Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

C
Novia Novata Madrid

Irse a vivir a casa del novio. como compartir gastos.

Cosmopolitan, el 2 de Abril de 2011 a las 11:51

Publicado en el Grupo Vida en pareja 692

Hola!! No me caso (de momento) pero pero tengo una duda respecto de irse a vivir con la pareja antes de casarse... Os lo explico bien: El piso es de mi novio y la duda que tengo es como compartir los gastos. Yo tenía pensado comunidad, agua, luz, comida... entre los dos... los dos poniendo la...

Hola!!

No me caso (de momento) pero pero tengo una duda respecto de irse a vivir con la pareja antes de casarse...

Os lo explico bien:
El piso es de mi novio y la duda que tengo es como compartir los gastos. Yo tenía pensado comunidad, agua, luz, comida... entre los dos... los dos poniendo la misma cantidad de dinero pero ya me ha dicho dos veces que si yo tengo pensado vivir por la cara en su casa que le tendré que pagar como "un alquiler"... yo no le dije nada porque no se si lo dice de broma o lo dice en serio y ahora pensando mas friamente y sabiendo como es el creo que lo dijo en serio.

Las que vivis en el piso del novio aparte de compartir gastos le pagais como "un alquiler" por el uso y disfrute del piso???? No se es que me ha dejado esto un poco descolocada y tengo miedo de que la relación marche mal cuando nos vayamos a ir a vivir juntos `por estos temas economicos.

692 Respuestas

  • A
    Novio Adicto Mayo 2022 Barcelona
    Aida ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Interesante debate. Cuando me fui a vivir con mi chico, me fui a su piso. Al principio cada uno tenia su cuenta y luego dos cuentas en comun. Una para los gastos comunes y otra para la de ahorros, pero para nosotros termino siendo un jaleo, asi que al final terminamos pasando las dos nominas a la cuenta comun. Nos dio igual si uno ganaba mas que el otro porque unas veces uno necesita unas cosas y en otra ocasion las necesitara el otro. Me fui a vivir a su piso, donde habia hipoteca. Al principio (antes de juntar las nominas) todos los gastos iban a medias (luz, agua, gas, telefonos y compra), incluido el IBI, basuras, comunidas y seguro del piso. Y el ademas pagaba la hipoteca (400€). El seguro de los coches y la moto y los respectivos IBIS tambien iban a medias. Ahora compramos un piso y yo aporte un poco mas de dinero en inversion inicial que el pero las escrituras las pusimos al 50% por igual. Su piso se alquilo y con ello se paga el alquiler y la comunidad y los gastos de los IBIS, basura y seguro del piso los pagamos a medias. Lo que hemos hecho con su piso para no cambiar las escrituras porque economicamente no se puede, es hacer un papel ante notario donde se reconoce que yo participo economicamente en los gastos de su piso, con lo que si algun dia nos separamos, el me tendra que devolver ese dinero.
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Habitual Septiembre 2017 Zaragoza
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros compartinos gastos al 50% si que es verdad que a veces surjen imprevistos: taller del coche etc. Que entonces la otra parte puede aportar un poco más. Por ejemplo si yo llevo el coche al taller y me cobran 200€ pongo menos para la casa y él un poco más (y viceversa ) siempre metemos lo mismo y así poco a poco se va haciendo colchón.
    • Responder
  • Y
    Novia VIP Julio 2018 Girona
    Yolanda ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Seguramente llego tarde a este debate pero en mi caso, soy yo quien paga la hipoteca pq el piso es mio y además de ir con todos los gastos a medias él hace una aportación a modo simbólico de un "alquiler". Si el piso es de él y no constas en escrituras no veo justo que pagues la mitad de la hipoteca, pero sí que se colabore de manera simbólica en la vivienda... si él no tuviera vivienda además de los gastos a medias de luz, agua, gas, etc... también estaríais pagando a medias el alquiler...

    Creo que también es la manera de sentir que el piso no es sólo de uno, sino que ambas partes colaboran en lo mismo.

    Creo que el secreto está en el planteamiento y las formas... yo lo he hablé con mi chico y él fue quien insistió en aportar la mitad de la hipoteca y fui yo quien el dije que con una cuarta parte de la hipoteca era más que suficiente, como para el mantenimiento del piso...

    Cada caso es un mundo y yo no veo descabellado lo propuesto... pero como digo creo q es importante el planteamiento.

    • Responder
  • Nerea
    Novia Adicta Mayo 2017 Asturias
    Nerea ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo nunca pague un duro la verdad....ni el jamás m lo pidiio....ahora k esty yo en paro pues suelo hacer más la compra...pero vamos pk me da ka gana ...de todas maneras el me deja su tarjeta, el tiene dinero ahorrado y gana tres veces mas k yo jejej
    Además vamos a juntar las cuentas, nos vamos a casar y al final somos d los k pensamos en k lo suyo es miio y lo mío suyo
    • Responder
  • Saris
    Novia Adicta Diciembre 2021 León
    Saris ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hombre yo creo que si el chico está pagando una hipoteca, lo lógico es que tambien compartierais ese gasto, al igual que los de la luz agua y demás... Sería diferente si el piso ya estuviera más que pagado.

    Nosotros en casa lo hacemos de otra forma, yo pago todos los gastos, alquiler, luz, calefacción (también porque es de mi parte de donde sale el grueso de la economia familiar) y con su sueldo nos pagamos los caprichos (salidas a comer, ropa, cine y cositas asi) Y a la vez tenemos una cuenta en comun donde todos los meses metemos "x" dinero para ahorrar.

    • Responder
  • B
    Ciudad Real
    Belle ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Tal y como lo planteas, suena mal... pero no deja de ser compartir gastos. No pretenderás que él solo cargue con toda la hipoteca/alquiler de su piso si tú también vas a vivir ahí, ¿no? Yo entiendo que compartir gastos de la vivienda es compartirlos todos: tanto la hipoteca como el alquiler, tanto la luz como el agua. Sobre todo si es piso de alquiler y va a estar a nombre de los dos... ten en cuenta que si es alquiler, deberá avisar al propietario de que va a convivir con otra persona. SEguramente se produzca novación del contrato con esta nueva situación.

    Cosa diferente sería que os casárais y el piso sólo estuviese a su nombre, en cuyo caso habría de hablarse, porque obviamente no le veo sentido a pagara medias una hipoteca si ni dicha hipoteca ni el piso están a nombre de ambos. Porque el día de mañana os divorciáis ¿y qué pasa? Que tú has estado pagando como una tonta una hipoteca sin estar el piso a tu nombre. Le has estado pagando la hipoteca a él.

    A la inversa (que el piso de alquiler o comprado fuese tuyo), yo pensaría exactamente igual.

    En la casa que vivimos mi pareja y yo es propiedad de mis padres y pagamos el alquiler de nuestra cuenta conjunta.

    • Responder
  • N
    Novia Habitual Agosto 2018 A Coruña
    Noelia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Me parece muy fuerte si te pide un alquiler.Yo lo que mas normal veo es lo siguiente .Te digo como hicimos nosotros.Cuando nos fuimos a vivir juntos cogimos un piso de alquier. Abrimos una cuenta y pusimos las 2 nóminas en la misma cuenta. Hoy en dia tenemos entre los 2 un dinerillo ahorrado y los gastos vamos tirando de esa cuenta. Él tiene aparte sus ahorros de toda la vida y yo tengo los mios en otra cuenta.Que si añgun dia compramos algo tendremos que tirar de ellos.Pero lo normal creo que es como hacemos nosotros... Una cuenta em comun y de ahi unotiene una tarjeta y el otro otra tarjeta y listo.... No crees???
    • Responder
  • Irene
    Súper Novia Noviembre 2018 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo no pagaría una hipoteca a nadie, salvo que se cambie y yo también sea propietaria del piso en el porcentaje que corresponda.

    Cada uno tiene su opinión. Smiley smile

    • Responder
  • L
    Novia Curiosa Julio 2017 Madrid
    Lara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo pagaría a mi pareja, es decir le ayudaría con los gastos
    • Responder
  • Cristina
    Novia Novata Julio 2019 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    No lo entiendo prefieres dar un alquiler a un desconocido que ayudar a tu pareja? Eso es ser como el perro del hortelano. Aumentar gastos en alquiler , mudanzas, comprar muebles . Yo en caso contrario pagaria lo que estuviera pagando de alquiler y si la hipoteca es inferior q el alquiler dinero que me ahorro y si es superior por que la casa es mejor cambio a mejor por el mismo dinero.
    • Responder
  • Irene
    Súper Novia Noviembre 2018 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    No es eso. Es que evidentemente, cuando te vas a vivir juntos, se entiende que te vas a una casa. Si uno de los dos prefiere vivir en su casa porque tiene la hipoteca, es problema del de la hipoteca, pero no puede hacer pagar a la otra persona la mitad de la hipoteca o un dinero para sufragar gastos de la hipoteca. pagar a medias los gastos sí. Y si no, lo que he comentado antes, se busca un piso nuevo, se alquila el que tienes en propiedad (o con hipoteca) y así se paga a medias.

    Mi novio me dice lo mismo, ni se me ocurriría pedirte un alquiler y yo a él lo mismo.

    • Responder
  • Cristina
    Novia Novata Julio 2019 Valladolid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Depende, en mi caso si mi pareja viene conmigo deja de pagar alquiler y vive gratis. Y si el dinero que designa a su alquiler me lo da a mi para ayuda a la hipoteca pensara que no es suyo. Lo mejor cada uno en su casa. Yo si tuviera la casa pagada me daria igual pero que pague mas cosas. En mi caso ademas el tiene un hijo y yo no, Es increible que se prefiera dar un dinero a un desconocido y a la pareja no.
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Mayo 2016 Valladolid
    Maria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El piso en el que vivimos es de mi marido la hipoteca luz agua y gas lo paga el, yo pago comunidad y comida pero también porque el lo quiso asi, no se veo una bobada discutir por el dinero. En nuestro caso si el necesita algo y anda mal de dinero se lo compro, cuando estábamos ahorrando para la boda yo ponia más dinero mensualmente, al final para unas cosas pones mas y para otras menos pero al final yo creo que todo queda igualado
    • Responder
  • M
    Novia Habitual Octubre 2017 Sevilla
    Mercedes ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hombre yo espero q te lo dijera en broma sinceramente yo llevo 8 años viviendo con mi novio y vivimos de alquiler al principio pagabamos conjuntamente... ahora mismo por circustancias yo no gano lo mismo por lo q el participa mas en los gastos y no me a dicho nada pero sinceramente pienso q aunq todavia no hay papeles de por medio somos marido y mujer y lo suyo es mio y mio es suyo... al fin al cabo si llevais un tiempo largo peinso q todo lo q logreis por separado es de los dos...

    • Responder
  • Victoria
    Súper Novio Noviembre 2016 Madrid
    Victoria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo pagaria el 50% de todos lo gastos q conlleva la casa (alquiler, las facturas, comidas) me pareceria un poco heavy solo pagar los gastos de comunidad a media y si sale mal hces las maletas y te piras pero mientras vivis juntos hay que compartir los gastos
    • Responder
  • Nerai
    Novia Máster Septiembre 2021 Girona
    Nerai ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si si tienes razón en tus palabra!!! Solo me refiero al hecho de pagar.....algo.No se quizá aunque sea para ayudarle,aunque cada uno es normal tenga su punto de vista.Para mi muy respetable todos!!
    • Responder
  • Marse
    Novio Experto Julio 2017 Sevilla
    Marse ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En España entendemos mal lo que es una propiedad y lo que es un alquiler, no son lo mismo. Cuando ambos estamos pagando alquiler, ambos estamos perdiendo o gastando dinero, mientras que cuando hay una hipoteca, se está invirtiendo en algo que te repercutirá a largo plazo. Yo no veo que sea igual

    • Responder
  • Mabel Pines
    Súper Novia Septiembre 2017 Navarra
    Mabel Pines ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    En nuestro caso mi pareja se vino a mi piso y como él está en paro pago las facturas yo y él se encarga de las tareas de casa. Si trabajásemos los dos, pagaríamos a medias o al menos de forma proporcional a nuestro sueldo.

    • Responder
  • Nerai
    Novia Máster Septiembre 2021 Girona
    Nerai ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola Pedro,pues yo estoy de alquiler y si pago basura!!! Asi que creo que mínimo tendría que darte algo.Otra cosa ,que pasa ,que si un miembro de la pareja tiene piso,él otro no paga nada?? Porque? Si él que no tiene nada,tuviera que vivir de algiiler pagaría no?? Mas comida,luz,agua,etc.....pues para mi es lo mismo,tu vas a vivir en un piso que no es tuyo,es de tu pareja,pues aunque no des la mitad de esa hipoteca,da algo,no? Mas que nada porque si fuera un alquiler ,tendrías que hacerlo!!!
    • Responder
  • Irene
    Súper Novia Noviembre 2018 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo creo que debería de pagar al 50% los gastos del piso excepto el IBI. La comunidad (sobre todo si tenéis calefacción central, portero o limpieza de escalera... ya que ella se beneficia de ello), luz, agua, gas, comida... Y si no estás conforme y quieres que pague parte de la hipoteca, lo suyo sería cambiar la hipoteca y ponerla a nombre de los dos. Si no, lo mejor es iros de alquiler a otro piso y tu alquilas el tuyo.

    • Responder
  • Malena
    Novia Adicta Septiembre 2017 Valencia
    Malena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo creo que es un tema muy íntimo de cada pareja. Con el tiempo que llevas con él, yo creo que te puedes hacer una idea de qué hacer: cuando salís a cenar por ejemplo, cómo hacéis para pagar la cuenta? O cuando os vais de viaje. Si un día paga él o pagas tú os exigís el uno al otro que pague la otra mitad? Según hayáis hecho todo esto durante el tiempo que hayáis estado juntos yo actuaría...en mi caso desde el principio ha sido cuenta común todo por nuestra forma de ser. Si puedo darte mi opinión, si va en serio es un poco frío que te diga eso. La boda o irse a vivir juntos o lo que sea que hagas en tu noviazgo debe ser ilusiónante y bonito, que los problemas ya vienen solos después. Por otro lado, también mira bien en qué inviertes tu dinero, a una amiga la dejo su novio y como la casa era de él y ella pagaba gastos, no se pudo llevar nada...y eso que él pudo pagar la tele porque ella pagaba gastos pero se la quedó en su casa, y ella sin nada.
    • Responder
  • Marse
    Novio Experto Julio 2017 Sevilla
    Marse ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    También el dinero es el motivo de muchas rupturas, yo no dejo de ser una pareja o un equipo por tener mi independencia económica. Cuando hay dinero el sistema de todo es común no suele dar problemas, pero cuando se está llegando justo a fin de mes o no se llega, te digo yo que se acaba discutiendo por "te compraste aquella cosa o aquella otra"

    • Responder
  • L
    Girona
    LaIgualdadNoExiste ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Siempre será mejor para los indigentes el que sean mantenidos por los demás, que por cierto, el 85% será por el marido. Hay que ser inteligente, tengo que buscarme a alguien que me resuelva la vida.
    • Responder
  • Naara
    Novia Principiante Marzo 2016 Granada
    Naara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Vamos a ver...sois un equipo...eso es una pareja.todo deberia ser de los dos.es decir yo con mi marido tenemos una cuenta en comun donde va nuestro sueldo y de ahi sacamos para caprichos gastos. ..etc
    • Responder
  • Marse
    Novio Experto Julio 2017 Sevilla
    Marse ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo creo que no hay problemas cuando se hace poco a poco, porque soy de las que piensa que el compromiso se contruye y no se exige. Si a los dos meses de estar juntos hubiéseis unificado cuentas, seguramente sí habríais tenido problemas.

    Mi pareja y yo llevamos juntos casi 8 años, 4 viviendo juntos y con una cuenta común. Desde el primer día de vivir juntos no hemos puesto todo el dinero en común, ha sido progresivo, al principio poníamos lo justo para alquiler, luz y agua, supermercado... y ya estamos en el punto de que a penas nos quedamos 50 o 100 euros para nuestras cuentas individuales, y lo demás lo ponemos en común.
    A mi me gusta seguir manteniendo una parte individual, porque nos da el espacio económico suficiente para no perder la independencia, si yo voy mucho a la peluquería y él muy poco, no importa, porque lo pagamos cada uno de su dinero y no del común.

    • Responder
  • Madeline
    Novia Adicta Octubre 2017 Girona
    Madeline ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Creo q es algo equilibrante no como una renta sino pensar en pareja yo no aporto digamos q nada a mi pareja el se encarga de todo y bueno de momento no trabajo pero hablamos q cuando empieze a trabajar todo seguira igual y con lp q yo gane ahorraremos para comprarnos una casa y el futuro del hijo q queremos tenet asi q todo es hablar como haran no tienes q sentirte mal. Besitos y exitos
    • Responder
  • Carlos
    Novio Habitual Junio 2017 Ciudad Real
    Carlos ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas

    En nuestro caso, los dos traiamos algo de antes de la relación.

    Yo tenía mi piso comprado (el cual estoy pagando), y ella unos ahorros (que sigue manteniendo a titulo individual). Se vino a vivir a mi piso y ya lo hemos hecho nuestra casa, amueblandolo, pintando y demas.

    En cuanto al tema de nomina y gastos, yo aparto todos los meses para pagar la hipoteca y el seguro de vida, y despues de eso, yo pongo lo que me sobra y ella lo mismo que pongo yo. De ese bote pagamos comida, servicios (luz, agua, gas, basuras), la contribucion del piso, el seguro del piso, salidas, etc...

    Asi nos organizamos y me parece lo sensato. Pense en ponerlo a nombre de los dos, para poder meter todo el sueldo al 100% en comun, pero deberia haberme dado la mitad de lo que llevo puesto, y constituir una nueva hipoteca nos habria costado un dineral, asi que lo descarté.

    • Responder
  • N
    Novia Experta Julio 2017 Madrid
    Novia13 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Eso depende de las relaciones.nosotros empezamos con una cuenta y metiendo algo cada mes y luego unificamos cuentas! Hay temporadas que gana uno más y otras en las que es al revés y nunca ha habido problemas. Yo llevo 9 años saliendo con mi parej, 7 con dinero común y 3 con cuentas unificadas y jamás hemos tenido ningún problema. Cuestión de gustos
    • Responder
  • Kim
    Novia Máster Julio 2016 Asturias
    Kim ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    La verdad es que eso de "vivir por la cara" suena un poquito borde, si me hubiera pasado a mí hubiéramos tenido jarana seguro. Si el piso es de tu novio en plan su propiedad, no deberías pagar nada más que la mitad de los gastos mensuales incluyendo la comunidad. Si él paga hipoteca pues ponedla a medias. Pero vamos, me parece fatal que el piso sea suyo, ya esté pagado y quiera sacar provecho de su novia... es mi opinión. Fatal, fatal me parece. :/

    • Responder
  • Marse
    Novio Experto Julio 2017 Sevilla
    Marse ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Todo eso funciona bien mientras haya dinero, cuando falte ya será más difícil... Yo defiendo más el compromiso paso a paso y poco a poco, cuando es de sopetón da lugar a más discusiones. Es mi opinión, vamos.

    Nosotros empezamos pagando a medias luz, agua, alquiler... conforme hemos avanzado conviviendo, trabajando, pasando épocas de paro, el compromiso ha ido aumentando y los gastos comunes también. Empezamos con una lista donde anotábamos las cosas, después pasamos a una cuenta común donde poníamos 500 euros cada uno y de ahí se pagaban los gastos, y ya ponemos en la cuenta común casi todo nuestro sueldo, pero siempre la misma cantidad, ajustándonos al que menos cobra.
    De esta forma evitamos los malos sentimientos que a veces aparecen de quien sacrifica más o quien ahorra más o menos, y seguimos teniendo un piquito nuestro, para nuestros caprichitos, para hacernos regalos...

    • Responder
  • N
    Novia Experta Julio 2017 Madrid
    Novia13 ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Nosotros cuando nos fuimos a vivir juntos unificamos la cuenta y listo. No cobramos los dos lo mismo, pero ni yo le pido nada ni el a mi, todo es de los dos. De echo el se compró su coche antes de venirnos a vivir juntos y el coche aunq lo pago el es de los dos, le usamos los dos indistintamente, el segur, gasolina y demás cosas. Me parece muy feo que te pida un alquiler.
    • Responder
  • L
    Girona
    LaIgualdadNoExiste ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Siempre será mejor vivir gratis.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración