Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Isa
Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona

Sobre las invitaciones a compromisos de los padres

Isa, el 7 de Noviembre de 2022 a las 14:01

Publicado en el Grupo Organizar una boda 55

¡Hola! Una persona de mi entorno se plantea casarse y le surge la eterna duda acerca de las invitaciones por compromiso. Es un tema muy personal, pero claro, si a mi me preguntan yo doy mi punto de vista.... y seguro que por aquí encontramos opiniones muy diferentes... Veréis, yo me casé hace un...

¡Hola! Una persona de mi entorno se plantea casarse y le surge la eterna duda acerca de las invitaciones por compromiso. Es un tema muy personal, pero claro, si a mi me preguntan yo doy mi punto de vista.... y seguro que por aquí encontramos opiniones muy diferentes... Veréis, yo me casé hace un año, mi experiencia en asistir a las bodas de los demás fue escasa, pero hubo dos bodas anteriores a la mía que me hicieron darme cuenta de dos premisas con lo que respecta a los invitados, y que apliqué en mi propia boda. Ahora os cuento qué pasó en cada una.


1) Si invitas a tu boda, se supone que los novios tenemos que disponer de un mínimo de tiempo y de iniciativa para acercarnos a nuestros invitados, abrazarles o darles un beso, charlar un poco, agradecerles que hayan venido, preguntarles como lo están pasando, hacernos fotos con ellos....

Me ocurrió lo siguiente en la boda de un primo de mi marido. Éramos unos 100 invitados, más o menos como en la nuestra. Seguramente, la pareja acordó previamente que, para economizar tiempo, el novio se encargaría de pasar a ver a su familia y amigos, y la novia haría lo propio con la suya. Resultado: la familia del novio acabó muy molesta y dolida al sentirse ignorada por la novia. No sé si en mi boda alguien se sintió así, pero desde luego que mi marido y yo nos mentalizamos con que todos los asistentes eran invitados de ambos.


2) Si por la razón que sea acaba siendo invitada a tu boda una persona que no tiene una relación estrecha con los novios, es posible que le suponga un compromiso desagradable y que prefiera no asistir. Esto a veces ocurre incluso con gente cercana, pues más motivo con quien no lo es.

En este caso, la experiencia incómoda fue respecto a una boda a la que NO asistí; a raíz de las cosas que ocurrieron entorno a las invitaciones, decidí que en la mía no pasaría algo así si podía evitarlo. Imaginaos que recibís la invitación de un conocido de tu novio al que habías visto dos veces en tu vida. Yo antes asumía que si te invitan, has de ir, aunque a esta no me apetecía nada. Ni si quiera era por no conocerle apenas, si no porque este chico es de esas personas que, por comportamientos que ha tenido, no quieres tener cerca. Para que os hagáis una idea del tipo de individuo, una vez organizó una barbacoa en su casa, en la que cada invitado le aportó al anfitrión una cantidad de dinero para destinarla a comprar la comida y las bebidas. Mi marido, que tenía un curso, llegó, junto a otro amigo que trabajaba, a las tres de tarde. Pues bien: para entonces todos habían comido ya y les habían guardado un poco de carne. En general, se descubrió que, para lo que se había pagado, todos habían comido poco, hasta que al abrir la nevera, vieron una bandeja de carne sin cocinar que estaba en el ticket de compra. El anfitrión aseguró que era la carne que tenía para el día siguiente, que venían sus suegros, que la había comprado él aparte. Creo que la situación era tan inverosímil que los amigos decidieron no enfrentarse y limitarse a no volver a organizar ningún evento en su casa. Pero claro.... llega su boda, y como comprenderéis, la gente no se volcó especialmente. Me di cuenta de que algunas personas del círculo de "amigos" tenían intención de ir a la boda en función de si iba o no iba aquel amigo o aquel otro, que el novio les importaba un bledo, o que se esperaban a dar el regalo según vieran el tipo de evento, y que alguno de los amigos más cercanos, se habían cabreado con el novio por alguna movida reciente y que directamente rechazaron la invitación. Uno de los invitados, que acabó declinando también, coincidió tiempo después en otro evento con el recién casado, este se le acercó, le estrechó la mano y se le presentó: "Hola, soy ***". Se quedó a cuadros: no es muy normal que alguien te invite a su boda y al poco tiempo se presente como si no te conociera.... Al final, mi marido le puso una excusa y no sabéis el alivio tan grande de no asistir a una boda en esas condiciones.


Por este motivo, cuando en mi boda surgió un conflicto a raíz del tema de las invitaciones, fui muy radical, quizá demasiado, y no quisimos invitar a nadie que no estuviera lo suficientemente vinculado con nosotros.

Os cuento. Nuestra boda se pagó en tres partes: nosotros, mis padres y mis suegros. Todo lo decidimos prácticamente los novios, contando con su visto bueno, por supuesto; aunque por suerte, estamos todos muy bien avenidos, confían mucho en nuestro criterio, y cualquier opinión por parte de ellos fue bien recibida y tenida en cuenta siempre. Es decir, ponernos de acuerdo los seis fue muy fácil en todo.

Ahora bien, el tema de las invitaciones me generó un pequeño conflicto con mis padres por el que estuvimos unos días sin hablarnos y por el que quise cancelar la celebración si no entraban en razón. Todo empezó con una insinuación por parte de ellos acerca de la posibilidad de añadir más invitados a la lista, ya que pagarían su cubierto. Me quedé muy sorprendida, pues pensé que en la lista estaba quien debía estar, y les pregunté que a quien más querían invitar. Se encogieron de hombros y no supieron mencionarme a nadie en concreto. Les insistí, y poco a poco fui entendiendo que les apetecía invitar a amigos suyos a los que yo podía haber visto una o dos veces en mi vida, y con los que ni siquiera ellos tenían una amistad de hacía tantos años. Les dije que hoy en día las bodas no eran como las de antaño, que asistía ciento y la madre, que se hacían más íntimas y solo con gente cercana a los novios. Que pensaran además que incluso el hecho ser invitados les podía suponer un compromiso desagradable. Os prometo que a mis padres no les hubiera gustado nada ser invitados a la boda de una hija de sus amigos a la que apenas conocieran. Les dije literalmente que sus amigos no pintaban nada en mi boda, que no tenía sentido, y mi padre, muy indignado, se defendió alegando que si mi novio invitaba a sus amigos, a ver por qué él no podía invitar a los suyos. Y yo, convencida de mi verdad y sin querer ceder ni un ápice en este aspecto, zanjé el asunto diciendo que, si íbamos a tener ese tipo de discusiones sin necesidad, cancelaba la celebración, firmaba en el juzgado y se acabó. Nosotros además invitábamos a toda la familia cercana, mientras que mis suegros se ciñeron a la familia con la que más relación tenían; a mi me daba apuro que se llenara la boda de desconocidos, por mucho que pagaran mis padres el cubierto.

A la semana siguiente, las aguas volvieron a su cauce y se olvidó el asunto. Se respetó la lista inicial y no hubo ni un solo problema más. El día de la boda asistieron casi 100 invitados, y si es cierto que, por querer hablar con todos, no probamos el aperitivo, pero es que tampoco nos importó: nos alegrábamos de que todos ellos nos acompañaran en ese día. Había además muy buen rollo entre ellos, porque al haber invitado a las dos despedidas de soltero a todos los hombres y mujeres (familia y amigos), muchos ya se habían conocido previamente. Pasada la boda, mi madre se lamentaba de no haber podido disfrutar al 100%. Se sentía abrumada al no poder pasar tanto tiempo con su familia, estando allí también la de mi padre, que eran menos, y a la que también quería atender; mi padre iba a su bola, aunque se lleve bien con su familia, él está con quien le apetece estar. Y digo yo.... ¿Entonces qué hubiera pasado si hubieran invitado a su círculo de amigos? ¿Cómo lo hubieran gestionado si ya mi madre con la familia no daba a basto?


Y os pregunto: ¿Cómo se lo montan los novios en las bodas de 200 y 300 invitados para estar por ellos y que nadie se sienta desplazado e ignorado? ¿Cómo le das a cada invitado su lugar cuando asiste gente a la que apenas conoces? ¿Vale la pena que se complique la organización y aumente el trabajo solo por compromisos que incluso vienen desganados (como es lógico), o que te marearan para ponerte una excusa y no asistir finalmente? Me gustaría leeros, sé que no todo el mundo opinará como yo: todas coincidís en que si pagan los novios, ellos deciden.... Pero ¿Y si los padres colaboran con los gastos, hasta qué punto hay que ceder? Yo no cedí, por todo esto que os he contado...

55 Respuestas

  • V
    Novio VIP Septiembre 2023 Málaga
    Víctor ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Completamente. En cuanto al punto 1, yo también he pensado organizarlo de forma que ambos vayamos visitando las mesas y dando los detalles, preguntando qué tal lo están pasando, si están comiendo bien, si necesitan algo... pero ambos iremos a cada mesa. Sabemos que si son 8 mesas por ejemplo, no podemos estar más de 2 minutos por mesa, pero preferimos hacerlo así.
    • Responder
  • Idoia
    Novia Máster Julio 2022 Vizcaya
    Idoia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo estoy de acuerdo en que la lista de invitados lo tienen que hacer los novios, en nuestro caso fue así y nos lo pasamos genial con la gente más cercana

    • Responder
  • 👰🏼‍♀️•𝔏𝔞𝔲𝔯𝔞 🩷 𝔄𝔩𝔢𝔧𝔞𝔫𝔡𝔯𝔬•🤵🏻‍♂️
    Novia Leyenda Octubre 2021 Barcelona
    👰🏼‍♀️•𝔏𝔞𝔲𝔯𝔞 🩷 𝔄𝔩𝔢𝔧𝔞𝔫𝔡𝔯𝔬•🤵🏻‍♂️ ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros tuvimos compromisos cero en nuestra boda😍♥️❤️
    • Responder
  • Esmeralda
    Novia VIP Julio 2022 Lleida
    Esmeralda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El tema de los compromisos es un tema muy personal y muy delicado. Yo soy de bodas más bien pequeñas porque como dices si hay mucha gente no les puedes atender y si son gente más lejana también les pones en un compromiso.
    Pero por otro lado, entiendo que a veces los padres lo viven de otro modo. A veces en su época (o en la zona de donde proceden) se invita a todo el mundo sea el mejor amigo o la vecina del quinto. Y a veces también es porque viven la boda como si fuese la suya, con la misma ilusión, y les gustaría tener ahí a gente con quien pasárselo bien. A veces es gente de su familia, pero otras veces son amigos.
    Pero aunque me parezca comprensible eso no significa que ellos deban exigir. Pueden pedírtelo ofreciendo cubrir ellos el cubierto pero no exigirlo, porque no es su boda. Porque para ellos tal vez son amigos o familiares, pero para los novios son compromisos.
    • Responder
  • C
    Súper Novia Julio 2023 Santa Cruz de Tenerife
    CRISTINA ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias por tu reflexión ❤️❤️❤️❤️me ha encantado
    • Responder
  • N
    Novia Adicta Mayo 2023 Valencia
    Nerea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Isa, me ha encantado tu reflexión, queda francamente claro. Opino exactamente igual que tú. Lo único que añado es que hay gente que no entiende un no por respuesta, no entiende que la boda sea tuya por más que lo digas. Y en ese caso si os pasa alguna, mucha firmeza, seguridad y distancia para marcar con los límites. Este mismo fue el motivo por el cual tuvimos que cancelar la boda el año pasado, por que mi madre no quería entender que los que mandábamos éramos nosotros (y pagábamos nosotros). O hago la boda como nosotros quieremos o no la hacemos. Y ahora al fin la estamos haciendo como queremos. De momento no han vuelto a mencionar el tema, aunque estoy segura de que volverá a salir a la luz.
    Mucho ánimo a todos con esto. Se hace duro pero merece mucho la pena plantarse
    • Responder
  • Jennifer
    Novio Experto Mayo 2023 Barcelona
    Jennifer ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros nos casamos y justamente los padres de mi pareja quieren invitar a unos amigos que nosotros no tragamos, diciéndolo claro… nosotros ya le hemos dicho que no vamos a invitarlos porque sólo queremos que estén en la boda la gente cercana, las personas que cuando mire se me escape una sonrisa, por felicidad..
    No sé, eso de invitar por invitar no me gusta nada!
    • Responder
  • Adrián
    Novio Máster Septiembre 2023 La Rioja
    Adrián ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Al final quien tiene que decidir eres TÚ, tomar consejos vale. Pero la decisión es tuya. Nosotros no sabemos cuánto nos van a ayudar nuestros padres pero ya te garantizo que no tenemos demasiadas esperanzas de nada. Sabemos que nos casamos nosotros y que la mayoría de los gastos por no decir todos… serán de nuestra cuenta. Calla con que cubramos el restaurante con los regalos de invitados 😃😃
    • Responder
  • Christina
    Novia Máster Mayo 2022 Madrid
    Christina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo personalmente opino que los invitados los deben elegir únicamente los novios.
    Y también que debemos invitar a la gente que está en nuestro día a día.
    Nada de compromisos ni gente a la que no ves nunca o no hablas nunca. Y de repente te casas y chas aparezco a tu lado para invitarte… nosotros hemos declinado ese tipo de invitaciones en dos ocasiones.Nosotros tuvimos una boda íntima y cero compromisos.
    • Responder
  • Amber
    Súper Novia Junio 2022 Barcelona
    Amber ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola Isa!

    Por si te sirve de consejo, en nuestro caso fuimos 140 + 20 niños y tuve la sensación de haber estado con todos, y encima con suficiente tiempo para comer, disfrutar y todo lo demás gracias a dos iniciativas:

    - Antes de la boda hicimos el esfuerzo de entregar persona por persona las invitaciones yendo a visitarles con tiempo para pasar un buen rato juntos, y entonces nos aseguramos que pasábamos tiempo con ellos y nos poníamos al día con familiares que hacía más tiempo que no veíamos.

    - El día de la boda preparamos unos carteles bonitos escritos a mano para cada invitado en modo "bienvenida", donde les dábamos las gracias, mencionábamos alguna anécdota con ellos conectándola con la relevancia de ese día o así. Parece que no, pero dedicarles este texto fue como pasar un rato extra con ellos.

    El día B saludamos a todo el mundo y aunque no tienes mucho tiempo para tener grandes conversaciones, gracias a estas dos iniciativas yo sentí que había estado con todos y se sintieron muy cuidados! Volvería a hacerlo igual.

    Ojalá te resulte útil para la persona que te ha pedido consejo!

    • Responder
  • Ainoa
    Top de las Novias Julio 2023 Córdoba
    Ainoa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En nuestro caso nosotros sí hemos invitado a amigos de nuestros padres, pero sólo a amigos cercanos, con los cuales tienen mucha relación y a los cuales tanto nuestros padres como nosotros hemos sido invitados a sus eventos. Pero nada más. Y nuestros padres lo han entendido y de hecho lo han visto lo normal, ya que nosotros pagamos la boda y sólo vamos a invitar a gente con la que tengamos relación.
    • Responder
  • J
    Novia VIP Mayo 2023 Pontevedra
    Jeni ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo opino exactamente lo mismo, los invitados tienen que elegirlos únicamente los novios
    • Responder
  • I
    Novia VIP Octubre 2023 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros nos pagamos todos y somos unos 160 invitados y no hay ningún compromiso (la familia de él es grande y el resto amigos súper íntimos). Intentaremos que todos se sientan bien, pero también se entiende, o yo como invitada siempre lo hago, que en ciertos momentos no se puede tener la atención de los novios y no pasa nada
    • Responder
  • María
    Novia Leyenda Julio 2022 Barcelona
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues yo opino igual que tú porque no soy yo muy de compromisos 😅 Creo que no debe generar ningún conflicto si alguien te pide consejo. Si alguien te ha pedido consejo, es porque no sabe qué hacer, así que agradecerá tu punto de vista, sea el que sea.
    • Responder
  • Paula
    Top de las Novias Noviembre 2022 A Coruña
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros no tuvimos ese problema, elegimos libremente a quien invitábamos y nuestras familias lo respetaron 100%. A veces leo por aquí ese tipo de conflictos y pienso en las bodas de antes, cuando eran los padres de los novios los que invitaban (y pagaban) Los tiempos han cambiado, pero algunos padres siguen anclados al siglo pasado. No fue nuestro caso, afortunadamente. Además, haciendo la lista dejamos fuera a varias personas que podríamos haber invitado medio por compromiso, pero no lo hicimos. Pienso como tú, que los compromisos tienen doble dirección, tú invitas por compromiso y ellos van por compromiso. Resultado: ninguno contento. Mejor invitar a quienes sabes que van a ir de buena gana, así lo veo yo.

    Con respecto a los 300 invitados, estoy totalmente de acuerdo, yo tuve 90 yno pude dedicarles a todos el tiempo que me hubiese gustado y y eso que tampoco probé bocado en el cóctel, pero ese día no das abasto. Así que no quiero ni imaginarme con 200 o 300 personas a las que atender. Y eso de que te inviten y después a los novios solo los veas de lejos no me gusta nada, para mí no tiene sentido hacerlo así, pero cada uno tiene su forma de entender las cosas, supongo. Yo soy de calidad por encima de cantidad y de ser fiel a mí misma. Por cierto, creo que hiciste muy bien manteniéndote firme con tus padres y además tras la boda demostraste que tenías razón, no necesitábamos a nadie más, bien hecho!
    • Responder
  • Isa
    Novia Adicta Octubre 2021 Barcelona
    Isa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Ahí tienes razón, que una boda íntima puede ser de 20 invitados y de 200, depende del círculo de los novios... Si el tema está en si vale la pena engordar la lista con compromisos de los padres con los que no tienes relación, solo porque ellos paguen su cubierto. Yo tuve muy claro en su momento que no, que es un sinsentido, y, aunque me dolió la discusión, porque mis padres son muy buena gente y lo dan todo, creo que al final hicimos bien en no ceder. Luego hablas con gente que va a casarse, te piden opinión, ¿y qué les aconsejas? Son cuestiones que generan conflicto...

    • Responder
  • María
    Novia Leyenda Julio 2022 Barcelona
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La mía fue íntima, de 120 invitados, pero he estado en bodas grandes y genial. Hace poco se casó la hermana de una amiga y todos con los que he hablado, me han comentado que fue un bodorrio y se lo pasaron genial. En la mía, todos entendieron que no pude estar más con ellos, así que cuando vas a una boda grande, ya cuentas con que los novios van a tope. En mi caso, nos pagamos la boda íntegra nosotros, pero si mis padres o mis suegros, hubiesen pagado algo, no hubiese decido en nada. Una cosa es que quieran pagar una parte y ya escuche sus consejos, otra muy diferente es que yo tenga que ceder en algo... De eso nada! Por otro lado, das por hecho que una boda grande es porque hay compromisos y no tiene porqué ser así. Nosotros invitamos a padres, hermanos, amigos muy muy muy cercanos y algunos primos y tíos. Es decir, no invitamos a colegas, ni a todos los primos ni todos los tíos porque nos hubiésemos juntado con más del doble... Hay familias, muy grandes, como la mía. En las que hay compromisos? La verdad es que no soy muy partidaria porque ese día es especial y saber que mires para donde mires, vas a encontrar una mirada cómplice, un gesto de cariño, etc. No tiene precio. Nunca he entendido el invitar por compromiso
    • Responder
  • Eva
    Novia Leyenda Noviembre 2023 Salamanca
    Eva ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cada boda es un mundo… incluso en una misma boda puede haber criterios dispares. En mi caso yo he tenido un criterio para invitar y mi novio otro…
    • Responder
  • Sheila
    Súper Novia Abril 2023 Madrid
    Sheila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    La boda es algo personal pero en el momento en el que ellos ponen dinero .. se han sentido en el derecho de invitar a las personas que ellos consideran. Nosotros personalmente hemos decidido pagar nosotros el 100% e invitar a quienes queremos que estén realmente. Precisamente para evitar estos conflictos. Un besazo y mucho ánimo.
    • Responder
  • L
    Top de las Novias Noviembre 2023 Valencia
    Leticia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros no invitaríamos a nadie al que hubiésemos visto poco. Es vuestra boda y vosotros decidís
    • Responder
  • Leila
    Novia Experta Septiembre 2023 Orense
    Leila ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uff.. cómo te entiendo. A mí me pasa algo parecido con mi madre y abuela. Ellas nos van a dar una pequeña ayuda pero quieren que inviten a los hermanos de mi abuelo (que ya ha fallecido) y que hace muchísimos años que no veo. Les he dicho que me parece algo absurdo, ya que mi idea es invitar a mi círculo de amigos, familia (que sí quiero que esté) y por parte de mi pareja lo mismo. Les he comentado que prefería que no me diesen nada antes que tener que invitarlos, ya que opino que no pintan nada allí y no me aportan nada. Se han medio enfadado, pero me han dicho que "haga lo que quiera" y desde luego no los voy a invitar.
    • Responder
  • B
    Novia Máster Febrero 2023 Toledo
    Belén ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Tal cual!
    A nosotros también nos han dado dinero nuestros padres (desde luego es una ayuda), pero quienes estamos decidiendo todo (incluida la lista de invitados) somos nosotros. Ellos nos apoyan económicamente con el deseo de hacer posible lo que queremos.
    Digo no a las invitaciones por compromiso. Es un día muy importante y lo ideal sería estar rodeado de aquellas personas que te hacen feliz.
    • Responder
  • Rocío
    Novia VIP Junio 2023 Madrid
    Rocío ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo no creo que se deba de ceder, es TU boda, no la de ellos. Entiendo que ellos pongan parte, pero no es su cometido.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración