
    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cuando se te termina el contrato?

    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Eso depende del convenio,pregunta a tu empresa.cada sector tiene un convenio,por exemplo la hosteleria a las 26 semanas,las que trabaja en las residencias de los abuelos la coje a las 20 semanas,en tu sector la verdad que no lo se,pero hace dos años vi una dependienta en mercadona que estaba de 7 meses,me sorprendio verla ya con tanta barrigota trabajando,por eso pregunte de cuanto estaba y me dijo que de 7 meses.

    • Responder
  • R
    Novia Adicta Septiembre 2015 Navarra
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenos dias. Os comento mi caso para ver si podeis aconsejarme. Trabajao desde un año y medio en una fabrica pero tengo contrato a traves de una ett y es contrato por obra y servicio. Estoy embarazada d 9 semanas y acabo de coger la baja por un lumbago por embarazo. Se q en mi fabrica a la semana 20te dan la baja por la mutua. Mi temor es me pueden despedir? Estando por ett me preocupa bastante. O tendria derecho a cobrar algo sin contar el paro que eso ya se que tengo.muchas gracias por todo.
    • Responder
  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Mira a ver cuando te corresponde y no lo dejes mucho porque yo creo que te la tendrían que dar sobre la 26 o así. Hay unos baremos por ahí donde lo pone
    • Responder
  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo llamé a la mutua y dije que quería saber como hacer el papeleo. Me dijo la chica que un puesto de administrativa no conlleva riesgo y que como mucho me la darían en la semana 37,pero que la iba a tener que pedir por la ss. Yo preparé los papeles y mis jefes lo miraron con la gestoría pero no ha habido manera de hacer nada y la he cogido de 30 semanas por la ss. El único riesgo que ellos consideran por estar sentada es a partir de la 37 y si tú tienes otra enfermedad no se hacen cargo. Como digas lo de la enfermedad no te la van a dar ahora ni después. Yo lo que tengo es una trombofilia, problemas de coagulación, lo cual me ha producido ya tres abortos y ellos de eso no se hacen cargo porque es algo ajeno al puesto de trabajo,me estoy pinchando heparina y tomando adiro. Por lo único que te la darían sería si cargas peso o tuvieras que subirte en escalera a archivar... Lo de adecuar el puesto es relativo porque tu mal no tiene que ver con el trabajo que realizas. Yo,por ejemplo, tampoco puedo estar sentada muchas horas y si vuelo también tengo que pincharme heparina... Por esa regla de tres no podría trabajar nunca sentada ni volar. Yo te aconsejo que no vayas con el cuento a la mutua porque se van a lavar las manos y si quieres la baja vete directamente a la ss con ese informe.
    • Responder
  • .....
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    ..... ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!! Gracias por contestar.. que has ido directamente a la mutua? Es que lo que no supone un riesgo es relativo... ya que no puedo estar en reposo (sentada) muchas horas y en el conevio dice que estan obligados adecuarme el puesto a mi nueva situacion y si no es posible darme la baja es x eso k dudo.. que problema tienes exactamente tu? Si no es mucho preguntar. Muchas gracias
    • Responder
  • Elainem
    Novia Curiosa Junio 2014 Cádiz
    Elainem ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenos días, una pregunta, con qué tiempo iniciasteis el papeleo para la baja por riesgo? Yo trabajo de dependienta, trabajo de pie, cojo algo de peso y tengo que estar subiendo y bajando un tramo de escaleras porque el almacén y wc están abajo.

    Aun estoy bien, pero cada vez se me hace más duro las tardes. Ah estoy de 18 semanas nada más.

    gracias¡

    • Responder
  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola,yo tengo el mismo problema y la mutua sólo se hace cargo si el riesgo es por tu puesto,no por una enfermedad tuya. Yo ayer ya fui a por la baja a la seguridad social porque la mutua no me la da. La mutua te la dará si quiere en la semana 37 si no te das tu antes por la ss. A mí me dijeron que un puesto de administrativa no conlleva ningún riesgo para el embarazo y que me fuera a la ss. De hecho,como les digas el problema que tienes no te la van a dar ni en la 37.
    • Responder
  • .....
    Novia VIP Septiembre 2014 Barcelona
    ..... ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola!!! a ver si alguna me podeis solucionar una duda... yo tengo un problema de cogulacion estoy con heparina durante todo el embarazo y trabajo de administrativa (sentada) mi empresa es conocedora de mi problema ya que en las revisiones medicas lo he dicho siempre. Si mi gine me hace un papel como que no puedp estar tsntas horas sentada por mi problema, la empresa esta obligada adecuarme el puesto de trabajo? por uno que no sea sentada y en caso de no haber dicho puesto (es el caso) darme la baja por riesgo desde la mutua? o tendre que hacerlo por la seguridad social? mucras gracias!

    • Responder
  • G
    Novia Habitual Junio 2013 Segovia
    Gmailita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mi me dieron 3 papeles para que me rellenara la empresa. Uno referente a mi puesto de trabajo, jornada, riesgos y eso, otro que ponia que no me podian ubicar en otro puesto y el otro sobre mi sueldo y esas cosas.

    me los relleno la empresa y junto el papel que me tenia que rellenar la matrona y otro o otros 2, no me acuerdo bien que rellene yo fui directamente a la mutua y ese mismo dia me dijeron cuando podia cogerme la baja.

    en mi caso semana 20 pero trabajare hasta la 24.

    espero haberte ayudado.

    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa! Perdona que pregunte otra vez!! Pero tengo una dudilla,me comentaron al ir a recoger los papeles q hay un papel q la empresa tiene q rellenar conforme no hay otro puesto disponible para mi,y llevarlo a sellar a un sitio de riesgos laborales,puede ser??
    • Responder
  • C
    Top de las Novias Junio 2015 Almería
    Criscs ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Mu chas gracias! Es que no tengo ni idea de como va. Me di de alta de autónoma un poco antes de quedarme embarazada y no sabia como iba.Yo salgo de cuentas el 25 d abril y quiero darme de baja el 31 d marzo aunque si antes estoy mal, me daré de baja.Muchas gracias de verdad!
    • Responder
  • LAURA
    Novia Experta Julio 2014 Ciudad Real
    LAURA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Cris, mira yo te cuento mi caso. Yo soy arquitecta autónoma y desde la semana 26 estoy de baja por riesgo en el embarazo (es decir, por la mutua). Yo cobro la base por la que cotizo, que son 868 euros creo, pero de eso te retienen el 21% y el primes mes no he cogido ninguna sustituta y la mutua me ha pagado también el autónomo, pero este mes ya he cogido a una chica para que me cubra y su seguridad social no la tengo que pagar y la mía tampoco.

    Luego al baja de maternidad después de dar a luz funciona exactamente igual. La que cambia es la baja pro enfermedad que te dá el médico de cabecera si tienes ciática por ejemplo, pues es esa sólo cobras el 60% de la base de cotización.

    • Responder
  • Mª Ángeles
    Novia Adicta Abril 2015 Alicante
    Mª Ángeles ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muchas gracias Alba,

    si el problema de hablar con él de lo de coger peso es que es tan subjetivo para él... ahí no vamos a coincidir nunca.. intentaré hablar con él la próxima vez que pueda coincidir con él (que eso es que se alineen los planetas) y le diré que hable con la mutua a ver que se puede hacer.

    Muchísimas gracias!

    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola.informate en la mutua de tu empresa cuando te pretenece la baja por riesgo laboral,pero hasta que se te termine el contrato seguro ya estaras de baja por la mutua.si quieres pedir la baja por la seguridad social ,tendrias que pedir a tu medico de cabecera.yo en tu lugar hablaria con el jefe,lo de coger el peso y eso,no temas no te puede despedir (o eso qreo yo,porque con un contrato normal si que no pueden despedir a una mujer embarazada,a no ser con el de formacion la cosa cambia) y si se pone muy chulo me cojeria la baja por la enfermedad ( de la medico de cabecera) de todas maneras no te va ha renovar el contrato,pues mira tu por tu bebe.

    • Responder
  • Alba
    Súper Novia Abril 2006 Granada
    Alba ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    • Responder
  • Mª Ángeles
    Novia Adicta Abril 2015 Alicante
    Mª Ángeles ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo quería comentaros mi caso a ver que os parece.

    Trabajo en un almacén de al por mayor de colchones y equipos de descanso. Mi principal actividad es atender a los clientes, pero en mi almacén trabajo sola, no tengo compañeros e igual que tengo que atender... tengo que colocar los colchones en los lineales (como si se tratasen de bolsitas de arroz), ayudarles a cargar a los clientes, ayudar a descargar a los repartidores de las fábricas cuando me lo traen... Hay colchones que pesan 15 kilos, pero también hay canapés que pesan 80kg. Mi contrato basura es de formación de administrativa puesto que soy técnico superior de gestión comercial y marketing y tengo más de seis años de experiencia como dependienta y no me pueden hacer contrato en formación de lo mío... Le comenté a mi jefe que estaba embarazada y que no debía de coger peso y me dijo pues no cojas peso... pero es imposible porque yo mi trabajo tengo que hacerlo igual, no puedo decirle a los clientes que se lo cojan ellos ni dejar las cosas sin colocar... Aún no he manchado nunca, solo estoy de 7 semanas, pero si me dan pinchazos cuando cojo el peso en muerto y me da mucho miedo que pueda perderlo por mi trabajo. Se me acaba el contrato en junio (que estaré de 7 meses largos) y ya me han dado a entender que no cuente con la renovación. ¿Creeis que sería aconsejable pedir la baja? ¿Me la darían? ¿Vosotras que haríais?

    • Responder
  • Gloria
    Novia VIP Mayo 2015 Barcelona
    Gloria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Enhorabuena por el embarazo Lara, ahora a cuidarse mucho!Respecto a lo que comentas, aunque hayas estado con trabajos temporales tienes que tener una antiguedad y un tiempo cotizado y en función de eso es lo que cobrarás. De todas maneras ves al INEM a que te informen.
    • Responder
  • C
    Top de las Novias Junio 2015 Almería
    Criscs ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En el caso de las autonomas, sabéis Cómo va el tema y como se solicita y cuando el sueldo?
    • Responder
  • Lara
    Novia Experta Agosto 2014 La Rioja
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo estoy de 7+ 3 y me acabo de quedar en el paro Smiley sad esta semana me pasaré por el inem a ver que opciones hay. Tengo entendido que puedes cobrar la baja estando en el paro, pero nose cuanto paro habré generado porque todos los contratos que he tenido han sido temporales.
    • Responder
  • G
    Novia Habitual Junio 2013 Segovia
    Gmailita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Eso te lo tiene que rellenar la empresa, lo que tu haces. Tu solo pon fisioterapeuta.
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa!! Una dudilla tonta!! En el espacio que hay para rellenar "describe tu puesto de trabajo" tuviste que describir especificamente los pesos que cogias y cuantas veces? O solamente poner tu puesto de trabajo?
    • Responder
  • G
    Novia Habitual Junio 2013 Segovia
    Gmailita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa, Yo soy fisioterapeuta y trabajo en una residencia de ancianos. Mis pasos fueron: llamar a la mutua por teléfono. Ellos me mandaron x mail toda l documentacion. 1 papel para que te rellene el médico d cabecera o matrona, 3 que tiene que rellenarte la empresa y otros 2 que rellenas tu. Cuando tuve todo volvi a llamar a la mutua para qm dieran cita. Fui, m vio un medico que solo m hizo 3-4 preguntas, les di la documentación y en ese mismo momento me dijo q por ellos al lunes siguiente podia no ir a trabajar. Yo les dije que iba a hablar con la empresa y ya les llamaba cuando quedara en algo con ellos y eso hare. He hablado con mi jefa y cubrire las vacaciones d mi compañera y despues me marchare asi que un poco mas adelante llamare a la mutua para confirmarles la fecha. Espero habertelo aclarado. Cualquier duda no dudes en preguntarm. Saludos
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Junio 2015 Barcelona
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola guapa!!Puedo saber a que te dedidas?Yo creo que por mi trabajo me la daran tambien sobre la semana 18-20 pero quiero asegurarme Smiley smileLos pasos son,primero ir a la mutua,luego a la ss a q me hagan el informe,luego rellenar los impresos y presentarlos en la mutua?
    • Responder
  • G
    Novia Habitual Junio 2013 Segovia
    Gmailita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola de nuevo chicas,

    hoy he ido a la mutua para entregar los papeles y a que me hicieran un reconocimiento y ya me han dado la baja. Me ha dicho la medico que por ella desde el lunes que ya estare de 20 semanas me la puedo coger.

    he estaso hablando con mi jefa y finalmente estare un poquito mas para cubrir las vacaciones de mi compañera.

    asi que nada, en un mes escaso estare en mi casita de relax.

    estoy super feliz.

    gracias por la syuda chicas

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La baja se pide a la seguridad social, solo que cuando acabara, podrías ir a pedir el paro, ya que éste no se te descuenta mientras estás con la baja. Y si puedes pues para ti y la empresa siempre será mejor la baja de riesgo, pero si estás mal, tu bienestar va primero.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Empieza a mover papeles sobre la semana 15. Aunque sea con antelación, te darían la baja en el momento que te correspondiera.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración