Nosotros de semanal son aproximadamente unos 70 euros incluyendo la compra de detergentes y tal. Compramos en Mercadona. También he de decir que yo por trabajo como en cliente, así que entre semana es solo la comida de mi chico y las cenas son bastante light
Pues la compra así grande grande unos 100-130€ pero esa quizá la hacemos cada 2 meses ya que muchas cosas nos duran más de un mes (como el detergente o cosas así), luego cada mes a principio hacemos una de 80 euros. Pero somos más de ir comprando a medida que se va terminando en lugar de comprar todo de golpe.
Nosotros al mes gastamos unos 400€ en hacer la compra. Ahora con el confinamiento ha subido un poco, xq compramos más caprichos de los q comprábamos antes...xo más o menos es eso... Entre comida y lo q haya q comprar de limpieza e higiene, más o menos es eso
Novia Adicta
Septiembre 2021
Santa Cruz de Tenerife
Me estoy asustando un poco con lo que veo por aquí... No sé si es que somos frugales o qué, pero no nos gastamos más de 40-50 euros a la semana. Frutas, verduras, carne... Intentamos comprar todo local y de manera organizada, haciendo el menú de la semana cada domingo.
Madre mía, yo gastare 120 euros mínimo a la semana, somos dos y la peque de dos años, cuando venga la otra no quiero ni pensarlo jaja! Y de verdad que no compro ni caprichos ni cosas caras. Eso sí, me gusta el pescado y gastamos mucha verdura y mucha fruta que sube el precio...
Antes del confinamiento unos 40 euros (yo no como carne ni pescado, así que esa parte que nos ahorramos se nota porque la carne que compramos para él se va congelando y dura bastante). Ahora estamos rondando los 70/80, se nota que los precios han subido y que antes hacíamos también compras pequeñas en una tiendecilla al lado del trabajo de mi marido (pan, algunas verduras, algunas conservas...) y yo comía fuera algunos días por trabajo (él comía con los padres que le pillaba cerca)... parece que no, pero se nota (aunque compensa el no tener que pagar gasolina o gasoil, en mi casa mi cole está a hora y media de casa, así que los 60 euros a la semana no me los quitaba nadie).
Ver mensaje citado
Hola! Yo esta misma mañana he hecho la compra semanal en Mercadona, y quitando los gastos de las niñas (que tienen 22 y 4 meses), me habrá salido por unos 70 - 80 €, y eso porque nos va más la carne que a un tonto un lápiz, pero se puede ajustar a menos porque yo lo he hecho y te cuento el ceremonial que hago. Primero me apunto en una lista todo lo que me hace falta, y en base a ello me voy y voy sumando con la calculadora, así sé cuánto voy gastando. Por ejemplo, si necesito champú o pasta de dientes no me voy a comprar Fructis ni Colgate, voy tirando de marca blanca porque me ahorro una buena pasta y cumple su función igual de bien.
En la parte de fruta y verdura voy cogiendo de lo que más me hace falta como 1kg de cada, que más o menos es lo que gasto, y si sobra a la semana siguiente compro 1/2kg de lo que ya tenga porque sobrase, y cojo por ejemplo 1kg de tomates, 1 de patatas, 1 de zanahorias, 1 tubo de cebollas, 1 de plátanos, 1 de manzanas, de peras, etc... pero siempre al peso, que siempre sale más económico, además puedes coger menos de 1kg de algo y arañas también unos centimillos (mejor que comprar una bandeja y luego tirar la mitad).
Llego a la parte de los postres y escojo los baratos y ricos, que siempre los hay y así tampoco me tengo que privar. Así por ejemplo, me cogí un pack de 4 mousses de chocolate por 0.71 € o un pack de 6 flanes por 0.70€, 4 natillas por 0.69, 4 yogures por 0.53€... de nuevo la calidad de la marca blanca de Mercadona es maravillosa. La parte de las carnes da mucho de sí, hay bandejas entre 2 y 3€ y da para comer los dos incluso dos veces, por ejemplo con los filetes de pollo, pavo o cerdo, las chuletas de pavo... En la ternera siempre busco la bandeja de menos de 4€ o cercano a 4 y me salen filetes para dos veces los dos, y hay cosas baratas como las bandejas de alitas por 2€ y poco, 2 hamburguesas por 2€, etc... Luego también están las bandejitas de Longaniza criolla o la butifarra, que no valen mucho y sirve para algún día en que quieras animar unas lentejas o acompañarlos con huevo frito. El pescado es más ocasional pero también en vez de tanta carne lo cambias por un paquete trozos de bacalao limpio para hacer con tomate o una bandeja de merluza y apañado, esto te ronda los 4€ también. Los huevos, una docena a 1.29, la leche pues botellas de esas de 1€, que con 3 ya tengo para una semana, el papel higiénico en vez de comprar un paquete de 6 que vuela en una semana y te vale 2€ cojo un megarollo que vale 1€ y con eso de momento de está durando 1 mes, el pan estoy cogiendo piquitos a 0.45€ pero se puede comprar y congelar, las legumbres cocidas en bote son otro básico, por 0.60€ haces el bote entero y te puede llegar hasta para dos veces ( yo lo hago espesito para comer con tenedor y con arroz, huevo frito encima y tienes una comida resultona y rápida). Eso sí, la parte de zumos, refrescos y alcoholes la ahorramos porque no compramos, si acaso un par de latas de cerveza de las de 0.20€ para él (yo estoy amamantando), o de cocacola para quitar el capricho. El otro día le comentaba a mi marido lo bien que comemos porque yo miraba mi carro y luego miraba el de los demás y alucinaba, no veía más que carros con pizzas, congelados, bolsas de patatas... todo lo que te zamparías viendo Netflix, y que no hace más que sumar € inncesarios al carro (y kg al pandero jejejeje). Lo que compro para nosotros es lo que saco también para mi hija mayor, así que no le compro nada especial y no noto la diferencia a la hora de pagar. Aquí te dejo una buena parrafada, jajajaja no será la guía definitiva pero a mí me va de maravilla. En resumen, lista en mano, calculadora, marca blanca, cantidades al peso, nada de elaborados y si hay promociones el nova más 😉😉.
Ver mensaje citado
Pues haber te comento como nos organizamos nosotros: Lo primero hacemos un menú semanal de comidas y cenas (así además es más fácil y no hay que pensar que cocinar), hacemos una lista de la compra (y la cumplimos), comparamos precios, dentro de esa lista de la compra al estar solo los 2 o en muchas ocasiones (por trabajo de mi chico) estoy yo sola pues si compramos una bandeja de, por ejemplo, pechugas de pollo las hago paquetitos de 2 y congelo, y lo mismo con el resto de carne y pescado. Por ejemplo, cuando hacemos lentejas, sopa de cocido, etc., siempre hacemos de más por ejemplo 6 raciones y lo mismo congelamos el resto de raciones en botes de 1 o 2, así a la próxima ahorramos además tiempo.De normal bebemos agua, salvo quizás en un par de comidas o cenas a la semana cerveza o refresco, y de domingo por la noche a viernes a mediodía no comemos comida de picoteo que no es nutritiva y a veces si elevada de precio (esto es más por cuidarnos un poco, jeje).Y en la compra respecto a verduras y frutas compramos para que dure justo una semana, e incluso a veces si los champiñones o los pimientos se nos van a poner malos los troceamos, congelamos y luego cuando hago arroz con verduras lo uso.Y poco más! Suerte con el ahorro!
Desde luego! Yo tengo niños pero es que cuando no los tenia, ya salíamos a 100-120€ a la semana los dos y ahora con dos hijos pequeños, estamos en 160-180€ a la semana.
Mmm ... Nosotros entre 55€ y 70€ aprox semanales. No compramos mucha carne, solo pechuga de pollo y alguna hamburguesa, tampoco compramos mucho pescado... La mayoría es verdura y cosas así. Y no compramos bebidas, bebemos siempre agua en casa y tenemos una jarra tipo brita.
Pues con el confinamiento mucho mas. Antes me iba a Alcampo, Lidl y Mercadona y entre buenos precios y ofertas no llegaba a gastar poco mas de 200€, por que trabajamos fuera y no hacemos grandes comidas, ademas de cenar flojo. Pero ahora estando todo el dia en casa. Las comidas son mas elaboradas y hemos gastado mucho mas, y porque solo puedo ir a un sito, y encima el Mercadona.
Ver mensaje citado
Pues nosotros primero hacemos un listado de lo que tenemos en casa y según lo que hay hago un menú mensual. No solemos comprar de forma habitual comida preparada, ni cervezas, vino, aperitivos y refrescos no tomamos.
Ver mensaje citado
Muy de acuerdo. Antes podía aprovechar ofertas. Ahora para minimizar riesgos, solo voy a un sitio y cojo allí todo, compra grande semanal, por lo que la compra me sale más cara. Y luego, sobre importes, pues que no es lo mismo comer chuletas de cerdo que de ternera, qué tipos de pescados, verduras... Aquí sí somos de vino según lo que se coma/cene, no todas las comidas, pero si una botella " aceptable" normalita sale a unos 5€, pues no es lo mismo que cuando se bebe agua. Y ya no digamos si se hace compra de productos orgánicos. Creo que es difícil hacer comparaciones.
Ver mensaje citado
Yo también lo he pensado... Porque me maravillo que se pueda gastar tan poco en comida. Pescado tres veces a la semana, carne de diferentes tipos el resto... Verduras y fruta.... No me salen las cuentas. También es verdad que antes del confinamiento comprábamos en diferentes sitios, porque en cada uno hay algo más económico... Ahora ya no puedes mirar tantas ofertas ni promociones por las restricciones.
Las que gastáis menos de 70€ a la semana si nos podéis decir truquis o donde hacéis la compra 😅 que cualquier eurillo ahorrado se agradece, sobretodo ahora 🤗
Nosotros, si hago números podemos gastarnos unos 60€ semanalmente. Más algún descuido... Y el pan cada día eso si jeje. La ventaja es que no somos ni de vino, ni cerveza... Sin confinamiento salimos una (o dos) vez por semana a cenar fuera, pero no grandes lujos. Ponle 30€ los 2.
Jajajajaja, huevo. A mi me da la sensación de que estamos gastando más que cuando salimos a la calle y eso que somos de cenar 2 veces por semana fuera, más alguna que otra cerve y a veces un picoteo (somos muy de salir)
Buen debate porque el otro día hablaba con mi chico y mi hermana de lo que estamos gastando ahora y no sabíamos si era mucho... Salimos una vez a la semana a hacer la compra y nos solemos gastar unos 80 o 90€