¡Hola a todos! por aquí el post semanal... TENDENCIAS EN BODAS, con este post pretendo "resumir" un poco todo lo que ahora se lleva en las bodas.
-Live art: empezamos fuerte y es que el arte en vivo realizando ilustraciones de los invitados ha pasado de ser súper exclusivo a volverse un mercado en auge. Nosotros pensamos en contratarlo y dar la ilustración como detalle, pero nadie nos aseguraba que pudieran dibujar a nuestros 100 invitados, así que si vais a contratarlo preguntad bien esto.
-Música en vivo: Ya sea para cóctel o inicio de barra libre, los grupos de música desde flamencos a pop-rock siguen ganando protagonismo en bodas. Sus actuaciones suelen durar al rededor 1 hora y medía y de precio rondan los 1.000 euros en alza, según el grupo (ojo la mayoría no incluyen el sonido, por lo que tendrás que contratarlo con el DJ o empresa de sonido). Si me preguntáis ¿mejor en coctel o en barra libre? yo prefiero en barra libre. Salvo que sea una boda tipo coctel, ya que si con la actuación los invitados se vienen arriba y los sentamos a comer para después volver a intentar que lo den todo en barra libre, os digo desde ya que no va a funcionar.
-Hora loca: a día de hoy creo que raro la boda que no cuenta con ese rato de disfraces, gafas y risas. Nosotros la hemos contratado, pero queremos darle una vuelta para que no sea igual a todas las que veo y que no se base solo en salir disfrazados con espuertas de gafas y palos led, sino que vaya acompañada de juegos y sea efectivamente una "hora loca".
-Glitter bar: el rincón del maquillaje y purpurina de las bodas. Hay quien lo hace casero y quien contrata el rincón con maquilladora, mi consejo es que contéis con maquilladora para que así se le saque más partido y sí o sí vayan todos maquillados.
-Bingo musical: la gente suele incluirlo tras el almuerzo y cena en el momento postre. Es una forma de animar el cotarro un poco antes de la barra libre, como consejo, si en el postre además del típico café incluís una copa en mesa para el que quiera mucho mejor.
-Saxofonista o violinista en vivo: Cada vez es más común que se recurra a la contratación de músicos que den toque al coctel reproduciendo música actual y acompañen a los novios a entrar en el salón para el almuerzo o cena. Hay quien incluso los contrata para un hueco de la barra libre.
-Capitanes de mesa: como herramienta esencial para mantener viva la fiesta en su área designada. Además, en su nombramiento se les suele dar una botella para administrar chupitos a los demás invitados. Muchas veces preguntáis que más tareas podéis darle a los capitanes de mesa, nosotros tenemos pensado que griten el típico "viva los novios", que graben un vídeo de cada invitado dedicándonos unas palabras...
-Cócteles más largos y menos platos en mesa: El cóctel se está volviendo la nueva barra libre. Es el momento en el que la gente más socializa de las bodas, por ello muchos novios prescinden de menú en mesa y únicamente hacen boda tipo cóctel, aunque lo que realmente está en auge es meter todos los aperitivos en coctel y llegar a mesa para comer un plato único junto con el postre. Lo que se busca con esto es evitar las comidas en mesa de 4 e incluso 5 horas en las que los invitados se aburrían.
-Stands de comida: En consonancia con el punto anterior, cada vez es más común contar en bodas con stands o córners de comida. Van desde pescado frito, sushi, quesos, hasta la innovación del show cooking en directo. Mi consejo es que complementéis los stands con camareros que porten comida en bandeja para evitar que se formen colas.
-Papelería artística y colorida: en contraste con la tendencia de hace un par de años de "papelería simple, sobria, elegante..." llega para quedarse el color, sobre todo en mesa con frase boda y letra irregular.
-Bodas de mañana: si hace un par de años la tendencia eran las bodas de tarde noche con vestidos largos y a la luz de las velas, ahora cada vez es más común que los novios opten por bodas de mañana con almuerzos, decoración floral y luz para la barra libre. El motivo es poder hacer una boda más larga y extender barra libre al antojo.
-Bodas sin niños: Esta tendencia a mí no me gusta. Puedo llegar a entender que haya parejas que opten por la misma para evitar tener que contratar animación para niños, pero es cierto que desde hace un tiempo hasta ahora es muy común que en las invitaciones de boda no se incluyan a niños.
-El retorno de lo clásico para novias: se vuelve a la manga larga, a vestidos con cola larga, al velo, tiara y al blanco, dejando atrás los velos de colores que se llevaban no hace mucho y los palabras de honor de los 2000s.
-Segundo outfit de la novia: aún hay novias que optan por segundo e incluso tercer vestido, pero si bien lo más común en la actualidad es el vestido desmontable, con el que quitando la cola, el velo e incluso el tocado a la novia se consiga un segundo look más cómodo y natural.
Y hasta aquí el post de cada miércoles. Espero que os sea de ayuda ¿vosotras añadiríais alguna tendencia más? ¿cual es vuestra favorita?