Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Irene
Novio Habitual Agosto 2023 Madrid

Mamás Septiembre 2024

Irene, el 28 de Enero de 2024 a las 17:15

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 260

Hola! ¿Alguien más por aquí que se haya enterado de su embarazo este mes? Yo me enteré hace dos semanas, es mi primera vez y no tengo ni idea de muchas cosas, tengo mi primera visita con la matrona esta semana pero vamos que entiendo que hasta la eco de las 12 semanas ni idea de cómo va todo…
Hola! ¿Alguien más por aquí que se haya enterado de su embarazo este mes? Yo me enteré hace dos semanas, es mi primera vez y no tengo ni idea de muchas cosas, tengo mi primera visita con la matrona esta semana pero vamos que entiendo que hasta la eco de las 12 semanas ni idea de cómo va todo…

260 Respuestas

  • Carmen
    Novia Curiosa Julio 2021 Madrid
    Carmen ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo estoy de 10 semanas y la tripa me viene y va, porque es lo que han dicho ya las chicas, es de hinchazón. Por lo demás ayer tuve súper buen día sin casi náuseas y me volví loca con la paranoia... Pues hoy han vuelto con venganza. Es súper normal que los síntomas vayan y vengan. Los pechos por ejemplo ya no los tengo tan doloridos como al principio. Los pezones sí están súper sensibles. Pero vaya, que como no lo veo desde hace tres semanas y no lo veré hasta la eco de las 12 me entran también pensamientos intrusivos. Mucho ánimo y en nada ya tienes eco ❤️
    • Responder
  • Sara
    Novia Adicta Septiembre 2023 Zaragoza
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es mejor vivirlo de manera inocente como dices, porque yo iba tranquila hasta q aquí empecé a leer cosas …. Y ya empezaron las paranoias
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si, la cabeza es muy complicada de controlar sobre todo cuando vienes de un aborto, pero estoy intentando no darle más vueltas y pensar en positivo. Es curioso como el embarazo de mi hija lo viví tan diferente, y eso que fue en pleno COVID y no fue la mejor época para disfrutad de él, pero lo viví de una forma tan inocente que en ningún momento se me pasó por la cabeza que algo pudiera ir mal…
    Tengo eco el próximo lunes así que bien, porque si tengo que esperar hasta la 12 menudo suplicio!!!
    Tú cuando ibas? Se lo has contado ya al mayor? (No recuerdo si era niño o niña)
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya me imagino como tienes que estar, un nudo de nervios!!! Piensa que al ser la primera vez que lo verás será muy especial y además ya será un bebé formado, moviéndose y dando volteretas 🥰 antes de la semana 8/9 solo son un puntito blanco dentro de un saquito, yo decia que era una lentejita flotando 🫣
    Cuando es tu fpp? A mí me toca esperar casi 2 semanitas más para la eco 12, que largo es el primer trimestre 😬 pero bueno, por “suerte” me siguen viendo una vez a la semana para hacerlo más ameno
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La cabeza nos juega malas pasadas y más cuando tienes un historial complicado detrás… pero de verdad creo que la barriga no es un indicio de nada, seguramente es más probable que se inflame/desinflame por lo que comiste ese día o por los líquidos retenidos que por el bebé en sí.
    Piensa positivo, hay más probabilidades de que vaya bien y tendrás a tu bebé 🌈
    La próxima visita ya es la eco 12?
    • Responder
  • Cristina
    Novia Habitual Agosto 2023 A Coruña
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cuánto os entiendo!! Estoy igual. Hasta ahora lo llevé bien, pero el viernes tengo la eco de las 12 y me vinieron todos los miedos. Es mi primera eco, antes no lo he visto, y aunque no hay ningún indicio de que vaya mal, las dudas me asaltan. Llevo unos días horribles, súper nerviosa y para colmo empecé a tener ardor. Necesito que llegue el viernes y comprobar que todo está bien, qué largas se hacen estas esperas 🙈
    • Responder
  • S
    Novia Principiante Junio 2022 Murcia
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo estoy teniendo un embarazo muy bueno, nada de nauseas, nada de ardor, mucha energia.. hasta el punto que cuando fui a la eco de la semana 8 iba convencida de que algo iba mal.

    Mi bebe estaba ahi sanisimo y con su corazon a tope.

    Hoy por hoy, con 12 semanas sigo en las mismas, no me sale barriga, incluso tengo menos que antes, creo q porque como bastante mejor, jeje y la semana pasada en la eco ahi estaba, ya con sus bracitos y moviendose.

    Quiero decir que todas nos ponemos en lo peor, y estar bien no es sintoma ni bueno ni malo. Nos toca ser pacientes y llegar un poco con miedo a cada eco.

    • Responder
  • Sara
    Novia Adicta Septiembre 2023 Zaragoza
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Créeme yo también me vuelvo loca. Si se me pasan las náuseas y vomitos malo, porque ya pienso q pasa algo malo y si las tengo pues malo también. Si no tengo el dolor tipo regla malo y si lo tengo también 🤣 por lo menos Ami me funciona así, nunca nada estará bien en nuestras cabezas. Solo tenemos q confiar q todo va bien porque lo irá 🙂
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Gracias Sara e Irene por contestarme, seguramente le estoy dando demasiadas vueltas sin necesidas. Intentaré no obsesionarme, qué difícil es a veces controlar la cabeza 😞
    • Responder
  • Sara
    Novia Adicta Septiembre 2023 Zaragoza
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo tenía más barriga antes q ahora entro en la semana 15. Sobre todo por la noche era inmensa. Pero son los gases líquidos, etc… porque por la mñn bajaba… ahora si q este par de semanas me ha crecido tripa y ya es redondita y dura. No tiene nada q ver con la de antes. No te des mal por eso. Si no te pasa nada raro no te guíes por la tripa
    • Responder
  • Irene
    Novio Habitual Agosto 2023 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Marta! En el primer trimestre muchas veces se hincha la barriga y no es por el útero, justo hace dos días me pasó que llevaba una semana con la barriga súper hinchada que mi marido ya me decía pero si parece que ya tienes barriga y esa noche no cené y a la mañana siguiente se me había ido la barriga porque debía de haber perdido todo el líquido retenido. Te quiero decir que muchas veces es más un tema hormonal de retención de líquidos o gases que de bebé. Los síntomas a mí también me han ido y venido, he pasado días o semanas fatal de dolor y otras sin ningún tipo de molestia así que tampoco es indicativo de algo grave. Con esto te quiero decir que no sabemos lo que pasa así que no merece la pena angustiarse, aunque ya sé que es súper difícil…
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas, estoy un poco rayada y necesito compartirlo con alguien! Este embarazo empecé a notar que me crecía la barriga super rápido en comparación con el de mi hija. Se que es totalmente normal. El caso es que llevo como 4/5 días que noto que la tripa no me crece, e incluso diría que me la veo más pequeña. Y a eso le suma que estoy teniendo muchos menos síntomas estos días. Estoy preocupada, vengo de un aborto en la semana 7 y no puedo evitar darle vueltas. No tengo consulta hasta el lunes que viene, no se si aguantare porque la preocupación me mata la verdad... En fin, necesitaba soltarlo, ojalá mi mal presentimiento no sea nada 🙏🏼
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mía, pobres, menuda batalla os tocó… me alegro que todo vaya mucho mejor. Toda mi admiración a tu persistencia en seguir con el pecho a pesar de todo, sabiendo lo que duele la mastitis, el mal agarre y por encima de todo, los cólicos de la niña y las restricciones alimentarias!
    Aquí también tuvimos muy malas noches, ahora ya son las gloria comparada con antes pero sigue despertándose 1-2 veces cada noche. Tiene su habitación pero se sigue colando en la nuestra jejeje. Intento reducirle las tomas del día, ahora solo toma 3-4 veces depende de los días que estamos más en casa pues toma más. Y de noche cada vez que se despierta se agarra 😣. Pero no tengo fuerza de voluntad porque si la niego, llora. Había leído lo del segundo trimestre, a ver si eso ayuda a un destete respetuoso que es lo que quiero, como tú. Sino nada, teta para todos y a sobrevivir 😂😂
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Madre mía si que tenemos cosas en común!! Nosotras pasamos unos 7/8 primeros meses horribles con la lactancia, porque nadie veía ni ek frenillo ni la aplv... Por más que fui a médicos y especialistas... Hasta que a en torno a esa edad yo me quitélos lácteos porque le si leche se fórmula y se puso fatal , y conseguí que le quitasen el frenillo...pero los primeros meses yo empalmaba mastitis, sangraba , me dolía horrores,,. Y ella fatal con reflujo y malestar por la aplv.... Afortunadamente no tire la toalla y hemos seguido hasta los 37 meses que se destetó ella sola.
    La verdad que me lo ha puesto fácil, quitando algún poco de apego, desde los 15 meses empezó a dormir del tirón y en torno a los 20 meses empezó a hacer solo dos/tres tomas. Yo únicamente no le ofrecía y de repente empezó a hacer días sin tomas (dos días y luego volvía) hasta que de repente hizo 15 días sin tomar, volvió a tomar un día, y nunca más. Me lo ha puesto muy fácil, no he tenido que distraerla ni negarle... y eso que de bebé bebé era una niña pegada a la teta... Recuerdo meses y meses se 14/15 tomas por la noche, cada 10 minutos, desesperante. Y de repente a los 15 meses todo cambio, yo no daba crédito.
    Ánimo, lo que sí he oído es que en el segundo trimestre disminuye mucho la producción y muchos niños lo dejan, así que igual en unos meses lo tienes hecho!
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cada vez que te leo me sorprende lo que se parecen las historias 🤗 en mi caso no fuimos APLV pero tuvimos problemas de cólicos que me restringió bastante la dieta, sobretodo los primeros 3 meses, por suerte mejoró poco a poco. Y también doy teta, intentamos reducir las tomas por la sensibilidad que tengo ahora en los pechos pero no veo el destete cercano. Si quieres compartir algún truco… soy toda oido jajajaja
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo vengo de 3 años con muchísimas restricciones a la hora de comer ya que mi hija es aplv (tiene alergia a lácteos y derivados) y como le daba teta hasta hace 3 meses yo tampoco podía tomar lácteos ni derivados. Con lo cual ahora las restricciones del embarazo me parecen una maravilla después se 3 años sin poder comer prácticamente nada!!!
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! A nosotros nos gusta mucho salir a comer/cenar fuera. Ayer salimos a comer y pedí un solomillo muy hecho y quité las verduras a la plancha que venían y pedí patatas panaderas. Supuestamente las verduras las podría comer pero intento evitar comer frutas/verduras fuera de casa a no ser que sepa que están muy cocinadas (a la plancha me daba cosa por si venían poco hechas). Básicamente suelo ir a las cosas seguras: carnes muy hechas, pescados conocidos y al horno (a la brasa me encanta pero solo lo pediría en sitios que ya sepa que vienen bien cocinados). La pasta me gusta mucho (asegurándome que salsa acompaña) y antes de pedirla les digo que no me rallen ningún queso por encima o que me lo pongan al lado.
    El marisco, verduras, frutas, hamburguesas, perritos… intento comerlas solo en casa o casa de familiares que está todo en condiciones.
    En tema postres, puedes preguntar qué tipo de nata es. Si es la típica comercial de spray pues sin problema. El helado pues la verdad no se me había ocurrido porque tengo mucho frío para tomarlo jejejY desayunos… a mi me gusta mucho el dulce de siempre así que suelo ir a lo clásico: napolitanas, donuts, tortitas… es mi vicio jejeje.
    Pero si, está claro que comer/cenar fuera de casa en el embarazo es mucho más engorroso.. menos mal que “solo” son 9 meses 😬
    • Responder
  • Sara
    Novia Adicta Septiembre 2023 Zaragoza
    Sara ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Poco he salido pero miro las opciones y lo q dudo le pregunto. Sobre todo tema pasteurización. Q no te de apuro es lo q hay. Ensaladas y todo eso no como y si hay algo q dudo o dudan al responderme tampoco
    • Responder
  • Irene
    Novio Habitual Agosto 2023 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Este fin de semana he estado de puente y he llevado fatal lo de comer fuera de casa, a nada que pides un plato que lleva ingredientes que puedes comer te lo traen con una loncha de jamón por encima o con queso feta desmigado… los desayunos apenas opciones sin azúcar, embutido o quesos sin cocinar, los postres todos con nata o helado por encima. Ayer comí algo que creo que otra vez me sentó mal a la barriga. La verdad que el alcohol no lo echo de menos pero lo de las comidas está siendo un rollo de cuidado, encima me siento super culpable si como algo que luego me sienta mal.¿vosostras cómo lo hacéis en restaurantes? ¿Les dais la lista de contraindicaciones? 🥲
    • Responder
  • Irene
    Novio Habitual Agosto 2023 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Parece lo mismo que tenía yo y no es nada…
    • Responder
  • M
    Ciudad Real
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es hilitos marrón oscuro. Y no siempre. Suele ser con restos de progesterona. Sii me han visto ya dos veces y las dos pude escuchar latido y no me dijeron nada de hematoma ni nada, fue lo del utero vascularizado. Yo tb vengo de un bioquímico y x eso tengo pavor!!! Xo bueno confiemos 🙏🏻🙏🏻muchas gracias a las dos
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola! Yo manché solo un día en la semana 8, el domingo pasado. Manchas rojo y abundante o es marrón? En mi caso, anteriormente tuve un aborto y el manchado era totalmente diferente, empecé con poquito pero rojo vivo, y fue yendo Más y no cesaba. Aún así también se de otras mujeres que manchan por un hematoma durante semanas y muy abundante y el hematoma termina absorbiendose y todo va bien. Fiate de lo que te hayan dicho que seguro que va todo bien, pero si ves que sigues manchando y estás intanquila acércate las veces que sea necesario
    • Responder
  • M
    Ciudad Real
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    ❤️muchas gracias
    • Responder
  • Irene
    Novio Habitual Agosto 2023 Madrid
    Irene ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no sé si sigo igual porque hace días que no me pasa pero te diría que hasta la semana ocho, en la semana nueve de momento no me ha pasado y cada vez se fue espaciando más en el tiempo
    • Responder
  • M
    Ciudad Real
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola chicas. Perdonad que os escriba! Soy futura mamá de octubre y os he estado leyendo a Irene y a marta porq en las primeras semanas estuvisteis manchando marrón. Yo empecé hace una semana no es todos los días y suele ser con los restos de la progesterona. Me han visto dos veces y las dos todo bien( me dijeron tb lo del cuello del utero vascularizado) pero es inevitable preocuparme!
    Hasta cuando estuvisteis así?muchas gracias y perdonad!
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas como estáis? Como van esos síntomas?
    Yo acabo de salir del gine y todo bien, se veía muy bien y lo vimos moverse muuuucho, ya con su formita de bebé 🤗
    Ahora a esperar que siga todo bien 🙏🏻De síntomas pues los dolores de regla ya se fueron pero las náuseas y el sueño me sigue acompañando
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Marzo 2025 Zaragoza
    Sary ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ves por ej aquí primero vas al médico de cabecera para q te deriven. Y la matrona la he visto un día para citología y vacuna gripe y ya me dijo en plan nos vemos en la 20 y pico para la vacuna de la tosferina.
    Ya veo en cada sitio diferente. Yo por ej estoy de 14 semanas. Me hicieron eco en la 7 porque tube un manchado q si no… toca en la 12 en la 20 y en la 30 y algo y mientras ni matrona ni nada
    • Responder
  • L
    Novia Habitual Julio 2021 A Coruña
    Luna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Será que cada provincia o comunidad tiene sus protocolos, para hacernos la vida más liosa jajaja. Yo pensaba lo mismo, que ese análisis era más tarde, aquí la hacen la misma semana que la ecografía de las 12 y te la manda directamente el hospital donde te hacen la eco. A mí la de cabecera no me la podría mandar, bueno es que aquí no tienes que ir al médico de cabecera para nada, puedes pedir directamente cita con la matrona del ambulatorio sin intermediarios, luego es ella la que tiene acceso a las citas del hospital-ginecología para las ecos, análisis… así lo hacía en mi primer embarazo que era “normal” (no tenía alto riesgo). Esta vez como sí tengo el royo del alto riesgo pues me manda todo el gine de la seguridad social, que me ve cada 2 semanas, y ya me dio las citas para el primer análisis, luego para la eco semana 12 y el análisis de cribado. Ayer fui a la matrona pero solo para pesarme, medirme, tensión, darle los análisis y confirmar la citas que tenía y las siguientes por venir. Cada sitio es diferente, qué lío 😅
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Marzo 2025 Zaragoza
    Sary ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi me es lo q me dijeron 🤷🏻‍♀️. También venía de un reconocimiento médico y ya sabía q estaba todo bien.
    • Responder
  • M
    Novia Curiosa Septiembre 2018 Madrid
    Marina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es recomendable hacerse una analítica al principio del embarazo para ver valores generales, como la TSH, hierro, toxoplasmosis, etc...
    Estoy en mi tercer embarazo y tanto médico de cabecera como matrona me pidieron analítica entre semana 4-5.
    Luego vienen las demás analíticas de primer, segundo y tercer trimestre con sus respectivos cribados y prueba de glucosa.
    Pero hacerse una analítica al principio es súper importante, yo he tenido valores descompensados que he podido solucionar a tiempo con pastillas.
    • Responder
  • Marta
    Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo también pensaba que esa analítica se tiene que hacer poco antes de la semana 12... A mí me la hacen en la semana 11
    • Responder
  • S
    Novia Habitual Marzo 2025 Zaragoza
    Sary ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Será eso … pero Ami ya te digo me dijo estas bien. Pero en el cribado te van a mirar otras cosas de hormonas y más …. Lo de la toxoplasmosis tmoc esq me sirva mucho vas a tener las mismas restricciones 😅
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración