Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Post informativo: Bajas Maternales

Olgae, el 5 de Diciembre de 2013 a las 14:27

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 681

Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos. El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada). BAJA MATERNAL: Es...
Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos.
El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada).

BAJA MATERNAL: Es la baja que sucede al parir. Son 16 semanas (una bírria), y puedes ceder parte al marido. Aunque, obligatoriamente debes hacer las 6 semanas posteriores al parto (la cuarentena, vaya).
Cobras el 100% de tu salario, pero atención! Lo paga la SS, no tu empresa. Les sales gratis!!! Así que tranquilamente pueden contratar a alguien en tu puesto (o, como hacen hoy en día, ahorrarse un sueldo! Cuando vuelvas al trabajo ya te encontrarás el "merder").
Si estás en el paro, éste se suspende temporalmente (no agota paro).
Todas las mujeres tienen derecho a cobrarlo? Pues no. Se debe tener un mínimo de tiempo cotizado. Si nunca se ha trabajado con contrato, no se cobra.
(Por cierto, hablo de trabajadoras por cuenta ajena, autónomos se regula diferente).
Esta baja se puede empezar antes del parto, pero siempre respetando las 6 semanas posteriores.

BAJA POR IT (incapacidad temporal, o sea, enfermedad): todas las personas nos ponemos malas. Tanto puede ser una gripe, como que tengas ciática. Se da porque realmente te pase algo, el embarazo en si, no es una enfermedad.
Los 3 primeros días de baja no se cobra nada, luego pasas a cobrar el 60% de tus cotizaciones y a partir del 21 día de baja cobras el 75%. Le cuesta dinero a tu empresa, que debe seguir cotizando por ti (y si en el convenio pone que se hacen cargo de lo que dejas de cobrar por baja, pues más que han de pagarte).
Si realmente estais mal, es la baja que debe cogerse, porque si una se encuentra mal, pues se encuentra mal.
BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO: pongamos el caso: estás embarazada y te encuentras genial pero resulta que en tu trabajo, por el tipo que es, un técnico en riesgos laborales determina que tu trabajo supone un riesgo para que tu embarazo llegue a término. Por lo tanto, deben darte de baja aunque tu estás perfecta. Esta baja la da la mutua despues de un estudio del puesto de trabajo. Se cobra al 100% y lo paga la mutua, y a la empresa le sale gratis. Para que se entienda esta baja imaginaros que trabajais en una empresa química con material que puede provocar malformaciones en el feto. Tu puede que estés genial, pero dependiendo del material con que se trabaje, te darían la baja justo saber que estás embarazada. Para tener esta baja es importante que la madre esté en perfectas condiciones de salud, si se tiene un problema médico del embarazo (por ejemplo ciática), la baja que una ha de ir a buscar es la de IT.
La baja por la mutua sólo se da a mujeres que su trabajo supone un riesgo, y el riesgo lo dirá un técnico de riesgos en la avaluación de puestos.

681 Respuestas

  • Sandra
    Top de las Novias Noviembre 2014 Madrid
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Chicas, acabo de llamar a la mutua y por todo su morro me dicen que mi puesto no entraña riesgos y que pida la baja por la ss...Es de administrativo, yo tenía entendido que la daban en la semana 37 y se lo he dicho, me dice que si quiero intentarlo que rellene los papeles y los lleve a una sucursal de Fremap. Me parece muy fuerte que no se quieran hacer cargo ni desde la semana 37. Yo tenía pensado pedirla por la ss sobre la semana 30-32 y luego darme de alta y cogerla por la mutua a partir de la 37...Todo esto lo hago por la empresa, porque yo cobraría el 100% en ambos casos pero a la empresa le cuesta si me doy de baja por la ss y quería ahorrárselo.

    • Responder
  • Enamorada
    Novia Máster Junio 2014 Madrid
    Enamorada ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Realmente en el estatuto general de los trabajadores no especifica q sean 15días,asíq hay q ir contando calendario en mano,salvo q tu convenio especifique otra cosa. Es una hora x cada día laborable hadta q el bebê cumpla 9meses. Una cosa q se suele hacer es cogerse la lactancia acumulada despuês de las vacaciones,xo si la coges justo tras la baja maternal y ya, posteriormente, las vacas, ganas algùn día más( salvo q en tu convenio especifiquen un período determinado)
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si te encuentras mal no debes esperar a la baja de la mútua, deberías ir a tu medico. Si tu embarazo es de riesgo, la mutua no te daría igualmente la baja por riesgo, puesto que hay patología previa.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ahora lo digo de memoria pero diría que son días naturales. Igualmente puedes consultar tu convenio, hay algunos que lo amplían.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si te encuentras mal, tuMedico ha de darte la baja. Y si, puede ser luego un problema y que no te den la baja por la mutua puesto que hay una patología previa ajena al trabajo.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Depende.Pueden considerar que ya hay in motivo que te excluye de un trabajo que supone un riesgo, puesto que ya hay una patología previa. La baja de la mutua la dan si la mujer está bien, solo que el trabajo influye negativamente en el embarazo.
    • Responder
  • Susy
    Novia Adicta Julio 2015 Lugo
    Susy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muy bien explicado. Pero una duda....en mi convenio la baja por riesgo es a las 30 semanas. Si yo a las 20 semanas me encuentro fatal o m da una ciatica.....después tengo problemas para coger la baja por riesgo?o influye en el sueldo una ves coja la baja por riesgo?
    • Responder
  • N
    Novia Habitual Febrero 2018 Valencia
    Nerea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, as dos semanas de lactancia...son 15 días hábiles.....o tb se cuenta el fin de semana?
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No lo sé... En mi caso no tuve baja por riesgo, me readaptaron el puesto lo que pudieron hasta que en la 35 ya no podía más y me dio la baja el de cabecera. Pero según tengo entendido para que te den la baja por la mutua tienes que estar de alta en la SS
    • Responder
  • F
    Novia Habitual Agosto 2015 Valladolid
    Futura Mami ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Y si estas de baja x vomitos o mareos antes dla fecha de la baja x riesgo te la dan??
    • Responder
  • Trufa
    Novia VIP Septiembre 2011 Madrid
    Trufa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Pues creo que dependería de por qué estás de baja en la SS, ya que si consideran que es embarazo de riesgo, no te da la baja la mutua. Solo cuando es un embarazo normal y el puesto de trabajo supone un riesgo para ese embarazo
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Octubre 2013 Navarra
    Suit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, tengo un par de dudas, a ver si me puedes ayudar...1. Estoy de 35 semanas y estoy de baja por la SS. L baja por la mutua me correspondería sobre la semana 37. Si quiero coger la baja por la mutua tendría que coger el alta en la SS pero mi duda es si tendría que reincorporarme al trabjo un día para poder coger la baja por la mutua o podría cogerme el alta y la baja el mismo día.2. La baja de maternidad de 16 semanas y las 2 de lactancia corresponden siempre o depende de los convenios? Soy administrativa por cuenta ajena.Muchas gracias y feliz año!
    • Responder
  • L
    Novia Principiante Julio 2015 Málaga
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La empresa ya lo he comunicado, es más me he tenido que venir varias veces por no poder aguantar pero hasta q el médico de cabecera no me la de no van a mover ni un dedo... Asinq esperaré hasta las 18 semanas haber q pasa. Muchas gracias por la.información
    • Responder
  • Enamorada
    Novia Máster Junio 2014 Madrid
    Enamorada ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tb soy fisio y empecé a gestionarlo en la 20, de 22 me dijo la mutua q me correspondía a la 18, xo hasta casi la 24 no pude quedarme en casa xq la mutua le da margen a la empresa xa q se organice, asíq mjor q no lo demores demasiado. Xo ten en cuenta q primero valorarán si pueden adaptart el puesto antes q darte la baja
    • Responder
  • Myriam
    Novia Experta Septiembre 2016 Zamora
    Myriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Por norma deberían darte la baja en l semana 18, pero teniendo ya dolores deberías decirlo a la empresa para que la mutua lo valore ya que son ellos los que te van a dar la baja.
    • Responder
  • L
    Novia Principiante Julio 2015 Málaga
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Buenas, quisiera q me ayudéis a informarme cuando poder coger la baja. Estoy de 13 semanas y desde el principio de embarazo tengo dolores bajo la barriga he ido varias veces al médico y dice q eso es inflamación q es normal me mandan reposo y listo xro yo creo q mi trabajo no beneficia nada a mi situación. Trabajo en el campo y estoy de 5 a 10h. de rodillas o cunclillas y no hay otro puesto para ejercer. Espero q me ayudéis. Gracias
    • Responder
  • Myriam
    Novia Experta Septiembre 2016 Zamora
    Myriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola. A la empresa notificaselo lo antes posible para que te muevan el papeleo con el servicio de prevencion y con la mutua, quea veces entre vacaciones y demas se puede demorar tanto quevayas a trabajar de 35 semanas. Yo creo que un buen momento es cuando sepas que todo esta bien tras la eco de las 12 semanas.

    • Responder
  • Myriam
    Novia Experta Septiembre 2016 Zamora
    Myriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Supongo que estas embarazada de pocas semanas. La baja por riesgo te corresponde a partir de la semana 22. Yo en la ley no me muevo mucho pero me supongo que si tienes una baja no puede disfrutar a la vez de otra.

    • Responder
  • Myriam
    Novia Experta Septiembre 2016 Zamora
    Myriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola. Por ley, si que es verdad que coges peso mas de 4 veces por turno, pero en teoria la mutua no va a regirse por eso, sino por la evaluacion de riesgos. Si en ella pòne que las veces que manipulas pesos de mas de 10 kg es superior a 4 te daría la baja en la semana 18. Pero por experiencia se que se van a regir por el rango de las 22, que implica que pasas mas de 4 horas al dia de pie.

    • Responder
  • Myriam
    Novia Experta Septiembre 2016 Zamora
    Myriam ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas. Soy técnico de prevención y somos los que decimos cuando "deberían" dar la baja, pero no cuando la dan. Yo no tengo esa postestad, la tiene la mutua. Por norma general hasta la semana 22-26 no suelen dar la baja a nadie por riesgo. Es mas, la semana pasada he tramitado la baja de una camarera que hace 9 horas al dia de pie y estaba de 20 semanas con 4 abortos a la espalda y no se la querían dar. Tuvo que esperar hasta la 22. Ahora bien, si dentro de tu empresa pueden reubicarte dentro de otro puesto que suponga menos riesgo, lo van a hacer y la mutua no va a dar la baja. Os voy a decir mas o menos los pasos seguir y los tiempos que vienen tardando cada una de las partes:

    - Informar al servicio de prevención ajeno (con el que tengas la parte de vigilancia de la salud, que a veces es distinto que el que te lleva las especialidades tecnicas de seguridad) del embarazo. Presentarle el informe del médico de cabecera firmado y sellado con el numero de colegiado en el que se indique que se esta embarazada.

    - El servicio de prevención realiza un informe de riesgos asociados al puesto que envía al médico del trabajo junto con el informe del médico de cabecera. Vienen tardando una semana en devolver ambos informes firmados.

    - Una vez tienes los informes del servicio de prevención los envías a la mutua. A veces suelen solicitar tambien la evaluación de riesgos del area/puesto en el que desarrolla la actividad la trabajadora embarazada.

    - En cuanto ellos tienen todos los documentos pueden tardar en contestarte una semana, pero no quiere decir que la baja sea inminente. Ya os digo que por norma hasta la semana 22 no vienen dando las bajas. A no ser que el riesgo sea altisimo

    Otra cosa. Si la baja es por riesgo, a la empresa no le cuesta nada siempre que incorpore a otra persona en tu puesto. Por lo que el sueldo del sustituto si lo debe abonar, y a partir de que des a luz los gastos corren a cuenta de la seguridad social. Si la baja te la da tu médico de cabecera, hasta que des a luz, todos los gastos corren por cuenta de la empresa, y una vez que des a luz, por la seguridad social.

    Por lo tanto, la mayoria de las empresas quieren que cojas la baja por riesgo, que tarde o temprano la mutua te acaba dando. Pero si tu te encuentras tan mal, vete a la seguridad social y que te la den, aunque no sea por riesgo.

    Cualquier duda me decis.

    • Responder
  • Itziar
    Novia Adicta Septiembre 2014 Cádiz
    Itziar ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas, seré mamá en Enero y tengo mil dudas sobre la baja. Trabajo en un Aula matinal con niños de 3/12 años, he estado trabajando hasta las 35 semanas, que ya hemos cogido vacaciones. Empecé a trabajar en febrero de 2015, pero al ser 1,5h no se si me corresponde la baja maternal. De todas maneras, he pedido cita en la seg social para que me epliquen bien todo, porque hasta hora nadie sabe decirme si me corresponde o no, en todo caso, despues del parto estaría de baja normal, porque evidentemente después de una cesárea no estaría en condiciones y sería mi marido el que disfrutaría de la baja despues del nacimiento, creo que hasta un total de 10 semanas + su permiso por paternidad.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si la mutua tiene establecido una semana, es porque en la avaluación de risgos consideran que a partir de ahí, tu trabajo puede ser un risgo para el bebé (movilizaciones, pesos, esfuerzos...).Como todo, es como tu veas, pero un técnico a determinado que a partir de ésa fecha hay riesgo para el embarazo en tu puesto de trabajo.
    • Responder
  • G
    Novia Habitual Junio 2013 Segovia
    Gmailita ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas,

    tengo una pregunta. Soy fisioterapeuta y trabJo en una residencia de ancianos.

    Hace una semana le insinue a mi jefa el tema de la baja por la mutua y casi me echa a los perros, segun ella mientras una esta bien hay que trabajar, enfin...

    y nada que se iba a informar en la mutua.

    total que al dia siguiente viene y me dice que por ley si pido eso baja me la darian en la semana 18 (ahora estoy en la 17).

    yo ahora me encuentro bien y no me importaria trabajar unas semanas mas.

    es posible realizar todas las gestiones en la mutua y si esta te dice que puedes irte de baja en la semana 18 trabajar algo mas si tu crees que puedes? O te la tienes que coge cuando te dice la mutua?

    estoy hecha un lio. Mi jefa con decirme que no coga peso se cree que ya esta.

    mintrabajo es el que es y yo no puedo ir y sentarme y ver como trabajan los demas. Procuro no coger a los ancianos mas pesados pero al resto si, movilizar a residentes con muchas rigideces, estoy casi toda la jornada de pie, hay riesgo de golpes, caidas, tengo 35 km de ida y vuelta, enfin...

    como lo ves? Necesito consejo.

    gracias.

    • Responder
  • D
    Súper Novia Marzo 2014 Acoruña
    Dacha ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    A mi ne lo dieron todo en el momento es con fremap... De exo me dijo a partir de hoy ya tienes la baja ahora habla con la empresa para saber q dia empiezas y la mutua me la.concediobun jueves y yo el sabado fue mi ultimo dia...
    • Responder
  • D
    Súper Novia Marzo 2014 Acoruña
    Dacha ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tienes q estar de alta xa coger la de la mutua depende de cqda convenio pero suele ser de La semana 18 a la 26 dependiendo... Miralo en tu convenio
    • Responder
  • F
    Novia Habitual Agosto 2015 Valladolid
    Futura Mami ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Una duda...a ver si alguien sabria respondeme...si ya estas de baja x enfermedad comun (lumbalgia..ciatica..)y te quedas embarazada estando de baja ya no puedes solicitar la baja xla mutua?llevo un mes de baja y aun ni me ha visto el traumatologo puede que se alargue...trabajo de dependienta y tampoco se cuando me pertenece la baja por riesgo...
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Se te añaden al finalizar tu baja de maternidad.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Julio 2016 Valencia
    Marieta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo otra duda... Si se da a luz en agodto que ed mi med de vacaciones por ley... Pierdo vacaciones o me añaden un mes mas al final de mi baja??
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Puedes avisar cuando quieras, conozco gente que con el positivo ya lo dijo y yo por ejemplo lo dije de 8 semanas (habíanos escuchado el corazón) pero tambien lo dije pronto pq teníamos que decir las vacaciones.
    • Responder
  • Carmina
    Novia Habitual Mayo 2016 Valencia
    Carmina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Jolin... pues aun queda!! La empresa ya dijo a la mutua que me la dieran..
    • Responder
  • Alegria
    Súper Novia Mayo 2015 Guipúzcoa
    Alegria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No, hay te dan la resolución de si tu puesto de trabajo es de riesgo. Esa misma carta le llega a la empresa donde le dice q si pueden te cambien el puesto y sino lo notifiquen en la mutua para tramitar el papeleo. Yo desde la entrevista hasta q deje de ir pasaron como 10 dias
    • Responder
  • Carmina
    Novia Habitual Mayo 2016 Valencia
    Carmina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Y ahi ya te decian cuando estabas de baja??
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración