Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Yooli
Novia Habitual Septiembre 2023 Málaga

Dudas papeles civil

Yooli, el 5 de Septiembre de 2022 a las 11:25 Publicado en el Grupo Organizar una boda 1 19
Buenas chicas,
Me caso el 09.09.2023 y es ceremonia civil! Pero claro antes tengo que hacer todo el papeleo en el juzgado.. nose por donde empezar que follón, alguien que me oriente?
Cuando empezar a mover papeles? Que papeles se necesitan? Ayudita GraciasSaludos

19 Respuestas

Última actividad por Natalia, el 10 de Septiembre de 2022 a las 15:22
  • Natalia
    Súper Novia Septiembre 2023 Asturias
    Natalia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola!

    Nosotros nos pasamos el otro día por el juzgados y nos dijo que como si ibamos la misma semana, que eso se gestionaba super rápido... Igualmente iremos a mediados del año que viene... No tenemos claro si pedir para el Jueves, antes de la boda, o para la semana siguiente a la boda...por el tema de los dias de vacaciones...

    Luego, mi pareja es divorciado, vale llevar la sentencia de divorcio sin mas? Es que las palabras técnicas son un jaleo para entender lo que piden, de verdad...jajajaaj

    • Responder
  • Silvia
    Novia VIP Agosto 2024 A Coruña
    Silvia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    En nuestro caso fuimos a preguntar y el papeleo dura un año y luego caduca, en nuestro juzgado solo casan jueved y viernes, así que nos dijeron que empezáramos el papeleo sobre febrero para coger día para agosto.... Lo que tenemos que llevar son unos papeles que te danalli. En el registro cubiertos, DNI, empadronamiento, partida de nacimiento y luego si estás divorciado o algo algún papel que lo indique ... La verdad que bastante sencillo y luego en 10 días es expediente está abierto. No se si en todas las comunidades funciona igual 🥰
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Septiembre 2023 Barcelona
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo tb con eso voy liada me caso el 9 setiembre 2023 y nose cuando comenzar a mober el paleleo xk como dicen k los tramitas caducan nose si acerlo ya o esperarme xk para pedir cita ncesito todo l papeleo para ir al registro es un rollo
    • Responder
  • Gemma
    Súper Novia Septiembre 2023 Barcelona
    Gemma ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo me pasa igual saber como hacerlo si pero nose en que dia... comenzar xk n me pase el expediente o tema papeleo x cierto nos casamos l mismo dia!
    • Responder
  • Sarah
    Novia VIP Diciembre 2022 Jaén
    Sarah ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Siii es como dice Beatriz.. explica muy muy bien.

    • Responder
  • Sandra
    Admin Barcelona
    Sandra Online ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    ¡Hola guapa!

    Me alegra ver que las chicas te han resuelto tus dudas 😊

    ¿Cómo llevas el resto de preparativos?

    ¡Cuéntanos! 😘

    • Responder
  • 👰🏼‍♀️•𝔏𝔞𝔲𝔯𝔞 🩷 𝔄𝔩𝔢𝔧𝔞𝔫𝔡𝔯𝔬•🤵🏻‍♂️
    Novia Leyenda Octubre 2021 Barcelona
    👰🏼‍♀️•𝔏𝔞𝔲𝔯𝔞 🩷 𝔄𝔩𝔢𝔧𝔞𝔫𝔡𝔯𝔬•🤵🏻‍♂️ ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Es tal y como te lo explica Beatriz❤️❤️
    • Responder
  • Beatriz
    Novia Máster Octubre 2022 Barcelona
    Beatriz ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Primero pedir cita en el registro civil para abrir el expediente, tienes que llevar un testigo, el certicado de nacimiento de los dos, certificado historico del padron de los dos y los dni en fotocopia y original y fotocopia del dni del testigo de la apertura, y una vez aprobado el expediente ya puedes pedir hora en el ayuntamiento o juzgado para la firma

    • Responder
  • Rocío
    Novia Experta Mayo 2023 Cádiz
    Rocío ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Yo fui en junio y me dieron solicitud y me dijeron todo lo que llevar, y me dijeron que pidiera cita en cuanto saliera ya que iba con unos meses de atraso, el 8 de noviembre tengo la cita para abrir expediente. Y nuestra fecha es el 27 de mayo, espero que en esos meses esté todo listo😅
    • Responder
  • Lidia
    Novia Máster Mayo 2023 Madrid
    Lidia ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Iba a decir lo mismo! Al menos aquí en Madrid hay mucho retraso, pedimos la cita en abril y abrimos expediente el pasado miércoles… y eso que conseguimos adelantarla si no teníamos cita en diciembre!!


    Así de papeles pues nosotros tuvimos que llevar padrón municipal con menos de 3 meses de antigüedad, certificados de nacimiento con menos de 1 año de antigüedad, fotocopias de nuestros dnis y de dos testigos (luego para firmar pueden ser distintos), Dnis nuestros y de nuestros testigos que nos tuvieron además que acompañar ese día, y declaración jurada
    • Responder
  • Cristina
    Embajador@ Mayo 2023 Madrid
    Cristina ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Cielo moverlo ya! Nosotros estuvimos el viernes para abrir el expediente matrimonial y nos dieron la cita en abril y lo queremos para mayo del año que viene. Cada ayuntamiento es un mundo y lleva unos tiempos 😬
    • Responder
  • Ana
    Súper Novia Septiembre 2022 Jaén
    Ana ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Ya te lo han explicado muy bien. La verdad que se hace muy sencillo todo, al menos en mi caso. Suerte!

    • Responder
  • Alba
    Novia VIP Septiembre 2023 Madrid
    Alba Online ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Si la boda l queréis para el 09/09/2023 empezad ya. Llamad al registro civil de vuestro municipio y pedid cita. Si os casáis en el mismo municipio ok, sino tened en cuenta que tendréis que hacer traslado de expediente.


    También pensad que no se ofician bodas todos los días, sino que cada ayuntamiento o juzgado "casa" en determinadas fechas. En cuando a documentos, depende de la comunidad. Lo mínimo es DNI y copia de todos los comparecientes (incluidos testigos), certificado literal de nacimiento de la pareja, certificados de empadronamiento histórico (2 años) y en algunos sitios la Fe de Vida.
    Ánimo, el papeleo es lo más rollo.
    • Responder
  • Nuria
    Súper Novia Julio 2023 Málaga
    Nuria ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola! Lo primero pedir cita previa en tu registro y solicitar la documentación que debes entregar, cada comunidad y municipio piden cosas diferentes, así te aseguras que llevas la documentación correcta.
    • Responder
  • María
    Súper Novia Mayo 2023 Tarragona
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ves al registro civil de tu ciudad/pueblo y allí te darán toda la información. Cada lugar lo hace diatinto.
    Nosotros mañana vamos a entregar los papeles que nos pidieron, qcompañados de un testigo, pqra ya iniciar el expediente matrimonial. Nos casamos el 5/5/23.
    • Responder
  • Anna
    Novia Habitual Octubre 2022 Lleida
    Anna ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Buenas,

    Como dice Laura para tramitar los papeles por lo civil tienes que ir al Registro Civil de tu población y llevar: DNI de los novios o pasaporte, libro de familia (si tenéis hijos), certificado literal de nacimiento (nosotros fuimos a hacerlo el mismo día una horas antes y nos lo dieron en el momento) y certificado de empadronamiento (se pide en el ayuntamiento online y te lo mandan). Luego en la página del registro civil hay el documento de solicitud de matrimonio que tienes que rellenar.
    Cuando vas al registro tienes que llevar todo esto e ir acompañado de dos testigos (no tienen que ser los mismos que el día de la boda) pero son necesarios para abrir el expediente.

    Una vez allí os harán firmar a vosotros y a los testigos.

    Para el día de la firma civil si lo que queréis es ir al registro y firmar os dan fecha allí y si queréis hacerlo en el ayuntamiento os indican como solicitarlo.

    Nosotros nos casamos este octubre y para poder escoger fecha e ir con calma creo que iniciamos los trámites en marzo o abril.

    • Responder
  • Paula
    Súper Novia Septiembre 2022 Málaga
    Paula ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola!!
    Yo me caso por lo civil, pero no por el juzgado, sino que viene un concejal al sitio.

    Lo primero que hice fue ir al registro a iniciar los trámites (tienes que ir con un testigo, no tiene por qué ser el de la boda para confirmar que vais libremente a casaros) y luego ya cuando te avisen tienes que llevar los papeles al ayuntamiento.Por el juzgado no sé muy bien cómo irá, pero te puedes informar en Internet que seguro que está la respuesta. Hazlo con tiempo por si acaso, que con esto del covid cuando yo inicie los trámites me daban cita de 2 y 3 meses para mover un papel
    • Responder
  • Ester
    Novia Experta Septiembre 2022 Barcelona
    Ester ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola!

    Tienes que ir al registro civil de tu población para coger cita y abrir expediente (no te demores que en mi caso me dieron cita a casi 6 meses vista) y ahí te informan de la documentación que debéis aportar y cuantos testigos son necesarios. Cambia según el sitio. Lo mejor es que vayas empezando el trámite por si acaso.

    PD: Ojo, que los papeles caducan al año de iniciarse el expediente. Vaya a ser que en tu población sea más rápido y debas esperar un poquito.

    Saludos!

    • Responder
  • Laura
    Novia Experta Septiembre 2023 Cádiz
    Laura ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Yo por lo civil no tengo ni idea, nos casamos el 16.09.2023 y ya hemos ido a la iglesia para que nos digan que documentación necesitan. Lo normal para lo civil es:

    Documentación necesaria para el citado expediente:

    • Fotocopia del DNI de los novios, o en su caso, del pasaporte o la tarjeta de residencia, y libro de familia si la pareja tiene hijos comunes.
    • Certificado literal de nacimiento actualizado y expedido por el Registro Civil de la localidad de nacimiento del novio y la novia. Se solicita en el Registro Civil de la localidad de nacimiento y puede realizarse de forma presencial, por correo o vía internet en la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Dependiendo de la opción que se elija, se tardará más o menos tiempo en conseguir el certificado.
    • Certificado de empadronamiento que acredite el domicilio de los dos últimos años de los dos solicitantes. Si en los dos últimos años se hubiese cambiado de municipio, también el padrón del anterior municipio. El certificado de empadronamiento lo expide el ayuntamiento.
    • Solicitud de matrimonio cumplimentado y firmado por los novios. Fotocopia y original que facilita el Registro Civil.
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Artículos relacionados

Grupos generales

Inspiración