Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Olgae
Novia Máster Agosto 2010 Girona

Post informativo: Bajas Maternales

Olgae, el 5 de Diciembre de 2013 a las 14:27

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 681

Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos. El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada). BAJA MATERNAL: Es...
Muchas preguntais sobre el tema de la baja, así que abro este post para aclarar conceptos.
El primero y super importante: estar embarazada NO es una enfermedad, por tanto, se puede trabajar hasta el día del parto (otra cosa son las molestias que puede tener cada mujer embarazada).

BAJA MATERNAL: Es la baja que sucede al parir. Son 16 semanas (una bírria), y puedes ceder parte al marido. Aunque, obligatoriamente debes hacer las 6 semanas posteriores al parto (la cuarentena, vaya).
Cobras el 100% de tu salario, pero atención! Lo paga la SS, no tu empresa. Les sales gratis!!! Así que tranquilamente pueden contratar a alguien en tu puesto (o, como hacen hoy en día, ahorrarse un sueldo! Cuando vuelvas al trabajo ya te encontrarás el "merder").
Si estás en el paro, éste se suspende temporalmente (no agota paro).
Todas las mujeres tienen derecho a cobrarlo? Pues no. Se debe tener un mínimo de tiempo cotizado. Si nunca se ha trabajado con contrato, no se cobra.
(Por cierto, hablo de trabajadoras por cuenta ajena, autónomos se regula diferente).
Esta baja se puede empezar antes del parto, pero siempre respetando las 6 semanas posteriores.

BAJA POR IT (incapacidad temporal, o sea, enfermedad): todas las personas nos ponemos malas. Tanto puede ser una gripe, como que tengas ciática. Se da porque realmente te pase algo, el embarazo en si, no es una enfermedad.
Los 3 primeros días de baja no se cobra nada, luego pasas a cobrar el 60% de tus cotizaciones y a partir del 21 día de baja cobras el 75%. Le cuesta dinero a tu empresa, que debe seguir cotizando por ti (y si en el convenio pone que se hacen cargo de lo que dejas de cobrar por baja, pues más que han de pagarte).
Si realmente estais mal, es la baja que debe cogerse, porque si una se encuentra mal, pues se encuentra mal.
BAJA POR RIESGO DE EMBARAZO: pongamos el caso: estás embarazada y te encuentras genial pero resulta que en tu trabajo, por el tipo que es, un técnico en riesgos laborales determina que tu trabajo supone un riesgo para que tu embarazo llegue a término. Por lo tanto, deben darte de baja aunque tu estás perfecta. Esta baja la da la mutua despues de un estudio del puesto de trabajo. Se cobra al 100% y lo paga la mutua, y a la empresa le sale gratis. Para que se entienda esta baja imaginaros que trabajais en una empresa química con material que puede provocar malformaciones en el feto. Tu puede que estés genial, pero dependiendo del material con que se trabaje, te darían la baja justo saber que estás embarazada. Para tener esta baja es importante que la madre esté en perfectas condiciones de salud, si se tiene un problema médico del embarazo (por ejemplo ciática), la baja que una ha de ir a buscar es la de IT.
La baja por la mutua sólo se da a mujeres que su trabajo supone un riesgo, y el riesgo lo dirá un técnico de riesgos en la avaluación de puestos.

681 Respuestas

  • Peresa
    Novia Máster Mayo 2014 Alicante
    Peresa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Empieza a gestionar con la mutua. Te pagan el 100% de tu sueldo pero en hostelería te la suelen dar a la semana 22.
    Pide q sean considerados a tus jefes y te pongan horarios mas llevaderos.
    La baja x medico de cabecera no te la van a dar fácilmente para todo el embarazo xq no se considera una enfermedad.

    Con la mutua tienes q llevar un informe del medico q diga de cuantas semanas estas.
    Un informe q rellena a empresa con las funciones de tu puesto y los riesgos y ya pasan a valorarte tu baja.

    Es tu derecho q te digan q mutua es. Animo...q asco tanto luchar x todo es agotador.

    Un beso
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Mayo 2015 Sevilla
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    As investigado algo mas???estoy en tu misma situacion, te agradeceria k me ayudases porfa en lo k puedas
    • Responder
  • L
    Novia Adicta Mayo 2015 Sevilla
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola yo tengo una preg, mi trabajo es en hosteleria,en una cocina de comida rápida,tenemos muxisimo estres y abrimos 24 oras. En principio pense no decir nada a la empresa asta renovar contrato k tng asta agosto,pero preferí ir con la verdad por delante y sorpresa??desde k lo saben me estan tratandi super mal me mandan a coger cosas d peso,ago turnos increibles de 10 oras y siempr de noxe antes alternaba. Mis compañeros me dicen k me de la baja,estoy de muy poco,de 9 semanas pero es cierto k estoy agotada. Para darme la baja seria por mi medico no??pero aora pregunto,tendria baja todo el embarazo??o cuand me termine el contrato k pasaria?me llamaria la mutua para darme el alta?e preguntado por 2 veces k mutua tengo ya k mi medico de cabecera me a dixo k tiene k ir un tecnico a valorar el riesgo y ellos me contestan,cuand no puedas mas entonces llamaremos a la mutua pero no me dicen k mutua despues de k llevo 3 años con ellos y nose ni k mutua tengo. Necesito ayuda porfavof
    • Responder
  • Diciembre
    Súper Novia Diciembre 2013 Valencia
    Diciembre ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ya, eso es lo que pienso yo, pero mis jefes han puesto en uno de los papeles"fecha de baja en la empresa 1 de septiembre", y en la mutoa e dijeron que eso no se suele rellenar porque ellos no saben el día exacto, pero me da miedo que el ponerlo condicione a la mutua y haga lo que ellos han puesto... No se si me explico. Muchas gracias!!Smiley smile
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si te corresponde, ya te la dará la mutua antes. Y por ti, mejor q sea antes, tus vacaciones podrás disfrutarlas despues de la baja maternal Smiley winking
    • Responder
  • Diciembre
    Súper Novia Diciembre 2013 Valencia
    Diciembre ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas! A ver si alguna me podéis ayudar. En mi trabajo dan la baja por riesgo entre las 18-20 semanas. Yo estoy de 18 semanas y entregué los papeles la semana pasada. Hoy me han dicho que tengo cita con el médico de la mutua para el miércoles que viene. Sabéis desde que me vea el médico cuanto tardan? Se que mis jefes quieren dármela el 1 de Septiembre, para que acabe este mes y como en agosto tengo vacaciones no las tenga que disfrutar más adelante, pero si me corresponde ya me la dará ya la mutua? Gracias!!!!!!
    • Responder
  • Cristina
    Novia Experta Abril 2015 Madrid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Creo que esta muy bien resumido y explicado.
    • Responder
  • Peresa
    Novia Máster Mayo 2014 Alicante
    Peresa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Tardan alrededor de 15 días... Ya depende de la prisa q se den ojala te lo solucionen pronto!!!
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Adicta Mayo 2014 Murcia
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!! despues de dar muuuuchas vueltas y michos problemas por fin hoy la mutua aceptado mis papeles y dicho que estaban todos correctos voy de 30 semanas y mi estado es totalmente incompatible con mi trabajo han dicho que daran la resolución via email, alguien sabe cuanto tiempo se puede tardar en dar la contestación? ?? estoy desesperada no aguanto mas esta calor y aunque mis jefes son estupendos y me dicen que acuda al trabajo lo que pueda se que mientras no este de baja les estpy fastidiando un monton porque no pueden meter a otra en mi puesto hasta que yo haya cogido la baja y muchos dias tengo que faltar y hago muúuucha falta!! lo dicho si alguna tiene experiencia en saber cuando contestan si me lo podéis decir lo agradezco
    • Responder
  • Mercedes
    Novia Adicta Mayo 2014 Murcia
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas!! despues de dar muuuuchas vueltas y michos problemas por fin hoy la mutua aceptado mis papeles y dicho que estaban todos correctos voy de 30 semanas y mi estado es totalmente incompatible con mi trabajo han dicho que daran la resolución via email, alguien sabe cuanto tiempo se puede tardar en dar la contestación? ?? estoy desesperada no aguanto mas esta calor y aunque mis jefes son estupendos y me dicen que acuda al trabajo lo que pueda se que mientras no este de baja les estpy fastidiando un monton porque no pueden meter a otra en mi puesto ain que yo haya cogido la baja y muchos dias tengo que faltar y hago muúuucha falta!! lo dicho si alguna tiene experiencia en saber cuando contestan si me lo podeos decir lo agradezco
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    El permiso de maternidad no es una baja común, así que por supuesto puedes ir a eventos como bodas, bautizos y comuniones Smiley winking

    • Responder
  • Paqui
    Súper Novia Junio 2016 Sevilla
    Paqui ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Además d una boda durante mi segundo embarazo
    • Responder
  • Paqui
    Súper Novia Junio 2016 Sevilla
    Paqui ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo atando d baja bauteize a mis hijo y sin probjemas
    • Responder
  • Steffi
    Novia Experta Mayo 2015 Ciudad Real
    Steffi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Una pregunta. El año que viene tengo una boda y una comunión. Estando de baja por maternidad, puedo acudir a estos eventos o se considera como una baja por enfermedad en la que no puedes hacer nada?
    • Responder
  • LAURA
    Novia Experta Julio 2014 Ciudad Real
    LAURA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no sé cómo lo haré cuando dé a luz, pero pienso en trabajar desde casa cuando el bebé me deje, yo no puedo dejar desatendidas las obras, pero la verdad es que también quiero beneficiarme de la baja de maternidad y poder contratar a alguien que me cubra la mayor parte del tiempo. Y tengo varias amigas que tienen tiendas y se llevan a su peque con ellas Smiley smile

    • Responder
  • S
    Novia Adicta Octubre 2013 Navarra
    Suit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias! Ojalá se porte bien la empresa y vaya todo según la ley.... Todavía estoy de 7 semanas por lo que hasta después de verano no diré nada pero la información nunca esta de mas!!! Gracias otra vez!
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Octubre 2013 Navarra
    Suit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias Olgae
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Cada vez más hay autonomas que se llevan al peque en un fular al trabajo. No hay sitio mejor donde estar Smiley winking

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Xxyy te lo ha explicado de lujo.

    tienes los mismos derechos por ett que por otra empresa.

    • Responder
  • Krys
    Súper Novia Octubre 2013 Islas Baleares
    Krys ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo aun estoy en modo búsqueda también... pues tengo una empresa de decoración pero sí cara al público así que no sé
    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Sí puedes acogerte, y el hecho de tener una compañera realizando ya ese horario supone una ventaja a la hora de pedirlo igual, ya que se puede utilizar como "costumbre" en la empresa
    • Responder
  • X
    Novia Máster Mayo 2012 Tenerife
    Xx-xy ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Las empresas de ett se rigen por la misma normativa laboral que el resto de empresas. Sí estas cubriendo una baja, tu contrato no finaliza hasta que la persona se incorpore o pierda su reserva de puesto (lo que suceda antes), cualquier finalización de tu contrato antes de estos dos supuestos es nulo. en cuanto a tu baja, tienes que seguir los trámites normales.. Presentar la documentación en la ett y listo
    • Responder
  • S
    Novia Adicta Octubre 2013 Navarra
    Suit ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Este tema me preocupa mucho, que bien que exista este debate!!!! Yo tengo un contrato de it, ósea, estoy cubriendo una baja de larga duración. Llevo desde enero y parece q va para largo. Mi contrato es a través de ett y no se si tengo derecho a baja maternal o sin mas me rescindirán el contrato e iré directa al paro...
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Puedes acogerte, aunque tendreis que llegar a un pacto horario.

    • Responder
  • L
    Novia Habitual Diciembre 2014 Madrid
    Llei ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    A mi se me plantea una duda importante en mi caso trabajamos tres mujeres y el jefe y una de ellas tiene reducción de jornada x cuidado de su hijo. Tengo dudas de si yo podré acogerme también cuando me toque ya que querría trabajar en su mismo horario ósea de mañanas. Alguien sabría decirme? Gracias

    • Responder
  • LAURA
    Novia Experta Julio 2014 Ciudad Real
    LAURA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo también soy autónoma, y aunque todavía no hemos conseguido el positivo llevo tiempo informándome. El problema de la baja de autónomos es que tenemos que seguir pagando la cuota a no ser que cerremos del todo creo. Ya quitaron la bonificación de las cuotas los 2 años siguientes al parto, así que ahora después de la baja de maternidad hay que seguri pagando lo mismo que antes. Lo úncio bueno que han puesto, es que si contratas a un interino que cubra tu puesto no pagas ni su seguridad social ni tu cuota de autónomo. Kris, no sé que tipo de trabajo tienes, pero si no es cara al público podrías dar de alta a alguien de confianza que esté en paro y así él coge cotización y tú te quitas de pagar autónomo.

    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Autonomos va diferente... Aunque si que existe la baja por riesgo a través de mutua, creo que se debe estar al día de los pagos de tc.

    y la baja posterior... Pues 6 semanas son obligarorias hacerlas tras el parto, luego ya es decisión personal ir a trabajar o continuar las 16 semanas. Eso si, las 10 semanas restantes se pueden ceder al padre.

    • Responder
  • Anabel
    Novia VIP Julio 2014 Cádiz
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ya te digo q lo mio es de hace 6años, si no ha cambiado (que espero q si ha cambiado sea para mejor) tendrás esa 'ayudita'
    • Responder
  • Misueño
    Novia Máster Octubre 2014 Barcelona
    Misueño ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Muy buen debate para quien ande perdida con estos temas Smiley winking

    Yo en mi primer embarazo me encontré con el primer supuesto que comentas. Vamos, que cuando volví de las 16 semanas de baja por maternidad había una chica en mi puesto de trabajo. Como además pedí reducción del 33% de la jornada laboral, con más motivo me "arrinconaron". Pasé de tener un trabajo que me gustaba y ocupaba casi el 100% de mi jornada, a simplemente archivar. Pasaba horas y horas sin nada que hacer. Fue más de un año desesperante!!! Total, porque había sido madre y me había acogido a algo que está contemplado en el estatuto de los trabajadores y me correspondía por ley. Luego la cosa cambió, hubo reestructuración de plantilla y me asignaron otro puesto con el que recuperé mi actividad laboral, pero lo pasé fatal!

    • Responder
  • Krys
    Súper Novia Octubre 2013 Islas Baleares
    Krys ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ah bueno no está mal, entonces una vez de a luz digamos, no tengo que pagar los 370€ que pago ahora cada mes no? esque yo pensaba madre mia, encima trabajar una vez he dado a luz, seguir pagando autónomo, más alquiler más impuestos... uffff

    • Responder
  • Anabel
    Novia VIP Julio 2014 Cádiz
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tengo un niño con casi 6 años y en aquel entonces era autónomo. Te pertenece darte de baja igual q si no lo fueras. Yo era dependienta y la cogi a las 25 o 30 semanas por siatica. Me llamaron una vez los de la mutua, fui, entregué informes y tal y nunca más me llamaron. A partir de ahí la s.social me ingresaba algo menos de 900€ para la contratación de alguna sustituta. Una vez que di a luz, los dos primeros años de vida de mi niño pagaba 14€ de autónomo y también cogi el plan c.u.n.a. q viene siendo la ayuda de 100€ q te da hacienda por ser madre trabajadora. De esto ya te digo q hace casi seis años, seguramente tu asesor te sepa decir q existe en estos momentos.
    • Responder
  • Olgae
    Novia Máster Agosto 2010 Girona
    Olgae ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Es bastante rápido, pq suelen tener ya hecho el protocolo. Sobrerodo, que no te ponga el médico que tienes problemas asociados al embarazo Smiley winking

    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración