Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Ohana
Novia Experta Septiembre 2016 Madrid

Aplv reflujo o colicos??

Ohana, el 5 de Abril de 2018 a las 21:08 Publicado en el Grupo Futuras Mamás 0 39
Hola chicas, os escribo un poco desesperada porque tengo un bebé de tres semanas que lleva desde el lunes fatal, y antes era muy buena y nunca lloraba,nosé si tiene reflujo cólico o ambas y puede ser aplv, hoy ya voy a empezar dieta exenta de lácteos.
Os cuento a ver si podéis orientarme y sabéis que puede ser, porque la pediatra básicamente como esta cogiendo bien de peso ( 350gr en esta última semana) no le da importancia.
Estoy con lme, y bebé a veces regurgita poco y se arquea ( por eso pienso reflujoo), no lo hace en todas las tomas, pero si es verdad que coincide que luego llora desconsolada, además tiene hipo de vez en cuando, y a veces parece que le dan como arcadas y tos en algunas tomas.y después de la arcada pone mala cara y suele llorar. Por otro lado no es una cosa constante, suele ser más por la tarde, y por la noche duerme muy bien. Y cuando ya se pone a llorar pues no hay quien la calme, ni en brazos ni nada, da igual lo que hagas, yo creo que se calla por puro agotamiento, puede estar dos horas aunque no de seguido, y me da mucha pena no poder ayudarla.

Tomas pues no es muy constante,a veces hace una toma larga y otras una corta y a la media hora vuelve a pedir.

Cacass hace bien color mostaza aunque hoy una tenía un poco de moco. Y pis un montón.

No sé si podéis ayudarme y decirme en qué más me tengo que fijar y como la puedo ayudar.

Muchas gracias 😊

39 Respuestas

Última actividad por Estrella, el 5 de Agosto de 2019 a las 09:07
  • Estrella
    Novia Adicta Julio 2015 Álava
    Estrella ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Uff esque en bebés tan pequeñitos pueden ser muchas cosas , gases, que le cueste eruptar, que efectivamente tenga algo de reflujo y esté molesta o simplemente inmadurez del sistema digestivo. Los bebés lloran y hasta que descubres lo que les pasa.... ya van creciendo u de repente un día dejan de llorar tanto porque os vais conociendo más y ya sabéis cómo calmarla o simplemente van madurando. Dicen que el pico maximo de llanto de los bebés suele ser hasta las 8 semanas y de ahí va disminuyendo. Obsérvala y con calma os iréis conociendo.
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es normal que te sientas así, porque desespera verles sufrir y que no podemos hacer mucho...
    Mi hijo si le tocábamos después de tocar leche, queso o alguna crema que llevase plv o trazas, se le quedaba la marca roja y en segundos le salían ronchas enormes que terminaban en ampollas... Si le dábamos un beso después del café, por ej, igual...
    Puede ser que tenga demasiado inmaduro el sistema digestivo, disquecia del lactante que es cuando hacen mucha fuerza y luego la caca es normal, no es dura... Y eso aunque nos duele mucho es frecuente en ellos. Para los gases lo mejor son masajes, porteo sieeempre, ayudarle a eructar... Pero igualmente puedes plantearle al gastro pasarle a elemental por probar, que esto es ensayo y error... Qué bibi usáis? Porque a mi hijo le redujo los cólicos también el de Dr. Browns. Las pruebas que le hicieron fue analítica y prick (los pinchacitos en el brazo para ver si hay alergia). Son equivalentes y pricks le hicieron 5...Mucho ánimo y cualquier duda que tengas aquí estoy!
    • Responder
  • N
    Novia Principiante Enero 2019 Valencia
    Nenuco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Y que pruebas le hicieron? Que reacciones tenia? El reacciones cutaneas no tiene, bueno tuvo cuando tenia un mes o así, y se lo dije a la pediatra y me dijo que era de la calor, le salieron granitos en el pecho y en la cara dos veces, no se si seria eso.. Lo q tiene ahora con la hidrolizada son retorcijones que le despiertan y muchos gases y cuando estaba con la normal siempre pujando y quejandose, medio dormido asta que se despertaba. También le noto la respiración ruidosa, tiene algo que ver? Disculpa tanta pregunta, pero es que a veces ya no se ni por donde tirar, porque veo q padece y que no hacen nada y te toman como pesada..
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, bonita! Te digo igual que Silvia... Esto tiene que llevarlo un gastro, no la pediatra y menos si no está actualizada ni nada...
    Le pediría derivación preferente al gastro de la ss y mientras hablaría con el del privado para decirle que no ves mejoría ni con hidrolizada ni medicación para el reflujo, y pídele pasarle a elemental por probar, daño no le va a hacer...
    A mi hijo le pautaron ranitidina, pero hasta que no pasamos a elemental no mejoró realmente. El mío no mediado, negativo en pruebas y con reacciones cutáneas, respiratorias y digestivas... Insiste mucho mucho. Yo por suerte dí con un buen gastro que nos derivó a alergología y en su informe explicó que era un caso mixto: un no mediado que reaccionaba como mediado. Las alergólogas no me creían hasta que lo vieron con sus ojos cuando empezamos provocación en el hospital (otra cosa para la que tuve que insistir mucho...) pero ahora con 2 años tolera la leche horneada y en alimentos, yogures y 60ml de leche de brick... Vamos poco a poco pero va pasando, corazón. Un abrazo enorme y espero que pronto encontréis mejoría!
    • Responder
  • N
    Novia Principiante Enero 2019 Valencia
    Nenuco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No le han hecho eco,el digestivo me pauto para el reflujo nexium y la leche hidrolizada, pero nada, no veo mejorua. Ya no se que hacer, el martes voy a la ss, le dire que me manden al digesgivo, pero me mandaran a saber cuando. No se si volver al digestivo privado a ver q me dicen..
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si no tolera la hidrolizada, el digestivo le tendría que pautar leche elemental, que tiene las proteínas mucho más sencillas de asmiliar por un APLV.


    Le han hecho eco abdominal para ver el reflujo? Si con hidrolizada no mejora, a lo mejor no es APLV y lo que tiene es algo digestivo fruto de la inmadurez propia de los bebés.
    • Responder
  • N
    Novia Principiante Enero 2019 Valencia
    Nenuco ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola noviarosa, mi peque esta tomando leche hidrolizada, pero no le hace nada, tiene retorcijones, reflujo igual, y muchos aires, puede que aunque sea alergia no mediada no tolere la hidrolizada. No se que hacer, el peque no descansa bien de los retorcijones que tiene. La pediatra de la ss le hizo las analiticas y salio negativo, y como no esta enterada me dijo queno era ni intolerante, ni nada. Tuve que ir al gastro privado, y me dijo q es una alergia no mediada, me recetó hidrolizada pero tiene retorcijones y reflujo igual.
    • Responder
  • Angela
    Súper Novia Julio 2017 Córdoba
    Angela ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi peque tambien le sienta fatal la vitamina D. Como has conseguido que le vaya mejor??
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Por desgracia es muy frecuente que los pediatras no nos hagan mucho caso... , a mí me decían que todo eran cosas mías porqie estaba en la cuarentena y no tenía contacto con la realidad... Ojalá hubiera sido eso! Yo tuve que cambiar de pediatra y por fin dí con alguien competente y actualizada!
    Aquí os dejo un artículo donde explican lo de la aplv muy bien!
    https://m.bebesymas.com/salud-infantil/como-saber-si-mi-bebe-podria-tener-alergia-a-las-proteinas-de-leche-de-vaca
    Ánimo y que mejore todo!
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias! Te has explicado perfectamente 😉 se lo diré a ver si tiene suerte, porque yo cuando al principio no sabía tampoco que le pasaba a mí bebé el pediatra no me hacía ningún caso, que todo pasa dicen... De momento la diré que siga sin lácteos y a ver si la derivan. Gracias de nuevo!
    • Responder
  • Sasa
    Súper Novia Octubre 2015 Cádiz
    Sasa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El mio tmb tenia reflujo y colico. Incluso la silla coche x la postura lloraba x ese motivo.
    Yo tuve q controlar los alimentos q tomaba x el peqye.si tenia reflujo evitaba alimentos acidos xq el sabor dependera de lo q comas cuando amamantes.
    La vitamina d producen gases x lo q el reuteri tenia.
    El colico fue un tiempo dificil ya q no puedes consolarlo x lo q lo lleve al fisio para q le hiciera unos masajes en la barriga /estomago.luego cambio el tipo de caca y fue a mejor.
    Tienes q hacer q expulse siempre los gases despues de cada toma o portearlo mucho q tmb ayuda a expulsar gases.yo me compre un portabebe
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola, Bárbara! Qué pena que tengamos médicos tan poco actualizados, de verdad...
    Un bebé puede dar negativo en las pruebas de alergias, pero eso no significa que no sea alérgico, sino que sería una alergia no IgE mediada y no tiene por qué dar positivo en otro momento, puede pasar pero también puede seguir dando negativo en pruebas.
    Si el bebé sigue teniendo síntomas digestivos o de cualquier tipo cuando toma leche, habría sospecha de alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) no mediada y este tipo de alergias las lleva gastroenterología, así que yo recomendaría a tu amiga que le pidiese al pediatra que le deriven a este especialista y le dé unas pautas a seguir, que normalmente son dieta exenta de lácteos y, cuando el médico considere según el caso, hacer una provocación para ver si se ha superado la alergia o no.
    Otro consejo que le daría es que no contamine su teta con leche, porque si al bebé le sienta mal, tardarían mínimo un mes en limpiarse de plv tanto ella como la bebé, y eso es tiempo que la peque está sufriendo...
    Yo seguiría con dieta exenta a la espera de que un gastro conociera su caso, hay documentos que hablan sobre aplv no mediada, no es tan rara por lo que puede comentárselo al pediatra con tranquilidad.
    Mi hijo es aplv no mediado y le han llevado en gastro, pero poco a poco ha ido desarrollandi cada vez más sensibilidad y, a pesar de que da negativo en las pruebas, le tratan como a un mediado por sus reacciones.
    Espero haber podido ayudar en algo y que la peque esté lo mejor posible!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Ella comprobará si al bebé le sientan mal los lácteos o no. A estas edades, funciona más el ensayo-error. Hay bebés con pruebas negativas pero con sintomatología y dan positivo más adelante. Si toma lácteos y todo va bien, genial, pero sí va mal, se dará cuenta rápido.

    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Aprovecho para preguntar a las mamás expertas en el tema, tengo una amiga con su hija que la han dicho que tiene aplv, ha ido hoy al alergólogo y le han hecho prick y le ha dado negativo entoces la ha dicho que no es alergia y puede volver a tomar leche. Es un bebé de dos meses recién cumplidos que hace lactancia mixta, yo pensé que tan pequeño no hacían las pruebas no por riesgo sino porque no era fiable, qué opináis? Tampoco se si al hacerle las pruebas se puede sensibilizar o algo. Yoe he recomendado que de momento siga sin lácteos pero claro como el alergólogo le ha dicho que si puede...
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Exacto, Silvia! Como decía, pueden ser muchas cosas... un APLV no está exento de lo que le pueda pasar a otro peque no alérgico jejej
    También te enseñan que las trazas, plv y lactosa están por todos lados! jejeje
    Muchas gracias!

    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Los APLV pueden ser alérgicos a la ternera y un alérgico a la ternera puede no ser APLV. Son alergias distintas! Si quieres en FB te pueden ayudar con esto (Los Básicos de APLV).

    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Sí que es un jaleo! jejej porque puede ser dermatitis, por supuesto! o cualquier otra cosa que no sepamos.
    Pero hay carnes que llevan plv, lactosa y/o trazas y, en el caso de que fuera aplv, también le afectarían... Es bastante complicado.

    Ánimo, bonita!

    • Responder
  • Sandra
    Novia Experta Junio 2017 Navarra
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias ! Ah mira no sabía lo de un mes en total
    me parece que íbamos a mejor y hoy de repente le han salido granicos por la cara y alrededor de la boca algo rojo
    leche no he tomado nada , lo único he comido carne picada de ternera , pero eso ha podido afectarle tanto a él ? Igual es un brote de dermatitis no se , que jaleo de verda
    muchas Gracias guapa
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Perfecto!! Ya sabes que para notar cambios hay que esperar mínimo 15 días aprox. para que tu leche se limpie de plv y luego otros 15 aprox como mínimo para que se limpie de plv tu peque!!
    Ánimo y paciencia!!
    Un besoteee

    • Responder
  • Sandra
    Novia Experta Junio 2017 Navarra
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas Gracias guapa
    me has explicado de maravilla 😉
    yo estaba con trazas pero estos dos ultimo días me las he quitado tmb , no le noto nada más aparte de los mocos en las cacas pero ... prefiero quitarme todo y a ver si ya hace cazas normales mientras esperamos al digestivo ...
    un besazo !
    • Responder
  • Ana Aksharova
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Ana Aksharova ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Me alegro! El Reuteri va muy bien, la mía lo tomó también! Y paciencia. Como te dice Silvia son granos de engorde, les salen a todos, es del crecimiento. No te preocupes!
    • Responder
  • Silvia
    Novia Leyenda Febrero 2012 Madrid
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Eso pueden ser lo que llaman engordaderas, sale a los bebés pequeños y se va solo!
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias por preguntar Ana. Pues si que ha mejorado, el pediatra la mandó reuteri y nosotros la llevamos a un fisioterapeuta infantil para cólicos, y hemos notado diferencia, ahora esos llantos ya no duran tanto y es fácil calmarla, no es la desesperación con la que lloraba antes, aún solo lleva una sesión de fisioterapia y una semana con reuteri. Yo volví a introducir lácteos en mi dieta porque no note cambios y de momento bien. Así que parece que eran cólicos. Aunque sigue haciendo de vez en cuando caca con moco pero color mostaza. Ahora estamos con que la ha salido una erupción en la piel... El cuello y cara lleno de granos parece una adolescente 😖😖 son como espinillas...
    • Responder
  • Ana Aksharova
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Ana Aksharova ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Como va Bárbara? Ha habido mejora?
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Hola, Sandra!! Te voy contando muy resumido jejeje
    Ser APLV mediado por IgE (alergia mediada por anticuerpos) es que en las analíticas de sangre y pruebas cutáneas, las típicas de alergia, salga positivo, este tipo de alergia suele dar reacciones digestivas, cutáneas y/o respiratorias y son reacciones más severas.
    Ser APLV no mediado por IgE (alergia mediada por células) es que en las analíticas de sangre y pruebas cutáneas se dé negativo, pero que haya sintomatología asociada a la toma de proteína de leche, normalmente son síntomas digestivos.
    Como ya te digo, esto todo muy resumido jejeje Según me han comentado, la APLV no mediada tiene mejor pronóstico porque un 80% de los niños la superan antes de los 3 años Smiley smile
    También hay excepciones, como mi peque, que a pesar de ser no mediado, reacciona más como si fuese mediado, porque además de síntomas digestivos (que los tiene todos el pobre), presenta reacciones cutáneas y leves reacciones respiratorias... justamente ayer nos derivaron a alergias alimentarias por esto mismo. Cada uno tiene más o menos sensibilidad, independientemente de si se es mediado o no mediado.
    Lo que me cuentas de que se le puso alrededor de la boca rojo con la fórmula normal suele pasar a los APLV, la verdad, pero si no ha llorado y tal... supongo que será algo leve Smiley smile
    Haces muy bien en hacer dieta sin lácteos, aunque tomes trazas, porque hay que ir viendo qué se tolera y qué no, cuánto tiempo llevas con la dieta? vais bien tomando trazas?
    La fórmula elemental es un tipo de fórmula a base de aminoácidos elementales, no lleva nada de proteína de leche, y es la fórmula que se les da a los peques que no toleran la hidrolizada (que lleva la plv fragmentada) y son solo el 10% de los peques, el 90% por suerte van genial con la hidrolizada.
    Espero haberte ayudado y que os vaya genial en el gastro!!! Un besotee

    • Responder
  • Sandra
    Novia Experta Junio 2017 Navarra
    Sandra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola guapa
    que es mediado y no mediado ? Nosotros en mayo tenemos cita con el gastroenterologo , después de casi cuatro meses haciendo muchos días cacas con mocos , pero sin llorar la verdad , al intentar darle un biberón con lexhe de fórmula de le puso la cara alrededor de la boca muy roja , el apenas trago leche porqie no quiso saber nada del biberón
    ya me he quitado yo La leche de mi dieta menos las trazas
    nos dieron en urgencias tmb un bote de hidrolizada pero hasta que no coja el biberón ni la voy a abrir ... cuál es la leche elemental ?
    Gracias !
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchas gracias por tu respuesta!! Tiene 22 días, aún es muy pequeña y claro yo primeriza pues me preocupa todo jeje.

    La verdad que yo tb pensé que si no le daban en todas las tomas es raro que la alergia debería ser en todas, y eso nos dijo tb la pediatra que fuimos de segunda opinión. Que no nos preocupemos que seguro son cólicos.
    Pero bueno aún así me preocupa cuando regurgita la pobre, aunque solo lo hace en un par de tomas al día, pero a veces sale disparado como con flemas, que tb me dijo que es normal que tenga flemas... Yo que sé eso de no saber y que son tan pequeños jeje
    Seguiré una semana con mi dieta sin lácteos ya por decir que lo he descartado completamente
    • Responder
  • Ana Aksharova
    Novia VIP Septiembre 2016 Barcelona
    Ana Aksharova ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! A mi en cambio me pinta a cólicos, cuando son más de 2 o 3 días a la semana y sobre la misma hora más o menos, duran de 2 a 4 horas y llora desconsolado, de arquea es signo de cólicos . Y por cierto, los cólicos no necesariamente se dan por la noche, también muy a menudo por la tarde. El regurgitar si no lo hace en cada toma es lo normal, los bebés muy pequeños tienen hipo y regurgitan no por alguna intolerancia sino porque la válvula que cierra la boca del estómago(de hiato) no funciona bien y muchas veces deja subir aire y pequeñas cantidades de leche junto con jugos gástricos. Pero eso no es reflujo, ni es patología,casi todos lo hacen hasta pasados un par o tres de meses. Si fuera reflujo llorará en todas las tomas porque les quema, molesta mucho, si fuera aplv también le pasaría en todas y además se refleja en el peso y el estado general. Si te vas a quedar más tranquila haz la dieta sin lácteos, pero yo no creo que sea aplv y quitar proteínas esenciales de la dieta pues....al menos así verás si hay mejora, ojo que a veces la mejora viene porque en unas semanas por si solos desaparecen algunas molestias porque el sistema digestivo va madurando! Que tiempo tiene tu bebé?
    • Responder
  • Noviarosa
    Súper Novia Noviembre 2015 Málaga
    Noviarosa ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Igualito que el mío! Para mi pediatra es muy raro... Pero por desgracia no lo es! Conozco a varios no mediados que reaccionan como el mío. Simplemente no somos como dicen los libros jejeje
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No ha tomado leche de fórmula nunca, solo lactancia materna exclusiva. Hoy hemos ido a otro pediatra que nos ha descartado casi 100% aplv por eso mismo y por síntomas dice que seguro son cólicos que tb es muy pequeña para haber desarrollado enfermedad por reflujo, que puede que tenga reflujo pero más cólicos al ser por la tarde y eso. .. Así que no se que pensar, creo que aún así haré dieta sin lácteos un par de semanas y veré si mejora.
    • Responder
  • N
    Novia Máster Septiembre 2016 Barcelona
    Nyra ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Que fuerte! Es que me ha dado curiosidad porqué naira reacciona si le tocas tambien con algo que lleve leche , de echo hasta con trazas pero es no mediada. Entonces viendo que hay otros casos ya no me sorprende tanto. Gracias!!
    • Responder
  • Ohana
    Novia Experta Septiembre 2016 Madrid
    Ohana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Muchas gracias a todas por vuestras respuestas 😊 me tranquiliza pensar que tiene solución, y bueno que si es reflujo por aplv Cuando elimine lácteos mejore... Y si no si le pudieran poner medicación. Porque es horrible verla como se arquea y llora y no puedo hacer nada.
    Ya la porteo mucho y además todas las tomas las hago incorporada y luego la mantengo así por lo menos media hora...
    Silvia respondiendo a tu pregunta, no, nunca ha tomado biberón ni nada de nada que no sea leche materna
    Gracias de nuevo!!
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración