Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Maria
Súper Novia Junio 2013 Valencia

Apoyo al biberón

Maria, el 7 de Agosto de 2015 a las 20:37

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 2.479

Hola chicas. En primer lugar no quiero crear ningún tipo de polémica respecto a este tema. Las mamás de lactancia materna tienen su grupo y nosotras merecemos también tenerlo. Como cualquier tema respecto a nuestros bebés, todas tenemos nuestras dudas y espero que aquí podamos comentarlas y...
Hola chicas. En primer lugar no quiero crear ningún tipo de polémica respecto a este tema. Las mamás de lactancia materna tienen su grupo y nosotras merecemos también tenerlo. Como cualquier tema respecto a nuestros bebés, todas tenemos nuestras dudas y espero que aquí podamos comentarlas y ayudarnos mutuamente. Podemos comentar temas como marcas de leche, precios, dudas en las tomas, trucos, marcas de bibes, tetinas ... Vamos todo lo que se os ocurra sobre la lactancia artificial. Yo tengo una nena que mañana hace 10 meses y estoy muy contenta con mi elección. Para terminar os dejo una frase que me encantó. " Para ser una buena madre no hay solo un camino ". Bienvenidas chicas.

2.479 Respuestas

  • Amets
    Súper Novia Mayo 2018 Valencia
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros también le dimos nan supreme los primeros meses y hacia caca cada 2-3 días y cuando hacía era verde, cambiamos a la digest y seguía igual, al final en nuestro caso nos diagnosticaron intolerancia a la proteína d vaca y pasamos a tomar leche hidrolizada recetada por un digestivo, pero desde los 6 meses hemos vuelto a introducir leche de fórmula normal y la tolera perfectamente y estamos con Blemil plus y genial. Es verdad que he leído q mas chicas q con la nan sus bebés tb hacían caca verde. Así q yo creo q el problema fue la leche esa..
    • Responder
  • Marta
    Novia Habitual Julio 2017 Islas Baleares
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Por la consistencia no te puedo ayudar pero mi enano empezó igual con pecho y nos fuimos pasando a artificial y las cacas las va haciendo mostaza o verde oscuro, depende de no se qué. El pediatra nunca le ha dado mayor importancia porque él está bien, come bien y crece fantásticamente.
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No te sabría decir, supongo que la leche hace su efecto. Le preguntaría a la pediatra directamente pero supongo que si no le notas molesto ni nada será normal. Al ser confort digest supongo que es algo diferente
    • Responder
  • Anabel
    Novia Habitual Agosto 2014 Alicante
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Vicky. Pues llevamos una semana con la NAN. ¿Y el color de la caquita es normal?
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Cuanto tiempo lleváis con la NAN? Se me ocurre que si lleváis poco, puede que sea por el cambio de leche. Igualmente, si le sigue costando hacer caca entiendo que tendréis que volver a cambiar para encontrar la que mejor de adapte a él. Podéis probar con alguna que sea confort o antiestreñimiento, creo que Blemil tiene una de esto
    • Responder
  • Anabel
    Novia Habitual Agosto 2014 Alicante
    Anabel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola chicas!! Tengo una duda, a ver si a alguna le ha pasado o sabe decirme si es normal.

    Mi peque tiene ahora tres semanas y dos días. Empecé dándole pecho, pero perdió bastante peso a la salida del hospital y nos dijeron que le diésemos un poco de ayuda para que cogiera peso. Estuvimos dos días dándole pecho más fórmula a través de sonda y nos fue bien. Después volví a darle solo pecho pero notaba que no se saciaba y al final después de estar horas enganchado, tenía que terminar dándole 60 ml de bibe. Total que como vi que con el pecho no se saciaba del todo, decidimos darle fórmula. Primero le dimos Nidina para lactantes (que es la que nos dieron en el hospital para la ayuda), pero al poco de darle notamos que el nene con esa leche se estreñía y hacía la caca dura. La pediatra nos dijo que cambiásemos a una leche que no le estriñera y nos aconsejó dentro de la misma casa Nestlé, la NAN premium Digest. Cambiamos a esta leche y parece que el estreñimiento desapareció, pero la primera caca que hizo después de darle esta leche era blandita y de color verde oscuro (las anteriores eran de color mostaza). Pensábamos que la leche esta iba a irle bien, pero resulta que ahora le cuesta hacer caca y vemos que le duele la barriguita porque no para de retorcerse y quejarse y finalmente después de varios días sin hacer caca, la hace pero si le ayudamos un poquito con masajes. El caso es que cuando consigue hacer caca de nuevo, la caca sigue siendo verde oscuro y no de color mostaza como la hacía cuando tomaba la Nidina, además huele mucho, cosa que con la otra tampoco pasaba. ¿Alguna que le haya dado o le esté dando la NAN le ha pasado esto? De todas formas lo consultaré con la pediatra el jueves que viene que tengo consulta con ella, pero quería saber por quedarme más tranquila.

    Gracias.

    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Julio 2018 Madrid
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Muchísimas gracias por contestarme un besito lo tendré en cuenta 😉
    • Responder
  • Marta
    Novia VIP Septiembre 2017 Madrid
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Yo utilizo los de Hero Baby 0%. Tienen un 1 gramos de azúcar por cada 100, están a la par que los de Holle, Hipp o Hero Baby Solo y también son integrales; la única diferencia es que no provienen de agricultura ecológica. Yo en su momento iba a comprar los de Hero Baby Solo, pero ese día no quedaban en el supermercado y cogí los otros y como le gustan y le sientan bien no quise cambiar.

    • Responder
  • R
    León
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    El mío tiene 4 meses y está entre 150-180ml unos 5 bibes...
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Los hipp o holle son los que menos azúcares tienen. Los hero solo Creo que también tienen pocos pero no te lo aseguro.
    Lo mejor que los den en papilla, con una vez al día sobra. No necesitan cereales en todos los bibes
    • Responder
  • Elena
    Novia Adicta Julio 2018 Madrid
    Elena ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas el pediatra nos ha dicho de empezar en 15 días con cereales sin gluten. Que marca me aconsejáis?
    En la escuela infantil le van a dar Hero
    • Responder
  • Raquel
    Novia Adicta Septiembre 2018 Barcelona
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El mío tiene 3 meses (2 de edad corregida) y ahora ha empezado a tomarse 120ml, hasta hace unos días comía 100ml. Mientras cojan peso da igual la cantidad que coman.
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Octubre 2017 Málaga
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias 🙂
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    El problema de dárselo con el bibe es que se acostumbren a ese sabor tan endulzado y después rechacen la leche. Además, aumenta el valor cariorigeno de los cereales.
    Lo que puedes hacer es mezclarle la mitad del bibe con cereales en un plato para que espese (bibe caliente espesa más). Y el resto de leche dársela en bibe normal como siempre
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A demanda guapa, lo que pidan es lo que necesitan ellos. Mi hija lleva con 180 mucho tiempo, tiene casi 10 meses y seguimos en esa cantidad de bibe
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si pide eso, pues eso. Biberón totalmente a demanda
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Octubre 2017 Málaga
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Vamos lleva tomando 180 desde los 2 meses ... y nse está cogiendo peso la verdad pero me preocupa que no Coma más
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Octubre 2017 Málaga
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ha, vuestros bebés cuánto comen ?? La mía cumple la semana que viene 5 meses y toma 5 bibis de 180 pero algunos no se los acaba
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi me dijo la pediatra que le diese todo lo que el niño pida. No se va quedar con hambre el pobre. Cada niño come una cantidad, de todas formas coméntaselo haber que te dice.
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Al final le he comprado una con el agujero grande y no me la coge. De momento como son dos cucharadas se le ha tomado con la tetina normal. Pero eso había pensado, si no me coge la otra tetina dárselo con cuchara. Gracias
    • Responder
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas mi hijo hace 3 meses el sábado y lleva 1 semana tomando 210 cada 4 horas... Todo el mundo me dice k es mucho... Pero si él me pide... K hago??? Le doy menos??? La pediatra siempre nos ha dicho k cuando se termine el biberon hay k hacerle 30 más en la próxima toma... Y así lo hago....
    Le estaré dando mucho??? Hasta el lunes no tengo cita para ponerle la vacuna del bexero asik ya le preguntare... Pero haber vosotras k opináis...
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ninguna. Los cereales mil veces mejor en cuchara
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas tenemos el biberón philips avent y vamos a empezar con los cereales. Mi bebé tiene cinco meses. Que tetina compramos?
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues entonces puede ser que no le entra más en ese momento y luego le entra hambre antes. Se queda dormido en todas las tomas? También puede ser que se canse de succionar, habéis probado a cambiar la tetina al siguiente tamaño? Mi hija con 2 meses se dormía al tomar 60ml aprox y probamos a cambiar la tetina y ya se los acababa o se dejaba muy poquito
    Si, a los 3 meses hay una crisis de crecimiento. Yo no he "sufrido" ninguna crisis de crecimiento con mi hija, de bibe siempre, si alguna de sueño. Pero supongo que puede ser de eso también
    • Responder
  • R
    Novia Principiante Febrero 2015 Valencia
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado

    Normalmente suele dejarse unos 15 o 20. Y casi siempre cuando lleva tomados unos 60-70 empieza a dormirse. Por ejemplo en esta toma de las 21:30 se ha tomado 85 porque se ha quedado dormido. Le hemos cogido para eructar y seguía dormido, no cabe decir que ahora esta durmiendo, jeje.

    Aunque también nos pasa en muchas ocasiones que cuando acaba el bibe y vamos hacerle eructar se pone ha llorar 2 segundos, no se que puede ser, pero esto nos ha pasado en ocasiones antes también. ( es como si tuviera miedo o le subiéramos pronto al hombro, no se).


    Pero si que siento que desde que ha cumplido 3 meses pide mas. Hay alguna crisis a los 3 meses?

    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Se acaba el biberón o deja un poco? Si se lo acaba, pide antes porque necesita más comida en cada toma. Siempre tiene que sobrar algo en el bibe, si no sobra nada tendréis que añadirle 30ml más de agua y un cacito más de leche. Si no se los acaba, puede que simplemente no le quepa más comida en ese momento pero le entre hambre antes. El biberón es totalmente a demanda, igual que la lactancia materna, asi que si pide antes o si tarda más en pedir, es totalmente normal y se deben respetar sus ritmos
    • Responder
  • R
    Novia Principiante Febrero 2015 Valencia
    Rocio ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido

    Hola. Mi hijo acaba de cumplir 3 meses y lleva un par de días que pide mas bibe de lo normal. Hasta hace 15 días le dábamos 90 cada 2 horas y media o 3. La pediatra nos recomendó subir a 120 en unas 7 u 8 tomas. comenzamos poco a poco y desde que llevamos 120 en todas las tomas nos pide antes. sabéis a que puede deberse?? Os ha pasado a vosotr@s??

    • Responder
  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La recomendación es a demanda tanto para lactancia materna como artificial pero desde la 6 de la tarde hasta el día siguiente son demasiadas horas para un niño sin comer y más si tan solo tiene 3 meses, así que yo creo que haces bien dándole uno a las 9 antes de que se duerma, en cuanto a los demás si dándole a esas horas el aguanta bien no veo problema, eso si si algun día entre las tomas que has puesto te pide pues le das y listo.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Haber chicas si vosotras me podéis ayudar... Hasta hace unos días yo le daba el bibe a mi hijo cuando me pedía, pero desde ayer he probado a establecerle un horario (le doy el primer bibe a las 9 de la mañana ya k se despierta a las 8 y media o así, luego a la 1, a las 5 y a las 9 de la noche el último ya k no se despierta a la noche para comer).
    He decidido hacerlo así xk antes había días k tomaba el último bibe a las 6 de la tarde y como se suele dormir para las 9 y media (y le tocaría a las 10) ya no me pedía más hasta la mañana siguiente y me parecían muchas horas sin comer...
    Ah! Deciros k mi hijo tiene casi 3 meses. Asik eso chicas, no se si debería seguir como antes o seguir como estos días... Vosotras como lo hacéis?
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si? Que bien. Cuánto tiempo tiene tu niña? El mío el lunes hace 5 meses, ya os diré haber que nos dicen. Yo creo que lo de las frutas poco a poco, seguramente luego le irán gustando más .
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No tienes porqué empezar con la naranja ni las típicas de pera, manzana o plátano. Nosotros empezamos por fresas, después plátano y así según íbamos teniendo en casa. No hay un orden para introducir frutas ni ninguna fruta que se deba retrasar su introducción. Lo unico, dejar unos días entre una y otra para identificar alergias y no ofrecer nada nuevo después de mediodía
    • Responder
  • María
    Novia Adicta Diciembre 2016 Sevilla
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ok muchas gracias a todas voy a meterle algo menos ácido como el plátano y luego lo intentaré ligar con naranja a ver
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración