Ir al contenido principal

El contenido del post se ha ocultado

Para desbloquear el contenido, haz clic aquí

Maria
Súper Novia Junio 2013 Valencia

Apoyo al biberón

Maria, el 7 de Agosto de 2015 a las 20:37

Publicado en el Grupo Futuras Mamás 2.479

Hola chicas. En primer lugar no quiero crear ningún tipo de polémica respecto a este tema. Las mamás de lactancia materna tienen su grupo y nosotras merecemos también tenerlo. Como cualquier tema respecto a nuestros bebés, todas tenemos nuestras dudas y espero que aquí podamos comentarlas y...
Hola chicas. En primer lugar no quiero crear ningún tipo de polémica respecto a este tema. Las mamás de lactancia materna tienen su grupo y nosotras merecemos también tenerlo. Como cualquier tema respecto a nuestros bebés, todas tenemos nuestras dudas y espero que aquí podamos comentarlas y ayudarnos mutuamente. Podemos comentar temas como marcas de leche, precios, dudas en las tomas, trucos, marcas de bibes, tetinas ... Vamos todo lo que se os ocurra sobre la lactancia artificial. Yo tengo una nena que mañana hace 10 meses y estoy muy contenta con mi elección. Para terminar os dejo una frase que me encantó. " Para ser una buena madre no hay solo un camino ". Bienvenidas chicas.

2.479 Respuestas

  • T
    Novia VIP Julio 2017 La Rioja
    Titititi ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    No pasa nada, no tiene que beberse todo el zumo, pero si esta bien que lo pruebe aunque sean unas cucharadas para descartar posibles alergias, igual con el resto de frutas.



    Al mío por ejemplo la naranja sola tampoco le gustaba pero en cuanto se la empezamos a mezclar con otras frutas la cosa mejoro bastante
    • Responder
  • Amets
    Súper Novia Mayo 2018 Valencia
    Amets ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros empezamos con la manzana 2-3 días, después el plátano (lo mismo 2-3 dias), luego pera y por último la naranja. Una vez probó todos y vimos q no tuvo reacción alérgica fui mezclándole todas.
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo creo recordar que empecé con la manzana o el plátano, uno de los dos. Luego ya pera y después la naranja. Mi hijo tampoco era muy fan, me di cuenta a raíz de darle un trocito de naranja en una redecilla de éstas para chupar fruta, así que por eso la dejé para más adelante.
    • Responder
  • María
    Novia Adicta Diciembre 2016 Sevilla
    María ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola chicas. A nosotros nos han pasado directamente a la fruta porque Aurora es muy comilona y pone mucho peso y me ha dicho que cereal no. Así que me ha dicho que empiece poco a poco primero una naranja el zumo. Que le he dado una cucharadita y la niña pone una cara de asco.... Y luego le vaya metiendo platano, Manzano y o ppr si alguna le da alergia identificar cuál es.
    Vosotras como lo hicisteis con vuestros nenes? Porque a esta la naranja como que no le gusta ...
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ya claro, tampoco hay que ser tan rígidos. Si con casi 6 meses ya cumple esos requisitos pues perfecto.
    Lo decía porque me pareció ver qué a una chica le recomendaron darle cereales con 4 y empezar fruta con 5, ahí es donde está la desactualizacion de los médicos
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Evidentemente. A eso me refiero, a que hay críos que cumplen esas condiciones antes de los 6 meses, y otros que no, habiendo cumplido ya esa edad. No estoy hablando de darle cereales con 3 meses, sino a ser un poco flexibles, que hay gente que hoy no se los da porque tiene 5 meses y 29 días, y mañna sí porqye tiene 6 meses.
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La fecha es orientativa siempre y cuando cumplan las condiciones de aguantarse sentados, perder el reflejo de extrusión y ver que tienen interés por la comida. Se dice los 6 meses porque es más o menos cuando se dan estas cosas, no por decir una edad y punto.
    Mi hija estuvo también pidiendo mucho unas semanas, incluso habiendo empezado con AC a los 6 meses seguía pidiendo mucho bibe. Sin darle cereales, ella sola volvió a comer en sus horas
    • Responder
  • Shemayt
    Novia Máster Octubre 2013 Asturias
    Shemayt ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi niño empezó así por esa edad. Tomaba un bibe de los grandes, y a la hora o poco más pedía otro. Era un pozo sin fondo, hasta el punto de tomar más de 2'5 litros de leche al día. Acabé por empezar con las papillas de cereales, y mano de santo.
    Yo creo que hay que ser flexibles. Son niños, no relojes, y la fecha de 6 meses es orientativa. Para algunos puede ser algunas semanas antes y para otros después.
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si vais a probar a darle cereales por primera vez, mejor que sea por la mañana por si le da cualquier reacción o le sienta mal (no tiene porqué, pero mejor hacerlo así cuando introduzcais cualquier cosa nueva).
    Personalmente y según la recomendación de la AEP no le daría nada que no sea leche antes de los 6 meses. Simplemente que tengáis toda la información y que sepáis que aunque os lo expliquen muy bien no están actualizados, la decisión es vuestra por supuesto
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si, a la mía le pasó sobre los 5-6 meses. Incluso me pedía a la hora después de haberse tomado 150 y si le aumentaba no se tomaba más de sus 150. Es una época, puede que una especie de crisis de crecimiento o algo así. A la mía se le pasó sin más, sin meter cereales
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues fui ayer a la revisión de los 4, como se ha puesto con fiebre, aun no se lo he querido por si la sentaba mal por la vacuna no achacarlo al cereal, probaremos el sábado por la noche, en cuanto pruebe, os retransmito sensaciones jajaja 🙂
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si la verdad que la toma genial, no ha notado nada el cambio.
    Si, nosotros es que la compramos y no caimos en el aceite de palma, en cuanto lo vi cambie de leche. Pero es una pasa la almiron pronutra nos costo el bote pequeño 10€ en la farmacia, pues cuando preguntamos para intentar mantener la misma marca nos comentaron la profutura y el bote diminuto nos salía 25€.... Una pasada para la "m****" de tamaño que es... Así que buscamos otra y nos decantamos por NAN, ademas de mas barata, lleva añadido reuteri y evitan los colicos y gases y la verdad que estamos muy contentos con el cambio
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Pues si, esta genial. Yo sé lo comenté cuando fuimos a la revisión de los 4 meses y me dijeron que no le diésemos nada hasta los 6 meses. La noche la suele aguantar entera. Y que tal se toma los bibis con cereales?
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A vale, ya me había asustado. Por que yo tampoco quiero que tome nada de aceite de Palma. Nosotros siempre miramos las etiquetas de todo e intentamos no comprar nada que lo lleve. Me alegro de que hayáis encontrado otra que no lo lleve. Y la toma bien?
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Mi hija tiene cuatro meses y medio, y ayer en la vacuna me comentó que la puedo meter ya cereales sin gluten un cazo en el bibe por la noche, o en papilla como prefiera darsela, me recomendó que la priemra vez que le de se lo de en bibi y el resto en papilla y asi fomenta la autonomía con la cucharada antes, y asi lo voy a hacer. Me dijo que a los 5 meses, 5 meses y medio que le empiece a meter fruta primero zumo de naranja natural, y a los dos dias ir añadiendo frutas de una en una. Y cereales con gluten a los 6. La verdad que me lo explico genial, y que siga con lactancia mixta si quiero que no pasa nada 🙂
    • Responder
  • A
    Novia Experta Enero 2020 Madrid
    Anii ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    La nuestra era almiron pronutra /profutura es otra es la gris, nada la cambiamos a NAN optipro y genial 🙂
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si? Pues nosotros utilizamos almiron pro futura 1 y pone en la caja que no lleva , y nos dijo la pediatra y en la farmacia que era una de las mejores .
    • Responder
  • T Alonso
    Novia Experta Julio 2017 Burgos
    T Alonso ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola, no sé si os ha pasado. Mi hijo va hacer 5 meses y me aguanta muy poco entre toma y toma ( Antes aguantaba 3h, comía 150). Le intentamos meter más y a veces lo toma y otras no, y aún así no aguanta mucho más de dos horas o dos horas y media. Y cada vez que quiere bibi empieza a llorar de una manera que parece que no a comido en todo el día. Le voy a preguntar a la pediatra si le puedo meter cereales, a ver si así se llena más .
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Las tetinas marcan meses por poner algo, porque cada niño lleva un ritmo. Al final, el número de la tetina marca el tamaño del agujero por el que sale la leche. Mi hija toma el bibe de tommee tippee y pasó a la tetina 2 a los 2 meses cuando en realidad es a partir de los 4 si no recuerdo mal. Al mes siguiente pasamos a las 3 cuando en la caja pone que es a partir de 6 meses. Pero con las tetinas anteriores veíamos que se agotaba y se quedaba dormida sin comer y al rato pedía y otra vez igual.
    • Responder
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no le he cambiado todavía los biberones (tiene 2 meses) y las tetinas le he comprado más del número 1 xk con la 2 todavía se agobia y le salen flemas, y así tengo de recambio y no estoy todo el día limpiando y esterilizando...

    En principio las tetinas de 2 de la marca Avent son para más de 1 mes, pero mi hijo sigue con las de 1... No pasa nada, no??? Me supongo k cada niño tendrá su evolución pero a veces me preocupa estar dándole con la tetina ekivocada...
    • Responder
  • N
    Súper Novia Septiembre 2016 Álava
    Nora ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    A mi también me las dieron nada más dar a luz y no tuve ningún problema, cero dolor, cero leche, asik encantada!
    Pero me supongo k si tienes molestias igual si tienes k tomarte alguna dosis más... Haber si alguna chica puede decirte algo y sino llama al gine y así sales de dudas.
    • Responder
  • Verónica
    Novia Experta Junio 2018 Ávila
    Verónica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Gracias Vicky tenia esa duda.. porque no se donde lo he leído .Las tetinas se la he ido cambiando según creció y si hay biberones que ya se me quedan pequeños asique aprovecharé para cambiarlos
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Nosotros sobre los 5 meses cambiamos los bibes porque se nos quedaban pequeños y desde entonces no los hemos vuelto a cambiar (tiene 9 meses). Cambiamos las tetinas cada 2-3 meses
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no tuve ninguna molestia, pero a los 10 días o así me salió algo de leche amarillenta. Llamé al gine para comentárselo y me mandó otra dosis de dostinex y listo
    • Responder
  • M
    Novia Adicta Octubre 2017 Málaga
    Marta ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo no tuve ninguna molestia! Pregúntalo si te quedas más tranquila
    • Responder
  • V
    Novia Máster Octubre 2017 Valencia
    Vicky ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Entiendo que no quieras darle aceite se palma, nosotros encontramos también la nidina sin aceite de palma ye suena que tienen una versión bio. Nosotros le damos blemil plus forte 1, siempre le ha ido bien y tiene 9 meses ya.
    Sólo una pequeña reflexión, que puede que ya hagas, tú vigilas que todo lo que comes va sin aceite de palma?
    • Responder
  • Verónica
    Novia Experta Junio 2018 Ávila
    Verónica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Chicas una pregunta... cada cuanto cambiáis los biberones por unos nuevos??? O no se cambian?? Yo con mi peque de poco mas de 4 meses no los he cambiado y no se si debería o no.
    Las tetinas si que las he ido cambiando
    • Responder
  • Verónica
    Novia Experta Junio 2018 Ávila
    Verónica ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Hola Ani!! Compartimos grupo de mamis mayo.
    Sobre las leches hoy en día tenemos la gran suerte de contar con leches muy buenas.
    Yo al mes que me pase al bibi tenía la misma duda, me recomendaron la Nutriben Innova , no lleva aceite de palma...además tiene efecto saciante o eso pone ( en eso yo creo que es más marketing ) yo directamente no le di otra porque ví que no la extreñía y aun sigo con ella.

    • Responder
  • Nerviozza
    Súper Novia Julio 2014 Guadalajara
    Nerviozza ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Ok entonces será normal gracias
    • Responder
  • Raquel
    Novia Adicta Septiembre 2018 Barcelona
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Yo estuve algunas semanas con molestias pero no me hizo falta tomar más dosis. Me dijeron que no me tocara el pecho y que me pusiera un sujetador ajustado para evitar una posible subida.
    • Responder
  • Raquel
    Novia Adicta Septiembre 2018 Barcelona
    Raquel ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Ver mensaje citado
    Si le va bien yo no se la cambiaría. A mi tampoco me hace gracia lo del aceite de palma. En el hospital le dieron Blemil optimum, que no lleva, y con esa seguimos.
    • Responder
  • Nerviozza
    Súper Novia Julio 2014 Guadalajara
    Nerviozza ·
    • Denunciar
    • Ocultar contenido
    Hola chicas una pregunta, di a luz el sábado y mi decisión fue no dar pecho, me dieron las 2 pastis de dostinex y esta noche parece que aún así estoy teniendo algo de molestias. Alguna tuvo que tomar más dosis para evitar la subida? Si es así cuantas y cuando? Gracias
    • Responder

Elegiste . Escribe un comentario y añade más detalles a tu elección 👇

×

Grupos generales

Inspiración